cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores...

34
UNIDAD EDUCATIVA LA INMACULADA Cuenca - Ecuador REGLAMENTO DEL CONSEJO ESTUDIANTIL Capítulo I NATURALEZA, DENOMINACIÓN Y FINES Art. 1.- El Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa La Inmaculada es la máxima organización de gobierno del estudiantado en la que sus integrantes encuentran oportunidades para potenciar la práctica de los valores institucionales y colaborar en el desarrollo de las actividades que organiza la institución. Se rige por el Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, el presente reglamento y los demás cuerpos normativos que fueren aplicables, actúa bajo la supervisión del Departamento de Consejería Estudiantil y la acción del Consejo Estudiantil se mantiene dentro de la filosofía de la Unidad Educativa La Inmaculada. Art. 2 .- El Consejo Estudiantil está conformado por un (1) Presidente, un (1) Vicepresidente, un (1) Secretario, un (1) Tesorero elegidos por votación universal, directa y secreta y por tres (3) vocales principales y tres (3) suplentes, elegidos de entre los presidentes de las representaciones estudiantiles de grado o curso. Los candidatos a la representación estudiantil deben acreditar honestidad académica y altos niveles de rendimiento. Art. 3.- El Presidente, el Vicepresidente, el Secretario, y el Tesorero pertenecerán a los dos últimos años del máximo nivel que ofrece la institución educativa; los tres vocales principales y el primer vocal suplente pertenecerán a los dos Página 1 de 34

Transcript of cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores...

Page 1: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

REGLAMENTO DEL CONSEJO ESTUDIANTIL

Capítulo I

NATURALEZA, DENOMINACIÓN Y FINES

Art. 1.- El Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa La Inmaculada es la máxima

organización de gobierno del estudiantado en la que sus integrantes encuentran

oportunidades para potenciar la práctica de los valores institucionales y colaborar en el

desarrollo de las actividades que organiza la institución. Se rige por el Reglamento

General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, el presente reglamento y los

demás cuerpos normativos que fueren aplicables, actúa bajo la supervisión del

Departamento de Consejería Estudiantil y la acción del Consejo Estudiantil se

mantiene dentro de la filosofía de la Unidad Educativa La Inmaculada.

Art. 2 .- El Consejo Estudiantil está conformado por un (1) Presidente, un (1)

Vicepresidente, un (1) Secretario, un (1) Tesorero elegidos por votación universal,

directa y secreta y por tres (3) vocales principales y tres (3) suplentes, elegidos de

entre los presidentes de las representaciones estudiantiles de grado o curso. Los

candidatos a la representación estudiantil deben acreditar honestidad académica y

altos niveles de rendimiento.

Art. 3.- El Presidente, el Vicepresidente, el Secretario, y el Tesorero pertenecerán a

los dos últimos años del máximo nivel que ofrece la institución educativa; los tres

vocales principales y el primer vocal suplente pertenecerán a los dos últimos años del

subnivel básica media, y actuarán en delegación de funciones de las cuatro dignidades

anteriormente mencionadas en la jornada respectiva; el segundo vocal suplente

pertenecerá al subnivel educación general básica superior y el tercer vocal suplente

pertenecerá al subnivel de educación general básica elemental.

Capítulo II

DE LOS ORGANISMOS DEL CONSEJO ESTUDIANTIL Y SU FUNCIONAMIENTO

Art. 4.- Son organismos del Consejo Estudiantil, los siguientes:

a. El Consejo Estudiantil en Pleno o Plenario

Página 1 de 27

Page 2: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

b. La Directiva

c. La Comisión Ejecutiva

a. EL CONSEJO ESTUDIANTIL EN PLENO O PLENARIO

Art. 5.- Para que exista una verdadera participación y representación de los

estudiantes, se constituye el plenario, como órgano asesor del Consejo Estudiantil.

Art. 6.- Estará integrado por el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario y el

Tesorero del Consejo Estudiantil; los vocales principales y suplentes, los presidentes

de cada grado/curso de la Unidad Educativa.

