Vida Empresarial - · PDF filePatricio del Sol, director académico del programa,...

1
Vida Empresarial SÁBADO 17 DE MAYO DE 2008 B 11 Más de 30 gerentes generales se dieron cita en la charla-desayuno que organizó la clase®ejecutiva, programa de perfeccionamiento en administración de negocios de El Mercurio y la UC que cumple ya diez años. En la oportunidad, Patricio del Sol, director académico del programa y profesor del curso de Estrategia dictó la charla “Como diseñar una estrategia creativa de negocios”, explicando el método utilizado en más de 50 empresas chilenas en los últimos diez años. Patricio Moreno, gerente comercial de El Mercurio, fue el anfitrión de este encuentro al que también asistieron los ejecutivos Sandro Araya y Fernando Calvo, del Banco Bci, Hay razones además para revisar la estrategia en forma permanente —como precisamente se analizará mañana domingo en la primera clase del curso de Estrategia—, porque las rentabilidades tienden a deteriorarse, porque las empresas necesitan crecer en utilidades para mantener su valor y porque es preciso evitar la competencia, y ello se logra innovando. Patricio del Sol explicó además la política del programa en cuanto a realizar convenios con empresas, para perfeccionar a ejecutivos y profesionales en todo Chile. Siempre con la modalidad de diplomados y cursos a través de clases publicadas en El Mercurio y participación a través de internet y clases presenciales. entidad que por segundo año consecutivo auspicia el programa. ¿Todos deben tener una estrategia? Con esta pregunta y un rotundo sí como respuesta se inició la charla. Para las empresas pequeñas y medianas, tener un rumbo claro es vital incluso para sobrevivir. Y para las grandes también, para mantener o aumentar sus rentabilidades. Programa El Mercurio-UC: La clase®ejecutiva realizó charla para gerentes generales Patricio del Sol, director académico del programa, dictó una charla sobre cómo diseñar una estrategia de negocios creativa. La mayoría de las empresas debe crecer en utilidades para mantener su valor, dijo Patricio del Sol. Fernando Varela, gerente general de Aseguradora Magallanes; Ignacio Correa, gerente general de Hertz; el expositor Patricio del Sol, director académico de la clase®ejecutiva; Patricio Moreno, gerente comercial de El Mercurio, y Eduardo Undurraga, gerente general de la Asociación Chilena de Seguridad, AChS. Mario Puentes, gerente general de Indalum, y Rodrigo Restrepo, gerente general de Prisa. Pedro Álvarez, editor de Ediciones Especiales Periodísticas de El Mercurio, junto a Fernando Calvo, de la gerencia T Banc y Canal Internet Personas de Bci, y Sandro Araya, gerente T Banc y Canal Internet Personas de Bci, banco auspiciador del programa la clase®ejecutiva. Felipe Brahm, gerente general de Transbank, y Benjamín Edwards, subgerente comercial de El Mercurio. Ricardo Alonso, gerente corporativo Venta Distancia de Falabella.com, y Félix Lührs, gerente general de Colloky. Manuel Antonio Tocornal, gerente general de AFP Cuprum; Patricio Dueñas, gerente general Sodexho Pass Chile, y Juan Eduardo Neuenchwander, gerente general de Autobahn. Luis Pedro Farías, gerente general de Empresas Pullman, e Ignacio Hojas, gerente general de Unilever Chile. Angel Mafucci, gerente general de Lipigas; Wayhi Yousef, gerente general de Somela, e Ignacio Rovira, gerente general de PreUnic. Max Purcell, gerente general de Collect, y Joaquín Gajardo, gerente general de TRIO. Erik Saphores, gerente general de Gasco, y Sergio Zañartu, gerente general de Gas Sur. Francisco Garcés, gerente general de Salfacorp, e Ismael Vásquez, gerente general de Dimacofi. CEO mundial de

Transcript of Vida Empresarial - · PDF filePatricio del Sol, director académico del programa,...

Page 1: Vida Empresarial - · PDF filePatricio del Sol, director académico del programa, dictó una charla sobre cómo diseñar una estrategia de negocios creativa. La mayoría de las empresas

Vida EmpresarialSÁBADO 17 DE MAYO DE 2008 B 11

Más de 30 gerentesgenerales se dieron cita en lacharla-desayuno que organizóla clase®ejecutiva, programade perfeccionamiento enadministración de negocios deEl Mercurio y la UC quecumple ya diez años.

En la oportunidad, Patriciodel Sol, director académico delprograma y profesor del cursode Estrategia dictó la charla“Como diseñar una estrategiacreativa de negocios”,explicando el método utilizadoen más de 50 empresaschilenas en los últimos diezaños.

Patricio Moreno, gerentecomercial de El Mercurio, fueel anfitrión de este encuentroal que también asistieron losejecutivos Sandro Araya yFernando Calvo, del Banco Bci,

Hay razones además pararevisar la estrategia en formapermanente —comoprecisamente se analizarámañana domingo en la primeraclase del curso de Estrategia—,porque las rentabilidadestienden a deteriorarse, porquelas empresas necesitan creceren utilidades para mantener suvalor y porque es preciso evitarla competencia, y ello se lograinnovando.

Patricio del Sol explicóademás la política del programaen cuanto a realizar convenioscon empresas, para perfeccionara ejecutivos y profesionales entodo Chile. Siempre con lamodalidad de diplomados ycursos a través de clasespublicadas en El Mercurio yparticipación a través deinternet y clases presenciales.

entidad que por segundo añoconsecutivo auspicia elprograma.

