^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

19
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL A LOS PROYECTOS DE INVERSION DICIEMBRE 31 DE 2013 En el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 se identificaron grandes pilares estos son: convergencia y desarrollo regional, crecimiento y competitividad, igualdad de oportunidades, consolidación de la paz, innovación, sostenibilidad ambiental, buen gobierno y relevancia internacional. Los proyectos de inversión de la entidad quedaron enmarcados dentro de los siguientes pilares: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL a. Política Integral de Desarrollo y Protección Social b. Promoción Social c. Fortalecimiento del Capital Social SOPORTES TRANSVERSALES PARA LA PROSPERIDAD DEMOCRÁTICA a. Gestión Ambiental y del Riesgo de Desastre b. Buen Gobierno y Lucha contra la corrupción c. Relevancia Internacional d. Apoyos transversales al desarrollo regional Grafica No. 1 Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 “Prosperidad para todos” Más empleo Menos pobreza Más seguridad Prosperidad Democrática Crecimiento y competitividad Igualdad de oportunidades Consolidación de la paz PROSPERIDAD DEMOCRÁTICA El Ministerio de la Protección en el Plan Estratégico Sectorial 2011-2014, orienta la gestión Institucional de sus entidades adscritas y vinculadas por lo que a continuación se presentan los objetivos en los que participa INVIMA Objetivo Estratégico No. 1: Promover el bienestar y una vida saludable mediante la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, mitigación de riesgos y vigilancia en salud pública

Transcript of ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Page 1: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL A LOS PROYECTOS DE INVERSION DICIEMBRE 31 DE 2013

En el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 se identificaron grandes pilares estos son: convergencia y desarrollo regional, crecimiento y competitividad, igualdad de oportunidades, consolidación de la paz, innovación, sostenibilidad ambiental, buen gobierno y relevancia internacional. Los proyectos de inversión de la entidad quedaron enmarcados dentro de los siguientes pilares: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL a. Política Integral de Desarrollo y Protección Social

b. Promoción Social

c. Fortalecimiento del Capital Social SOPORTES TRANSVERSALES PARA LA PROSPERIDAD DEMOCRÁTICA a. Gestión Ambiental y del Riesgo de Desastre

b. Buen Gobierno y Lucha contra la corrupción

c. Relevancia Internacional

d. Apoyos transversales al desarrollo regional

Grafica No. 1 Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

2010-2014“Prosperidad para todos”

Más empleo

Menos pobreza

Más seguridad

Prosperidad Democrática

Crecimiento y competitividad

Igualdad de oportunidades

Consolidación de la paz

PROSPERIDAD DEMOCRÁTICA

El Ministerio de la Protección en el Plan Estratégico Sectorial 2011-2014, orienta la gestión Institucional de sus entidades adscritas y vinculadas por lo que a continuación se presentan los objetivos en los que participa INVIMA

Objetivo Estratégico No. 1: Promover el bienestar y una vida saludable mediante la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, mitigación de riesgos y vigilancia en salud pública

Page 2: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Objetivo Estratégico No. 2.: Contribuir al mejoramiento de los estándares de calidad de los servicios prestados por el Sistema Integral de Seguridad Social – SISS Objetivo Estratégico No. 8: Fortalecer las instituciones del sector de la protección social y la rendición de cuentas en ejercicio del Buen Gobierno, en búsqueda de la modernización, eficiencia y eficacia

Objetivo Estratégico No. 9: Fortalecer el sistema de Prevención, Inspección, Vigilancia y Control del sector de protección social El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA para el cumplimiento de su Misión y Visión y el fortalecimiento de su gestión institucional formuló su Plan Estratégico 2011 – 2014, el rumbo estratégico basa sus líneas generales en tres (3) objetivos:

Consolidar al INVIMA como un líder y articulador de la vigilancia sanitaria bajo un enfoque de gestión de riesgo.

Mejorar la confianza del ciudadano y la legitimidad de la gestión institucional.

Dinamizar y fortalecer los procesos de apoyo a la competitividad, mejoramiento del estatus sanitario del país y su reconocimiento como agencia sanitaria en el contexto internacional.

