Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede...

14
COLEGIO BIFFI HERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 1 de 14 REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES ASIGNATURA: Ciencias Naturales DOCENTE: Cristian David Ortiz Rodriguez ESTUDIANTE: CURSO: 70 FECHA: 18 – 03 – 2020 DBA: 2: Explica como las sustancias se forman a partir de las interacciones de los elementos que estos se encuentran agrupados en un sistema periódico. 3. Comprende que en las cadenas y redes tróficas existen flujos de materia y energía, y los relaciona con procesos de nutrición, fotosíntesis y respiración celular. GUIA: X TALLER: LECTURA: EVALUACION: RECUPERACION: CRITERIOS: Fecha de envío de la guía: 18 de marzo de 2020. Fecha de entrega de actividad: 20 de marzo de 2020 hasta las 11:59 p.m. Retroalimentación: Se realizará del 20 al 24 de marzo. Antes de enviar su trabajo, tenga en cuenta la rúbrica adjunta que describe los criterios generales de evaluación. UNIDAD TEMÁTICA La circulación como función vital NOCIONES Y/O CONCEPTOS Tipos de sistemas circulatorios en animales. Propiedades de la tabla periódica. DESEMPEÑOS ESPERADOS 1. Clasifico membranas de los seres vivos de acuerdo con su permeabilidad frente a diversas sustancias. 2. Explico y utilizo la tabla periódica como herramienta para predecir procesos químicos.

Transcript of Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede...

Page 1: Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica. Elementos que se ubican en la misma columna

COLEGIO BIFFIHERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 1 de 13REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

ASIGNATURA: Ciencias Naturales DOCENTE: Cristian David Ortiz RodriguezESTUDIANTE: CURSO: 70 FECHA: 18 – 03 –

2020 DBA: 2: Explica como las sustancias se forman a partir de las interacciones de los elementos que estos se encuentran agrupados en un sistema periódico.

3. Comprende que en las cadenas y redes tróficas existen flujos de materia y energía, y los relaciona con procesos de nutrición, fotosíntesis y respiración celular.GUIA: X TALLER: LECTURA: EVALUACION: RECUPERACION:

CRITERIOS:

Fecha de envío de la guía: 18 de marzo de 2020. Fecha de entrega de actividad: 20 de marzo de 2020 hasta las 11:59 p.m.

Retroalimentación: Se realizará del 20 al 24 de marzo. Antes de enviar su trabajo, tenga en cuenta la rúbrica adjunta que describe los criterios generales de evaluación.

UNIDAD TEMÁTICA

La circulación como función vital

NOCIONES Y/O CONCEPTOS

Tipos de sistemas circulatorios en animales.

Propiedades de la tabla periódica.

DESEMPEÑOS ESPERADOS

1. Clasifico membranas de los seres vivos de acuerdo con su permeabilidad frente a diversas sustancias.

2. Explico y utilizo la tabla periódica como herramienta para predecir procesos químicos.

CONTEXTUALIZACIÓN:

¿Cómo se transportan las diversas sustancias (nutrientes y desechos) en las medusas?

¿Cuáles fueron los científicos que organizaron la tabla periódica y cuál fue su aporte?

INTRODUCCIÓN:

Page 2: Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica. Elementos que se ubican en la misma columna

COLEGIO BIFFIHERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 2 de 13REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

Circulación en animales: https://youtu.be/vhuef5EElZo tomado de YouTube.

Propiedades periódicas: https://youtu.be/Gxev-X8AA3k tomado de YouTube.

ORIENTACIONES GENERALES:

Page 3: Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica. Elementos que se ubican en la misma columna

COLEGIO BIFFIHERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 3 de 13REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

Page 4: Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica. Elementos que se ubican en la misma columna

COLEGIO BIFFIHERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 4 de 13REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

Page 5: Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica. Elementos que se ubican en la misma columna

COLEGIO BIFFIHERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 5 de 13REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

Page 6: Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica. Elementos que se ubican en la misma columna

COLEGIO BIFFIHERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 6 de 13REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

Page 7: Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica. Elementos que se ubican en la misma columna

COLEGIO BIFFIHERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 7 de 13REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

Page 8: Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica. Elementos que se ubican en la misma columna

COLEGIO BIFFIHERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 8 de 13REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

Page 9: Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica. Elementos que se ubican en la misma columna

COLEGIO BIFFIHERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 9 de 13REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

Tabla periódica.

La tabla periódica es la referencia química más importante que hay. Esta acomoda todos los elementos conocidos en un arreglo informativo. La gente familiarizada con la tabla periódica puede, rápidamente, obtener una importante cantidad de información sobre un elemento aun cuando esta persona no haya visto o escuchado de él.

¿Qué es la tabla periódica?

