Valoracion , Iso

7
OBJETO: DESCRIPCIÓN: CRITERIOS PAR a. Ítem: núme b. Aspecto Am agua, consumo c. Etapa: nom d. Actividad: e. Tarea: nom f. Descripció g. Responsabl h. Estado de actividades p emergencia se i. Impacto am agua, el aire j. Criterio: k. Control op ejercidos sob l. Legislació Dentro de los calificar, lo del 30%. 10%. ponderación d d. Frecuencia del 10%. e. Comunidad: un valor de p Después de as siguiente, ob cuenta cuando

description

metodo iso

Transcript of Valoracion , Iso

ExplicacinMATRIZ DE VALORACION ISO 14000 (Instructivo)OBJETO:Describir el procedimiento para identificar, evaluar y valorar los aspectos ambientales durante procesos y/o Etapas como de trasformacion y servicios (Construccion).El LSO (Local Sustainability Officer) es el responsable por identificar, evaluar y valorar los aspectos ambientales en coordinacin con el Asistente de Calidad Integral para la Gestin Ambiental, basados en su concimiento de los procesos y en la legislacin ambiental aplicableDESCRIPCIN:Por lo menos una vez al ao, o cuando por cambios de proceso o tecnologa sea necesario hacerlo, el LSO en coordinacin con el Asistente Ambiental, utilizando las caracterizaciones de los Procesos del SGI, revisan sus aspectos e impactos ambientales, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos y el mejoramiento continuo de la Gestin Ambiental.Este anlisis se realiza en la Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales, que consta de doce variables a considerar, asi:a. tem: nmero para dar un ordenamientob. Aspecto Ambiental: identificacin de aspectos ambientales, relacin de las actividades de la empresa o actividad (construccion) con el medio ambiente, donde se consideran: el consumo de agua, consumo de energa elctrica, consumo de madera, emisiones atmosfricas, generacin de residuos, generacin de ruido, manejo de sustancias qumicas, publicidad exterior y vertimientos.c. Etapa: nombre del etapa donde se presenta el aspecto.d. Actividad: nombre del actividad donde se presenta el aspecto.e. Tarea: nombre de la tarea donde presenta el aspecto.f. Descripcin: detalla la actividad y permite clarificar el aspecto.g. Responsable: nombre del cargo responsable por la actividad que genera el aspecto.h. Estado de operacin: considera las condiciones de operacin de la Fabrica (Obra) bajo las cuales se presenta el aspecto, y puede ser: anormal, cuando el estado de operacin se sale de las actividades previstas en el propsito del proceso; o normal, es decir que se presenta dentro de la operacin para cual est previsto el proceso y su razn de ser. Las condiciones de emergencia se consideran en el anlisis de vulnerabilidad.i. Impacto ambiental: Identificacin de los efectos que pueden causar los aspectos ambientales, donde se consideran el agotamiento de los recursos naturales , la contaminacin del suelo, el agua, el aire, contaminacin visual y otros efectos.j. Criterio: considera cinco diferentes temas que permiten determinar cul aspecto e impacto es el ms importante o significativo, este punto se detalla ms adelante.k. Control operacional: define las prcticas que se realizan en la empresa (obra) para mantener los aspectos e impactos ambientales controlados y considera si los controles deben ser ejercidos sobre las personas, por medio de un mtodo, instruccin o procedimiento; en la