Webquest

15

Transcript of Webquest

INDICEINDICE INTRODUCCION OBJETIVOS METODOLOGIA TAREAS EVALUACION

INTRODUCCIONEs importante que los niños conozcan y reconozcan los colores que existen a su alrededor.Esta aventura de conocerlos comenzará con los colores primarios (rojo, amarillo y azul). Posteriormente con los secundarios (verde, naranja y morado) y paulatinamente iremos trabajando con los demás. Se estima que la duración esta unidad será de un mes por lo que se programarán varias actividades para su realización utilizaremos todo tipo de recursos. Destinado a los niños del segundo subnivel de educación Inicial 4 – 5 años

OBJETIVOS

Potenciar la capacidad creativa ,de los niños del nivel 2 de educación inicial, a través de los lenguajes artísticos, para imaginar, inventar y transformar desde sus ideas, sentimientos experiencias y conocimientos interiorizando de esta manera el mundo que le rodea.

Los niños serán capaces de reconocer los colores primarios y secundarios, para diferenciarlos unos de otros y asociarlos en los objetos que los rodean.

MARLENE VASQUEZ CALDRON

INTRODUCCION AL MUNDO DE COLORES

El color es la sensación que nuestro cerebro interpreta cuando la luz que incide sobre un objeto es reflejada y captada por nuestros ojos, es decir el color es la presencia de la luz.La luz de cualquier fuente luminosa como el Sol, el fuego de una hoguera o la lámpara de nuestra habitación está compuesta por multitud de ondas electromagnéticas, cuando un rayo de luz incide sobre un objeto parte de las ondas son absorbidas y las restantes son reflejadas por el objeto, las cuales son captadas por nuestros ojos que son los responsables de transformar estas ondas en señales con las que nuestro cerebro interpreta y nos aporta la sensación de visualizar y reconocer un determinado color.Atendiendo a la definición de color descrita en los párrafos anteriores, podemos concluir y afirmar que para que el color exista es necesario 3 elementos básicos:Fuente luminosaObjetoReceptor/ObservadorO lo que es lo mismo, su ecuación sería;Color = Fuente luminosa + Objeto + Receptor

LOS COLORES

FUENTE LUMINOSA OBJETO

METODOLOGIA

     1. Nombrar y memorizar los colores y repetirlos (a través del profesor)   2. Repetir Canciones: Aprendizaje de canciones sencillas, poesías…   3 Toma de contacto con los colores mediante bloques

lógicos.   4. Fichas de asociación.   5. Ordenador. Programas pipo, monococo e identificar con flechas los colores que se piden.   6. Identificar los colores con objetos: Animales, plantas, etc.   Espacio: El aula   Tiempo: Desde el primer trimestre   Duración: Todo el año

TAREAS

• Buscar objetos de ese color en el entorno y la ropa y clasificar a los objetos de ese color y los que no lo son.

• Explicación de los colores mediante relación del color del objeto que enseñamos con las prendas de los niños.

• Que cada niño nombre todos los colores que llevan las prendas que tiene puesto.

• Formamos un círculo con todos los niños de la clase y, en mitad de él, dejamos los bloques lógicos que poseemos. Dejamos que los niños se familiaricen con ellos y que se pregunten unos a otros el color

• Identificación de colores mediante canciones• Darles un folio en el que hay objetos que tienen que pintarlo de rojo. Esta

misma actividad vale si en la hoja hay un limón tiene que pintarlo de amarillo y con el resto de colores

• Adivinanzas:• Hacer seriaciones: meter las bolitas de madera de colores en un cordón

(tipo collar) Deben seguir el orden establecido.

PINTE SEGÚN LE INDIQUE

PINTAR EL ARCO IRIS

PINTAR SEGÚN LA CLAVE

He realizado esta webquest para que tanto alumnos como profesores podamos aprender tanto los colores como a saber enseñarlos. He pretendido usar esta unidad didáctica de una manera diferente para que a los niños les parezca más amena y se familiaricen con el ordenador y el acceso a internet, ya que cada vez está más incluido en nuestras vidas. Cree que tanto a dicentes como a docentes les resultará interesante y novedoso.He escogido estos colores porque creemos que son los esenciales, los más básicos para esta etapa de los tres a los cuatro años.Pretendo enseñar los colores y, colateralmente, otras muchas cosas ya que estos se encuentran en todos los aspectos de nuestra vida diaria.Realizar este trabajo me ha permitido conocer mejor la tecnología y ha sido una experiencia gratificante y enriquecedora, ya que me ha permitido preparar algo que los niños pueden utilizar para mejorar su aprendizaje.

CONCLUSION

EVALUACIONDESTREZAS

Destreza Iniciada En proceso Destreza lograda

No se sale de los bordes cuando pinta

Deja espacios en blanco

Conoce los colores primarios

Sabe llegar a los colores secundarios

Sabe relacionar los colores con la inicial de las palabras

Sabe relacionar la palabra del color con un objeto correspondiente

Se implican en las actividades

Mantiene una actitud positiva durante las actividades

Ayuda a sus compañeros

PROCESO _ RECURSO

VIDEOS EN YOUTUBE

Globos - Canción para aprender los colores

Barney el camion - Los Colores - Canciones Infantiles Educativas - Video para niños #

Los Colores - DVD Niño de Papel (para bebes)

SITIOS WEB

.salaamarilla2009.blogspot.com/.../cancionesvideos-y-juegos-para-ensenar colores.

.buscarempleo.es/.../actividades-para-trabajar-los-colores-primarios

HOJAS DE TRABAJO primeraescuela.com/actividades-imprimibles-ninos/index.htm