Art. 7.- Las decisiones del Plenario se enmarcarán dentro de la filosofía y reglamentos

de la Unidad Educativa y deberán ser respetadas por el todo alumnado.

b. LA DIRECTIVA

Art. 8.- Estará compuesta por el Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero,

quienes permanecerán en sus funciones durante un año, hasta la elección y posesión

de la nueva directiva; según lo dispone el Reglamento General a la LOEI.

c. LA COMISIÓN EJECUTIVA

Art. 9.- La Comisión Ejecutiva estará compuesta por la Directiva y el presidente de

cada curso y será presidida por el Presidente del Consejo Estudiantil. Su función

principal será resolver asuntos de extrema urgencia, que no puedan esperar a la

convocatoria y sesión del Plenario.

Capítulo IIIDEBERES Y ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS

De conformidad con lo establecido en el Reglamento General a la Ley Orgánica de

Educación Intercultural, son atribuciones y deberes del Consejo Estudiantil los

siguientes:

Art.10.- Atribuciones del Consejo Estudiantil:

a. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes;

Página 2 de 27

Page 3: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

b. Presentar, ante las autoridades del establecimiento educativo, las solicitudes

de oficio o a petición de parte que considerare necesarias para proteger los

derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes;

c. Canalizar, ante las autoridades pertinentes, las quejas y reclamos que fueren

presentados por los miembros de la comunidad estudiantil sobre supuestas

transgresiones a los derechos de los estudiantes;

d. Canalizar, ante las autoridades pertinentes, el trámite a sanciones a las que

hubiere lugar cuando los estudiantes incumplieren sus deberes y

responsabilidades; y,

e. Apelar, ante el Consejo Ejecutivo, las decisiones del Rector o Director respecto

de las peticiones que fueren presentadas por su intermedio.

Art. 11.- Deberes del Consejo Estudiantil:

a. Cumplir con el plan de trabajo que fue propuesto ante la comunidad estudiantil

durante la campaña electoral;

b. Canalizar, ante las autoridades pertinentes, el trámite que corresponda para

velar por el cumplimiento de los deberes y responsabilidades de los estudiantes

y defender de igual forma los derechos que le asisten al estudiantado;

c. Colaborar con las autoridades de la institución educativa en actividades

dirigidas a preservar la seguridad integral de los estudiantes; y,

d. Cumplir y promover el cumplimiento de la Ley Orgánica de Educación

Intercultural, su Reglamento General, el presente Reglamento y el Código de

Convivencia de la institución.

Art. 12.- Son atribuciones y deberes del Presidente del Consejo Estudiantil:

a. Tener voz y voto dirimente dentro de los órganos del Consejo Estudiantil y velar

por la estricta observación del presente reglamento y de los cuerpos normativos

de la Institución.

b. Representar al Consejo Estudiantil y al estudiantado en todo acto oficial, dentro

de la Unidad Educativa y fuera de él, y delegar la representatividad.

Página 3 de 27

Page 4: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

c. Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias del Plenario, de la Directiva y

de la Comisión Ejecutiva. Instalar, dirigir, suspender y clausurar las sesiones de

dichos organismos.

d. Suscribir junto con el Secretario las actas, acuerdos y resoluciones.

e. Observar a los representantes de los organismos, que sin justificación no

concurrieren a las sesiones y solicitar al órgano pertinente, la remoción

definitiva de este representante de su seno, si hubiere faltado

injustificadamente a cuatro sesiones consecutivas.

f. Si el ausente fuere un miembro de la Directiva, a ésta le corresponderá

designar su reemplazo conforme a lo previsto en los cuerpos normativos, no

obstante si el ausente fuere uno de los Presidentes de grado/curso, será cada

curso quien ponga el reemplazo respectivo.

g. Colaborar en las actividades culturales, deportivas y sociales dispuestas por la

Unidad Educativa

h. Comunicarse permanentemente y coordinar los eventos con el Departamento

de Consejería Estudiantil, los mismos que deben ser conocidos por las

autoridades de la Institución y ser aprobados por el Rector para su ejecución.

i. Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada

año.

j. Suscribir conjuntamente con el Secretario las Actas de las Sesiones.

Art 13.- Son atribuciones y deberes del Vicepresidente:

a. Asumir la Presidencia del Consejo Estudiantil en caso de ausencia,

impedimento temporal o definitivo del Presidente.

b. Colaborar en las actividades culturales, deportivas y sociales dispuestas

por la Unidad Educativa.

c. Realizar otras actividades que le fueren encomendadas por el Presidente y

la Administración de la Unidad Educativa.

