· Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted...

31
Carpeta Informativa Primer Corte Resumen: Beltrones celebró el acuerdo para citar dos periodos extraordinarios EU también saldría ganado con aprobación de Reforma Migratoria: Manlio Fabio Beltrones Celebra PAN acuerdo sobre extraordinarios; ofrece no repetir mezquindad del PRI José González Morfín pide a ciudadanía denunciar delitos electorales. Pobreza en el país es resultado de la política económica: MC Arturo Escobar y Vega: EPN presentó con Guerra Abud la "Estrategia Nacional de Cambio Climático 1

Transcript of  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted...

Page 1:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

Carpeta Informativa

Primer Corte

Resumen:

Beltrones celebró el acuerdo para citar dos periodos extraordinarios

EU también saldría ganado con aprobación de Reforma Migratoria: Manlio Fabio Beltrones

Celebra PAN acuerdo sobre extraordinarios; ofrece no repetir mezquindad del PRI

José González Morfín pide a ciudadanía denunciar delitos electorales.

Pobreza en el país es resultado de la política económica: MC

Arturo Escobar y Vega: EPN presentó con Guerra Abud la "Estrategia Nacional de Cambio Climático

Ganancias de diputados y senadores

Lunes 17 de junio de 2013.

TEMA(S): Trabajo Legislativo

1

Page 2:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

FECHA: 17/06/13HORA: 07:21NOTICIERO: Milenio TVEMISIÓN: Primer CorteESTACION: Canal 120GRUPO: Milenio0

Beltrones celebró el acuerdo para citar dos periodos extraordinarios

Héctor diego Medina, conductor: el coordinador del PRI en la Cámaras de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, celebró el acuerdo para citar a dos periodos extraordinarios de sesiones y dijo que el Congreso mantendrá con ello las dinámicas necesarias que se han venido aprobando algunas de ellas, otras que quedan pendientes.

Detalló que el acuerdo compromete a los legisladores a examinar y eventualmente a aprobar iniciativas de ley que incidirán en la transparencia del Gobierno y de las finanzas públicas locales así como también en la calidad del sistema de impartición de justicia. Duración 37’’, nbsg/m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 17/06/13HORA: 06:47NOTICIERO: Detrás de la NoticiaEMISIÓN: Primer CorteESTACION: 104.1 FMGRUPO: Fórmula0

EU también saldría ganado con aprobación de Reforma Migratoria: Manlio Fabio Beltrones

Ricardo Rocha, conductor: El coordinador de la diputación priista Manlio Fabio Beltrones afirma que Estados Unidos también saldría ganando con una Reforma Migratoria.

Israel Aldave, reportero: Manlio Fabio Beltrones Rivera, líder de los priistas en el Palacio Legislativo de San Lázaro hizo votos para que cuanto antes pueda ser votada la Reforma Migratoria en los Estados Unidos y de esta manera se pueda regular este fenómeno.

El líder priista en San Lázaro afirmó que es a través de esta legislación como se pondrá orden en este mercado laboral y se beneficiará no solamente a los connacionales que viajan, precisamente, a la unión americana en busca de una mejor vida sino que también al mismo tiempo se va a beneficiar a la sociedad norteamericana. Duración 56’’, nbsg/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 17/06/13HORA: 00:00

2

Page 3:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

Celebra PAN acuerdo sobre extraordinarios; ofrece no repetir mezquindad del PRI

El líder del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados , Luis Alberto Villarreal, destacó el acuerdo entre las principales fuerzas políticas en el Congreso, para abrir dos periodos extraordinarios de sesiones y aprobar reformas pendientes en materia penal, transparencia y deuda en estados y municipios.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro aprovechó para subrayar que los panistas no serán mezquinos, como los priistas fueron durante 12 años, cuando los gobiernos de Acción Nacional querían impulsar las reformas y no dieron su apoyo.

El legislador aseguró que la apertura de trabajos extraordinarios, permitirá a los legisladores seguir trabajando a favor de la ciudadanía.

Recordó que los temas a discusión en el primer extraordinario, a realizarse a partir de la segunda quincena de julio, tienen que ver con la transparencia, con regular la llamada deuda subnacional, ajustar la ley para que el Congreso emita un Código Único de Procedimientos Penales y finalizar con el proceso de selección del consejero faltante del Instituto Federal Electoral (IFE).

El segundo periodo de sesiones extra, se ocupará en analizar las leyes secundarias en materia educativa, las leyes reglamentarias para el sector telecomunicaciones; algunas otras legislaciones complementarias para hacer efectivos cambios avalados en el último año, como las candidaturas independientes y mecanismos de participación ciudadana; así como la reforma político electoral propuesta por el PAN y por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Dichos trabajos, añadió el diputado Villarreal García, permitirán llegar a septiembre con tiempo y acuerdos para sacar adelante las reformas estructurales pendientes que devuelvan la estabilidad a la economía nacional, como la hacendaria y energética.

Con su disposición a consolidar acuerdos, el PAN es “un partido que sin negarle al país o a sus habitantes reformas estructurales colabora como oposición modernizadora sin privilegiar intereses políticos por encima del bienestar de la gente, una actitud que el PRI no demostró tener por más de 12 años”, finalizó. ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 17/06/13

3

Page 4:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

HORA: 7:32NOTICIERO: Detrás de la noticiaEMISIÓN: MatutinaESTACION: 104.1 FM GRUPO: Fórmula 0

José González Morfín pide a ciudadanía denunciar delitos electorales.

