cienciasnaturales29.webnode.com.co · Web viewEs importante saber que el agua es una de las...

10
CARMELITAS MISIONERAS PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LAS VIRTUDES COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN – PASTO GUIA DE AUTOGESTION DEL APRENDIZAJE PERIODO I GUIA A ASIGNATURA: Biología GRADO: sexto NOMBRE: FECHA: 04-02-2020 ESTANDAR: Describo y relaciono los ciclos del agua, de algunos elementos y de la energía de los ecosistemas. Clasifico y verifico las propiedades de la materia. NIVELES DE DESEMPEÑO: USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO -Comprende que la materia se puede diferenciar a partir de sus propiedades. DBA 3. -Comprende la importancia del desarrollo humano y su efecto sobre el entorno. DBA 1. - Comprende que a partir de la investigación científica se construyen explicaciones sobre el mundo natural. DBA 1. EXPLICACIÓN DE FENOMENOS -Analiza la naturaleza y las relaciones entre la fuerza, la energía, la velocidad y el movimiento. DBA 1. INDAGACIÓN - Utiliza algunas habilidades de pensamiento y de procedimiento para evaluar predicciones. DBA 3. - Verifica diferentes métodos de separación de mezclas. DBA 2. Núcleo Temático: 1. Materia y ecosistema. Contenidos: 1.1 El ciclo del agua. P á g i n a 1 | 10

Transcript of cienciasnaturales29.webnode.com.co · Web viewEs importante saber que el agua es una de las...

Page 1: cienciasnaturales29.webnode.com.co · Web viewEs importante saber que el agua es una de las sustancias más abundantes del planeta: un 71% de la superficie terrestre se halla cubierta

ASIGNATURA: Biología GRADO: sextoNOMBRE: FECHA: 04-02-2020

ESTANDAR: Describo y relaciono los ciclos del agua, de algunos elementos y de la energía de los ecosistemas.Clasifico y verifico las propiedades de la materia.

NIVELES DE DESEMPEÑO:

USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO

CIENTIFICO

-Comprende que la materia se puede diferenciar a partir de sus propiedades. DBA 3.-Comprende la importancia del desarrollo humano y su efecto sobre el entorno. DBA 1.- Comprende que a partir de la investigación científica se construyen explicaciones sobre el mundo natural. DBA 1.

EXPLICACIÓN DE FENOMENOS

-Analiza la naturaleza y las relaciones entre la fuerza, la energía, la velocidad y el movimiento. DBA 1.

INDAGACIÓN- Utiliza algunas habilidades de pensamiento y de procedimiento para evaluar predicciones. DBA 3.- Verifica diferentes métodos de separación de mezclas. DBA 2.

Núcleo Temático: 1. Materia y ecosistema.

Contenidos:

1.1 El ciclo del agua.1.2 Propiedades y clasificación de la materia. 1.3 Técnicas de separación de mezclas.1.4 El agua como recurso hídrico.

SITUACION PROBLEMICA.

EL AGUA FUENTE DE VIDA

Es importante saber que el agua es una de las sustancias más abundantes del planeta: un 71% de la superficie terrestre se halla cubierta por agua líquida, de la cual 96,5% es agua salada de los océanos. Del agua dulce restante, 69% se halla congelada en los casquetes polares; al mismo tiempo, entre un 1% a 4% de los gases de la atmósfera corresponden a vapor de agua.Los tres estados del agua.

P á g i n a 1 | 8

Page 2: cienciasnaturales29.webnode.com.co · Web viewEs importante saber que el agua es una de las sustancias más abundantes del planeta: un 71% de la superficie terrestre se halla cubierta

PREGUNTAS ESENCIALES

1. ¿Qué observas en la imagen?2. ¿Qué estados puede tener el agua?3. En que partes encontramos agua.4. Qué tanto conoces acerca del líquido preciado.

HACIENDO EJECUTANDO

AGUA (H 2O)

El agua presenta tres estados de la materia que son:

Líquido: El estado que todos relacionamos con el agua, su forma cuando se encuentra a temperatura ambiente. El agua líquida es la que bebemos, con la que nos bañamos, con la que nos mojamos cuando llueve y la que conforma los ríos y mares. En este estado el agua ocupa el 75% del planeta.

Sólido: El estado sólido del agua es el hielo y la nieve. Cuando comienza a hacer calor se convierte en líquido, es lo que observamos cuando el hielo se deshace. El agua se vuelve sólida cuando su temperatura es menor a 0º.

Gaseoso: Es el vapor de agua. Las encontramos por ejemplo en las nubes del cielo o formando la niebla. Puede formar humedad en su estado de vapor.

