Vigilancia de influenza y otros virus respiratorios · Neumonía e influenza (11.5%) 4. Infecciones...

of 47 /47
Vigilancia de influenza y otros Vigilancia de influenza y otros virus respiratorios virus respiratorios Victor Victor Fiestas Sol Fiestas Sol ó ó rzano rzano M M é é dico dico Infect Infect ó ó logo logo Instituto Nacional de Salud Instituto Nacional de Salud 29 29 - - 04 04 - - 2008 2008

Embed Size (px)

Transcript of Vigilancia de influenza y otros virus respiratorios · Neumonía e influenza (11.5%) 4. Infecciones...

  • Vigilancia de influenza y otros Vigilancia de influenza y otros virus respiratoriosvirus respiratorios

    VictorVictor Fiestas SolFiestas Solrzanorzano

    MMdico dico InfectInfectlogologoInstituto Nacional de SaludInstituto Nacional de Salud

    2929--0404--20082008

  • Generalidades

    La Influenza es una enfermedad respiratoria aguda sujeta a vigilancia internacional por la OMS; su importancia radica en su potencial epidmico, dado por su alta contagiosidad, su variabilidad antignica y su posibilidad de intercambio gentico entre los virus humanos y de ciertas especies de animales.

    La vigilancia virolgica de influenza y otros virus respiratorios permite la identificacin oportuna y monitoreo del virus circulante y sus variantes, lo cual es esencial para la planificacin de actividades de prevencin y respuesta local, regional y nacional.

  • En menores de 5 aos

    1. Afecciones perinatales (39.7%)2. Malformaciones congnitas (12.4%)

    3. Neumona e influenza (11.5%)4. Infecciones intestinales (6.1%)

    5. Desnutricin (4.6%)

    Causas de muerte en el rea Andina

    Fuente: La salud en las Amricas, OPS 2007

  • Causas de muerte en el rea Andina

  • Generalidades

    El Instituto Nacional de Salud se constituye en el centro de referencia Nacional para el diagnstico de influenza y otros virus respiratorios.

    Desde el ao 1999, nuestro pas participa en la vigilancia mundial de la influenza de la OMS y remite informacin mediante el sistema de notificacin FluNet.

    El INS enva cepas de virus aislados y tipificados al CDC de Atlanta para contribuir en la formulacin anual de la vacuna contra influenza del Hemisferio Sur

  • Red Red internacionalinternacional de de vigilanciavigilancia

    Seleccin de las cepas de la vacuna

    Hannoun C. Role of international networks for the surveillance of influenza. Eur Journal of Epidemiol 1994;10:459-61

    Mdicos Centinelas

    Centros Nacionales de Influenza(110 laboratorios nacionales en ms de 80 pases)

    Organizacin Mundial de la Salud(OMS - Ginebra)

    Centros Colaboradores de Referencia para la Investigacin contra Influenza(Londres, Atlanta, Melbourne y Tokio)

    Productores de Vacuna

  • PirPirmide de la Vigilanciamide de la Vigilancia

    Personas consntomas

    La persona concurreal establecimiento

    Muestra se enva al Laboratorio y seidentifica patgeno

    Casos comparados con datosde animales, alimentos

    Vigilancia basadaen poblacin

    Vigilancia de casoso sindrmica

    Vigilancia basadaen laboratorio

    Vigilanciaintegrada

  • Iceberg de influenzaIceberg de influenza

    Pacientes con influenza que no buscan atencin medica

    Ambulatorios

    Hospitalizados Confirmacin virolgica

    Seve

    ridad d

    e enferm

    edad

  • FLUXOGRAMA PARA LA VIGILANCIA LABORATORIAL FLUXOGRAMA PARA LA VIGILANCIA LABORATORIAL DE INFLUENZA Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOSDE INFLUENZA Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOS

    Instituto Nacional de SaludLaboratorio RegionalCentro Centinela

    Recepcin de la muestra en el sistema NETLAB

    Procesamiento de muestras para aislamiento viral y tipificacin

    Informe de resultado mediante NETLAB y a la OPS/OMS mediante FluNet

    Recepcin y Procesamiento de muestra

    Mensualmente el sobrenadante de todas las muestras positivas y 10% de muestras negativas (etiquetadas con cdigo de barras) sern enviadas al INS en hielo seco