Ricardo Rocha, conductor: Pide el diputado panista, José González Morfín, evitar actos que ensucien los procesos electorales del próximo mes de julio.

Israel Aldave, reportero: José González Morfín, el vicecoordinador del PAN en el Palacio Legislativo de San Lázaro pidió a la ciudadanía denunciar todos los actos indebidos que se cometan de cara a los procesos electorales que se van a llevar a cabo en nuestro país el próximo 7 de julio, dijo, que ante esta situación que han quedado en evidencia como en el caso del estado de Veracruz es la ciudadanía quien tiene que poner un alto a los partidos políticos y a los candidatos que no respeten las leyes electorales.

José González Morfín, diputado del PAN: Quedan tres semanas para que concluyan las campañas electorales y haya que acudir a las urnas electorales para mayor seguridad, en esta etapa se en crucificará la actividad proselitista por eso es muy importante que si los ciudadanos detectan presiones, usos de recursos públicos, actos ilegales que pretendan inducir el voto, etcétera lo den a conocer, lo denuncien, lo graven y exhiban a quienes incurran en esas prácticas no permitamos que las actividades (inaudible) margen de la ley ensucien los procesos electorales. 1’ 15”, Ma.m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 17/06/13HORA: 00:00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

Pobreza en el país es resultado de la política económica: MC

Los diputados federales del Movimiento Ciudadano (MC), lamentaron que la política económica del Gobierno Federal tenga en crisis a las familias mexicanas.

Reclamaron que las últimas reformas legales propuestas por el Ejecutivo, como la laboral, lejos de mejorar la situación de los ciudadanos, haya agravado el alza de precios.

El vicecoordinador Ricardo Mejía, añadió que el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cual indica que casi el 60 por ciento de las familias mexicanas pertenecen a la clase baja, refleja el resultado de la estrategia

4

Page 5:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

económica que incluye el aumento indiscriminado a los precios de la canasta básica, el gasolinazo y el alza en tarifas eléctricas.

El diputado Mejía Berdeja enfatizó que la presente administración no ha sabido enfrentar los problemas económicos del país y aunque arrastra problemas generados en sexenios anteriores, mantiene medidas como el “gasolinazo”, permite la carestía de productos básicos y el alza indiscriminada en la luz. Todo ello, ha generado mayor pobreza y pérdida en el poder adquisitivo de las familias.

Recalcó que ante la desaceleración económica, el alza en la inflación, la pérdida del empleo y la baja en el poder adquisitivo del salario, representa el fracaso económico del gobierno de Enrique Peña.

"Entre la ineficacia gubernamental y los dogmas del déficit cero, el país enfila a un entorno de recesión", advirtió, tras señalar que las reformas en materia educativa, laboral y de telecomunicaciones, realmente fueron diseñadas para satisfacer interese de los partidos políticos firmantes del Pacto por México y poderosos grupos empresariales.

“Resulta urgente que se tomen cartas en el asunto sobre la situación económica del país, son alarmantes los datos registrados sobre el bajo crecimiento del país y el aumento de la inflación, cuestiones que ya comienzan a ser visibles, tal es el caso de la disminución por segundo mes consecutivo del poder de compra de las familias mexicanas, situación que no sucedía desde 2010”, añadió.

Aprovechó para lamentar que el Pacto por México se haya convertido en un mecanismo que frena la transformación política del país, fomenta el autoritarismo e incluso, frena el desarrollo de los ciudadanos.

A su crítica, agregó que los temas de agenda de los periodos extraordinarios, se establecieron de acuerdo a los intereses de los partidos del Pacto por México, excluyendo al resto de las fracciones parlamentarias, que han expresado su oposición a reformas que dañan la economía familiar y entregan el patrimonio de la nación. ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 17/06/13HORA: 06:40NOTICIERO: En los Tiempos de la Radio

5

Page 6:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

EMISIÓN: Primer CorteESTACION: 103. 3 FMGRUPO: Radio Fórmula 0

Arturo Escobar y Vega: EPN presentó con Guerra Abud la "Estrategia Nacional de Cambio Climático

Arturo Escobar, colaborador: El pasado 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, en esta ocasión el presidente Enrique Peña Nieto se (inaudible) de la mano del secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud la Estrategia Nacional de Cambio Climático. Herramienta que resulta de gran utilidad y que emerge en un extraordinario momento, demostrando una vez más que la sustentabilidad ambiental es una prioridad de la presente administración.

Son valiosas las tareas que se emprenden desde distintas trincheras para proteger la biodiversidad de nuestro país. En el plano federal se están gestando propuestas para dar autonomía a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y lograr con ello separar sus acciones de las que emprende la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

A nivel estatal se realizan acciones para lograr que todos los estados cuenten con una Secretaría de Medio Ambiente y una Procuraduría estatal ambiental; en el terreno legislativo las Cámaras de Diputados y Senadores, trabajan por generar las agrupaciones que permitan la conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales; a nivel municipal se están conformando asociaciones intermunicipales que se reúnen y atienden las problemáticas de una región o una cuenca, sumando esfuerzos y fortaleciendo sus gestiones para detener los daños ambientales en sus territorios.