Cada uno de estos objetivos se desarrolla a través de una estrategia o mecanismo especifico los cuales se materializan a su vez en programas o proyectos institucionales. El Plan estratégico 2011- 2014 está integrado por estrategias contenidas en programas y proyectos institucionales asignados para su ejecución en áreas o dependencias especificas del INVIMA.

Page 3: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Tabla No. 1 Alineación con Plan Nacional de Desarrollo y Plan Sectorial

Fuente: Min hacienda y https://www.invima.gov.co/images/pdf/nuestra-entidad/Gestion/plan_estrategico/PLATAFORMA%20ESTRATEGICA%202011-2014.pdf

Page 4: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Para el año 2013 el informe final a diciembre 31 de 2013 de los proyectos de inversión se basó en la información de ejecución presupuestal registrada en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) que permitió reflejar la ejecución definitiva financiera de los diferentes proyectos de inversión del Instituto. Teniendo en cuenta el artículo 22 de la Ley 1593 de 2012 "Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2013, el presupuesto quedo de la siguiente forma:

Tabla No. 2 Apropiación presupuesto 2013

Una vez revisado el histórico de las apropiaciones presupuestales se observa un incremento específicamente en el proyecto de infraestructura con el fin de dotar las sedes del Instituto.

Tabla No. 3 Apropiación presupuestal 2010-2013 RUBRO 2010 2011 2012 2013

FUNCIONAMIENTO 34.713.000.000 49.385.755.000 45.156.849.802 97.653.500.000

INVERSION 28.725.000.000 26.228.868.797 82.183.750.809 59.990.871.333

63.438.000.000 75.614.623.797 127.340.600.611 157.644.371.333

La grafica permite observar claramente el comportamiento del presupuesto de inversión a lo largo del cuatrenio

Grafica No.2 Comparativo apropiación de los rubros de presupuesto 2010 - 2013

Page 5: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

De acuerdo con los Certificados de Registro Presupuestal de los últimos cuatro años el comportamiento en ejecución de los proyectos de inversión fue del 82.80% teniendo su mejor comportamiento en la vigencia 2010 con el 89%

Tabla No.4 Ejecución presupuestal 2010-2013 EJECUCION 2010 % 2011 % 2012 % 2013 %

FUNCIONAMIENTO 29.391.374.545 85% 31.373.076.287 64% 42.042.918.904 68% 64.322.138.390 85%

INVERSION 25.508.780.026 89% 19.271.937.801 73% 71.340.037.397 87% 49.259.686.709 82%

54.900.154.571 87% 50.645.014.088 67% 113.382.956.301 78% 113.581.825.099 84%

Grafica No.3 Comparativo ejecución Inversión 2010 - 2013

Según el Decreto 2715 del 27 de diciembre de 2012 en donde se detallan las apropiaciones y se clasifican y se definen los gastos el presupuesto de Inversión de la entidad quedó distribuido en 7 proyectos relacionados a continuación:

Tabla No.5 Apropiación presupuestal 2013 – INVERSION Nombre del proyecto APROPIACION

C-112-300-2 Adquisición, remodelación y dotación Infraestructura física INVIMA

17.000.000.000

C-213-300-1 Adquisición de equipos, elementos, materiales e insumos para laboratorios y de sistematización

16.040.871.333

C-223-300-1 Desarrollo Tecnológico de la Información y las Comunicaciones TICS

4.200.000.000

C-310-300-1 Capacitación y Apoyo técnico a entes descentralizados del Sector Salud

3.000.000.000

C-410-300-3 Control de calidad a productos biológicos 750.000.000

C-450-301-1 Levantamiento de la información e investigación de las condiciones físico sanitarias de los medicamentos, alimentos e insumos para la salud

8.000.000.000

C-510-301-2 Mejoramiento de la vigilancia sanitaria y control de calidad de los productos de competencia del INVIMA, armonizados por el acuerdo de Cartagena

11.000.000.000

59.990.871.333

Del presupuesto correspondiente a inversión el proyecto “Adquisición remodelación y dotación infraestructura física INVIMA” participa con el 28,34% ($17.000.000.000) seguido