    Hasta su envo las muestras se conservarn en congelacin a -70C

    Envo de muestra al INS

    Semestralmente sern enviadas al CDC de Atlanta, cepas de influenza para anlisis antignico y genmico que permita su inclusin en la formulacin anual de la vacuna

    Recepcin y registro de la muestra en el sistema NETLAB

    Procesamiento de la muestra por tcnicaInmunofluorescencia indirecta (IFI)

    Informe de resultado en el NETLAB en un periodo no mayor de 48 horas

    En un periodo no mayor de 24 horasy manteniendo cadena de fro (2-8C)

    Hisopado nasal y farngeo

    En las primeras 72 horas desde el inicio de sntomas

    Sndrome gripalT 38C yTos o dolor de

    garganta

    Puede presentar sntomas sistmicos

    Envo de muestra al CDC

    Recepcin, Registro y Procesamiento de muestra

    Transporte de muestra

    Obtencin de la muestra

    Identificacin del caso

  • FLUXOGRAMA PARA LA VIGILANCIA LABORATORIAL FLUXOGRAMA PARA LA VIGILANCIA LABORATORIAL DE INFLUENZA Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOSDE INFLUENZA Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOS

  • Prueba Virus respiratorio MuestraCaractersticas de

    muestraTransporte de

    muestraResultados en

    NET LABLaboratorio

    Inmunofluorescencia indirecta

    Adenovirus, Virus SincicialRespiratorio, Virus Parainfluenza, Virus Influenza

    Hisopado Nasal y Farngeo o Aspirado Nasofarngeo

    Dentro de 72 horas de inicio de sntomas

    4C por 24 horas

    3 dias LRR e INS

    Inhibicin de la Hemaglutinacin

    Influenza A y B Sueros pareados Suero de fase aguda y convaleciente

    Cadena de fro y/o - 20C

    7 dias INS

    Cultivo y Tipificacin Adenovirus, Virus SincicialRespiratorio, Virus Parainfluenza, Virus Influenza

    Hisopado Nasal y Farngeo o Aspirado Nasofarngeo

    Dentro de 72 horas de inicio de sntomas

    Congelacin a - 70C

    15 dias INS

    PCR Influenza A y B Hisopado Nasal y Farngeo o Aspirado Nasofarngeo

    Dentro de 72 horas de inicio de sntomas

    Congelacin a - 70C

    En implementacin

    INS

    PRUEBAS DE LABORATORIO PARA EL DIAGNOSTICO PRUEBAS DE LABORATORIO PARA EL DIAGNOSTICO DE VIRUS RESPIRATORIOSDE VIRUS RESPIRATORIOS