Somos muchos, pero muchos, los hombres y mujeres que de la mano del presidente Enrique Peña Nieto estamos trabajando por lograr un medio ambiente saludable. Conmemoramos el Día Mundial del Medio Ambiente provocando acciones que permitan su preservación y regeneración. Duración 1´51´´, ys/m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 17/06/13HORA: 06:15

6

Page 7:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

NOTICIERO: ¿Y usted qué opina?EMISIÓN: Primer CorteESTACION: 690 AMGRUPO: Radio Centro0

Ganancias de diputados y senadores

Nino Canún, conductor: Para blindarse aquí en la Cámara, pues yo diría que los únicos que se pueden blindar obviamente o son los diputados o los senadores.

Vamos a los diputados. Hay 500 diputados, un diputado gana 75 mil pesos al mes, usted va a preguntar ¿75 mil pesos al mes y viven como príncipes? Ah, es que tienen muchas cosas que hacer.

Si usted llega a su trabajo y se presenta en su trabajo, ¿le dan 45 mil pesos por asistir a trabajar? Si lo contrataron para eso ¿por qué le van a dar 45 mil pesos diarios? Imagínese pasa usted lista y dice presente y ya se puede usted salir y usted cobra 45.

Pero además usted tiene otra cosa fíjese, otros 28 mil para atender a la ciudadanía, ése está muy bueno (risas) entonces, a ver, es que los diputados… bueno… no están hechos, fueron votados para hacer leyes y entonces uno se pregunta ¿nada más para hacer leyes? Sí, pero para atender a la ciudadanía hay que pagarles sino no van a hacer caso a la ciudadanía 28 mil pesos.

Y después hay que darles una póliza, esa póliza es imperdonable, una póliza que los protege de daños y robo en que pudiera incurrir el personal de limpieza, 215 mil pesos. Es como si usted llega ahorita a su trabajo y tiene obviamente un seguro para que los entran a hacer la limpieza no le vayan a robar nada, ¿está difícil, no?

Ah, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela pues se va a ver al dentista, pero si le duele el estómago se va al Ángeles, se va usted al ABC porque tiene usted gastos mayores. Con 75 mil pesos mensuales qué bien vive. Lo bueno es que dentro de dos años se tienen que ir, pero dentro de dos años llegan otros o sea que es exactamente más de lo mismo.

Y aquí pues ¿cuántas veces van los diputados a trabajar? Pues depende de ellos, pero cada vez que usted se presenta a su trabajo cobra 45 mil pesos, bueno pues si esto pasa en la iniciativa privada lo haríamos ¿no? Duración 2’40’’, nbsg/m.

7

Page 8:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

Carpeta InformativaSegundo CorteResumen:

Realizarán Segundo Foro por un México Digital

Valentín González: Regulación del transporte de carga pesada

Exige PRD en San Lázaro juicio a Morales

Diputados, 'blindados' contra cualquier contingencia

17 de junio de 2013

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 17/06/13

8

Page 9:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

HORA: 11:52NOTICIERO: El Financiero.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: El Financiero0

Realizarán Segundo Foro por un México Digital

Edgar Amigón, reportero: La Cámara de Diputados llevará a cabo, el 24 de junio entrante, los Segundos Diálogos Legislativos por un México Digital, en el que se darán cita expertos de primer nivel para definir los elementos que integrarán la Política de Inclusión Digital Universal en nuestro país.

El Presidente de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados, el panista Juan Pablo Adame Alemán, anunció que durante el evento se desarrollarán 3 mesas:

•“El papel de las TIC en un nuevo modelo educativo” •“Una política fiscal para estimular el desarrollo de las TIC” •y “El nuevo marco legal para el desarrollo del sector TIC”

La primera, comentó, estará integrada por: •La subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Mtra. Alba Martínez Olivé •La Coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Mónica Aspe Bernal •Claudio X. González Guajardo, de Mexicanos Primero •Mtro. Ricardo Raphael de la Madrid, del Centro de Investigación y Docencia Económicas •Fernando Gurrola, presidente de la AMIPCI •y Víctor Gutiérrez, CEO de Grupo Plenumsoft •serán moderados por el Dr. Erik Huesca Morales, de la Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital

En la segunda mesa participarán:

•El titular de la Unidad de Gobierno de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Ing. Luis Ángel Rodríguez Alemán •Jana Palacios Prieto, del Instituto Mexicano para la Competitividad •Jorge Fernando Negrete Pacheco, director general de Media Telecom Policy & Law •Víctor Gutiérrez Martínez, presidente nacional de la CANIETI •El director de Relaciones con Gobierno para América Latina de Nokia, José Martínez •Como moderador, participará el Dr. Ernesto Piedras, de The Competitive Intelligence Unit.