Page 6: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

del proyecto “Adquisición de equipos, materiales e insumos para laboratorios y de sistematización” con un 26,74% ($16.040.871.333); el tercer puesto lo ocupa el proyecto “Mejoramiento de la vigilancia sanitaria y control de calidad de los productos de competencia del INVIMA, armonizados por el acuerdo de Cartagena” con un porcentaje de participación del 18,34% ($11.000.000.000), en cuarto lugar se encuentra el proyecto “Levantamiento de la información e investigación de las condiciones físico sanitarias de los medicamentos, alimentos e insumos para la salud” con un porcentaje de participación del 13,34% ($8.000.000.000) y en quinto lugar se encuentra el proyecto “Desarrollo tecnológico de la informática y las comunicaciones -tics- fortaleciendo el sistema IVC del INVIMA nacional” con una participación del 7% ($4.200.000.000); en penúltimo lugar se encuentra el proyecto “Capacitación y apoyo técnico a entes descentralizados del sector salud” con una participación del 5% ($3.000.000.000) y por último se encuentra el proyecto “Control de calidad de productos biológicos” con participación de 1.25% ($750.000.000)

Grafico No. 3 Distribución del presupuesto de Inversión

En cuanto a las apropiaciones iniciales para cada uno de los proyectos de inversión se observa en la tabla No. 6 que se ha dado mayor apropiación al proyecto “Adquisición, remodelación y dotación Infraestructura física INVIMA” con el fin de adquirir las instalaciones necesarias que permitan la realización de las funciones asignadas al instituto de acuerdo a los decretos 2078 y 2079 de 2012 por los cuales se amplía la planta de personal:

Tabla No.6 Asignación presupuestal INVERSION 2010-2013 Nombre del proyecto 2010 2011 2012 2013

C-112-300-2 Adquisición, remodelación y dotación Infraestructura física INVIMA

2.800.000.000 2.100.868.797 53.066.400.000 17.000.000.000

C-213-300-1 Adquisición de equipos, elementos, materiales e insumos para laboratorios y de sistematización

6.859.554.900 5.565.000.000 8.243.360.809 16.040.871.333

C-223-300-1 Desarrollo Tecnológico de la Información y las Comunicaciones TICS

4.200.000.000

Page 7: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Nombre del proyecto 2010 2011 2012 2013

C-112-300-2 Adquisición, remodelación y dotación Infraestructura física INVIMA

2.800.000.000 2.100.868.797 53.066.400.000 17.000.000.000

C-310-300-1 Capacitación y Apoyo técnico a entes descentralizados del Sector Salud

1.587.002.649 1.733.000.000 2.560.000.000 3.000.000.000

C-410-300-3 Control de calidad a productos biológicos

602.248.467 495.000.000 451.630.000 750.000.000

C-450-301-1 Levantamiento de la información e investigación de las condiciones físico sanitarias de los medicamentos, alimentos e insumos para la salud

6.880.528.475 6.915.000.000 6.862.360.000 8.000.000.000

C-510-301-2 Mejoramiento de la vigilancia sanitaria y control de calidad de los productos de competencia del INVIMA, armonizados por el acuerdo de Cartagena

9.995.665.509 9.420.000.000 11.000.000.000 10.538.629.786

C-510-301-3 Mejoramiento de la vigilancia sanitaria y control de calidad de los productos de competencia del INVIMA en el marco normativo vigente nacional

461.370.214

28.725.000.000 26.228.868.797 82.183.750.809 59.990.871.333

De acuerdo con los Certificados de Registro Presupuestal de los últimos cuatro años el comportamiento en ejecución de los proyectos de inversión fue del 82.80% teniendo su mejor comportamiento el proyecto de inversión de mejoramiento con el 85%

Tabla No.7 Ejecución presupuestal INVERSION 2010-2013 Nombre del proyecto 2010 % 2011 % 2012 % 2013 %

Infraestructura física 1.402.800.678 50% 256.747.734 12% 53.066.398.907 100% 15.580.489.878 92%

Adquisiciones laboratorio

6.224.382.837 91% 2.661.574.065 48% 4.777.804.942 58% 12.826.105.741 80%

TICS 4.088.795.589 97%

Capacitación y Apoyo técnico

1.143.811.997 72% 1.442.926.942 83% 860.983.189 34% 2.424.942.896 81%

Control biológicos 465.733.061 77% 409.606.014 83% 203.381.123 45% 285.551.083 38%