maquina, sistema o material; o si va a un objetivo.l. Legislacin aplicable: asigna la legislacin ambiental Peruana e internacional aplicable a cada aspecto ambiental.CRITERIOS PARA VALORACINDentro de los criterio para la valoracin de aspectos e impactos ambientales se tienen 5 items diferentes, los cuales tienen una ponderacin que determina cul de ellos tiene mayor peso al calificar, los tems son:a. Magnitud: se entiende como la gravedad del dao que se puede causar al medio ambiente, se califica as: 5 magnitud alta, 3 magnitud media y 1 magnitud baja; y tiene un valor de ponderacin del 30%.b. Control: se refiere a la incidencia o posibilidad de intervenir el aspecto o impacto, se califica as: 5 control bajo, 3 control medio y 1 control alto; y tiene un valor de ponderacin del 10%.c. Requisito legal: se refiere a la legislacin ambiental que le aplica a aspecto, se califica as: 5 existe y no se cumple, 2 existe y se cumple y 1 no existe requisito; y tiene un valor de ponderacin del 30%.d. Frecuencia: se refiere a la periodicidad con que ocurre o se genera el aspecto, se califica as: 5 frecuencia alta, 3 frecuencia media y 1 frecuencia baja; y tiene un valor de ponderacin del 10%.e. Comunidad: trata sobre la probabilidad que tiene el impacto de afectar a las partes interesadas, se califica as: de 1 a 5 siendo 5 el que determina el mayor grado de afectacin; y tiene un valor de ponderacin del 20%.Despus de asignar los valores a cada uno de los anteriores temas se realiza una suma teniendo en cuenta la ponderacin, as; el valor individual por el porcentaje de ponderacin ms el siguiente, obteniendo los resultados para cada aspecto. Se definieron como significativos los que en las sumatoria tuvieran un valor mayor o igual a 2 (dos), estos aspectos son tenidos en cuenta cuando la organizacin establece y revisa sus metas ambientales.
MatrizMATRIZ DE VALORACION ISO 14000Document No: Aspectos e Impactos Ambientales (Valoracion) Cdigo: Fecha de actualizacin: Elaborado por: Aprobado por: ESTADO DE OPERACINCRITERIOCONTROL OPERACIONAL30%10%30%10%20%ITEMASPECTO AMBIENTALETAPAACTIVIDADTAREADESCRIPCINRESPONSABLEAnormalNormalIMPACTO AMBIENTALMagnitudControlRequisito LegalFrecuenciaComunidadTotalSignificativoPERSONAMETODO, PROCEDIMIENTO O INSTRUCCINMAQUINA, SISTEMA O MATERIALOBJETIVOLEGISLACIN APLICABLE1GENERACION DE RRSS, CONSUMO EDISEO E INGENIERIAPERFILPERFIL REALIZA TODO EL ESCRITO DE LOS DOCUMENTOS DEL PROYECTO (PLANOS)INGENIEROCONTAMINACION DEL SUELO0NO2GENERACION DE RRSSDISEO E INGENIERIAEXPEDIENTE TECNICOEXPEDIENTE TECNICO REALIZA TODO EL ESCRITO DE LOS DOCUMENTOS DEL PROYECTO (PLANOS)INGENIEROCONTAMINACION DEL SUELO0NO3GENERACION DE POLVOCONSTRUCCIONOBRAS PRELIMINARESOBRAS PRELIMINARESAL REALIZAR LA ESCAVACION GENERA POLVADERARESIDENTE DE OBRACONTAMINACION ACUSTICA0NO4Desmonte y tierraCONSTRUCCIONMOVIMIENTO DE TIERRASMOVIMIENTO DE TIERRASAL MOVER LA TIERRA GENERA POLVO Y DEJA DESMONTERESIDENTE DE OBRACONTAMINACION DEL SUELO0NO5GENERACION DE RUIDOCONSTRUCCIONOBRAS DE CONCRETO SIMPLEOBRAS DE CONCRETO SIMPLESE GENERA RUIDO CON EL TROMPITO AL MOMENTO DEL VACIADOMaestro de ObraCONTAMINACION ACUSTICA0NO6GENERACION DE RUIDOCONSTRUCCIONOBRAS DE CONCRETO ARMADOOBRAS DE CONCRETO ARMADOSE GENERA RUIDO CON EL TROMPITO AL MOMENTO DEL VACIADOMaestro de ObraCONTAMINACION ACUSTICA0NO7GENERACION DE