CICLO DEL AGUA

Se conoce como el ciclo del agua o el ciclo hidrológico a uno de los circuitos bioquímicos más importantes del planeta Tierra, en el cual el agua sufre una serie de transformaciones y desplazamientos fruto de reacciones físico-químicas, atravesando los tres estados de la materia: líquido, sólido y gaseoso.

Las etapas que contempla el ciclo hidrológico del agua son 5: Evaporación, Condensación, Precipitación, Escorrentía y Transporte.

P á g i n a 2 | 8

Page 3: cienciasnaturales29.webnode.com.co · Web viewEs importante saber que el agua es una de las sustancias más abundantes del planeta: un 71% de la superficie terrestre se halla cubierta

Evaporación: La evaporación es un proceso físico que consiste en el traspaso gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, en función de un aumento natural o artificial de la temperatura. Con la intensificación del desplazamiento, las partículas escapan hacia la atmósfera transformándose en vapor, Los rayos del Sol llegan hasta la Tierra, y gracias a ello se calientan los ríos, mares y pantanos.

Condensación. el agua evaporada se condensa formando las nubes, arriba, la temperatura más baja le permite al vapor de agua condensarse, recuperando su forma líquida de manera gradual, hasta formar nubes cada vez más oscuras a medida que contienen más y más gotas de agua.

Precipitación. Cuando las gotas de agua contenidas en las nubes son ya lo suficientemente grandes y pesadas, rompen su estado de equilibrio y se producen las lluvias o precipitaciones. Por lo general el agua cae en forma líquida, pero en ciertas regiones y condiciones climáticas puede hacerlo en forma más o menos sólida, como nieve, escarcha o granizo.

Escorrentía: Se define como el tránsito de agua que circula por una cuenca de drenaje, siendo la diferencia entre el caudal de precipitación menos los caudales evapotrasnpirado e infiltrado en el terreno causante éste último de la recarga de acuíferos subterráneos.

Transporte: Movimiento de las masas de agua en estado líquido por toda la superficie terrestre formando ríos, lagos, mares y océanos.

BONO DE COMPLEMENTACIÓN

1. Consulto la diferencia entre soluto y solvente.2.Realizar una maqueta en plastilina sobre el ciclo del agua.

P á g i n a 3 | 8

Page 4: cienciasnaturales29.webnode.com.co · Web viewEs importante saber que el agua es una de las sustancias más abundantes del planeta: un 71% de la superficie terrestre se halla cubierta

LA MATERIALa materia es todo aquello que constituye los cuerpos, que tiene masa y volumen. • La masa se define como la cantidad de materia que posee un cuerpo • El volumen es el espacio que ocupa un cuerpo.

La materia se clasifica en sustancias puras y mezclas.

• Una sustancia pura es aquella que tiene propiedades uniformes en toda su masa en sus diferentes estados, comprenden elementos y compuestos.

- Un elemento es una sustancia pura formada por la misma clase de átomos. - Un átomo es la mínima porción de un elemento que conserva sus propiedades. - Un compuesto se forma por la combinación de dos o más elementos en proporciones fijas. Cada

compuesto está formado por moléculas. En la formación de compuestos las sustancias que reaccionan tienen propiedades diferentes a las del compuesto resultante, porque ocurren cambios y transformaciones químicas. Los compuestos sólo se pueden separar por medios químicos.

- Una molécula es la mínima parte de un compuesto que conserva sus propiedades.

• Una mezcla se forma por la agregación de dos o más sustancias en proporciones variables, las sustancias conservan sus propiedades y no hay formación de nuevas sustancias, no ocurren cambios ni transformaciones químicas, por lo cual, las mezclas se pueden separar por procesos físicos. Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas.

P á g i n a 4 | 8

Page 5: cienciasnaturales29.webnode.com.co · Web viewEs importante saber que el agua es una de las sustancias más abundantes del planeta: un 71% de la superficie terrestre se halla cubierta

- Las mezclas homogéneas se observan en una sola fase, en esta clase de mezclas no se observan a simple vista las diferencias entre sus componentes, por ejemplo, la sal disuelta en agua.

- Las mezclas heterogéneas se forman por la agregación de dos o más sustancias, en este tipo de mezclas se observa a simple vista las diferencias entre sus componentes, por ejemplo, si mezclamos limaduras de hierro con azufre, se observa claramente las diferencias entre el hierro y el azufre.

BONO DE COMPLEMENTACIÓNRealiza el taller 1 propuesto del libro prepárate para el saber 6 de la página 217.

TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

Decantación: sirve para separar mezclas heterogéneas solido-liquido o liquido-liquido (inmiscibles = no se pueden mezclar, como el agua o el aceite). Se basa en la densidad.