Levantamiento 6.644.057.826 97% 5.750.125.115 83% 5.566.902.223 81% 5.004.643.839 63%

Mejoramiento 9.627.993.627 96% 8.750.957.932 93% 6.864.567.013 62% 8.909.459.927 85%

Mejoramiento 2014 139.697.755 30%

25.508.780.026 89% 19.271.937.801 73% 71.340.037.397 87% 49.259.686.709 82%

A continuación se detallan la ejecución por cada uno de los proyectos de inversión de la entidad, así: Proyecto: “Levantamiento de la información e investigación de las condiciones físico sanitarias de los medicamentos, alimentos e insumos para la salud” Gerente: Dr. Harry Alberto Silva – Dirección de Alimentos y Bebidas

Page 8: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Participa con el 13,34% ($8.000 millones) del presupuesto total de inversión de INVIMA, la distribución presupuestal por actividad se observa en la tabla No. 8, así:

Tabla No.8 Distribución presupuestal 2013 por actividad y por proyecto ACTIVIDADES APROPIACION

Programa nacional de muestras de la calidad de medicamentos 1.477.000.000

Programa nacional de controles de calidad muestra la calidad de insumos 7.939.063

Programa nacional muestra de control de patógenos de alimentos 361.174.376

Elaboración de protocolos como apoyo técnico para la revisión de estudios clínicos, análisis de riesgo, análisis de calidad y demás información que garantice la seguridad de los dispositivos médicos 60.000.000

Análisis químico de residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes químicos en carne de bovino, porcinos, aves, productos de la pesca, acuicultura y leche cruda 1.695.713.200

Ejecutar plan para establecimiento de LMR de frutas y otros vegetales 1.356.421.340

Fortalecimiento de la vigilancia pos mercado de los productos competencia del INVIMA - farmacopeas 506.000.000

Fortalecimiento del programa nacional de farmacovigilancia 300.000.000

Fortalecimiento sistema nacional de tecno vigilancia 422.000.000

Identificar un sistema de vigilancia activa pos mercado de eventos adversos y problemas asociados al control de calidad y el uso de reactivos de diagnóstico in vitro (reactivo-vigilancia) - proyecto de gestión de seguimiento y monitoreo y suministro de pautas publicitarias 50.970.168

Diseño de un programa de biovigilancia 134.000.000

Fortalecimiento grupo de apoyo de las salas especializadas de la comisión revisora en la dirección de medicamentos y productos biológicos de conformidad con la resolución 2012033945 del 15 de noviembre de 2012 117.630.368

Identificación de un sistema de tecnología de señalización de medicamentos 400.000.000

Reuniones técnico - científicas comisión revisora 1.038.151.485

Programa de reactivo vigilancia 73.000.000

8.000.000.000

Como se observa en la gráfica No.4 a cada una de las actividades se les llevó el seguimiento presupuestal compromiso/apropiación y estos fueron los porcentajes de cumplimiento: Programa nacional de muestras de la calidad de medicamentos 69,22%, Programa nacional de controles de calidad muestra la calidad de insumos 0,00%, Programa nacional muestra de control de patógenos de alimentos 53,12%, Elaboración de protocolos como apoyo técnico para la revisión de estudios clínicos, análisis de riesgo, análisis de calidad y demás información que garantice la seguridad de los dispositivos médicos 99,60%, Análisis químico de residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes químicos en carne de bovino, porcinos, aves, productos de la pesca, acuicultura y leche cruda 62,62%, Ejecutar plan para establecimiento de LMR de frutas y otros vegetales 94,96%, Fortalecimiento de la vigilancia pos mercado de los productos competencia del INVIMA - farmacomeas 0,34%, Fortalecimiento del programa nacional de farmacovigilancia 12,02%, Fortalecimiento sistema nacional de tecno vigilancia 53,20%, Identificar un sistema de vigilancia activa pos mercado de eventos adversos y problemas asociados al control de calidad y el uso de reactivos de diagnóstico in vitro (reactivo-vigilancia) - proyecto de gestión de seguimiento y monitoreo y suministro de pautas publicitarias 19,42%, Diseño de un programa de biovigilancia 0,00%, Fortalecimiento grupo de apoyo de las salas especializadas de la comisión revisora en la dirección de medicamentos y productos biológicos de conformidad con la resolución 2012033945 del 15 de noviembre de 2012 76,60%, Identificación de un sistema de tecnología de señalización de