En la tercera mesa, de acuerdo con el programa preliminar, participarán como panelistas:

9

Page 10:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

•La Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República •El Dr. Julio Téllez Valdés, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM •El ex senador de la República Javier Castellón Fonseca •y el presidente de la AMITI, Ing. Juan Alberto González Esparza •El moderador será el Dr. Carlos Patiño Calderón, del Centro de Estudios sobre Internet y Sociedad, del ITESM

Adame Alemán puntualizó que esta segunda edición de los Diálogos Legislativos por un México Digital forma parte de los trabajos que acompañarán la propuesta que implemente el Ejecutivo federal para cumplir exitosamente la política de inclusión digital universal precisada en la ley, luego de la entrada en vigor de diversas reformas en materia de telecomunicaciones, con metas anuales y sexenales. agb/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 17/06/13HORA: 07:23NOTICIERO: Detrás de la NoticiaEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: 104.1 FMGRUPO: Radio Fórmula 0

Valentín González: Regulación del transporte de carga pesada

Ricardo Rocha (RR), conductor: Lamentablemente, cada vez son más frecuentes los accidentes en donde se ve involucrado un transporte de carga pesada, incluso pipas que transportan materiales peligrosos causando tragedias, como la de Xalostoc o más recientemente como esta ocurrida en la caseta de Michoacán con siete maestros aplastados ahí.

Ahora de viva el legislador del PRD, Valentín González Bautista, secretario de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados. Buenos días.

Diputado, buenos días.

Valentín González Bautista (VGB): Me da mucho gusto saludarlo.

RR: ¿Tienen ya un diagnóstico de por qué están incrementándose estos accidentes en donde están involucrados transportes de carga pesada?

VGB: Sí. Lamentablemente, esto es recurrente, no es un asunto que suceda esporádicamente.

RR: No son hechos aislados. VGB: No son hechos aislados, lamentablemente, son varios factores los que nosotros identificamos; está el estado físico en que se encuentran los caminos, las carreteras; también las condiciones tan lamentables en las que operan los

10

Page 11:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

vehículos, propiedad de las distintas empresas o de los hombres-camión y desde luego un problema de la falta de aplicación estricta de la normatividad, en el caso particular de los reglamentos que regulan este servicio.

Desde la expedición de las licencias de los operadores hasta la revisión física, mecánica de carácter preventivo, correctivo que están obligados los permisionarios o concesionados a observar.

Y desde luego también la situación que recientemente se dio de no aplicar la ley, haciendo las verificaciones o inspecciones de manera exhaustiva a las empresas que operan vehículos de estas características, que se excede muchas veces en el peso y en las dimensiones

RR: Ahora, pareciera obligado que hay fenómenos de corrupción ahí, cómo no pueden meter en el orden a estas empresas que además operan en todo el país; me llamó la atención que tanto en el caso de Xalostoc como en el caso de la caseta de Michoacán son empresas, no sé si es la misma, pero son empresas que operan desde Monterrey.

¿Cómo hacer para tener control de las unidades y que estas unidades cumplan? ¿Cómo hacer las inspecciones y evitar que por una "mordida" pasen las inspecciones estos vehículos?

VGB: Hay un déficit en el personal responsable de hacer estas inspecciones o verificaciones, no es suficiente, es muy limitado el personal y desde luego que la corrupción siempre está ahí presente, es un problema muy serio.

Por esa razón en la Comisión de Transporte pedimos, exigimos que compareciera el titular de la Dirección de Autotransporte Federal para que explicara qué está haciendo con los programas normales de verificación o de inspección de estas empresas y también para que revisáramos cómo se expiden las licencias, cómo se ha autorizado a otras empresas, a terceros hacer los exámenes médicos a los operadores, cómo se les extiende estas certificaciones, porque es el eslabón más débil, por ejemplo, en el caso del accidente de Xalostoc el argumento, la salida fue falta de pericia del operador, pero no es nada más eso.

Habría que ver si su licencias fueron expedidas correctamente, si los refrendos se hicieron, si se verificó las condiciones de estos vehículos en las empresas, desde cuándo se han hecho estas verificaciones o en qué momento, en qué tiempo y cada cuándo se están haciendo.

No es un asunto solamente de si el operador es el único responsable; aquí hay muchos factores y lamentablemente es recurrente; ya vemos lo que ha pasado en el tramo de la carretera México-Toluca, prácticamente no hay mes que, en los últimos meses no haya habido algún accidente grave.

11

Page 12:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

Entonces es un asunto de aplicación estricta de la norma que existe, pero también es un problema de regular si es correcto o no, ya que se sigue tolerando que por las carreteras en el estado que se encuentran sigan circulando estos vehículos de dimensiones y peso que nuestras carreteras no están diseñadas para soportar este tráfico (inaudible).

RR: ¿Por dónde debieran circular entonces? ¿Hay opciones?

VGB: No en cuanto a las carreteras, pero sí en cuanto a la norma para que se pueda hacer mucho más estricto en el peso y dimensiones de estos vehículos y que no pueda circular; incluso tal vez horarios específicos.

RR: Que no pongan a su arbitrio dobles y hasta triples remolques.

VGB: Es correcto, así es.

RR: Para empezar por ahí, pero a ver ¿qué van a hacer con estas inquietudes? ¿A dónde van? ¿Ya se pusieron ustedes en contacto con la Secretaría de Comunicaciones? ¿Se puede endurecer la legislación? ¿Qué van a hacer concretamente?

VGB: Sí, ya se está revisando toda la normatividad, va a tener que haber modificaciones, hay cambios; estamos esperando entrevistarnos con la Secretaría de Comunicaciones a través de la Subsecretaría y la Dirección General de Transporte para que ambas partes, la Cámara de Diputados y esta comisión específica de transporte, podamos revisar todo el marco legal y hagamos las modificaciones a la ley que sean necesarias para que la autoridad ejecutora y normativa pueda proceder también con mayor apoyo en la ley y que las empresas acaten, respeten y se ajusten a estas normatividades.

