UN MARCO POLITICO POSIBLE PARA LA POLEMICA POPPER-KUHN.pdf

22
UN MARCO POLITICO POSIBLE PARA LA POLEMICA POPPER- KUHN Juan Manuel Salgado 1. Introducción Aunque Thomas Kuhn parece haberse cuidado de establecer contactos estrechos entre su filosofía de la ciencia y la teoría política 1 fue él quien esbozó una analogía entre las revoluciones científicas y las políticas. En su obra más conocida expone un esquema de desarrollo de estas últimas a las que concibe como un conflicto entre élites que carece de mecanismos institucionales para su resolución y que, por consiguiente, se zanja a través de la intervención de las masas y el quiebre de la continuidad jurídica 2 . Este modelo es inadecuado. Ni la revolución francesa de 1789 ni la rusa de 1917, los más destacados ejemplos revolucionarios de la historia occidental contemporánea, tienen similitud con ese esquema. Aquí nos encontramos con una crisis institucional seguida y profundizada por la irrupción de las masas y un período de gobiernos de transición en un clima de alta agitación política, luego del cual se consolida cierta institucionalidad novedosa cuyos rasgos ideológicos se fueron formando en el curso del mismo proceso y cuyos conductores no sólo emergieron en él sino que además tuvieron escasa influencia en sus inicios. De un modo no muy diferente podría describirse la revolución china, desenvuelta en una guerra civil intermitente de casi cuarenta años. Viet Nam, Argelia e India, por su parte, fueron rebeliones exitosas de nacionalidades o culturas sometidas por imperios coloniales. Tampoco las revoluciones americanas de fines del siglo XVII y principios del XIX se originaron en la emergencia de un paradigma competitivo sino en la voluntad de secesión de los colonos europeos en su nuevo mundo 3 . En hispanoamérica, además, el proceso fue promovido por la acefalía del imperio español producida como consecuencia de un factor externo, la invasión napoleónica. En suma, los más importantes ejemplos revolucionarios de la historia política no nos muestran desarrollos que puedan formularse en un tipo ideal esquematizado como una ruptura institucional provocada por la elección entre paradigmas alternativos e incompatibles 4 . Las dificultades de la analogía se acentúan cuando además se advierte que Kuhn amplía la noción popular de revolución científica, asociada a grandes eventos como los iniciados por Copérnico, Newton, Lavoisier, Darwin, Bohr y Einstein, e incluye en este concepto tanto a cambios de teoría con mínimos efectos fuera de una disciplina o especialización como a descubrimientos inesperados de nuevos 1 Esta autodelimitación lo diferencia de Popper, Polany y Feyerabend. 2 Kuhn (1962), pág. 151. 3 La continuidad ideológica (o sea la ausencia de una ruptura paradigmática) aparece con claridad en los Estados Unidos, en donde el mismo filósofo que imbuyó de teoría a la ¨Revolución Gloriosa¨ de Inglaterra en 1688, Locke, fue el inspirador ideológico de la declaración de la independencia. 4 Paradójicamente, la revolución que se desarrolló en un esquema parecido al kuhniano ocurrió diecinueve años después de escrita La estructura..., cuando se instauró la República Islámica de Irán.

Transcript of UN MARCO POLITICO POSIBLE PARA LA POLEMICA POPPER-KUHN.pdf

UN MARCO POLITICO POSIBLE PARA LA POLEMICA POPPER- KUHN

Juan Manuel Salgado

1. Introducción

Aunque Thomas Kuhn parece haberse cuidado de establecer contactos estrechos entre su filosofía de la

ciencia y la teoría política1 fue él quien esbozó una analogía entre las revoluciones científicas y las

políticas. En su obra más conocida expone un esquema de desarrollo de estas últimas a las que concibe

como un conflicto entre élites que carece de mecanismos institucionales para su resolución y que, por

consiguiente, se zanja a través de la intervención de las masas y el quiebre de la continuidad jurídica2.