  • 61,541640-62,6326ELISA IgG Sarampin

    60,99191840-61,003145ELISA IgM Sarampin

    60,99241940-101,423966ELISA IgG Rubola

    61,00546040-132,258951ELISA IgM Rubola

    Sarampin y Rubola

    70,2133900-16260,2647Aislamiento poliovirus

    73,8131454-7436,4842Aislamiento enterovirus

    89,292550-121,1128ELISA Rotavirus

    77,327550-193,0497ELISA Anti HCV

    82,4763550-372,00770ELISA HBsAg

    88,1742550-332,37482ELISA Anti HBc total

    88,373850-80,7443ELISA Anti HBc IgM

    88,0246350-182,97526ELISA Anti HAV IgM

    Hepatitis y Enterovirus

    100,002370-76,0923Inhibicin de la hemaglutinacin

    67,10208150-8714,07310Cultivo y Aislamiento viral

    93,90186230-81,461983Inmunofluorescencia indirectaVirus Respiratorios

    CatlogoIntervaloPromedio

    % Oportunidad

    N resultados oportunos

    Tiempo (das)Total muestras

    PruebaLaboratorio

    Indicador: Oportunidad en la emisin de los resultados, 2007

  • 100.00100.00TUMBES94.40100.00TACNA

    100.0094.40SAN MARTIN94.4077.80PUNO

    100.0083.30PUCALLPA100.0083.30PIURA100.00100.00LIMA CIUDAD77.7083.30LAMBAYEQUE

    100.00100.00JUNIN88.8072.20HUANCAVELICA

    100.0038.90CUSCO88.8077.80CAJAMARCA88.80100.00AYACUCHO88.80100.00AREQUIPA83.3088.90ANCASH

    % CONCORDANCIA % CONCORDANCIA % CONCORDANCIA % CONCORDANCIA SEP 2007SEP 2007SEP 2007SEP 2007

    % CONCORDANCIA % CONCORDANCIA % CONCORDANCIA % CONCORDANCIA ABR 2007ABR 2007ABR 2007ABR 2007

    LABORATORIO LABORATORIO LABORATORIO LABORATORIO REGIONALREGIONALREGIONALREGIONAL

    Indicador: Control de calidad externo a travs del envo de paneles, 2007

  • Laboratorio de Referencia Regional

    Procesamiento de muestras enviadas por los centros centinelas

    Registro de las muestras recibidas e informe de los resultados a travs del sistema NetLab

    Envo de las muestras positivas y el 10% de las muestras negativas al INS

    Investigacin de brotes

    Laboratorio de Referencia Regional

    Procesamiento de muestras enviadas por los centros centinelas

    Registro de las muestras recibidas e informe de los resultados a travs del sistema NetLab

    Envo de las muestras positivas y el 10% de las muestras negativas al INS

    Investigacin de brotes

    Centro Centinela

    Identificacin del caso de sndrome gripal Notificacin del caso Obtencin de muestra de hisopado nasal y

    farngeo

    Centro Centinela

    Identificacin del caso de sndrome gripal Notificacin del caso Obtencin de muestra de hisopado nasal y

    farngeo

    Direccin General de Epidemiologa

    Conduccin de la vigilancia del sndrome gripal e infecciones respiratorias agudas graves

    Capacitacin, monitorizacin y supervisin de los centros centinelas

    Soporte del envo de muestras a los LRR Provisin de insumos a los centros centinelas Investigacin y control de brotes

    Direccin General de Epidemiologa

    Conduccin de la vigilancia del sndrome gripal e infecciones respiratorias agudas graves

    Capacitacin, monitorizacin y supervisin de los centros centinelas

    Soporte del envo de muestras a los LRR Provisin de insumos a los centros centinelas Investigacin y control de brotes

    Instituto Nacional de Salud

    Capacitacin, monitorizacin y supervisin de los procedimientos diagnsticos en los LRR

    Provisin de insumos para obtencin de muestras y procesamiento de muestras

    Control de calidad Cultivo y aislamiento de muestras positivas Registro de las muestras recibidas e informe

    de los resultados a travs del sistema NetLab Soporte del envo de muestras al INS Envo al CDC de cepas aisladas para su

    seleccin e inclusin en la preparacin anual de la vacuna contra influenza

    Notificacin de resultados a la OPS/OMS a travs del sistema FluNet

    Investigacin de brotes

    Instituto Nacional de Salud

    Capacitacin, monitorizacin y supervisin de los procedimientos diagnsticos en los LRR

    Provisin de insumos para obtencin de muestras y procesamiento de muestras

    Control de calidad Cultivo y aislamiento de muestras positivas Registro de las muestras recibidas e informe

    de los resultados a travs del sistema NetLab Soporte del envo de muestras al INS Envo al CDC de cepas aisladas para su

    seleccin e inclusin en la preparacin anual de la vacuna contra influenza

    Notificacin de resultados a la OPS/OMS a travs del sistema FluNet

    Investigacin de brotes

    VIGILANCIA DE INFLUENZA Y VIGILANCIA DE INFLUENZA Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOSOTROS VIRUS RESPIRATORIOS

  • 191065119437595209305567Total general

    126379161041247Diciembre

    213014716141242513Noviembre

    256018247631467Octubre

    2260165251300599Setiembre

    10907518600415Agosto

    143176391400643Julio

    11207320900442Junio

    169407742600103Mayo

    17969863110091Abril

    153763529021910Marzo

    142510223501114Febrero

    8235714200033Enero

    TotalINADECNEGATVSRPIV-3PIV-2PIV-1FLU_BFLU_AADVDIRESA

    Vigilancia de virus respiratoriosVigilancia de virus respiratoriosInstituto Nacional de Salud, 2007Instituto Nacional de Salud, 2007