Usando los datos en la tabla científicos, estudiantes y cualquier otra persona familiar con la tabla periódica puede extraer información concerniente con un elemento en particular. Un científico puede usar la masa atómica del carbono para determinar cuántos átomos de carbono hay en un bloque de 1 Kg de carbón. La gente también obtiene información de la tabla periódica al observar cómo están colocados los elementos. Al examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica.

Elementos que se ubican en la misma columna en la tabla periódica (llamadas grupos) tienen valencias y configuraciones electrónicas similares y consecuentemente tienen un comportamiento químico similar. por ejemplo, todos los elementos del grupo 18 son los gases nobles.

Propiedades de los elementos

Peso Atómico Energía de ionización (E.I.) – eV (energía) Afinidad electrónica (A.E.) - kJ (energía) Radio Atómico - pm Electronegatividad / valores de Pauling Estado de oxidación Común

Energía, o potencial, de Ionización (E.I.)

Es la energía requerida para remover un electrón de un átomo en fase gaseosa.

Mg(g) → Mg+(g) + e-; ∆H=E.I.

En la ecuación anterior, el primer electrón es removido del átomo de magnesio, por lo que se le conoce como primera energía de ionización del átomo de magnesio. Así, un átomo tendrá n-esimas energías de ionización como n electrones tenga en su estructura. Energía de Ionización (EI) De forma general, la EI es mayor para los elementos más ligeros. Para los elementos del primer grupo es: Li > Na > K > Rb > Cs. Así, es más difícil removerle un electrón a Li que para Na.

Page 10: Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica. Elementos que se ubican en la misma columna

COLEGIO BIFFIHERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 10 de 13REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

Afinidad Electrónica (EA)

Energía suministrada cuando a un átomo en fase gaseosa se le agrega un electrón:

Cl(g) + e- → Cl-(g) ∆H=-A.E.

La variación de la A. E. es irregular, por lo que ninguna tendencia en particular es observada. La A.E. de un elemento en el grupo de los halógenos es usualmente grande, indicando una muy alta tendencia para adquirir un electrón. Dado que es el inverso de la afinidad electrónica puede pensarse que es la energía de ionización, si tenemos la reacción inversa, es decir la ionización de un ión negativo, este proceso se define como la energía cero de ionización (0th EI) del átomo neutro, Cl en este caso.

Cl-(g) + e- → Cl-(g); (0th EI)

Radio atómico

Radio covalente; la mitad de la distancia en moléculas diatómicas homonucleares con enlace sencillo.

Radio Van der Walls; la mitad de la distancia entre átomos no enlazados de moléculas vecinas.

De manera general, el radio atómico varia de forma regular en los elementos de un mismo grupo y de un mismo periodo:

Page 11: Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica. Elementos que se ubican en la misma columna

COLEGIO BIFFIHERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 11 de 13REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

Electronegatividad

Linus Pauling introdujo el concepto de electronegatividad (χ) para indicar el grado con la que un átomo atrae los electrones hacia si cuando forma parte de una molécula. La electronegatividad es una escala basada en información de E.I., A.E., longitudes de enlace y energías de enlace.

Pauling designa, de forma arbitraria, un valor de electronegatividad para el Flúor de 4.

¿Cuál es la tendencia en la electronegatividad?

En la tabla periódica hay una tendencia general.

Un elemento cercano a F tendrá una mayor electronegatividad en tanto que un elemento cercano a Cs, en la esquina opuesta de la tabla periódica, tendrá una menor electronegatividad.

PREGUNTAS ICFES SABER 11/PREGUNTAS/INTERPRETACION DE TEXTOS

Page 12: Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica. Elementos que se ubican en la misma columna

COLEGIO BIFFIHERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 12 de 13REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES

Realizar la prueba que esta en el siguiente link: https://forms.gle/dvEconXf2Xto7wKa7 (solamente 703)

Realizar la prueba que esta en el siguiente link: https://forms.gle/RYgNPcMzyHTwnKvB9

NUEVOS APRENDIZAJES: Realice un glosario con las palabras desconocidas. Se calificará presentación del glosario.

Bibliografía.

Santillana. La circulación en la naturaleza, 2017.

L O S A L A M O S N A T I O N A L L A B O R A T O R Y, Operated by the University of California for the US Department of Energy, http://pearl1.lanl.gov/periodic/default.htm

environmentalchemistry.com; información

http://environmentalchemistry.com/yogi/periodic/

D. Cruz, Chamizo, A. Garritz, “estructura atómica: un enfoque químico”, FEI, 1985

Correo:

[email protected]

Page 13: Biffi€¦ · Web viewAl examinar la posición de un elemento en la tabla periódica, uno puede inferir su configuración electrónica. Elementos que se ubican en la misma columna

COLEGIO BIFFIHERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

Código: PGA2-R13 Versión: 01 Vigente desde: 21/01/2019 Página 13 de 13REGISTRO DE ACTIVIDADES DE CLASE Y/O EVALUACIONES