Unidad 2

4

Click here to load reader

Transcript of Unidad 2

Page 1: Unidad 2

Nombre de la Actividad: Taller Descripción en detalle: Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Opción 1 (cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar mas, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”. 2. Realice el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner que contiene alrededor de 100 preguntas, el cual se encuentra en el siguiente link: http://quizfarm.com/quizzes/Inteligencias+Multiples/profesorrod/test-de-inteligencias-multiples/ 3. Al obtener su tipo de inteligencia, escoja una herramienta TIC que corresponda a su estilo, según lo aprendido en la unidad. 4. Utilice dicha herramienta para mostrar de una forma diferente e innovadora, una reflexión analítica y argumentada de la opción escogida en el punto 1. 5. Realice el producto y obtenga un link o archivo final.

Page 2: Unidad 2

DESARROLLO DEL TALLER Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Opción 1 (cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar mas, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”. 2. Realice el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner que contiene alrededor de 100 preguntas, el cual se encuentra en el siguiente link: http://quizfarm.com/quizzes/Inteligencias+Multiples/profesorrod/test-de-inteligencias-multiples/

Page 3: Unidad 2

3. Al obtener su tipo de inteligencia, escoja una herramienta TIC que corresponda a su estilo, según lo aprendido en la unidad.

A continuación algunos links que nos pueden facilitar el aprendizaje de

herramientas TIC para quien posee inteligencia lógico matemática:

http://www.mentalidadweb.com/2010/11/herramienta-google-insights/

http://inteligenciasmultiplessantamaria.blogspot.com/2011_05_01_archive.html

"Además de esto, la utilización de audio, video e imágenes que enriquezcan la

clase"

4. Utilice dicha herramienta para mostrar de una forma diferente e innovadora, una reflexión analítica y argumentada de la opción escogida en el punto 1. Opción 1 (cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar mas, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.

Este caso en la actualidad no debería presentar ningún tipo de justificación pues

en la era globalizada en la que nos encontramos debemos estar todo el tiempo

actualizados para cada suceso en nuestras vidas y mas aún cuando se trata de el

aprendizaje de nuestros estudiantes sin embargo dicho profesor lo hace

mayormente por ser empírico en su método de enseñanza y muy arraigado a la

educación tradicional.

Sin embargo resulta necesario ir al ritmo de la educación globalizada, si no se

tiene el conocimiento necesario se debe recurrir a seminarios, talleres, cursos para

su óptima actualización con las TIC.

Las TIC son una forma didáctica de aprendizaje ya que a la mayoría de los

jóvenes (si no resulta ser el 100%) les apasiona mucho la utilización de este tipo

de material además que tienden a aprender con mayor facilidad pues se

Page 4: Unidad 2

interactuamucho mas que cuando se utilizaba la pizarra la cual representaba más

un castigo para el alumno al momento de participar en clase que un óptimo modo

de aprendizaje.

Ahora las clases son más amenas, los estudiantes participan mas y les gusta

participar, aportar e investigar mayormente.