Este modelo es inadecuado. Ni la revolución francesa de 1789 ni la rusa de 1917, los más destacados

ejemplos revolucionarios de la historia occidental contemporánea, tienen similitud con ese esquema. Aquí

nos encontramos con una crisis institucional seguida y profundizada por la irrupción de las masas y un

período de gobiernos de transición en un clima de alta agitación política, luego del cual se consolida

cierta institucionalidad novedosa cuyos rasgos ideológicos se fueron formando en el curso del mismo

proceso y cuyos conductores no sólo emergieron en él sino que además tuvieron escasa influencia en sus

inicios. De un modo no muy diferente podría describirse la revolución china, desenvuelta en una guerra

civil intermitente de casi cuarenta años. Viet Nam, Argelia e India, por su parte, fueron rebeliones

exitosas de nacionalidades o culturas sometidas por imperios coloniales. Tampoco las revoluciones

americanas de fines del siglo XVII y principios del XIX se originaron en la emergencia de un paradigma

competitivo sino en la voluntad de secesión de los colonos europeos en su nuevo mundo3. En

hispanoamérica, además, el proceso fue promovido por la acefalía del imperio español producida como

consecuencia de un factor externo, la invasión napoleónica. En suma, los más importantes ejemplos

revolucionarios de la historia política no nos muestran desarrollos que puedan formularse en un tipo ideal

esquematizado como una ruptura institucional provocada por la elección entre paradigmas alternativos e

incompatibles4.

Las dificultades de la analogía se acentúan cuando además se advierte que Kuhn amplía la noción popular

de revolución científica, asociada a grandes eventos como los iniciados por Copérnico, Newton,

Lavoisier, Darwin, Bohr y Einstein, e incluye en este concepto tanto a cambios de teoría con mínimos

efectos fuera de una disciplina o especialización como a descubrimientos inesperados de nuevos

1 Esta autodelimitación lo diferencia de Popper, Polany y Feyerabend. 2 Kuhn (1962), pág. 151. 3 La continuidad ideológica (o sea la ausencia de una ruptura paradigmática) aparece con claridad en los

Estados Unidos, en donde el mismo filósofo que imbuyó de teoría a la ¨Revolución Gloriosa¨ de

Inglaterra en 1688, Locke, fue el inspirador ideológico de la declaración de la independencia. 4 Paradójicamente, la revolución que se desarrolló en un esquema parecido al kuhniano ocurrió

diecinueve años después de escrita La estructura..., cuando se instauró la República Islámica de Irán.

fenómenos o entidades incompatibles con los principios de la práctica vigente. Para Kuhn estos episodios

se agrupan en una conceptualización común en tanto ninguno de ellos puede ser adscripto a la ciencia

normal5. Sin embargo, ni siquiera la amplitud y polisemia con que el término revolución ha sido utilizado

en la teoría y práctica políticas6 permiten soportar la similitud con estos tipos de cambio de paradigma.

De todos modos el desacierto de la metáfora no debería pesar al evaluar la filosofía de la ciencia de Kuhn

puesto que ninguna consecuencia importante parece acarrear en tanto en ésta se brinda una imagen del

desarrollo científico en sus propios términos sin necesidad de recurrir a la comparación con el terreno,

aparentemente más diverso y agitado, de la vida social y política contemporánea. En primer lugar, pese a

la aureola revolucionaria que le otorga el título de su obra más conocida, lo central del pensamiento de

Kuhn se encuentra en destacar la importancia y necesidad de la ciencia normal7 guiada por una tradición

estable. Por otra parte no fue Kuhn quien que introdujo la idea de revolución científica ya que se trata de

una referencia común desde los inicios de la modernidad, ni tampoco se le puede atribuir la novedad de

resaltar la importancia de las discontinuidades teóricas exhibidas por la historia de la ciencia, pues ese era

un aspecto que ya había sido valorado por Popper8 como consecuencia de una racionalidad crítica capaz

de explicar a la ciencia: ¨ella crece por un método más revolucionario que la acumulación, por un

método que destruye, modifica y altera todo¨9.

