Ventas Al Detalle

12
Ventas al Detalle La venta al detalle abarca todas aquellas actividades que intervienen directamente en la venta de bienes y servicios a los consumidores finales para su uso personal, no comercial.

description

Marketing

Transcript of Ventas Al Detalle

Page 1: Ventas Al Detalle

Ventas al DetalleLa venta al detalle abarca todas aquellas actividades que intervienen directamente en la venta de bienes y servicios a los consumidores finales para su uso personal, no comercial. 

Page 2: Ventas Al Detalle

• Tipos de DetallistasLas tiendas se pueden clasificar con base a varias características: •     Cantidad de servicio que ofrecen•     Amplitud y profundidad en sus líneas de productos•     Precios relativos que cobran•     Forman en que se organizan (estructura organizacional)

Page 5: Ventas Al Detalle

Tipos de Minoristas Mas

Importantes

Page 6: Ventas Al Detalle
Page 9: Ventas Al Detalle

Tipo Descripción Ejemplo

Cadena Corporativa

Dos o más puntos de venta de propiedad y control comunes. Las cadenas corporativas aparecen en todos los tipos de venta al menudo, pero son más fuertes en las tiendas departamentales, tiendas de descuento, tiendas de alimentos, farmacias y restaurantes.

Sears (tiendas departamentales), Target (tiendas de descuento), Kroger (tiendas de abarrotes), CVS (farmacias)

Cadena Voluntaria

Grupo de minoristas independientes patrocinado por un mayorista; participan en compras y marketing grupales.

Independent Grocers Alliance (IGA), Do It Best (ferretería), Western Auto, True Value

Cooperativa de minoristas

Grupo de minoristas independientes que conjuntamente establecen una organización central de compra y realizan esfuerzos conjuntos de promoción.

Associated Grocers (abarrotes), Ace Hardware (ferretería) 

Organización de franquicia

Asociación contractual entre un franquiciador (un fabricante mayorista u organización de servicio) y franquiciados (empresarios independientes que compran el derecho de poseer y operar una o mas unidades en el sistema de franquicia). 

McDonald´s, Subway, Pizza Hut, Jiffy Lube, Meineke Mufflers, 7-Eleven 

Page 10: Ventas Al Detalle

Tipos de Minoristas Sin TiendaVendedores de calle: Es la venta habitual en muchos lugares del mundo. Venden sus mercancías en expedidos móviles o puestos temporales que arman en una calle.

Venta directa: Venden un producto o servicio de persona a persona, pero fuera de un establecimiento minorista fijo, usando planes de reuniones sociales las ventas de persona a persona en el hogar o trabajo.

Compras electrónicas: experiencia perfeccionada de las compras virtuales.Aunque La mayoría de bienes y servicio se venden a través de tiendas, la venta al detalle fuera de tienda, sobre todo en línea, ha estado creciendo con mucha rapidez que las ventas al detalle en tiendas. Las ventas al detalle fuera de tiendas se dividen en cuatro categorías.

Page 11: Ventas Al Detalle

Etapas vinculadas a las Ventas DetallistasPunto de partida

En esta etapa se analiza la situación real en la que se encuentra la empresa comparando el histórico de años anteriores con el fin de definir de forma realista la evolución del punto de venta y su tendencia.

Análisis estratégicos

En esta etapa se debe chequear toda la actividad comercial. Mediante la utilización de una serie de herramientas estratégicas conoceremos nuestras áreas de mejora y puntos diferenciales frente a la competencia.

Trabajo de campo

Estudio de la competencia, gestión del personal y servicio recibido, productos y precios, cierre de la venta. Asimismo controlaremos el nivel de conocimiento que se tiene en la zona de nuestra tienda, el número de visitas y compras que se realizan versus competencia, estamos en una zona fría o caliente.

Page 12: Ventas Al Detalle

Estudio de la demanda

Por producto y visitas de los clientes. Análisis del público objetivo, cartera de productos, precios, ratios de conversión de visitas/ventas.

Work shop ejecutivo

La labor de campo realizada nos va a dar respuesta al grado de notoriedad y conocimiento de nuestro punto de venta, valoración que tiene nuestro mercado, nuestra competencia, identificación de nuestros productos y valores diferenciales.

Áreas de mejora

El plan ha de concluir con un resumen y un análisis final en el que se dictaminen claramente aquellas áreas de mejora que necesitamos para poder competir con éxito.