RR: Diputado le agradezco y estamos en contacto.

VGB: Muchísimas gracias.

RR: Gracias, el diputado Valentín González Bautista, secretario de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados. Duración 7´19´´, ys, gh/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 17/0613HORA: 12:17NOTICIERO: Reforma

12

Page 13:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

EMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: onlineGRUPO: C.I.C.S.A.0

Exige PRD en San Lázaro juicio a Morales

Mayolo López, reportero.- Además de exigir que se le finque juicio político, la diputación federal del PRD estimó que la ex Procuradora Marisela Morales no debe asumir el cargo de Cónsul de México en Milán, Italia.

Por voz de Fernando Zárate, la bancada perredista reaccionó así a la información que hoy publicó REFORMA y de la cual se desprende que Marisela Morales auspició la contratación de servicios fantasma por 92 millones de pesos en los últimos 5 meses de la Administración de Felipe Calderón.

"Habría que iniciar un juico político (contra la ex Procuradora) con el objetivo de que se le inhabilitara como servidora pública para desempeñar, por negligencia, por dolo y/o por la comisión de delitos, que desempeñara cargo alguno. Esto como consecuencia traería aparejado el impedimento legal para desempeñarse como Embajadora, Cónsul o cualquier representación diplomática en el exterior del País, y en caso de que quisiera ser funcionaria dentro del País, también", dijo el diputado.

"Para ello debe ser juzgada bajo un procedimiento que establece la ley. Políticamente hablando, a mí me parece que la Procuradora no debería exhibirse ante la serie de omisiones dolosas (en que incurrió) y creo que no debería aceptar el cargo de representación de los mexicanos en el exterior".

Zárate consideró en entrevista que sería gravísimo que una persona, en este caso Marisela Morales, pudiera intentar representar a México cuando en su patria se le acusa de un fraude multimillonario.

La información que hizo pública REFORMA refiere que bajo el mando de Morales, la PGR contrató el desarrollo de 17 sistemas tecnológicos y bases de datos, de los cuales, a la fecha, 14 no operan, dos ni siquiera fueron entregados y el único que funciona tiene un sobreprecio millonario. /gh/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 17/06/13HORA: 11:06

13

Page 14:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: El Universal0

Diputados, 'blindados' contra cualquier contingencia

Ricardo Gómez, reportero: El Palacio Legislativo de San Lázaro, los 500 diputados y su alta burocracia están prácticamente “blindados” con todo tipo de seguros que se encuentran en el mercado.

El paquete de beneficios para los legisladores incluye un seguro de gastos médicos mayores, otro de vida, además de los destinados al aseguramiento de sus instalaciones, e incluso una prestación que les garantiza la seguridad de contar con recursos para funerales, en caso de que fallezca alguno de sus familiares.

Esto sin contar con una póliza para protegerse de daños y robo, que obligaron a suscribir a la empresa que les brinda el servicio de limpieza. Este año el Comité de Administración de San Lázaro –integrado por diputados de todas las bancadas- decidió licitar los contratos de los seguros de vida, de gastos médicos mayores y de inmuebles, bolsa que rebasa los 100 millones de pesos.

Para los seguros de vida y de gastos médicos mayores de legisladores y de la alta burocracia de San Lázaro, cuentan este año con 119 millones 59 mil 444 pesos, registrados en el Capítulo 1000 del presupuesto.

Además, los diputados cuentan con el beneficio de recibir un mes de dieta, que rebasa los 75 mil pesos, para gastos funerarios, cuando fallezcan sus progenitores, cónyuge o hijos.

La Cámara baja cuenta además con una póliza por 215 mil 200 pesos mensuales, para protegerla de daños y robo en que pudiera incurrir el personal de limpieza. De acuerdo con el contrato suscrito con la empresa “Kasper Limpieza y Mantenimiento S. A. de C.V.”, la cual le brinda el servicio de limpieza en San Lázaro, con ello anualmente la Cámara baja tiene una protección por dos millones 582 mil 400 pesos (sumados los 12 meses) ante cualquier eventualidad. Sin embargo hasta el momento oficialmente no se han registrado robos ni daños por parte del personal que brinda el servicio.

La Cámara de Diputados le paga a la empresa dos millones 152 mil pesos al mes por el servicio de 456 trabajadores, “y el límite de responsabilidad de la póliza de seguro de responsabilidad civil exhibida por la empresa asciende al 10% del monto del contrato sin IVA”, informó la Cámara.Un acta del Comité de Administración de enero pasado, desglosa el gasto en seguros este 2013: para pagar las cuotas y vigencia del seguro de vida de los diputados se tienen programados 34.6 millones de pesos. El “Programa anual de

14

Page 15:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas para el ejercicio 2013” señala 62 millones de pesos para cubrir las cuotas del seguro de gastos médicos mayores.

Además, 12.3 millones de pesos para pagar los seguros de vida de los trabajadores de San Lázaro, en tanto que los seguros de gastos médicos mayores para los empleados costarán 10 millones. En cuanto al seguro de gastos médicos mayores, el último contrato se firmó con MetLife que les daba en este año una suma asegurada de dos millones 914 mil 200 pesos, por accidente o enfermedad, 110 mil pesos más que en 2012.

