valeria yovana rectificado.docx

5
INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo que presentamos queremos explicar, el inicio de nuestra indagación de nuestras inquietudes a través de una sencilla investigación científica así mismo, en esta oportunidad nos hemos motivado, por un pequeño proyecto, de planificare ejecutar y hacer realidad de construir un área verde (en un pequeño espacio ubicado en el patio de mi I.E.) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La I. E. No cuenta con áreas verdes. OBJETIVO DE LOS SUELOS HUMIFEROS Deseamos tener áreas verdes para contribuir en nuestra salud, ya que permanecemos de 6 a más horas durante 10 meses en nuestra I. E., además queremos saber los tipos de suelos adecuados para este propósito JUSTIFICACION DE LOS SUELOS HUMIFEROS Para saber el tipo de tierra, porque nos ayudara a contratar o nos ayudara a saber, para determinar la tierra adecuada para el área verde nuestro jardín. Queremos mejorar el tipo de tierra que queremos querer. MARCO TEORICO A. ANTECEDENTE: El problema es que contamos con un pequeño espacio poco cuidado

Transcript of valeria yovana rectificado.docx

Page 1: valeria yovana rectificado.docx

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo que presentamos queremos explicar, el inicio de

nuestra indagación de nuestras inquietudes a través de una sencilla

investigación científica así mismo, en esta oportunidad nos hemos motivado,

por un pequeño proyecto, de planificare ejecutar y hacer realidad de

construir un área verde (en un pequeño espacio ubicado en el patio de mi

I.E.)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La I. E. No cuenta con áreas verdes.

OBJETIVO DE LOS SUELOS HUMIFEROS

Deseamos tener áreas verdes para contribuir en nuestra salud, ya

que permanecemos de 6 a más horas durante 10 meses en nuestra I.

E., además queremos saber los tipos de suelos adecuados para este

propósito

JUSTIFICACION DE LOS SUELOS HUMIFEROS

Para saber el tipo de tierra, porque nos ayudara a contratar o nos

ayudara a saber, para determinar la tierra adecuada para el área

verde nuestro jardín. Queremos mejorar el tipo de tierra que

queremos querer.

MARCO TEORICO

A. ANTECEDENTE: El problema es que contamos con un pequeño espacio

poco cuidado

B .DEFINICIÓN: Frente a este problema nos hemos propuesto a investigar

observar los distintos tipos de tierra. Recolectar investigar las

Page 2: valeria yovana rectificado.docx

características comparar la tierra o el suelo de nuestra I.E. con las clases de

tierra que se ha analizado.

En nuestra I.E. hemos encontrado tierra humifera pobre

METODO Y MATERIALES

MATERIALES

Para mejorar el tipo de tierra el tipo de tierra que tenemos en nuestra I.E

El abono (o fertilizante) es cualquier sustancia

orgánica o inorgánica que mejora la calidad de las

plantas.

Es materia compuesta de compuestos orgánicos

que provienen de los restos de organismos que

alguna vez estuvieron vivos, tales como plantas y

animales.

Este humus se produce de la digestión de materiales

orgánicos por parte de las lombrices y posee altas

propiedades como mejorador de las propiedades

físicas del suelo.

Page 3: valeria yovana rectificado.docx

Estiércol es el nombre con el que se denomina a los excrementos de

animales que se utilizan para fertilizar los cultivos.

Page 4: valeria yovana rectificado.docx

RESULTADOS

Hemos llegado a verificar que existen cuatro grandes clases o tipos de tierra

entre ellos son:

Tierra arenosa

Tierra arcillosa

Tierra calcaría

Tierra humifera

Solo la tierra de mayor producción es la Humifera.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Tener una tierra humifera es bueno para poder tener una buena

salud,

Tener una tierra bien abonada para el crecimiento de nuestras

plantas

Tener una tierra bien húmeda con la ayuda del aserrin

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Humus - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org

Serrín - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org

http://education.nationalgeographic.com/encyclopedia/humus/

http://www.mashumus.com/

Page 5: valeria yovana rectificado.docx