Unidad 2

download Unidad 2

of 33

description

Control de Gestión

Transcript of Unidad 2

  • Unidad IIInformacin y Control de Gestin

    Docente: Francisco Santibez Valds

    Asignatura: Control de Gestin

  • Es necesario ver el control como la constanterendicin de cuenta y transparencia de lainformacin con un enfoque sistmico que propicieel establecimiento de la relacin que debe existirentre sus dimensiones bsicas, con un diagnsticopermanente de forma tal que incorpore loselementos siguientes:

    Sistema de Informacin

  • Sistema de Informacin y Control de Gestin

  • Sistema de Informacin y Control de Gestin

  • Sistema de Informacin

  • Sistemas de Informacin

    Sistemas que permiten recoger el desempeode los miembros de la Empresa.

    Esta medicin, se puede efectuar a travs deinformacin financiera y no financiera.

    INFORMACIN FINANCIERA

    Proviene de los Sistemas Contables:

    - Contabilidad General- Contabilidad de Costos

  • Sistemas de Informacin

    INFORMACIN NO FINANCIERA Estadsticas extracontables:

    Por ejemplo: Estadsticas de ventas.Estadsticas de produccin

    Otras:Por ejemplo: Informacin social:Grado de contribucin de las polticas de la

    Empresa, a la satisfaccin de los diferentes gruposque inciden en ella (personal, proveedores,consumidores, comunidad).

    Esto se puede lograr, a travs por ejemplo de ENCUESTAS DEOPININ.

  • Cada vez es ms necesario obtener informacin financiera y nofinanciera, tanto interna como externa, para la toma de decisionesy el logro de los objetivos

    La informacin obtenida debe ser pertinente y adecuada

    La informacin debe ser retrospectiva y prospectiva

    El sistema de informacin debe ser acorde con la estrategia

    El sistema de informacin debe estar centralizado

    El sistema de informacin puede externalizarse si no es corebusiness

    El controller es el superusuario del sistema de informacin

    Sistemas de Informacin

  • Sistemas de Informacin

  • Sistemas de Informacin

  • Sistemas de Informacin

  • BUSINESS INTELLIGENCE

    ERP + CRM

    DATA WAREHOUSE

    HARDWARE CENTRAL Y PERIFRICO

    INTERNET

    ESTRUCTURA BSICA DE UN SISTEMA DE INFORMACIN ACTUAL:

    Sistemas de Informacin

  • ENTORNO = INCERTIDUMBRE

    La incertidumbre obliga a las empresas a

    adaptarse a los cambios, a ser flexibles, a

    innovar, a aprovechar sus recursos de forma

    eficiente, a desarrollar nuevas herramientas para

    optimizar la gestin.

    UNA ADECUADA INFORMACIN DISMINUYE LA

    INCERTIDUMBRE

    Sistemas de Informacin

  • Utilizando el Sistema de Informacin para el Control de Gestin

  • Informacin Asimtrica

    Se refiere a la situacin en que una de las partes oagentes econmicos tiene mayor o mejorconocimiento que la otra en una situacin particular.

    Por lo general, el lado menos informado puede sercapaz de hacer inferencia de la acciones del ladomejor informado.

    La informacin asimtrica, puede tener efectosconsiderables sobre el funcionamiento de losmercados y empresa.

  • Administradores:

    Conocen ms de sus capacidades y habilidades quelos empleadores.

    Ejemplos de Informacin Asimtrica

    Trabajadores:

    Conocen ms de oportunidades de inversin que losaccionistas.

  • Vendedores: Generalmente conocen ms de la calidad de sus

    productos que los compradores.

    Falla del Mercado: En la cual los productos malostienden a sacar a los productos buenos.

    Ejemplos de Informacin Asimtrica

  • Riesgo Moral:

    La parte informada realiza acciones perjudiciales parala parte no informada.

    Ej. Mercado de seguros

    Una persona compra un seguro contra algn riesgo yposteriormente lleva a cabo acciones que aumentanlos riesgos.

    Consideraciones en la Informacin Asimtrica

  • Consideraciones en la Informacin Asimtrica

  • Consideraciones en la Informacin Asimtrica

  • Seleccin Adversa: Proceso por el cual componentes de menor valor (o

    con mayor riesgo o costo implcito) desplazanpaulatinamente del mercado a los productos ycomponentes normales.

    Consideraciones en la Informacin Asimtrica

    Ej. Coches de segunda mano (Akerlof,1970).

    Mala calidad expulsan del mercado a los de buenacalidad.

  • Consideraciones en la Informacin Asimtrica

  • Consideraciones en la Informacin Asimtrica

  • La separacin entre propiedad y control da lugar a lallamada relacin de Agencia.

    La relacin de agencia se define como una relacincontractual mediante la cual una persona, a quien sele denomina principal , designa a otra, denominadaagente, para que realice algn servicio en subeneficio.

    De esta manera el principal debe delegar en el agentecierta autoridad y capacidad de decisin

    El es el principal propietario de la empresa y delegauna parte de responsabilidad a un subordinado.

    Teora de Agencia

  • Teora de Agencia

  • Teora de Agencia

  • Teora de Agencia

  • Las diferencias entre agente y principal son 3:

    Poseen motivaciones diferentes, lo queocasiona que surjan los conflictos de inters enambos lados.

    Operan en condiciones de informacin sobrelas caractersticas, los conocimientos y lasacciones de los agentes.

    Estn dispuestos a asumir distintos niveles deriesgo, por lo que esto vuelve a ocasionarconflictos entre principal-agente.

    Teora de Agencia

  • Teora de Agencia

  • Costos de Agencia

  • Costos de Agencia

  • Costos de Agencia

  • Costos de Agencia