El año pasado la suma asegurada fue de dos millones 804 mil 850 pesos; la póliza costó 55 millones 55 mil pesos. El seguro de gastos médicos mayores alcanza también a los mandos medios y superiores de San Lázaro. Sólo para los primeros tres meses de este año, los diputados etiquetaron siete millones de pesos para su seguro colectivo de vida.

Aunado a esto, los diputados cuentan con todo tipo de medicamentos del cuadro básico en el Servicio Médico, incluso para tratar enfermedades crónico-degenerativas. Los legisladores ganan más de 75 mil pesos al mes, pero además cuentan con 45 mil pesos adicionales de asistencia legislativa y 28 mil pesos para atención ciudadana, además de otros apoyos como vales de despensa y gasolina.

OUTSOURCING

De acuerdo con el contrato del servicio de limpieza, cuya copia tiene EL UNIVERSAL, se confirma que los diputados realizan subcontratación (outsourcing). La Cámara de Diputados aseguró que nunca ha recibido una demanda laboral porque no establece relación laboral con los trabajadores que hacen las labores de limpieza.

La diputada de Movimiento Ciudadano Luisa María Alcalde criticó que donde se hacen las leyes se recurra al esquema de outsourcing en detrimento de los trabajadores de limpieza. Denunció al respecto, que la reforma laboral pide que el outsourcing se haga cuando la actividad que se requiere sea especializada, y en este caso considera que no cumple con esa condición.

En otras legislaturas los trabajadores de limpieza han sido objeto de atención por las condiciones en que trabajan en San Lázaro. En el contrato se constata además que la Cámara baja puede pedir la sustitución de personal, cuando lo considere necesario y advierte que el personal de limpieza no puede intervenir en asuntos que sean de su competencia. Además se pide que se les pague fuera de la Cámara de Diputados. agb/m

15

Page 16:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

Carpeta InformativaTercer CorteResumen:

Funcionarios cometen delitos para cooptar el voto: González Morfín PRD propone eliminar IETU por inoperante Diputados PRD exigen reponer procedimiento para designar presidente de la

Cocopa Propone PAN crear centro de estudios para apoyar labor legislativa Relevo en IFE enfrenta a PRI con oposición Entra en vigor ley contra el lavado de dinero

17 de junio de 2013

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 17/06/13HORA: 16:44NOTICIERO: Excélsior.com

16

Page 17:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

EMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Excélsior0

Funcionarios cometen delitos para cooptar el voto: González Morfín

Roberto José Pacheco, reportero: A pesar del compromiso del gobierno federal de no meter las manos en las elecciones del próximo 7 de julio, funcionarios de diverso nivel, auspiciados por los gobiernos locales, “siguen cometiendo delitos para cooptar el voto”, afirmó el panista y vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín.

“La actividad proselitista de parte de funcionarios, el uso de programas sociales para condicionar el voto o la presión que se ejerce para obligar a que el sufragio vaya en un sentido determinado, son prácticas que no se han logrado erradicar”, indicó el diputado panista en un comunicado.

Aseguró que a pesar de que estas irregularidades se denunciaron y documentaron, por lo cual externó que “esto no se debe permitir, sobre todo, cuando hay una normatividad vigente y lista para aplicarse”.

Insistió en que la dirigencia del PAN ha exhibido desde hace semanas “pruebas que constatan el condicionamiento del servicio o la ayuda social, a cambio de otorgar su voto o hacer campaña a favor de los aspirantes del PRI”.

“Cada que un promotor, un funcionario, un responsable de una actividad social, o un simpatizante del PRI hace uso de la presión, la amenaza o el chantaje para ganar un voto más a favor de su partido, es un paso para atrás en el mejoramiento de nuestro sistema democrático, es la involución del régimen de partidos en México”, señaló.

Afirmó que esas prácticas ilegales sólo perjudican a la misma sociedad y nulifican el trabajo del legislativo “que, con cada reforma, pretende modernizar nuestro régimen”.

Recordó que quedan tres semanas para que concluyan las campañas electorales en los 14 estados con comicios el 7 de julio próximo, señaló que se intensificará la actividad proselitista y pidió a los ciudadanos denunciar presiones, uso de recursos públicos y otros actos ilegales con los que se pretenda inducir el voto. agb/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 17/06/13HORA: 18:25NOTICIERO: El Financiero.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: El Financiero.com0

17

Page 18:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

PRD propone eliminar IETU por inoperante

Édgar Amigón, reportero: El Partido de la Revolución Democrática en el Congreso de la Unión, propuso eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) porque no cumplió con su objetivo de ayudar a la recaudación fiscal del gobierno federal.

En el marco de la sesión de la Comisión Permanente, el diputado Gerardo Gaudiano Rovirosa, recordó que el IETU entró el vigor en enero de 2008 y en su primer año, recaudaría al fisco 100,000 millones de pesos, pero no cumplió con su objetivo, ya que obtuvo una recaudación del 32.8% menor a lo esperado.

El impuesto es discrecional y tiene diferentes criterios de aplicación en todas las entidades, ya que se ejecuta con 32 interpretaciones diferentes, se regula con 32 leyes distintas y se sujeta a la interpretación discrecional de 32 secretarios de finanzas, agregó el legislador.