Page 9: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

medicamentos 0,00% , Reuniones técnico - científicas comisión revisora 82,95%, Programa de reactivo vigilancia 0,00%

Grafico No. 4 Ejecución por actividad proyecto Levantamiento

La ejecución del proyecto corresponde al 62.56% siendo la mas baja de los ultimos años cuando el promedio correspondia al 80.85% de los ultimos 4 años, esto debido a que ciertas actividades programadas dentro del proyecto estaban sujetas a la aprobacion de la normatividad que no fue aprobada e incide en la no ejecucion de las mismas

Grafico No. 5 Ejecución proyecto 2010 – 2013

Page 10: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Proyecto: “Mejoramiento de la vigilancia sanitaria y control de calidad de los productos de competencia del INVIMA, armonizados por el acuerdo de Cartagena” Gerente: Dr. Elkin Hernan Otalvaro Cifuentes - Dirección de Dispositivos Médicos y otras Tecnologías

Participa con el 18,34% ($11.000 millones) del presupuesto total de inversión de INVIMA, la distribución presupuestal por actividad se observa en la tabla No. 9, así:

Tabla No.9 Distribución inicial presupuestal 2013 por actividad y por proyecto ACTIVIDADES APROPIACION

Armonización normativa 176.618.500

Fortalecimiento, innovación y desarrollo institucional 1.188.980.000

Adelantar las visitas de IVC 673.102.195

programa nacional inspección y control 5.090.000.000

Sistema de almacenaje 1.100.000.000

Realizar visitas para certificar las BPE 125.054.000

Realizar visitas para certificar BPM y HACCP 197.293.315

Certificar el cumplimiento de las BPM Nacional 406.842.660

Certificar el cumplimiento de las BPM Internacional 1.188.764.506

Visitas para certificar las BPC 83.960.646

Visitas de seguimiento BPC, BPM y BPE 73.736.575

Visitas TLC 240.480.000

Visitas NTF 118.568.942

Visitas de auditorías internacionales 136.598.661

Destrucción productos 200.000.000

11.000.000.000

Como se observa en la gráfica No.6 a cada una de las actividades se les llevó el seguimiento presupuestal compromiso/apropiación y estos fueron los porcentajes de cumplimiento: Armonización normativa 82,10%, Fortalecimiento, innovación y desarrollo institucional 63,17%, Adelantar las visitas de IVC 15,45%, programa nacional inspección y control 90,09%, Sistema de almacenaje 97,39%, Realizar visitas para certificar las BPE 30,70%, Realizar visitas para certificar BPM y HACCP 25,28%, Certificar el cumplimiento de las BPM Nacional 30,10%, Certificar el cumplimiento de las BPM Internacional 69,18%, Visitas para certificar las BPC 16,70%, Visitas de seguimiento BPC, BPM y BPE 21,08%, Visitas TLC 22,91%, Visitas NTF 30,01%, Visitas de auditorías internacionales 19,74%, Destrucción productos 55,86%

Page 11: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Grafico No. 6 Ejecución por actividad proyecto Mejoramiento

La ejecución del proyecto corresponde al 84.54% se evidencia que el promedio de ejcución del proyecto corresponde al 84.04% y no cumple con el 100% debido a que algunas actividades se encuentran sujetas a demanda como por ejemplo certificaciones de Buenas Practicas de Manufactura, HACCP, Buenas Practicas de Elaboración y Buenas Practicas Clinicas.