Sin embargo a los fines de este trabajo la inadecuación de la metáfora tiene sus efectos, pues se han

extraídos derivaciones políticas de la postura kuhniana estableciendo un paralelo entre la organización

interna de los estados y la propia de las comunidades científicas, aplicando a ambas la disyuntiva

5 Kuhn (1962), pág. 150. Las tres modalidades aparecen explicadas en Hoyningen-Huene (1989), págs.

197-199. 6 Aunque Torres Albero sostiene que se puede hablar con ¨precisión¨ de una revolución política (Torres

Albero, 1994, pág. 191), lo cierto es que el término se utiliza en los más variados sentidos y contextos.

Además de los ejemplos históricos mencionados, también se suele aludir a la ¨revolución industrial¨, la

¨revoluciones conservadora ¨, e incluso Popper habla de la ¨revolución de Hitler¨ (Popper, 1948, pág.

161). Por cierto, la idea de revolución de Kuhn encuentra mayor parecido con el concepto jurídico de

Kelsen: ...toda modificación no legítima de la constitución – es decir, no efectuada conforme a las

disposiciones constitucionales -, o su reemplazo por otra. Visto desde un punto de vista jurídico, es

indiferente que esa modificación de la situación jurídica se cumpla mediante un acto de fuerza dirigido

contra el gobierno legítimo, o efectuado por miembros del mismo gobierno; que se trate de un

movimiento de masas populares, o que sea cumplido por un pequeño grupo de individuos. Lo decisivo es

que la constitución válida sea modificada de una manera, o reemplazada enteramente por una nueva

constitución, que no se encuentra prescripta en la constitución hasta entonces válida. (Kelsen, 1934,

1960, pág. 218, el subrayado me pertenece). 7 Kuhn (1970), págs. 233 y 241-249. Hoyningen-Huene (1989) pág. 238. Barnes (1982), pág. 38. 8 ...la ciencia...no se desarrolla por medio de una acumulación enciclopédica gradual de datos

esenciales,... sino de un modo mucho más revolucionario . Popper (1945), pág. 209. 9 Popper (1948), pág. 166. Esta similitud fue destacada por Kuhn: ¨Ambos (él y Popper) subrayamos... los

procesos revolucionarios durante los cuales la teoría antigua es rechazada y reemplazada con otra

nueva e incompatible (Kuhn, 1970a, pág. 291).

democracia/autoritarismo10. Esta distinción, que tiene el inconveniente, propio de las teorías sociológicas

clásicas, de ¨generalizar para todas las formas de totalidad societaria rasgos que son en realidad

específicos de las sociedades modernas en tanto Estados nacionales¨11 asume presupuestos fundantes de

la filosofía política moderna (especialmente la dicotomía estado o sociedad vs. individuo) que no sólo no

debieran adoptarse de modo acrítico sino que además corresponden a un esquema difícilmente compatible

con la filosofía de Kuhn. Esbozar esta incompatibilidad es el objeto del presente trabajo.

2. Popper y Kuhn.

El cuidado de Kuhn en evitar que se atribuyan extensiones políticas, jurídicas o morales a su filosofía, no

ha evitado que –sobre todo de parte de sus críticos- se hiciera hincapié en ellas. Lakatos, al exponer su

metodología de los programas de investigación, señala que el debate con Popper ¨no se refiere a un tema

epistemológico de orden técnico sino que afecta ¨a nuestros valores intelectuales fundamentales y tiene

implicancias no sólo para la física teórica sino también para las ciencias sociales subdesarrolladas e

incluso para la filosofía moral y política¨12, aunque luego deja la afirmación sin ahondar.

Popper, en cambio, califica como peligrosa13 la tesis de Kuhn. Y no debería extrañar ya que hasta su

muerte, en 1994, Popper desarrolló su filosofía política contrastándola con lo que él llamó historicismo14,

postura en la que ubica a Heráclito, Platón, Burke, Hegel, Marx, Toynbee y Mannheim, entre otros. Esta

posición, a la que atribuye no sólo gran parte de los extravíos intelectuales sino la mayoría de los males

de la historia, tanto antigua como contemporánea, afirmaría la posibilidad de la predicción y el

descubrimiento de las tendencia o ritmos de la historia15, el enfoque holístico de la vida social

16, la

valoración de las tradiciones grupales17, la centralidad del cambio

18, la búsqueda de leyes que eslabonen

períodos históricos sucesivos19, la importancia de las diferencias entre períodos históricos

20, la similitud

entre metáfora y teoría21 y la reivindicación de la comunidad o la tribu

22, en suma, la adecuación del

10 Torres Albero (1994), pág. 168.

11 Giddens (1984), pág. 195.

12 Lakatos (1970); pág. 19. 13 Popper (1970), pág. 53.

14 Todavía en 1988, en un reportaje califica al relativismo historicista como la más grave amenaza

contra nuestra sociedad (Sorman, 1989, pág. 269). 15 Popper (1944, 1957), pág. 17.