¿Todos deben tener unaestrategia? Con esta pregunta yun rotundo sí como respuestase inició la charla. Para lasempresas pequeñas y medianas,tener un rumbo claro es vitalincluso para sobrevivir. Y paralas grandes también, paramantener o aumentar susrentabilidades.

Programa El Mercurio-UC:

La clase®ejecutiva realizó charla para gerentes generalesPatricio del Sol,director académico delprograma, dictó unacharla sobre cómodiseñar una estrategiade negocios creativa.

La mayoría de las empresas debe crecer en utilidades para mantener su valor, dijo Patricio del Sol.

Fernando Varela, gerente general de Aseguradora Magallanes; Ignacio Correa, gerente general de Hertz; el expositor Patricio del Sol, directoracadémico de la clase®ejecutiva; Patricio Moreno, gerente comercial de El Mercurio, y Eduardo Undurraga, gerente general de laAsociación Chilena de Seguridad, AChS.

Mario Puentes, gerente general de Indalum, y RodrigoRestrepo, gerente general de Prisa.

Pedro Álvarez, editor de Ediciones Especiales Periodísticas de El Mercurio, junto a Fernando Calvo,de la gerencia T Banc y Canal Internet Personas de Bci, y Sandro Araya, gerente T Banc y CanalInternet Personas de Bci, banco auspiciador del programa la clase®ejecutiva.

Felipe Brahm, gerente general de Transbank, y BenjamínEdwards, subgerente comercial de El Mercurio.

Ricardo Alonso, gerente corporativo Venta Distancia deFalabella.com, y Félix Lührs, gerente general de Colloky.

Manuel Antonio Tocornal, gerente general de AFP Cuprum;Patricio Dueñas, gerente general Sodexho Pass Chile, y JuanEduardo Neuenchwander, gerente general de Autobahn.

Luis Pedro Farías, gerente general deEmpresas Pullman, e Ignacio Hojas, gerentegeneral de Unilever Chile.

Angel Mafucci, gerente general de Lipigas; WayhiYousef, gerente general de Somela, e IgnacioRovira, gerente general de PreUnic.

Max Purcell, gerente general de Collect, yJoaquín Gajardo, gerente general de TRIO.

Erik Saphores, gerente general de Gasco, ySergio Zañartu, gerente general de Gas Sur.

Francisco Garcés, gerente general deSalfacorp, e Ismael Vásquez, gerente generalde Dimacofi.

Entel recibió nuevamente elprimer premio a la mayorcreación de valor en el sectorUtilities y Telecomunicaciones,de acuerdo al ranking

elaborado por SantanderGlobal Banking and Markets(GBM) y revista Capital.

El reconocimiento fueotorgado a la compañía en el

Tercer Encuentro deInversionistas que se realizó enEspacioRiesco, en el cualparticiparon algunas de lasprincipales empresas del país.

El vicepresidente comercial de Entel, Alfredo Parot, recibe el premio de manos de Magdalena Montero, gerentacomercial de Revista Capital, y Jaime Munita, director de mercados globales de Santander Global Banking and Markets.

Como la mejor de 2007:

Santander GBM y revista Capitalpremian gestión de Entel La distinción fue otorgada en el Tercer Encuentro de Inversionistasque se realizó en EspacioRiesco.

Con el objetivo deinteriorizarse de la marcha dela compañía en nuestro país,entregar una visióncorporativa actualizada a losejecutivos y establecerdirectrices para mantener laposición de liderazgo de lacompañía, Yong Nam,presidente mundial y CEO deLG Electronics, visitó Chile.

Estuvo acompañado de losejecutivos más altos de lacompañía quienes seencuentran a cargo de lasdistintas líneas de productoque maneja LG (Electrónica,Línea Blanca, Móviles yComputación).

En su recorrido, elpersonero compartióintensas reuniones de trabajocon ejecutivos locales, a loscuales les entregó su visión yaclaró la misión de lacompañía para los siguientesperíodos.

James Park, presidente deLG Electronics para Chile y elCono Sur, comentó que estavenida significa un gesto muyimportante para el país y laregión, lugares de interéspara los objetivos de LG,debido al crecimiento de laseconomías y lo desarrolladode los mercados del retail.

CEO mundial deLG Electronicsvisita a Chile

Con el auspicio del Ministerio de Salud y elpatrocinio del Ministerio de Educación y Unesco, TetraPak de Chile lanzó en la Escuela Básica Providencia lacampaña nacional “Alimenta Tu Imaginación 2008.Concurso de Cuentos sobre Alimentación Sana”.

Esta iniciativa orientada a niños entre 1° y 4° básicobusca educar y conocer la percepción de los escolaressobre el tema. Contempla además la realización de 400funciones en distintos establecimientos educacionalesde Santiago y de las principales regiones del país.

Cristián Labbé, alcalde Ilustre Municipalidad de Providencia; VerónicaPizarro, directora Escuela Básica Providencia; Sebastián Eskenazi, gerentegeneral Tetra Pak de Chile; y Teresa Boj, asesora de Departamento deAlimentación y Nutrición del Ministerio de Salud.

Programa:

Impulsan Campaña Nacionalde Alimentación SanaLa iniciativa está orientada a niños de1° a 4° Básico.