Valoracion de Empresas

15
Integrantes: -ESTEBAN HUAMANÍ Orfelina -HINOSTROZA MORALES Angela K. VALORACIÓN DE EMPRESAS

Transcript of Valoracion de Empresas

Page 1: Valoracion de Empresas

Integrantes:-ESTEBAN HUAMANÍ Orfelina

-HINOSTROZA MORALES Angela K.

VALORACIÓN DE EMPRESAS

Page 2: Valoracion de Empresas

«Solo los necios confunden valor con precio»

Machado.

Page 3: Valoracion de Empresas

VALOR.- Es un concepto económico, subjetivo y abstracto, no es único y depende de la situación personal y particular de los individuos.

PRECIO.- Es el importe monetario de la transacción, depende únicamente de las condiciones de mercado y es un valor de equilibrio en función de la oferta y demanda del bien en cuestión

Page 4: Valoracion de Empresas

Es un ejercicio de sentido común que requiere unos pocos conocimientos técnicos.

La valoración de una empresa es el proceso para determinar su valor para los usuarios o propietarios, contempla el hecho de a quien se dirige y para que se realiza

VALUACIÓN DE UNA EMPRESA

Page 5: Valoracion de Empresas

¿Qué se e

sta

haciendo?

¿Por qué se

está usando

este método?

¿Par

a qu

é se

esta

haci

endo

la

valo

raci

ón?

¿Para quién?

Page 6: Valoracion de Empresas

PRINCIPALES METODOS DE VALORACIONBALANCE CUENTA DE

RESULTADOS

MIXTOS GOODWILL

DESCUENTOS DE FLUJOS

CREACION DE VALOR

OPCIONES

• Valor contable

• Valor contable ajustado

• Valor de liquidación

• Valor sustancial

• Beneficios: PER

• Valor de dividendos

• Múltiplo de las Ventas

clásicounión de Expertos contables europeosrenta Abreviadaotros

• Free cash Flow

• Cash Flow acciones

• Dividendos

• Capital cash Flow

• Apv

BVAbeneficios económicoscash value addedcfroi

black y scholesopción de invertirampliar el proyectoaplazar la inversiónusos alternativos

METODOS DE VALORACIÓN

Page 7: Valoracion de Empresas

Valor contable (valor en libros):

Valor contable ajustado:

Valor de liquidación:

Valor contable y valor de mercado

MÉTODO BASADO EN EL BALANCE

Valor del neto patrimonial(ajust

ado) -Gastos

asociados a la liquidación

= Valor de la liquidación

El valor de mercado es un valor muy explosivo y que depende

directamente de lo que ocurra a lo largo de cierta línea temporal

activo real(ajustado) - pasivo

exigible(ajustado) =Valor del neto

patrimonial(ajustado)

activo real - pasivo exigible = Valor del neto patrimonial

El valor contable es un precio innegable, un

llamado precio teórico

Page 8: Valoracion de Empresas

Valor de los beneficios PER

Valor de los dividendos

La rentabilidad por dividendo es el cociente entre el dividendo esperado para el próximo año y el precio de la acción hoy

Múltiplos de las ventas

consiste en calcular el valor de una empresa multiplicando sus ventas por un número.

MÉTODO BASADO EN CUENTA DE RESULTADOS

VALOR DE LAS

ACCIONESPER BENEFICIO

S= /

Page 9: Valoracion de Empresas

MÉTODOS MIXTOS BASADOS EN EL FONDO DE COMERCIO O GOODWILL

• Representa el valor de los intangibles de la empresa, que no suele reflejarse en el balance( calidad de la cartera de clientes, marcas y alianzas estratégicas, etc.), pero aporta una ventaja con respecto a otra empresas. El problema surge al tratar de determinar su valor, ya que no existe unanimidad metodológica para su calculo.

Page 10: Valoracion de Empresas

Es el único método de valoración conceptualmente correcto.

El método mas apropiado para valorar una empresa es descontar los flujos de fondos futuros esperados que se basa en el pronostico detallado y cuidadoso para cada periodo.

La determinación de la tasa de descuento se realiza teniendo en cuenta el riesgo de los flujos.

Existen tres flujos de fondos básicos para hallar el valor de una empresa en su totalidad y son: flujo de caja libre, flujo de fondos para las deudas y flujo de fondo disponible para los accionistas

METODOS BASADOS EN EL CASH FLOW

Page 11: Valoracion de Empresas

Free Cash Flow Cash Flow para los accionistas

Cash Flow para la deuda

Ventas- costo de las ventas- gastos generales= Margen operativo bruto- depreciación y amortización= Utilidad antes de

impuesto e intereses

- impuesto a la renta= Utilidad después del IR+ depreciación y amortizaciones- inversión de activos fijos- Inversión en NOF

= FCL

T= Tasa impositiva

* El FCF =Cfac cuando no tiene deuda

CFD= i + pci = interés de la deudaPc = préstamo del capital

FREE CASH FLOW

Cfac = FCF – [intereses pagados

* (1-T)] - pagos principal + nueva

deuda

Page 12: Valoracion de Empresas

Free Cash Flow

Cash Flow para los

accionistas

Cash Flow para la deuda

WACC coste ponderado de los recursos (deuda y acciones)

Donde:E= valor de las acciones

Ke. Rentabilidad exigida a las acciones

D=valor de la deuda existente

Kd. Rentabilidad exigida a la deuda

T=tasa impositiva

TASA DE DESCUENTO APROPIADA

WACC =

Page 13: Valoracion de Empresas

• La aplicación del método mas apropiado de valoración dependerá esencialmente de la finalidad que se persiga con la misma y del grado de conocimiento que tengamos de la empresa en cuestión, por tanto habrá que tener en cuenta cuestiones tales como la información disponible sobre la empresa, conocimientos del sector de mercado , la competencia, tamaño, situación económico financiero de la empresa y la finalidad de la valoración

• La valoración de una empresa debe hacerse considerando que la vida de la empresa es ilimitada, siendo imprescindible por tanto sumar al valor actual de las rentas estimadas el valor de continuación.

• Teóricamente el método idóneo para la valuación de una empresa es el descuento de flujos de fondo, pero que necesariamente intervendrá el sentido común.

• El resultado que se obtenga por cualquier método no es el valor definitivo, si no es un valor base para determinar la valuación final.

CONCLUSIONES

Page 14: Valoracion de Empresas

CASO PRÁCTICO

Page 15: Valoracion de Empresas