Art. 14.- Son deberes y atribuciones del Secretario:

Página 4 de 27

Page 5: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

a. Redactar las actas de las sesiones y suscribirlas con el Presidente, una

vez aprobadas.

b. Elaborar los oficios y comunicaciones de los órganos estudiantiles, previo

conocimiento y aprobación del Consejo Ejecutivo.

c. Coordinar conjuntamente con los miembros de la Directiva la

organización de las actividades a realizarse.

Art. 15.- Son atribuciones y deberes del Tesorero:

a. Custodiar, bajo su responsabilidad personal y económica, los fondos del

Consejo Estudiantil, con la supervisión del Departamento de Consejería

Estudiantil de la Unidad Educativa.

b. Llevar el registro de ingresos y egresos en un libro especial de cuentas, así

como también el archivo de comprobantes de venta y recibos.

c. Presentar las cuentas al Rectorado o al Consejo Ejecutivo trimestralmente,

o cuando estos lo soliciten.

d. Presentar las cuentas a los órganos del Consejo Estudiantil en los plazos

acordados con la Directiva.

e. Elaborar el informe económico que deberá ser presentado hasta el mes de

junio por el Presidente del Consejo Estudiantil en Asamblea General de

Estudiantes.

Art. 16.- Son atribuciones y deberes de los miembros del Plenario:

a. Hacer conocer, por intermedio del Consejo Estudiantil, a la Administración

las inquietudes de sus respectivos grados/cursos.

b. Aportar para que las resoluciones de Consejo se encuentren alineadas con

la Misión, Visión y Valores de la Unidad Educativa

c. Asistir de manera regular y formal a las sesiones del plenario y de las

comisiones.

Capítulo IV

DE LAS SESIONES

Art. 17.- Las sesiones del plenario del Consejo Estudiantil serán ordinarias y

extraordinarias.

Página 5 de 27

Page 6: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

Art. 18.- Las sesiones ordinarias se efectuarán una vez al año, para presentar el

informe de actividades y económico y las extraordinarias cuando existan temas de

trascendencia que deben ser tratados. Deberán ser convocadas con por lo menos tres

días hábiles de anticipación, y deberán realizarse en horario extracurricular en el día y

hora fijado por la Directiva y podrán instalarse con la concurrencia de los dos tercios

de los miembros del Plenario. Si no están presentes los dos tercios de los miembros

del Plenario, podrá instalarse la sesión diez minutos más tarde con el número de

miembros presentes.

Las sesiones extraordinarias podrán ser convocadas siguiendo las mismas

formalidades pero por pedido del Presidente o del Rectorado.

Art. 19.- Los miembros del Plenario podrán presentar cualquier clase de

recomendación tendiente a la mejora de la Unidad Educativa, siempre y cuando se

encuentre enmarcada dentro de las normas educativas establecidas.

Art. 20.- Las votaciones serán nominales, directas y podrán ser verbales o escritas;

serán secretas a juicio del Presidente o a petición de la mayoría de los miembros del

organismo.

Art. 21.- Podrán asistir a las sesiones del Plenario del Consejo Estudiantil, el Rector,

Vicerrectores o sus representantes, en calidad de consultores.

Art. 22.- La directiva se reunirá cada dos meses, siguiendo el mismo procedimiento

para el plenario.

Capítulo VDE LOS FONDOS

Art. 23.- Forman parte de los fondos del Consejo Estudiantil:

a.La recaudación obtenida en las actividades desarrolladas por el propio Consejo

Estudiantil.

b.Las donaciones o asignaciones que a su favor se hicieren.

Art. 24.- La recaudación y custodia de los fondos del Consejo Estudiantil están a

cargo del Tesorero, quien será responsable solidariamente con el Presidente del

Consejo Estudiantil por el manejo de dichos fondos. El Presidente y el Tesorero del

Consejo estudiantil estarán bajo la supervisión del Departamento de Consejería

Página 6 de 27

Page 7: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

Estudiantil de la Unidad Educativa, en lo que se refiere al manejo de los fondos en

mención.

Capítulo VICONSECUENCIAS POR LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO, POR PARTE DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO ESTUDIANTIL

Art. 25.- Cualquier miembro del Consejo Estudiantil que incurriera en una falta

disciplinaria, asumirá las consecuencias estipuladas en el Código de la Convivencia o

aquellas que resuelva el Consejo Ejecutivo.