Destilación: sirve para separar mezclas liquido-liquido miscibles (agua-etanol p. ej.). Se basa en los puntos de ebullición.

Filtración: sirve para separar mezclas solido-liquido o gas-liquido insolubles (en el caso gas-liquido inmiscibles) a través de una membrana porosa. Se basa en el tamaño o naturaleza de las partículas.

P á g i n a 5 | 8

Page 6: cienciasnaturales29.webnode.com.co · Web viewEs importante saber que el agua es una de las sustancias más abundantes del planeta: un 71% de la superficie terrestre se halla cubierta

Tamizado: sirve para separar partículas sólidas de diferentes tamaños a través de un tamiz o colador. Se basa en la diferencia de tamaño de las partículas.

Evaporación: sirve para separar una mezcla solido-liquido soluble o insoluble. Se basa en la diferencia de los puntos de ebullición de sólidos ylíquidos.

Separación magnética: sirve para separar mezcla que contenga al menos un material con propiedades magnéticas. Se basa en las propiedades magnéticas que presentan los materiales ferromagnéticos.

TRABAJO EN CÉLULA.

1. Según los ejemplos dados por el educador que métodos utilizaría para separar diferentes mezclas homogéneas y heterogéneas.

2. Realizar el taller 4 del libro prepárate para el saber grado 6 página 229.

HACIENDO CONFRONTANDO

Los caminos del saber 6° ciencias - Santillana.Prepárate para el saber 6 Ciencias Naturales Pensamiento Científico- tres editores.Ciclo del agua https://www.youtube.com/watch?v=TdihyQ-k0XQCiclo hidrológico del agua https://www.youtube.com/watch?v=FIFvGQUGn8gEstados del agua https://www.youtube.com/watch?v=c4nhGai4TFsPropiedades de la materiahttps://www.youtube.com/watch?v=swcjamDFsn0Separación de mezclas https://concepto.de/metodos-de-separacion-de-mezclas/ Técnicas de separación https://www.youtube.com/watch?v=3ZqmY71q0s4

P á g i n a 6 | 8

Page 7: cienciasnaturales29.webnode.com.co · Web viewEs importante saber que el agua es una de las sustancias más abundantes del planeta: un 71% de la superficie terrestre se halla cubierta

RELACION CON OTRAS AREAS

Gestión evangelizadoraParábola de la conversión del agua en vino en las bodas de Caná Juan 2:1–12 Y al tercer día se celebraron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús. También fueron invitados a las bodas Jesús y sus discípulos, y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino, y Jesús le dijo: ¿Qué tengo yo que ver contigo, mujer? Aún no ha llegado mi hora. Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que él os diga. Y había allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de ellas cabían dos o tres cántaros. Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. Entonces les dijo: Sacad ahora y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron. Y cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era (aunque sí lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua), el maestresala llamó al novio y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando están satisfechos, entonces el inferior; pero tú has guardado el buen vino hasta ahora. Este principio de milagros hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él.A través de esta parábola podemos observar que el agua es uno de los solventes universales por excelencia. ¿Por qué? ¿Qué propiedad están presente en la conversión del agua en vino, las físicas o las químicas? Explique

QuímicaPropiedades de la materia y energía, a través de los diferentes estados que puede presentar la materia dependiendo de las fuerzas intermoleculares que puede demostrar el agua en las tres fases.

VERIFICANDO-EVALUANDO

De manera individual y según las indicaciones del educador, resuelve el cuestionario de valoración de la guía A. Recuerda que este es un proceso individual y es importante que lo realices de manera honesta y consciente, ya que tu proceso de formación depende de cómo respondas a esta prueba.Teniendo en cuenta con el conocimiento adquirido, elaborar un mapa mental y desarrolla la prueba saber.

ACTUANDO

Después de socializar el resultado de la evaluación, se realizará una revisión y corrección del cuestionario de valoración realizando unos ejercicios de repaso, se tendrá en cuenta participación del educando para vivenciar la comprensión de los temas aprendidos en la guía de autogestión, refuerzos planeados desde coordinación académica.

ELABORADO REVISADO Y APROBADONOMBRE Gloria Castro S NOMBRE Ana María Guerrero

CARGO Educador FECHA 28-01-2020 CARGO Coordinadora Académica

FECHA

FIRMA . FIRMA

P á g i n a 7 | 8

Page 8: cienciasnaturales29.webnode.com.co · Web viewEs importante saber que el agua es una de las sustancias más abundantes del planeta: un 71% de la superficie terrestre se halla cubierta

P á g i n a 8 | 8