Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

10
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PRE-PRACTICA PROFESIONAL. GLADYS.E.NAVARRO.

description

La presentación ejemplifica de manera simple los elementos esenciales de la practica pre-profesional de los estudiantes de trabajo social.

Transcript of Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

Page 1: Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

UNIVERSIDAD DE PANAMÁFACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.ESCUELA DE TRABAJO SOCIALELEMENTOS ESENCIALES DE LA PRE-PRACTICA PROFESIONAL.GLADYS.E.NAVARRO.

Page 2: Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

INTRODUCCIÓN.

Con el propósito de facilitar la comprensión de los estudiantes en torno a la práctica pre-profesional ponemos a su disposición esta presentación que le permitirá una mayor claridad en relación a la misma.

Page 3: Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

DEFINICIÓN DE LA PRACTICA PRE-PROFESIONAL.

La practica pre-profesional es una asignatura fundamental de la carrera de Trabajo Social, en la cual se espera que los discentes pongan en práctica los conocimientos teóricos y metodológicos adquiridos en las diversas asignaturas dadas a lo largo de la carrera.

Para poder realizar la practica pre-profesional el estudiante debe tomar un seminario previo.

La misma se llevará a cabo en el último año de la carrera.

Page 4: Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

OBJETIVOS DE LA PRE-PRACTICA PROFESIONAL.

Aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera.

Adquirir destrezas y habilidades para el ejercicio profesional.

Integrar conocimientos, habilidades y destrezas en la atención de situaciones sociales concretas a nivel de individuos, familias, grupos y comunidades.

Page 5: Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

SITIOS DONDE SE REALIZA LA PRACTICA.

La practica profesional se realiza en organizaciones públicas y privadas, en asociaciones, organismos internacionales u organismos no gubernamentales.

Fundamentalmente se espera que estos centros de practica posean aéreas administrativas y funcionales de Trabajo Social o bienestar social a través de los cuales se ejecuta La Política Social mediante proyectos o programas sociales.

Page 6: Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

DURACIÓN DE LA PRACTICA PRE-PROFESIONAL.

Los niveles de práctica corresponden a uno, con una duración de dos semestres al año; en cada uno de estos semestres el estudiante debe acumular 384 horas a razón de 24 horas semanales de las cuales 16 corresponden al trabajo de campo.

El 50% de las horas son de Trabajo Directo con el Sujeto; el resto de las horas puede ser de carácter administrativo,supervisiones,autoformación.

Page 7: Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

RESPONSABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES. Asistir puntualmente a

la supervisión. Asistir en el horario

convenido al centro de practica.

Cumplir con las tareas asignadas en el centro de práctica.

Registrar diariamente las observaciones y las actividades realizadas.

Mantener una actitud profesional con sus compañeros, el equipo de trabajo y las demás personas del centro de practica.

Asistir a las actividades de autoformación y campañas organizadas en coordinación con la supervisión.

PRESENTAR SU INFORME DE PRACTICA

Page 8: Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

SISTEMATIZACION DE LAS EXPERIENCIAS.

Para el registro de esta experiencia se utilizaran el diario de campo, los registros semanales, los registros mensuales, asimismo como la presentación de informes estadísticos,crónicas,informessociales y demás formularios utilizados en Trabajo social.

Page 9: Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

DISTRIBUCION DE LAS HORAS.

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS: Confección de expedientes, informes semanales, informes mensuales, informe de las lecturas, vaciado de datos socioeconomicos,redaccion de todo tipo de informes y levantado de texto, confección del informe semestral.

SUPERVISIÓN: individual, y grupal y en el área donde se ejecutan los proyectos.

Page 10: Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

TRABAJO RELACIONADO CON EL SUJETO. Entrevistas personales. Orientación individual,familiar,grupal y

comunitaria. Visitas domiciliarias. Talleres de capacitación. Convivencias- Giras. Eventos culturales. Reuniones. Reuniones informativas. Diagnósticos participativos. Jornadas de salud- Campañas.