VÁRICES

2
VÁRICES Las varices son venas hinchadas o agrandadas que normalmente aparecen de color azul o morado oscuro. Las varices se forman cuando las pequeñas válvulas del interior de las venas dejan de funcionar debidamente. Estas válvulas cumplen la función de regresar la sangre de los miembros inferiores al corazón. SÍNTOMAS Dolor en piernas Pesadez Ardor y sensación punzante en las piernas. Calambres nocturnos en las piernas Picor LAS CAUSAS En las venas hay unas válvulas pequeñas unidireccionales que se abren para dejar pasar la sangre y luego se cierran para impedir el contraflujo. A veces, las paredes de las venas comienzan a estirarse y perder elasticidad, lo que provoca el debilitamiento de las válvulas. Cuando las válvulas dejan de funcionar debidamente, puede ocurrir que la sangre se filtre y se produzca un contraflujo. Entonces, se acumula en las venas haciendo que se hinchen y agranden. Se desconoce la causa de que las válvulas se debiliten. Sin embargo, existen unos factores de riesgo que aumentan la probabilidad de tener varices. Las mujeres tienen más probabilidad de tener varices que los hombres, y el riesgo aumenta si las tiene un familiar cercano. El envejecimiento y la obesidad pueden ejercer presión en las venas, haciendo que sea más probable que se formen varices. Las embarazadas también tienen más probabilidades de tener varices. EL DIAGNÓSTICO Si las varices le causan dolor o malestar, debe consultar con su médico de familia. El médico de familia le examinará primeramente las piernas estando de pie para ver si hay signos de hinchazón. Si el médico lo cree necesario, le mandará a hacerse pruebas complementarias. En la prueba de Doppler se usa una ecografía para obtener información sobre la dirección en la que fluye la sangre por las venas, y para ver el funcionamiento de las válvulas. Una ecografía es un procedimiento indoloro que usa ondas de ultrasonido para crear una imagen del interior del organismo. En la prueba de Trendelenburg, con el paciente tumbado se aplica un torniquete (Una cuerda o cinta atada fuertemente) en la pierna para bloquear temporalmente el flujo de la sangre. Después, el pacientese levanta y médico de familia puede observar cómo se vuelven a llenar las venas de sangre, lo que le permite ver si alguna válvula no funciona bien. EL TRATAMIENTO No es necesario que todas las personas con varices sigan un tratamiento. Sin embargo, el tratamiento puede ser necesario si las varices causan malestar o si aparecen complicaciones. Las medias de compresión son medias diseñadas especialmente para comprimir gradualmente las piernas y mejorar la circulación. Pueden contribuir a aliviar el dolor o la hinchazón de las piernas, pero no curan las varices. En el tratamiento por escleroterapia se usa una sustancia química especial que se inyecta en las venas. La sustancia actúa cicatrizando las venas, lo que hace que queden cerradas por completo A veces, las varices grandes deben eliminarse mediante cirugía. La mayoría de los cirujanos usan una técnica denominada ligadura y extirpación que consiste en atar primero y luego quitar la vena afectada de la pierna. Recientemente se han desarrollado nuevos tratamientos de las varices, como: extirpación por radiofrecuencias (se sella la vena usando energía de radiofrecuencia), tratamiento endovenoso con láser (se sella la vena usando energía láser) y flebotomía transiluminada (se extirpa la vena usando un aparato de succión). Estos tratamientos nuevos pueden ser limitados en el NHS, así que deberá preguntarle a su médico de familia si están disponibles en su zona. LAS COMPLICACIONES La mayoría de las personas con varices no tienen complicaciones. Cuando surgen las complicaciones tienden a hacerlo varios años después de la aparición de las varices. La tromboflebitis ocurre cuando las varices próximas a la superficie de la piel se vuelven dolorosas y rojas, como consecuencia del bloqueo de la vena. La tromboflebitis es menos grave que el bloqueo de una vena profunda (trombosis venosa profunda) y normalmente es fácil de tratar. Las varices que se forman cerca de la superficie de la piel a veces pueden sangrar si se corta o golpea la pierna. Si le cuesta detener la hemorragia, túmbese, eleve la pierna y ejerza presión directamente en la herida. Si no consigue detener la hemorragia, será necesaria la asistencia médica inmediata.

description

.

Transcript of VÁRICES

Page 1: VÁRICES

VÁRICES

Las varices son venas hinchadas o agrandadas que normalmente aparecen de color azul o morado oscuro. Las varices se forman cuando las pequeñas válvulas del interior de las venas dejan de funcionar debidamente. Estas válvulas cumplen la función de regresar la sangre de los miembros inferiores al corazón.

SÍNTOMAS Dolor en piernas

Pesadez

Ardor y sensación punzante en las piernas.

Calambres nocturnos en las piernas

Picor

LAS CAUSAS En las venas hay unas válvulas pequeñas unidireccionales que se abren para dejar pasar la sangre y luego se cierran para impedir el contraflujo. A veces, las paredes de las venas comienzan a estirarse y perder elasticidad, lo que provoca el debilitamiento de las válvulas. Cuando las válvulas dejan de funcionar debidamente, puede ocurrir que la sangre se filtre y se produzca un contraflujo. Entonces, se acumula en las venas haciendo que se hinchen y agranden. Se desconoce la causa de que las válvulas se debiliten. Sin embargo, existen unos factores de riesgo que aumentan la probabilidad de tener varices. Las mujeres tienen más probabilidad de tener varices que los hombres, y el riesgo aumenta si las tiene un familiar cercano.