RRSSCONSTRUCCIONESTRUCTURAS METALICASESTRUCTURAS METALICASAL HACER EL CORTE DEL METAL GENERA RUIDO Y RRSSCERRAJEROCONTAMINACION DEL SUELO0NO8VERTIMIENTOSCONSTRUCCIONMUROS DE ALBAILERIA Y TABIQUERIAMUROS DE ALBAILERIA Y TABIQUERIAAL HACER LA MEZCLA DE CONCRETO Maestro de ObraCONTAMINACION DEL SUELO0NO9GENERACION DE RRSSCONSTRUCCIONREVESTIMIENTOSREVESTIMIENTOSCAE AL SUELO EL MATERIALMaestro de ObraCONTAMINACION DEL SUELO0NO10CONSTRUCCIONPISOSPISOSMaestro de Obra0NO11CONSTRUCCIONZOCALOSZOCALOSMaestro de Obra0NO12GENERACION DE RRSSCONSTRUCCIONCARPINTERIA, CERRAJERIA Y VIDRIOCARPINTERIA, CERRAJERIA Y VIDRIOAL DESECHAR LOS CLAVOS Y ALAMBRES INSERVIBLES ENTRE OTROSCARPINTEROCONTAMINACION DEL SUELO0NO13CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICACONSTRUCCIONINSTALACIONES ELECTRICASINSTALACIONES ELECTRICASDAR ILUMINARIA AL COLEGIOINGENIERO ELECTRONICODESGASTE DE RRNN0NO14OPERACINACTIVIDAD ACADEMICASACTIVIDAD ACADEMICASPROFESORES0NO15OPERACINACTIVIDAD CULTURA Y DEPORTIVAACTIVIDAD CULTURA Y DEPORTIVARECREACION PARA LOS ALUMNOSPROFESORES0NO16MANTENIMIENTOINFRAESTRUCTURAINFRAESTRUCTURARESISDENTE DE OBRA0NO17GENERACION DE RRSSMANTENIMIENTOSANITARIAS Y ELECTRICASSANITARIAS Y ELECTRICASCAMBIAR LA TUBERIA DE LA RED DE INSTALACIONESRESIDENTE DE OBRACONTAMINACION DEL SUELO0NO18VERTIMIENTOS, SUSTANCIAS QUIMICASMANTENIMIENTOMANTENIMIENTO DE FACHADAS (INTERIOR Y EXTERIOR)MANTENIMIENTO DE FACHADAS (INTERIOR Y EXTERIOR)HACER EL PINTADO RESPECTIVO DE LA INFRAESTRUCTURAMAESTRO PINTORCONTAMINACION DEL SUELO0NO19GENERACION DE RRSSMANTENIMIENTOMANTENIMIENTO ENSERESMANTENIMIENTO ENSERESHACER EL MANTENIMIENTO RESPECTIVO DE LAS CARPETAS U ESTRUCTURASCONTAMINACION DEL SUELO0NO20GENERACION DE RRSSCIERRE Y ABANDONOREASETAMIENTO INVOLUNTARIOREASETAMIENTO INVOLUNTARIOCONSTRUCCION DE AULAS PREFABRICADASCONTAMINACION DEL SUELO0NO21GENERACION DE RRSSCIERRE Y ABANDONOEXTRACCION DE ENSERESEXTRACCION DE ENSERESSE EXTRAE LAS COSAS QUE SE PUEDEN REUTILIZARCONTAMINACION DEL SUELO0NO22CIERRE Y ABANDONODEMOLICION DE INFRAESTRUCTURADEMOLICION DE INFRAESTRUCTURADEMOLICION DE ESTRUCTURAS MANUAL MAQUINISTACONTAMINACION DEL SUELO 0NO23CIERRE Y ABANDONONIVELACION DE TERRENONIVELACION DE TERRENONIVELAR EL TERRENO PARA FUTURAS CONSTRUCCIONESTOPOGRAFO0NO240NO250NO260NO270NO280NO290NO300NO310NO320NO330NO340NO350NO360NO370NO380NO390NO400NO410NO420NO430NO440NO450NO460NO470NO480NO490NO500NO510NO520NO530NO540NO550NO560NO570NO580NO590NO600NO610NO620NO630NO640NO650NO660NO670NO680NO690NO700NO710NO720NO730NO740NO750NO760NO770NO780NO790NO800NO810NO820NO830NO840NO850NO860NO870NO880NO890NO900NO910NO920NO930NO940NO950NO960NO970NO980NO990NO1000NO1010NO1020NO1030NO104Combustible y aceites usados0NO105Desmonte y tierra0NO106Sustancias quimicas0NO107Generacin Gases toxicos0NO108Generacion de Polvo0NO109Consumo de maderaDeterioro de la Salud0NO110Generacin de residuosAfectacin ecologica de fauna0NO111Consumo de energa elctricaToda la organizacionAfectacin ecologica de flora0NO112Consumo de aguaObreroAgotamiento de los recursos naturales0NO113Generacin de residuosCONSTRUCCIONMaestro de ObraContaminacin del suelo0NO114Generacin de ruidoOperacin y manteniminetoCapatazContaminacin del aire0NO115Publicidad exteriorEjecucion o construccionSupervisonContaminacin visual0NO116VertimientosIngenieria o estudioResidenteXXContaminacin del agua0NO
Hoja1