El IETU, conocido antes como Contribución Empresarial a Tasa Única (CETU) en la propuesta del Ejecutivo federal, se gravaba con el impuesto especial sobre producción y servicios, a los juegos con apuestas y sorteos y a las pinturas con aerosol.

El diputado perredista afirmó que diversos sectores se vieron afectados por el IETU, como la maquila, pequeños empresarios, prestadores de servicios profesionales y micro y mediana empresas, ya que hizo más complejo y costoso el cálculo de los gravámenes, al no simplificarse o ampliarse el padrón de contribuyentes.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, tras ser presentada el pasado miércoles en la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado. dlp/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 17/06/13HORA: 15:18NOTICIERO: Milenio TVEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: CableGRUPO: Milenio

Diputados PRD exigen reponer procedimiento para designar presidente de la Cocopa

Fernando Damián, reportero: En un oficio dirigido a Luis Alberto Villarreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, el líder perredista Silvano Aureoles y su correligionario Carlos de Jesús Alejandro exigieron la reposición

18

Page 19:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

del procedimiento para designar al presidente de la Comisión de Concordia y Pacificación.

Según Aureoles y sus correligionarios, el diputado Pedro Gómez presentó oficios firmados por vía de los 19 firmantes de la Cocopa, para acreditar su presunta elección como presidente de esa instancia sin que hubiera existido una votación de por medio.

Sin embargo, advirtieron, la normatividad de la Cámara de Diputados obliga a las comisiones a convocar a reuniones formales para resolver por mayoría esos asuntos.

En conferencia de prensa, el diputado Carlos de Jesús Alejandro anticipó que la Cocopa está convocada para mañana, martes, y ahí impugnará la presidencia de Pedro Gómez, de filiación priísta, pues, a su juicio, esta militancia lo descalifica para participar y presidir la Comisión de Concordia y Pacificación. Duración: 01’10”, masn/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 17/0613HORA: 16:03NOTICIERO: Notimex / Rotativo EMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex 0

Propone PAN crear centro de estudios para apoyar labor legislativa

Los diputados Adriana González Carrillo y Alfredo Rivadeneyra Hernández, del Partido Acción Nacional (PAN), propusieron una iniciativa para crear el Centro de Estudios para la Seguridad, a fin de que apoye la labor legislativa. La iniciativa, publicada este lunes en la Gaceta Parlamentaria, reforma el Artículo 49 de la Ley Orgánica del Congreso General y fue turnada a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados. En la iniciativa que se presentó el miércoles pasado ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los diputados señalan que la ciudadanía ubica a la inseguridad como el principal problema del país y los seis ejes rectores del gobierno federal en este tema “carecen de una fundamentación seria en materia de seguridad”. Por esa razón, aseguran, “el Poder Legislativo tiene la obligación de crear leyes que planteen respuestas eficientes a este problema, basadas en análisis y estudios serios”.

19

Page 20:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

Consideran que sería de gran utilidad para la Cámara de Diputados contar con instrumentos de este tipo que auxilien en el proceso de cumplir con la tarea de crear mejores leyes e instrumentos jurídicos que ayuden a generar las condiciones que tengan por objeto reducir los niveles de inseguridad. El Artículo 49 de la Ley Orgánica del Congreso General establece la existencia de centros de estudio, sobre distintos temas, que sirvan como auxilio técnico para los legisladores y que coadyuven en la elaboración de mejores instrumentos jurídicos, aportando análisis y estudios para la construcción del marco jurídico del país. En la actualidad la Cámara de Diputados cuenta con cinco centros de estudio que son: Centro de Estudios de las Finanzas Públicas; el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias; el Centro de Estudios de Estudios Sociales y de Opinión Pública, y Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria. Por último, el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género, por lo que crear un centro en materia de seguridad sería de gran apoyo para el trabajo legislativo, agregaron los legisladores panistas. /gh/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 17/06/13HORA: 14:38NOTICIERO: Excélsior.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Excélsior0

Relevo en IFE enfrenta a PRI con oposición

Ivonne Melgar, reportera: El vicecoordinador jurídico de la bancada del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza, calificó de un “absurdo” que la oposición pretenda “darle la vuelta” a la resolución del Tribunal y no sumarse a la construcción de un consenso necesario parta designar al consejero faltante en el Instituto Federal Electoral (IFE).

En entrevista, el diputado federal definió que el pleno de San Lázaro debe cumplir con la ley en el primer periodo extraordinario, lo cual significa acatar el señalamiento del Poder Judicial de que debe concluirse el proceso para nombrar al sustituto ex consejero Sergio García Ramírez.

Ante el resolutivo del Tribunal de cerrar dicho proceso, algunos diputados del PAN y del PRD argumentan que darle cumplimiento no significa estar obligados a sumar los votos requeridos para la designación, la cual debe ser avalada por dos terceras partes de la cámara.

20

Page 21:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

El PRI, sin embargo, considera que el acatamiento equivale a concretar el nombramiento de un consejero y que, por lo tanto, resulta imprescindible construir los acuerdos que permitan su cumplimiento.

“Nosotros tenemos que cumplir con la ley y cumplir con el Tribunal. Y para ello se requieren los consensos necesarios. Es un absurdo pensar que pueden cumplir con la resolución pero que de todas maneras el resultado final será darle la vuelta a esa resolución”, argumentó Gutiérrez de la Garza.