El envejecimiento y la obesidad pueden ejercer presión en las venas, haciendo que sea más probable que se formen varices. Las embarazadas también tienen más probabilidades de tener varices.

EL DIAGNÓSTICO Si las varices le causan dolor o malestar, debe consultar con su médico de familia. El médico de familia le examinará primeramente las piernas estando de pie para ver si hay signos de hinchazón. Si el médico lo cree necesario, le mandará a hacerse pruebas complementarias. En la prueba de Doppler se usa una ecografía para obtener información sobre la dirección en la que fluye la sangre por las venas, y para ver el funcionamiento de las válvulas. Una ecografía es un procedimiento indoloro que usa ondas de ultrasonido para crear una imagen del interior del organismo. En la prueba de Trendelenburg, con el paciente tumbado se aplica un torniquete (Una cuerda o cinta atada fuertemente) en la pierna para bloquear temporalmente el flujo de la sangre. Después, el pacientese levanta y médico de familia puede observar cómo se vuelven a llenar las venas de sangre, lo que le permite ver si alguna válvula no funciona bien.

EL TRATAMIENTO No es necesario que todas las personas con varices sigan un tratamiento. Sin embargo, el tratamiento puede ser necesario si las varices causan malestar o si aparecen complicaciones. Las medias de compresión son medias diseñadas especialmente para comprimir gradualmente las piernas y mejorar la circulación. Pueden contribuir a aliviar el dolor o la hinchazón de las piernas, pero no curan las varices.

En el tratamiento por escleroterapia se usa una sustancia química especial que se inyecta en las venas. La sustancia actúa cicatrizando las venas, lo que hace que queden cerradas por completo A veces, las varices grandes deben eliminarse mediante cirugía. La mayoría de los cirujanos usan una técnica denominada ligadura y extirpación que consiste en atar primero y luego quitar la vena afectada de la pierna. Recientemente se han desarrollado nuevos tratamientos de las varices, como: extirpación por radiofrecuencias (se sella la vena usando energía de radiofrecuencia), tratamiento endovenoso con láser (se sella la vena usando energía láser) y flebotomía transiluminada (se extirpa la vena usando un aparato de succión). Estos tratamientos nuevos pueden ser limitados en el NHS, así que deberá preguntarle a su médico de familia si están disponibles en su zona.

LAS COMPLICACIONES La mayoría de las personas con varices no tienen complicaciones. Cuando surgen las complicaciones tienden a hacerlo varios años después de la aparición de las varices. La tromboflebitis ocurre cuando las varices próximas a la superficie de la piel se vuelven dolorosas y rojas, como consecuencia del bloqueo de la vena. La tromboflebitis es menos grave que el bloqueo de una vena profunda (trombosis venosa profunda) y normalmente es fácil de tratar. Las varices que se forman cerca de la superficie de la piel a veces pueden sangrar si se corta o golpea la pierna. Si le cuesta detener la hemorragia, túmbese, eleve la pierna y ejerza presión directamente en la herida. Si no consigue detener la hemorragia, será necesaria la asistencia médica inmediata.

Page 2: VÁRICES

La insuficiencia venosa crónica se produce cuando la sangre no fluye bien por las venas. A veces, puede provocar la aparición de otras afecciones, como el eccema varicoso (descoloramiento de la piel alrededor de las varices) y las úlceras venosas (se agrieta la piel alrededor de la vena).

LA PREVENCIÓN No es siempre posible prevenir la aparición de varices, pero se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de que se formen. El ejercicio físico regular es una forma muy buena de mover las piernas y mejorar la circulación. Quitarse los kilos que sobran es también quitar una presión innecesaria del sistema circulatorio. Al corazón le resultará más fácil bombear sangre al cuerpo si se pierden los kilos que sobran. Dejar de fumar disminuye el riesgo de formación de varices y también mejora considerablemente el estado general de salud.

EJERCICIOS

Separación de piernas

Tumbado sobre el suelo, o una alfombra o esterilla.

Levantar las piernas estiradas, separarlas y volverlas a juntar.

Repetir el ejercicio entre 10 y 15 veces.

Movimiento de pedaleo

Tumbado sobre el suelo, o una alfombra o esterilla.

Pedalear, como en una bicicleta, enérgicamente.

Repetir el ejercicio entre 15 y 20 veces.

Giros de las piernas

Tumbado sobre el suelo, o una alfombra o esterilla.

Levantar una pierna estirada y hacer giros de la misma, como si se estuviera limpiando un cristal, en el sentido de las agujas del reloj.

Repetir el ejercicio con la otra pierna. Volver a la primera pierna y hacer los giros

en sentido contrario a las agujas del reloj. Hacer lo mismo con la otra pierna. Realizar entre 15 y 20 giros con cada pierna

en cada sentido.

Flexiones de los dedos de los pies

Con las piernas estiradas, flexionar y extender los dedos de los pies, alternativamente, con una y otra pierna.

Repetir el ejercicio 20 veces.

Movimiento de los pies

Sentado en una silla. Separar y juntar las puntas de los pies. Repetir el ejercicio 20 veces.

Flexiones de los pies

Sentado en una silla.

Con los talones apoyados en el suelo, levantar la punta de los pies, luego bajarlas y levantar los talones.

Repetir el ejercicio 20 veces.

Andar de puntillas.

De pie y sin moverse del sitio. Repetir el ejercicio varias veces.

Andar sobre los talones

De pie y sin moverse del sitio. Repetir el ejercicio varias veces.