Grafico No. 7 Ejecución proyecto 2010 – 2013

Page 12: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Proyecto: “Control de calidad de productos biológicos” Gerente: Dr. Carlos Augusto Sanchez Estupiñan - Dirección De Medicamentos Y Productos Biológicos

Participa con el 1,25% ($750 millones) del presupuesto total de inversión de INVIMA, la distribución presupuestal por actividad se observa en la tabla No. 10, así:

Tabla No.9 Distribución inicial presupuestal 2013 por actividad y por proyecto

ACTIVIDADES APROPIACION

Transferencia de conocimiento hacia el INVIMA 67.225.070

Socialización de estándares de desempeño esperado por los actores vigilados 67.225.064

Monitoreo, evaluación y control sobre la implementación de nuevas medidas de inspección, vigilancia y control 67.225.062

Controlar la sangre y componentes sanguíneos en bancos de sangre y puestos de recolección 274.356.462

Visitas de inspección dispositivos médicos

126.524.084

Inspección vigilancia y control banco de tejidos y medula ósea 29.871.567

Certificar unidades de biomédica reproductiva y bancos de tejidos 4.209.775

Certificación y re certificación en buenas prácticas en bancos de tejidos 13.362.916

Implementación del sistema de gestión de calidad de los laboratorios del INVIMA (ISO 17025) 86.000.000

Realizar visitas de verificación de requisitos sanitarios de las unidades de biomedicina reproductiva 14.000.000

750.000.000

Como se observa en la gráfica No.8 a cada una de las actividades se les llevó el seguimiento presupuestal compromiso/apropiación y estos fueron los porcentajes de cumplimiento: Transferencia de conocimiento hacia el INVIMA 0,00%, Socialización de estándares de desempeño esperado por los actores vigilados 0,00%, Monitoreo, evaluación y control sobre la implementación de nuevas medidas de inspección, vigilancia y control 2,36%, Controlar la sangre y componentes sanguíneos en bancos de sangre y puestos de recolección 29,60%, Visitas de inspección dispositivos médicos 16,45%, Inspección vigilancia y control banco de tejidos y medula ósea 23,93%, Certificar unidades de biomédica reproductiva y bancos de tejidos 66,40%, Certificación y re certificación en buenas prácticas en bancos de tejidos 80,06%, Implementación del sistema de gestión de calidad de los laboratorios del INVIMA (ISO 17025) 0,00%, Realizar visitas de verificación de requisitos sanitarios de las unidades de biomedicina reproductiva 23,94%.

Page 13: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Grafico No. 8 Ejecución por actividad proyecto

La ejecución del proyecto corresponde al 38.07%, el promedio de ejcución del proyecto corresponde al 60.80% no cumplió las metas debido a que la normatividad vigente no permitió avanzar en la ejecución de algunas actividades.

Grafico No. 9 Ejecución proyecto 2010 – 2013

Page 14: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Proyecto: “Adquisición de equipos, materiales e insumos para laboratorios y de sistematización” Gerente: Dr. Cristian Moisés De La Hoz Escorcia - Oficina De Laboratorios Y Control De Calidad

Participa con el 26,74% ($16.040,87 millones) del presupuesto total de inversión de INVIMA, la distribución presupuestal por actividad se observa en la tabla No. 11, así:

Tabla No.11 Distribución inicial presupuestal 2013 por actividad y por proyecto

ACTIVIDAD APROPIACION

Adquisición de equipos de laboratorios 9.199.597.070

Adquisición de insumos, elementos y materiales para laboratorios 4.592.808.480

Equipos de laboratorio re potenciación 1.645.040.775

Hardware, elementos de comunicación y redes tics 603.425.008

16.040.871.333

Como se observa en la gráfica No.10 a cada una de las actividades se les llevó el seguimiento presupuestal compromiso/apropiación y estos fueron los porcentajes de cumplimiento Adquisición de equipos de laboratorios 74.06%, Adquisición de insumos, elementos y materiales para laboratorios 86.32%, Equipos de laboratorio re potenciación 87.87% y Hardware, elementos de comunicación y redes tics 99.82%

Grafico No. 10 Ejecución por actividad proyecto

La ejecución del proyecto corresponde al 79.96%, el promedio de ejcución del proyecto corresponde al 69.12%

Page 15: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Grafico No. 11 Ejecución proyecto 2010 – 2013

Proyecto: “Desarrollo tecnológico de la informática y las comunicaciones -tics- fortaleciendo el sistema IVC del INVIMA Nacional”

Gerente: Dr. Ricardo Maldonado - oficina de tecnologías de la información

Participa con el 7% ($4.200 millones) del presupuesto total de inversión de INVIMA, la distribución presupuestal por actividad se observa en la tabla No. 12, así:

Tabla No.12 Distribución inicial presupuestal 2013 por actividad y por proyecto

ACTIVIDAD APROPIACION

Desarrollos Informáticos de IVC 2.350.000.000

Hardware elementos de comunicación y redes TICS 1.503.800.000

Software Desarrollo Informático 346.200.000

4.200.000.000

Como se observa en la gráfica No.12 a cada una de las actividades se les llevó el seguimiento presupuestal compromiso/apropiación y estos fueron los porcentajes de cumplimiento Desarrollos Informáticos de IVC 100%, Hardware elementos de comunicación y redes TICS 94.55%, Software Desarrollo Informático 91.54%

Page 16: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Grafico No. 12 Ejecución por actividad proyecto

La ejecución del proyecto corresponde al 97.35%, nace el proyecto para la vigencia 2013

Grafico No. 13 Ejecución proyecto 2010 – 2013

Page 17: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Proyecto: “Capacitación y apoyo técnico a entes descentralizados del sector salud” Gerente: Dr. Manuel Valcalcer - Talento Humano e Ing. Daladier Medina Niño – Jefe Oficina Asesora de Planeación

Participa con el 5% ($3.000 millones) del presupuesto total de inversión de INVIMA, la distribución presupuestal por actividad se observa en la tabla No. 13, así:

Tabla No.13 Distribución inicial presupuestal 2013 por actividad y por proyecto

ACTIVIDADES

APROPIACION

Desarrollar cursos de capacitación técnica 246.763.827

Desarrollar asesorías y asistencias técnicas 385.246.628

Publicaciones, boletines y videos institucionales y CD interactivos 226.600.000

Realizar actividades de capacitación y entrenamiento de los inspectores de la autoridad nacional INVIMA y de las entidades de salud

1.941.389.545

Implementación programas en formación en LMR 200.000.000

3.000.000.000

Como se observa en la gráfica No.14 a cada una de las actividades se les llevó el seguimiento presupuestal compromiso/apropiación y estos fueron los porcentajes de cumplimiento Desarrollar cursos de capacitación técnica 29.70%, Desarrollar asesorías y asistencias técnicas 33.2%, Publicaciones, boletines y videos institucionales y CD interactivos 98.5% y Realizar actividades de capacitación y entrenamiento de los inspectores de la autoridad nacional INVIMA y de las entidades de salud 79.0%

Grafico No. 14 Ejecución por actividad proyecto

Page 18: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

La ejecución del proyecto corresponde al 80.83%, la ejecución promedio dentro del cuatrenio corresponde al 67.45% el proyecto se comporto dentro de los terminos esperados.

Grafico No. 15 Ejecución proyecto 2010 – 2013

Proyecto: “Adquisición remodelación y dotación infraestructura física INVIMA” Gerente: Dr. Luis Manuel Garavito Medina - Secretaria General Participa con el 28,34% ($17.000 millones) del presupuesto total de inversión de INVIMA, la distribución presupuestal por actividad se observa en la tabla No. 14, así:

Tabla No.14 Distribución inicial presupuestal 2013 por actividad y por proyecto ACTIVIDADES APROPIACION

Adecuación, remodelación y fortalecimiento de la infraestructura física de los laboratorios del INVIMA

2.254.000.000

Adquisición de Bienes y Servicios: Adquisición, remodelación, adecuación y dotación de las Sedes Administrativas a nivel Nacional

14.746.000.000

17.000.000.000

Page 19: ^W } ] } } 2010-2014 DESARROLLO PLAN NACIONAL DE

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA

Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700 Bogotá - Colombia www.invima.gov.co

Como se observa en la gráfica No.16 a cada una de las actividades se les llevó el seguimiento presupuestal compromiso/apropiación y estos fueron los porcentajes de cumplimiento Adecuación, remodelación y fortalecimiento de la infraestructura física de los laboratorios del INVIMA 99.54% y Adquisición de Bienes y Servicios: Adquisición, remodelación, adecuación y dotación de las Sedes Administrativas a nivel Nacional 90.44%

Grafico No. 16 Ejecución por actividad proyecto

La ejecución del proyecto corresponde al 91.65%, la ejecución promedio dentro del cuatrenio corresponde al 67.45% el proyecto se comporto dentro de los terminos esperados.

Grafico No. 17 Ejecución proyecto 2010 – 2013