Venezuela precolombina

3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAEDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO HISPANOAMERICANO

Transcript of Venezuela precolombina

Page 1: Venezuela precolombina

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAEDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO FERMIN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS

INTEGRANTE: JOHNNY BALDAYO

VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO HISPANOAMERICANO

Page 2: Venezuela precolombina

lllllllll

PALEO-INDIO MESO-INDIO

5000ac _ 100ac

NEO-INDIO 1000ac -1500ac

INDIO-HISPANO

1500ac- hasta el presente

EPOCA PRECOLOMBINA EN VENEZUELA

En el caso de Venezuela, se cree que el hombre hizo su aparición por primera vez hace 16000 años como consecuencia de corrientes migratorias de diversas culturas amerindias desde el Sur por la región del Amazonas, desde el Oeste a través de Los Andes y desde el norte a través del Mar Caribe

Culturas Prehispánicas que se fueron asentando en el territorio Venezolano

La tribu de los Timoto-Cuicas en los Andes venezonos.

Los Caribes occidentales conformados por las tribus de los Pemón, los Bobures y los Motilones

La tribu de los Wayuu, mejor conocidos como los Guajiros, asentados en la cuenca del Lago de Maracaibo

El grupo de los Arawacos occidentales comprendido por las tribus de los Caquetios de las actuales regiones de Falcón, Lara, Yaracuy y parte de los Llanos; los Jirajara-Ayamán y los Gayones de la región de Lara

El grupo de los Caribes de Oriente que se extendieron desde la Península de Paria hasta Borburata

La tribu de los Warao en los Llanos y el Delta del río Orinoco

Las tribus de los Otomacos, Guanos, Taparitas y Yaruros en la confluencia de los ríos Apure y Orinoco

Page 3: Venezuela precolombina

Contexto Precolombino de Venezuela en Latinoamérica

EPOCA PRECOLOMBINA

Tiempo previo al encuentro entre el

CONTINENTE EUROPEO

EspañaPueblos Aborigenes Americanos

epoca Precolombina en America 1500ac y 1942

FAMILIAS INDIGENAS VENEZOLANAS

LOS ARAWACOS: se ubicaron en la región sur y norte-occidental de nuestro país, en donde se destacan las tribus de Baniba, Guaipunabis y Caberres en el sur (Guayana); los Caquetíos desde las costas de Falcón

hasta los Llanos occidentales y por último, los Guajiros en la península Guajira

LOS CARIBES: este grupo ocupó la región montañosa del norte del país, la cual comprende desde el golfo de Paria hasta Yaracuy, así como los alrededores del Lago de Maracaibo y parte de Guayana. Este fue el último grupo que se estableció en Venezuela, llegando presumiblemente por el sur y el oriente, arrastrando así a los Arawacos hacia el oeste. Las tribus que más se destacaron fueron: Pariagotos, Chaimas, Cumanagotos, Palenques, Píritus, Mariches,

Tamanacos, Caracas, Teques, Quiriquires, Ciparicotos, Bobures, Pemones y Motilones

LOS TIMOTO-CUICAS: estas tribus se asentaron en la región occidental del país, ocupando, a diferencia de los Caribes y Arawacos, la región de los Andes

Merideños. Las más importantes fueron: Timotos, Mucuchíes, Cuicas, Migures y Mucuñuques