  • 0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    SE

    P

    OC

    T

    NO

    V

    DIC

    EN

    E

    FE

    B

    MA

    R

    AB

    R

    MA

    Y

    JUN

    JUL

    AG

    O

    SE

    P

    OC

    T

    NO

    V

    DIC

    EN

    E

    FE

    B

    MA

    R

    AB

    R

    MA

    Y

    JUN

    JUL

    AG

    O

    SE

    P

    OC

    T

    NO

    V

    DIC

    EN

    E

    FE

    B

    MA

    R

    AB

    R

    2005 2006 2007 2008

    ADV FLU A FLU B PIV 1 PIV 2 PIV 3 VSR

    Vigilancia de Influenza y otros virus Vigilancia de Influenza y otros virus respiratorios, Lima 2005respiratorios, Lima 2005--2008*2008*

    (*) Segn el NetLab hasta el 15/04/2008

  • Hosp. Nacional Cayetano HerediaHosp. Nacional Cayetano Heredia20052005--20082008

    -5

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    SE

    P

    OC

    T

    NO

    V

    DIC

    EN

    E

    FEB

    MA

    R

    AB

    R

    MA

    Y

    JUN

    JUL

    AG

    O

    SE

    P

    OC

    T

    NO

    V

    DIC

    EN

    E

    FEB

    MA

    R

    AB

    R

    MA

    Y

    JUN

    JUL

    AG

    O

    SE

    P

    OC

    T

    NO

    V

    DIC

    EN

    E

    FEB

    MA

    R

    AB

    R

    2005 2006 2007 2008

    ADV FLU A FLU B PIV 1 PIV 2 PIV 3 VSR

  • 0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    20

    SE

    P

    OC

    T

    NO

    V

    DIC

    EN

    E

    FE

    B

    MA

    R

    AB

    R

    MA

    Y

    JUN

    JUL

    AG

    O

    SE

    P

    OC

    T

    NO

    V

    DIC

    EN

    E

    FE

    B

    MA

    R

    AB

    R

    MA

    Y

    JUN

    JUL

    AG

    O

    SE

    P

    OC

    T

    NO

    V

    DIC

    EN

    E

    FE

    B

    MA

    R

    AB

    R

    2005 2006 2007 2008

    ADV FLU A FLU B PIV 1 PIV 2 PIV 3 VSR

    Hosp. Nacional Hosp. Nacional DocDoc San BartolomSan Bartolom20052005--20082008

  • SOB23/04/07No1 ao 2 meses17

    SOB + Rinofaringitis22/04/07Si1 ao16

    SOB + Rinitis22/04/07No1 ao 2 meses15

    SOB24/04/07Si1 ao 2 meses14

    SOB + Rinitis24/04/07Si2 aos 1 mes13

    SOB moderado24/04/07Si1 ao 6 meses12

    SOB + Rinitis24/04/07No9 meses11

    SOB 25/04/07No8 meses10

    SOB moderado24/04/07No8 meses9

    SOB + Rinitis26/04/07No9 meses8

    SOB + Rinitis24/04/07No6 meses7

    SOB + Rinitis26/04/07No7 meses6

    SOB + Rinitis24/04/07Si8 meses5

    SOB + Rinitis24/04/07No4 meses4

    SOB + Rinitis26/04/07No27 das3

    SOB + Rinitis24/04/07No1 mes2

    SOB + Rinitis23/04/07No4 meses1

    DiagnsticoInicio de enfermedad

    Vacunacin antigripal

    EdadN

    Brote de IRA en albergue de INABIF

    Boletn INS, Mayo-Junio 2007

  • 0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    SEP

    OC

    T

    NO

    V

    DIC

    EN

    E

    FEB

    MA

    R

    ABR

    MA

    Y

    JUN

    JUL

    AG

    O

    SEP

    OC

    T

    NO

    V

    DIC

    EN

    E

    FEB

    MA

    R

    ABR

    MA

    Y

    JUN

    JUL

    AG

    O

    SEP

    OC

    T

    NO

    V

    DIC

    EN

    E

    FEB

    MA

    R

    ABR

    2005 2006 2007 2008

    FLU A FLU B

    Vigilancia de Influenza y otros virus Vigilancia de Influenza y otros virus respiratorios, Lima 2005respiratorios, Lima 2005--2008*2008*

    (*) Segn el NetLab hasta el 15/04/2008

  • Vigilancia de Influenza y otros virus Vigilancia de Influenza y otros virus respiratorios por sexorespiratorios por sexo

    Lima 2007Lima 2007

    Sin dato0.3%

    Masculino55.2%

    Femenino44.5%

  • Vigilancia de Influenza y otros virus Vigilancia de Influenza y otros virus respiratorios por grupos etrespiratorios por grupos etreosreos