TÍTULO II

DEL PROCESO ELECTORAL

Capítulo I

DEL TRIBUNAL ELECTORAL

Art. 26.- El Tribunal Electoral debe estar integrado por el Rector, tres (3) vocales

designados por el Consejo Ejecutivo, dos (2) representantes de los estudiantes

designados por el Consejo Ejecutivo y un (1) docente con funciones de Secretario sin

derecho a voto.

Art. 27.- Sus funciones serán:

a. Convocar a elecciones para el Consejo Estudiantil en la tercera semana de

octubre.

b. Verificar el cumplimiento de los requisitos para la postulación de las

candidaturas según lo previsto en el presente reglamento y calificar, en el

término de cuarenta y ocho (48) horas, las listas presentadas.

c. Emitir el reglamento de elecciones.

d. Orientar el desarrollo de la campaña electoral.

e. Organizar las Juntas Receptoras de Votos.

f. Efectuar los escrutinios generales, en presencia de los delegados

acreditados por cada una de las listas de participantes en el proceso,

inmediatamente después de terminados los sufragios.

Página 7 de 27

Page 8: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

g. Dar a conocer a los estudiantes el resultado de las elecciones y proclamar a

los triunfadores; y,

h. Resolver cualquier reclamo o apelación que se presentare.

Art. 28.- Debe funcionar una Junta Receptora de Votos por cada curso, grado o

paralelo. Esta debe estar integrada por el docente tutor designado por el Consejo

Ejecutivo, el Presidente y Secretario de cada curso y un (1) delegado por cada una de

las listas participantes. Les corresponde a las Juntas Receptoras de Votos lo siguiente:

a. Organizarse de acuerdo con las disposiciones establecidas por el Tribunal

Electoral del establecimiento;

b. Receptar los votos de los estudiantes y realizar los escrutinios parciales,

suscribiendo las actas correspondientes;

c. Responsabilizarse de la transparencia del sufragio.

Capítulo II

DE LAS ELECCIONES.

Art. 29.- Para ser candidato a ocupar una dignidad del Consejo Estudiantil se requiere

estar matriculado legalmente en uno de los dos (2) últimos años de bachillerato y tener

un promedio de calificaciones de, mínimo, ocho sobre diez (8/10) y disciplinario de

8.5/10. El candidato deberá estar respaldado con las firmas de por lo menos el 15% de

los alumnos legalmente matriculados, sea por candidatura individual, binomio y/o

trinomio.

Art. 30.- La Directiva del Consejo Estudiantil debe ser renovada cada año en la

segunda semana de noviembre. Los dignatarios elegidos ejercerán sus funciones a

partir del día de su posesión. El Presidente y Vicepresidente del Consejo Estudiantil no

pueden ser reelegidos.

Art. 31.- Las listas de candidatos al Consejo Estudiantil y sus propuestas de planes de

trabajo deben ser presentadas al Tribunal Electoral hasta el último día de clases de

octubre.

Art. 32.- El voto es obligatorio para todos los estudiantes matriculados en el

establecimiento. El documento habilitante para ejercer el derecho al voto es el carné

Página 8 de 27

Page 9: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

estudiantil. La votación será universal, directa y secreta. En el sufragio se tendrá un

representante del Tribunal Electoral y un delegado por cada candidatura, quienes

también serán escrutadores.

Art. 33.- El triunfo de los miembros de la Directiva del Consejo Estudiantil se

establecerá por mayoría simple.

Art. 34.- En caso de que exista el mismo número de votos entre los candidatos, el

Tribunal Electoral convocará a una segunda elección entre los dos candidatos.

Art. 35.- En caso de que se presente una sola lista, bastará con que los candidatos

correspondientes presenten su plan de trabajo y se convocará a una Asamblea de

Estudiantes, para su posesión.

Capítulo III

DE LAS JUNTAS RECEPTORAS DE VOTOS.

Art. 36.- Las Juntas Receptoras del Voto se constituirán una por cada año escolar; de

primero a tercero de EGB, se contará con un padrón por cada grado y el voto será

asistido por la docente de aula, la subinspectora y los delegados de cada lista; a partir

de cuarto egb se realizará un padrón universal (por orden alfabético). Las juntas

receptoras en este caso se constituyen con el docente de aula/docente tutor, un

docente designado por el tribunal electoral y el presidente del grado/curso que no este

de candidato, acompañaran en las mesas los delegados de las listas participantes.