16 Ibid., pág.. 31.

17 Ibid., pág. 32.

18 Ibid., pág. 44 (también Popper, 1945, pág. 28).

19 Ibid., pág. 56.

20 Ibid., pág. 114.

21 Ibid., pág. 134 (nota).

22 Popper (1945), págs. 24 y 283.

método histórico –el estudio de los cambios sociales- para el tratamiento de totalidades23. En sus propias

palabras, la posición historicista fundamental consiste en que ¨el método para adquirir el conocimiento de

instituciones sociales... debe consistir también en el estudio de su historia o la historia de su ´Espíritu´¨24.

No es difícil encontrar estos rasgos en el trabajo de Kuhn, comenzando por la explícita invocación a la

historia como reveladora de la naturaleza de la tarea científica con que da inicio a La estructura de las

revoluciones científicas25. La consideración de los individuos solo en tanto que miembros de una

comunidad26, la consiguiente adopción de la comunidad científica como unidad de análisis

27, el

tratamiento cíclico del desarrollo científico separado en períodos inconmensurables28, la ausencia de un

lenguaje neutral29, la negativa a entender el progreso en términos de acercamiento a la verdad

30, la

pluralidad de mundos científicos31, la insuficiencia de las reglas metodológicas

32, el rechazo a la

distinción tajante entre hechos y normas33 y la valoración del conocimiento tácito adquirido mediante la

práctica en una tradición34, son todos elementos que señalan la cercanía de Kuhn a la postura criticada por

Popper.

3. La polémica

Sin embargo el debate entre ambos no se dio en el terreno político sino en el de la filosofía de la ciencia.

Pero el tema central en disputa, la valoración de la ciencia normal, permite extraer consecuencias

políticas e inferir implicancias en ese terreno de la filosofía de Kuhn.

El método de la ciencia, según Popper, consiste en formular teorías y buscar los hechos que permitan

refutarlas. ¨La tradición científica se distingue de la precientífica porque tiene dos capas...lega sus

teorías, pero también lega una actitud crítica hacia ellas. Las teorías no se trasmiten como dogmas, sino

23 Ibid., pág. 204 y pág. 610, nota 2 (también Popper, 1944, 1957, pág 94).

24 Ibid., pág. 230.

25 ¨Si se considera a la historia como algo más que un depósito de anécdotas o cronología, puede

producir una transformación decisiva de la imagen que tenemos actualmente de la ciencia (Kuhn, 1962,

pág. 20). 26 Hoyningen-Huene (1989), pág. 65. También en Kuhn (1991), pág. 11.

27 Kuhn (1969), pág. 271. También en Kuhn (1970b), pág. 253, y Kuhn. (1991), pág. 8.

28 Kuhn (1969), pág. 317.

29 Kuhn (1969, págs. 307-308. También Kuhn (1970b), pág. 266, y Kuhn (1981), pág. 93, en donde

rechaza las teorías que consideran no problemático al lenguaje científico. 30 Kuhn (1970b), pág. 265: ¨En algunas maneras fundamentales la relatividad general de Eintein

recuerda la física de Aristóteles más que la de Newton . 31 Kuhn (1962), págs. 176 y 208 y Kuhn (1991), págs. 10-11. Para Hoyningen-Huene (1989) esta es una

suposición fundamental en Kuhn (pág. 36). 32 Kuhn (1962) pág. 24 y Kuhn (1970b) pág. 260.