    Lima 2007Lima 2007

    sin datos63.4% 16-45 aos

    1.4%

    46-60 aos0.2%

    > 60 aos0.1%

    < 1 ao1.7%

    1-4 aos18.8%

    5-15 aos14.3%

  • Vigilancia de virus respiratoriosVigilancia de virus respiratoriosLaboratorios de Referencia Regional, 2007Laboratorios de Referencia Regional, 2007

    3042301115372522TUM BES

    16131220156311320238869Total general

    000000000UCAYALI

    1501289202234TACNA

    20121500110SAN M ARTIN

    35514233177PUNO

    1011001000000PIURA

    415288110203057LIM A_V

    960100002LAM BAYEQUE*

    37360001000JUNIN

    7021123640519HUANCAVELICA

    14110961000232CUSCO

    40362000002CAJAM ARCA

    100877001221AYACUCHO

    1181006001731AREQUIPA

    73620202142ANCASH*

    TotalNEGATIVOVSRPIV-3PIV-2PIV-1FLU_BFLU_AADVDIRESA

  • 000000000SAN M ARTIN

    4363182213141015359Total general

    000000000UCAYALI

    109990111241TUM BES

    14130000001TACNA

    17312000110PUNO

    39381000000PIURA

    000000000LIM A_V

    29182230022LAM BAYEQUE

    000000000JUNIN

    32131337014HUANCAVELICA

    139891227111161CUSCO

    000000000CAJAM ARCA

    30203301210AYACUCHO

    24222000000AREQUIPA

    330000000ANCASH

    TotalNEGATIVOVSRPIV-3PIV-2PIV-1FLU_BFLU_AADVDIRESA

    (*) Segn los datos proporcionados por los LRR hasta SE 15

    Vigilancia de virus respiratoriosVigilancia de virus respiratoriosLaboratorios de Referencia Regional, 2008*Laboratorios de Referencia Regional, 2008*

  • Brasil

    EcuadorColombia

    Bo

    livia

    Laboratorio de Referencia Regional que realiza diagnstico de virus respiratorio por IFI

    Laboratorio de Referencia Nacional: Instituto Nacional de Salud

    Vigilancia de Influenza y otros virus Vigilancia de Influenza y otros virus respiratoriosrespiratorios

  • Brasil

    EcuadorColombia

    Bo

    livia

    Laboratorio de Referencia Regional que realiza diagnstico de virus respiratorio por IFI

    Laboratorio de Referencia Nacional: Instituto Nacional de Salud

    Vigilancia de Influenza y otros virus Vigilancia de Influenza y otros virus respiratoriosrespiratorios

    AdenovirusAdenovirusAdenovirusAdenovirus

    Influenza AInfluenza AInfluenza AInfluenza A

    Virus Virus Virus Virus SincicialSincicialSincicialSincicialRespiratorioRespiratorioRespiratorioRespiratorio Influenza AInfluenza AInfluenza AInfluenza A

    AdenovirusAdenovirusAdenovirusAdenovirus

  • Fuente: La Republica, 16 de agosto 2007

  • Implementacin de la vigilancia de virus respiratorios en zonas de emergencia del

    departamento de Ica

  • DISA: Ica

    Implementacin de la vigilancia de virus respiratorios en zonas de emergencia del

    departamento de Ica

  • InvestigaciInvestigacin de brote en embarcacin de brote en embarcacin n chinachina

  • Arch.argent.pediatr 2003; 101(6)

  • Jamaica

    Turks & Caicos

    Repblica Dominicana

    Antigua & Barbuda

    St. Lucia

    Trinidad & Tobago

    BarbadosGrenada

    Venezuela

    Guatemala

    Nicaragua

    Ecuador

    Fuente: Encuesta a los Gerentes PAI 2004-2006; Encuesta de influenza OMS, 2006. Guyana Francesa no est incluida.

    Introduccin de la vacuna contra la influenza estacional en Latinoamrica y el Caribe, 1970-2007

    Introducida en 2004-2006.

    Introducida en 1970-2003.

    Ser introducida en 2007.

    Anguilla

    Bahamas

    Paraguay

    Colombia

    Mxico

    El Salvador

    Costa Rica

    Panam

  • Gracias

    Victor Fiestas [email protected]