Art. 37.- Las Juntas se instalarán a partir de las 07:30 para la jornada matutina, a las

12:30 para la jornada vespertina; con la finalidad de recibir el material y verificación

de las ánforas, adecuar los espacios y organizar a los estudiantes votantes

Art. 38.- Terminada la jornada democrática se sellarán las ánforas, el presidente de

la junta será el responsable de trasladar la misma a los lugares asignados para su

escrutinio, donde deberán entregar las ánforas a los Delegados del Tribunal Electoral.

Página 9 de 27

Page 10: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

Art. 39.- La numeración de las ánforas serán determinadas por los Miembros del

Tribunal Electoral y ubicadas en sectores visibles, con la coordinación del personal de

Inspección.

Art. 40.- El padrón electoral será facilitado por la Secretaría de la institución, con los

datos del curso, paralelo, número, nómina de estudiantes matriculados, y espacio para

la firma.

Art. 41.- Cada lista del padrón electoral tendrá al final espacios para que consten las

firmas del Docente de Aula / Docente Tutor, Presidente de los estudiantes del curso y

de los delegados de las listas.

Art. 42.- Las papeletas de votación serán elaboradas en forma reservada por el

Tribunal Electoral, así como el padrón electoral y los materiales necesarios para los

escrutinios, los mismos que serán facilitados en coordinación con las autoridades e

instancias de la institución.

Art. 43.- El Rector de la Unidad Educativa oficiará a todos los señores Docentes

Tutores, Personal de Inspección, Secretaría y otras instancias para que colaboren en

el desarrollo de esta actividad democrática estudiantil.

Capitulo IV

DE LOS ESCRUTINIOS

Art. 44.- Una vez terminada la votación, las ánforas serán trasladadas a la

oficina del rectorado para el conteo, con la custodia del presidente de la junta

receptora.

Art. 45.- El Tribunal Electoral recibirá las ánforas de toda la institución e

inmediatamente realizará el escrutinio general, en presencia de los delegados

acreditados, dos estudiantes por cada lista.

Página 10 de 27

Page 11: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

Art. 46.- En caso de presentarse apelación debidamente sustentada por alguna lista, el Tribunal Electoral resolverá de forma inapelable en un plazo de 24 horas

Capítulo V

DEL CÓDIGO DE CAMPAÑA

Art. 47.- La campaña electoral observará lo siguiente: a. Cada lista de candidatos presentará un Estudiante Coordinador de Campaña,

quién será supervisado por el DECE, este se comprometerá a ejercer el

derecho de promoción, propaganda y elección de sus representados en un

ambiente de respeto, solidaridad, honestidad, responsabilidad y fortaleza

interior, fomentando la capacidad creativa y el liderazgo estudiantil.

b. Las campañas deberán respetar estrictamente las políticas señaladas en el Art.

1 del presente Reglamento.

c. Cualquier inquietud relacionada con el proceso de la Campaña y la elección se

deberá plantear y discutir con el Rector o el Tribunal Electoral.

d. Debe realizarse en un ambiente de cordialidad, compañerismo y respeto

mutuo.

e. No se permite regalos de ninguna naturaleza durante la campaña

f. Quedarán prohibidos todos los actos que atentaren contra los derechos

humanos, la gratuidad de la educación o aquellos que ocasionaren daños a la

infraestructura o equipamiento de la institución.

g. No se permite el ingreso de personas ajenas a la institución para las

campañas.

h. De acuerdo al número de listas se asignará un día para que cada una pueda

hacer campaña, y un día para el cierre en donde se presentarán todas las

listas.

Capítulo VI

DE LA PROCLAMACIÓN

Art. 48.- La candidatura que resultaré electa se proclamara y posesionará de la siguiente manera:

Página 11 de 27

Page 12: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

a. La proclamación se llevará a cabo en un el momento cívico de la cuarta

semana de noviembre, ante la presencia de las autoridades, profesores y

alumnado en el horario de dispuesto para ambas jornadas escolares, contando

con todos los miembros que integran la candidatura electa.

b. En la Asamblea de Proclamación, todos los miembros del Consejo Estudiantil,

así como los Representantes por Curso, vestirán uniforme formal.

Art 49.- De las consecuencias

Durante el tiempo que dure su cargo, los Representantes al Consejo Estudiantil de

la Unidad Educativa deberán mantener los promedios de conducta y

aprovechamientos señalados en el Reglamento General de la LOEI, caso contrario

será removido de su dignidad dentro del Consejo Estudiantil.