Cuestionado sobre la oposición del PAN en la Cámara de Diputados a una reforma en la materia de transparencia que incluya la remoción de los comisionados del IFAI --diferendo que debe desahogarse para concluir su dictamen en el primerio periodo extraordinario a efectuarse en la segunda quincena de julio--, el diputado del PRI dijo que en el debate correspondiente solicitará congruencia de parte de los legisladores panistas.

“Les pediría congruencia por que acabamos de votar exactamente lo contrario (remover a los comisionados) en Cofetel y Cofeco, donde todos los integrantes tendrán que participar en un nuevo esquema”, argumentó el también presidente de la Comisión de Comunicaciones.

Con el señalamiento, Gutiérrez de la Garza hizo referencia a la reciente reforma constitucional en telecomunicaciones, la cual prevé la renovación total de los integrantes de las Comisiones federales de Telecomunicaciones (Cofetel) y la de competencia (Cofeco).

El vicecoordinador de la bancada del PRI confió en que la reforma del IFAI avanzará y tendrá el respaldo del PAN por que aborda puntos fundamentales como la transparencia de partidos políticos y de sindicatos. ”En eso, por supuesto vamos juntos cuidando que efectivamente se cumpla con la ley”, comentó.

Polemizan por periodos extra

Se le preguntó a Gutiérrez de la Garza acerca de las críticas del PT, Movimiento Ciudadano y algunos perredistas hacia los dos periodos extraordinarios pactados para las segundas quincenas de julio y agosto por los líderes parlamentarios del PRI, PAN, PRD, por considerar que aún no se cuenta con los dictámenes requeridos.

El diputado priista recordó que al hacer ese anuncio conjunto, el miércoles anterior, el coordinador de su bancada, Manlio Fabio Beltrones, “fue muy claro en señalar que el llamado a esos periodos se hará cuando existan los dictámenes, porque a un periodo extra se llega con acuerdos, con consensos, no se llega a generar una polémica, sino a avanzar”.

Integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, el legislador dijo que ésta ya comienza a avanzar y que su Mesa Directiva ya aprobó trabajar en la minuta

21

Page 22:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

para concretar un Código Único de Procedimientos Penales, “la cual se prevé avalar en sus términos”, es decir, sin cambios.

Gutiérrez de la Garza detalló que existe un alto consenso sobre la propuesta para regular las deudas locales, la cual fue presentada a finales de abril por diputados de varios grupos parlamentarios.

“Estamos trabajando e invitaría a todos los grupos parlamentarios a que continuemos construyendo y a no perder el ritmo”.

Dijo que en las semanas próximas se retomará la revisión del dictamen sobre la reforma del IFAI en las comisiones de Puntos Constitucionales, Transparencia y de Prácticas Parlamentarias, las cuales trabajarían de manera conjunta. agb/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 17/06/13HORA: 16:25NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: La Crónica0

Entra en vigor ley contra el lavado de dinero

Notimex: El secretario de la Comisión de Justicia en San Lázaro, Arturo Camarena, destacó que con la "ley antilavado" que entra en vigor este lunes, México cumple con los tratados internacionales para evitar el lavado de dinero. Dicha ley otorga al Estado capacidad para detectar, bloquear e investigar la procedencia del dinero que blanquean las bandas del narcotráfico y del crimen organizado. "Con esta reforma, el gobierno federal fortalece a la Secretaría de Hacienda para regularizar la entrada de moneda, tanto nacional como extranjera, al Sistema Bancario Mexicano, de esta manera se podrán evitar y controlar los grandes volúmenes de efectivo que existen en el blanqueo", afirmó. En un comunicado, Camarena García añadió que mediante esta legislación se cumplirá la regulación internacional en materia de lavado de dinero establecidos en las convenciones internacionales. Señaló que en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, se implementan las medidas legales para prevenir y castigar las operaciones con dichos recursos y los delitos relacionados.

22

Page 23:  · Web viewAh, pero su seguro de vida y de gastos médicos mayores vale 119 mil, 119 mil y usted vive como príncipe porque tiene usted gastos mayores. Si a usted le duele una muela

El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aseguró que las medidas legislativas propuestas en la iniciativa cumplen con las obligaciones en materia de blanqueo de dinero. Señaló que la falta de recursos para que el Sistema de Seguridad Nacional combata las prácticas ilícitas con las que el crimen organizado penetra las instituciones bancarias, genera ambiente de impunidad. Añadió que lo anterior estimula las actividades criminales en detrimento de la economía del país, pues de acuerdo con el estudio publicado por la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados, titulado Lavado de Dinero, en 2012 se blanquearon en México 10 mil millones de dólares, equivalente a 3.6 por ciento del Producto Interno Bruto nacional. En ese sentido, consideró oportuna la nueva ley antilavado, que dotará a la autoridad de nuevas y mejores herramientas para desintegrar los círculos viciosos con los que el crimen organizado adquiere bienes y servicios, además de que erradicará las estructuras financieras de las organizaciones criminales. Explicó que una parte de la iniciativa es la adición al Artículo 12 bis de la Ley Federal de Extinción de Dominio, que faculta al Ministerio Público para detener provisional e inmediatamente los fondos o activos para evitar la fuga o desaparición de los recursos presuntamente vinculados a la comisión de delitos . agb/m

23