TÍTULO IIIDISPOSICIONES GENERALES

En caso de ausencia o impedimento del Presidente, el Vicepresidente lo reemplazará

en sus funciones.

Se incluyen como documentos habilitantes los anexos.

Dado en el rectorado de la Unidad Educativa La Inmaculada, el día 1 de octubre de 2015.

Arq. Diego Cevallos PhD.

RECTOR UNIDAD EDUCATIVA LA INMACULADA

Página 12 de 27

Page 13: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

ANEXOS

Página 13 de 27

Page 14: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

CONVOCATORIA A ELECCIONES

DEL CONSEJO ESTUDIANTIL DE LA

UNIDAD EDUCATIVA LA INMACULADA

EL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA LA INMACULADA de conformidad al Art. 72 del Reglamento de la LOEI, CONVOCA A ELECCIONES PARA ELEGIR EL CONSEJO ESTUDIANTIL DE LA UNIDAD EDUCATIVA LA INMACULADA, PARA EL AÑO LECTIVO 2015-2016.

Según lo dispuesto en el Reglamento General de la LOEI:

Art. 63.- Consejo Estudiantil. El Consejo Estudiantil está conformado por los representantes de los estudiantes, elegidos por votación universal, directa y secreta. Los candidatos a la representación estudiantil deben acreditar honestidad académica y altos niveles de rendimiento en sus estudios, de acuerdo con lo establecido en el Código de Convivencia de la institución educativa.

Art. 64.- Conformación. El Consejo Estudiantil está conformado por un (1) Presidente, un (1) Vicepresidente, un (1) Secretario, un (1) Tesorero, tres (3) vocales principales y tres (3) suplentes, elegidos de entre los presidentes de las representaciones estudiantiles de grado o curso.

Art. 65.- Requisitos. Para inscribir una candidatura al Consejo Estudiantil de un establecimiento educativo, se requiere estar matriculado legalmente en uno de los dos (2) últimos años del máximo nivel que ofrezca cada institución educativa y tener un promedio de calificaciones de, mínimo, ocho sobre diez (8/10).

Art. 66.- Alternabilidad.- El Presidente y Vicepresidente del Consejo Estudiantil no pueden ser reelegidos.

Art. 67.- Fecha de elecciones. La Directiva del Consejo Estudiantil debe ser renovada cada año en la segunda semana de noviembre en los establecimientos de régimen de Sierra y en la segunda semana de julio en los establecimientos de régimen de Costa.

Art. 68.- Candidatos. Las listas de candidatos al Consejo Estudiantil y sus propuestas de planes de trabajo deben ser presentadas al Tribunal Electoral hasta el último día de clases de octubre, respectivamente, y deben ser respaldadas con las firmas de por lo menos el quince por ciento (15 %) de los estudiantes matriculados en el establecimiento educativo. El Tribunal Electoral debe establecer la idoneidad de los candidatos y fijar el día de la elección.

Página 14 de 27

Page 15: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

Art. 69.- Voto. El voto es obligatorio para todos los estudiantes matriculados en el establecimiento; los alumnos que no votaren sin causa justificada serán sancionados de acuerdo con el reglamento de elecciones de cada establecimiento. El documento habilitante para ejercer el derecho al voto es el carné estudiantil.

Art. 70.- Campaña. La campaña electoral debe realizarse en un ambiente de cordialidad, compañerismo y respeto mutuo. Quedarán prohibidos todos los actos que atentaren contra los derechos humanos, la gratuidad de la educación o aquellos que ocasionaren daños a la infraestructura o equipamiento del establecimiento.

Art. 71.- Organismos electorales. Para el proceso eleccionario, en cada establecimiento educativo se debe conformar un Tribunal Electoral cuya función es la de organizar las votaciones en las Juntas Receptoras de Votos que fueren necesarias.

MIEMBROS DEL TRIBUNAL

Página 15 de 27

Page 16: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

CRONOGRAMA

ELECCIONES DEL CONSEJO ESTUDIANTIL DE LA UNIDAD EDUCATIVA LA INMACULADA, AÑO LECTIVO 2015-2016

CONVOCATORIA Y

Lunes 19 de octubre del 2015 a través de la Secretaría del tribunal Electoral, publicación en cartelera y los docentes tutores de los 2dos y 3eros de BGU

INSCRIPCIÓN DE LISTAS:

Hasta las 18:00 del viernes 30 de octubre de 2015 en la Secretaría de la institución

CALIFICACIÓN DE LISTAS:

Miércoles 04 de noviembre del 2015, sesión del Tribunal Electoral en el Rectorado a las 13:00

REUNIÓN CON

CANDIDATOS

Jueves 05 de noviembre de 2014 a las 1 2 :00 en el Rectorado de la institución.

CAMPAÑA ELECTORAL

Desde el viernes 06 al lunes 09 de noviembre de 2015

ELECCIONES

GENERALES:

Miércoles 11 de noviembre de 2015, de 08:00 a 10:00, para la jornada matutina, de 13:00 a 15:00 para la jornada vespertina

ESCRUTINIOS: Miércoles 11 de noviembre a partir de las 15:00, en el Rectorado

PROCLAMACIÓN DE

Jueves 12 de noviembre, publicación en cartelera

POSESIÓN DE CONSEJO

ESTUDIANTIL

Lunes 1 6 de noviembre del 2015, durante el momento cívico en ambas jornadas

MIEMBROS DEL TRIBUNAL

Página 16 de 27

Page 17: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

REQUISITOS PARA LOS CANDIDATOS

ELECCIONES DEL CONSEJO ESTUDIANTIL DE LA UNIDAD EDUCATIVA LA INMACULADA

1. La inscripción.- Las candidaturas se presentarán en el formato del A ne x o 1 , con los requisitos establecidos. Los/as candidatos pueden presentar su inscripción hasta las 18:00 del día viernes 30 de octubre de 2015 en la Secretaria de la Unidad Educativa La Inmaculada.

2. Las Listas.- Las listas se presentarán en el formato del A n e x o 2 , y estarán conformadas por:

Un/a Presidente/a Un/a Vicepresidente/a Un/a Secretario/as Un/a tesorero/a Tres vocales principales Tres vocales suplentes

3. Los candidatos.- Los candidatos a Presidente/a, Vicepresidente/a, Secretario/a y Tesorero/a deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a. Estar matriculados legalmente en Primero o Segundo Año de Bachillerato General Unificado, para lo cual se acompaña a la inscripción la correspondiente certificación de matrícula.

b. Tener un promedio de calificaciones de mínimo ocho sobre diez; para lo cual se acompaña del correspondiente record académico del candidato certificado por la Secretaria de la institución

c. No haber sido anteriormente Presidente/a y/o Vicepresidente del Consejo Estudiantil, con una certificación de la Secretaria de la Institución.

4. El respaldo.- Las listas para registrar su inscripción deberán presentar el respaldo de las firmas de al menos el quince por ciento (15%) de los estudiantes matriculados en la Unidad Educativa La Inmaculada, para lo cual se utilizará el correspondiente formulario A ne x o 3 . Para el año lectivo 2015-2016, corresponde tener un respaldo de al menos 190 firmas, sobre la base del padrón general de 1255 estudiantes que ha sido certificado por la Secretaria de la institución.

5. Plan de Trabajo.- Las candidaturas deberán presentar un plan de trabajo a ser ejecutado durante el período de su gestión de acuerdo al formato del A ne x o 4 .

Página 17 de 27

Page 18: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

6. Equipo de campaña.- Cada una de las listas presentará un listado de estudiantes que desarrollará la campaña electoral o socialización de las propuestas de acuerdo al A ne x o 5 , este equipo de campaña estará integrado por dos estudiantes, uno por cada jornada.

7. Delegados a votaciones y escrutinios.- Cada lista deberá acreditar al menos un representante que no sea candidato, por cada mesa electoral dispuesta para que participe en calidad de Delegado en la Junta Receptora del voto; así como 1 delegado general a los escrutinios, esto en el formato del Ane xo 6 y Ane xo 7 .

8. Formatos para entrega de documentos.- Todos los formatos para la inscripción de las candidaturas que constan como anexos al reglamento estarán disponibles en la Secretaria de la institución y en la página web institucional.

MIEMBROS DEL TRIBUNAL

Página 18 de 27

Page 19: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

ANEXO 1

Señores

TRIBUNAL ELECTORAL UNIDAD EDUCATIVA LA INMACULADA

Presente.-

De mi consideración:

En cumplimiento de la Convocatoria a Elecciones del Consejo Estudiantil y dentro del período asignado para la inscripción de candidaturas, nos permitimos presentar la lista encabezada por:

(Colocar solo el nombre del candidato/a a presidente/a).

Para lo cual adjuntamos los requisitos solicitados:

a) Lista de candidatos

b) Certificaciones de Matricula, de record académicos, de no haber sido Presidente/a y/o Vicepresidente/a anteriormente emitidas por la Secretaria de la Institución.

c) Formularios de respaldo con (número de firmas) firmas.

d) Plan de Trabajo de los candidatos.

En espera de ser aceptados para este proceso democrático, me suscribo de ustedes,

Atentamente,

_ _ _ _ _ _ _ _ _

Nombre y Firma del candidato que encabeza la lista

Página 19 de 27

Page 20: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - EcuadorANEXO 2

LISTA DE CANDIDATOS

DIGNIDAD DEL CANDIDATO

NOMBRES Y APELLIDOS

AÑO BGU / EGB

PARALELO

FIRMA

Presidente/a

Vicepresidente/a

Secretario/a

Tesorero/a

Primer vocal principal

Segundo vocal principal

Tercer vocal principal

Primer vocal suplente

Segundo vocal suplente

Tercer vocal suplente

Página 20 de 27

Page 21: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - EcuadorANEXO 3

Hoja Número:_____

FIRMAS DE RESPALDO A LA CANDIDATURA

LOGO DIGNIDAD CANDIDATOPresidente/a

Vicepresidente/a

Secretario/a

Tesorero/a

Recopilado por:______________(nombre del estudiante) Verificado por:_____

Página 21 de 27

N° ESTUDIANTEAÑO

E.G.B. oB.G.U.

PARALELO FIRMA

12345678910111213141516171819202122232425

Page 22: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

ANEXO 4PLAN DE TRABAJO

1. DATOS INFORMATIVOS

2. CANDIDATOS/AS

LOGO DIGNIDAD CANDIDATOPresidente/a

Vicepresidente/a

Secretario/a

Tesorero/a

Primer vocal principal

Segundo vocal principal

Tercer vocal principal

Primer vocal suplente

Segundo vocal suplente

Tercer vocal suplente

3. OBJETIVOS

4. PROYECTOS - ACTIVIDADES - ACCIONES

Página 22 de 27

Page 23: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador5. RECURSOS

6. CRONOGRAMA

Nombres y Firmas de los Candidatos

Página 23 de 27

Page 24: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - EcuadorANEXO 5

EQUIPO DE CAMPAÑA

Página 24 de 27

INTEGRANTES NOMBRE AÑO EGB/BGU

PARALELO FIRMA

Presidente/a

Vicepresidente/a

Secretario/a

Tesorero/a

Coordinador

Jornada Matutina

Coordinador

Jornada

Vespertina

Page 25: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

ANEXO 6

DELEGADOS A LAS JUNTAS RECEPTORAS DEL VOTO

Lista:________________________________

Página 25 de 27

N° ESTUDIANTE AÑO E.G.B. o

B.G.U.

PARALELO

1234567891011121314151617181920212223242526

Page 26: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA

Cuenca - Ecuador

ANEXO 7

DELEGADOS A LOS ESCRUTINIO CANDIDATOS

Lista:________________________________

N° ESTUDIANTE AÑO E.G.B. o

B.G.U.PARALELO

1

2

Página 26 de 27

Page 27: cinelainmaculada.files.wordpress.com · Web viewi.Presentar por escrito el informe final de labores hasta el mes de junio de cada año. j.Suscribir conjuntamente con el Secretario

EL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA LA INMACULADA AÑO LECTIVO 2015-2016

El Tribunal Electoral en sesión de hoy 2 de octubre de 2015, considerando las

disposiciones reglamentarias vigentes y en cumplimiento a lo dispuesto en el Art 72 del

Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural;

R E S U E L V E:

EXPEDIR EL PRESENTE REGLAMENTO INTERNO para elecciones del Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa La Inmaculada.

Dado y firmado en el rectorado de la Unidad Educativa.

Arq. Diego Cevallos PhD.

Rector UELI

Secretario del Tribunal Electoral

Cuenca - Ecuador

UNIDAD EDUCATIVALA INMACULADA