33 Kuhn (1969), pág. 316 y Kuhn (1970b), pág. 233.

34 Kuhn (1962), págs. 84-85 y Kuhn (1969), pág. 292.

más bien con el estímulo a discutirlas y mejorarlas.¨35. Así, la experimentación permite seleccionar y

descartar hipótesis. La finalidad del científico no es establecer la verdad de las teorías sino someterlas a

las contrastaciones experimentales más severas36.

Kuhn replica que Popper tiene en mira aportes revolucionarios como los de Copérnico, Newton, Lavoisier

o Einstein, pero tales acontecimientos ¨son en extremo raros en el desarrollo de la ciencia¨37. Una

actividad descripta en términos de discusión crítica, afirmaciones, negaciones y debate ¨no se asemeja en

nada a la ciencia¨38, por el contrario ¨es precisamente el abandono del discurso crítico lo que marca la

transición hacia la ciencia¨39.

Lo que Popper pasa por alto, según Kuhn, es la distinción entre ciencia normal y ciencia extraordinaria40,

al extremo que ¨su concepto de ciencia oscurece incluso la existencia de la investigación normal¨41. Para

Kuhn, la ciencia normal que ocupa la mayor parte del trabajo de un científico se desarrolla bajo la guía de

regulaciones derivadas de soluciones ejemplares que tienen una función constitutiva del mundo científico

en virtud de la similaridad de relaciones42. Estos paradigmas

43 proporcionan una sólida red de

compromisos -conceptuales, teóricos, instrumentales y metodológicos- que conducen la investigación44.

¨Examinada de cerca, tanto históricamente como en el laboratorio contemporáneo, esa empresa parece

ser un intento de obligar a la naturaleza a que encaje dentro de los límites preestablecidos y

relativamente inflexibles que proporciona el paradigma¨45.

Durante los períodos de ciencia extraordinaria, en cambio, el paradigma sostenido por la comunidad entra

en crisis porque ha encontrado límites naturales en los cuales resulta inaplicable. Emerge entonces un

nuevo modo de ver el campo disciplinar, un cambio gestáltico, una recomposición del panorama que

35 Popper (1953), pág. 77.

36 Popper (1944, 1957), págs. 148-149.

37 Kuhn (1970a), pág. 295.

38 Ibid., pág. 296.

39 Ibid., pág. 297.

40 Hoyningen-Huene (1989), pág. 238.

41 Kuhn (1970a), pág. 302.

42 Hoyningen-Huene (1989), pág. 201.

43 Escapa por completo a los límites de este trabajo precisar la idea de paradigma. En La estructura de

las revoluciones científicas utiliza el término de distintos modos (Masterman, 1970, encuentra veintiún

diferentes aplicaciones aunque Kuhn, 1969, le atribuye veintidós), que pueden reducirse a tres formas

básicas: en un sentido sociológico un paradigma es un conjunto de hábitos compartidos por una

comunidad científica (Masterman, 1970, pág. 66), pero además es un grupo de compromisos teóricos que

constituyen la matriz disciplinar de una comunidad y por último un paradigma tiene el sentido de una

solución ejemplar. Posteriormente Kuhn abandona el uso del término y destaca únicamente los dos

últimos sentidos (Kuhn, 1974). Una amplia explicación del desarrollo del concepto en Kuhn se encuentra

en Hoyningen-Huene (1989), cap. IV. 44 Kuhn (1962), pág. 78.

45 Ibid., pág. 52.

permite resolver las anomalías que se habían ido acumulando y producido la crisis de la ciencia normal. Y

la disputa entre los sostenedores de ambos paradigmas no puede resolverse mediante el recurso a reglas

metodológicas neutras, aplicables a ambos, porque entre ellos existe inconmensurabilidad, o sea, falta de

una medida común. Especialmente la observación empírica no constituye el tribunal neutro supuesto por

Popper y los positivistas puesto que el foco de atención, su importancia y la categorización del mundo no

son iguales en los dos paradigmas. El cambio se produce mediante la argumentación persuasiva y no hay

una corte superior de apelaciones frente al juicio final de la propia comunidad científica.

Esta distinción le permite a Kuhn afirmar que Popper ¨se equivoca al transferir características

seleccionadas de la investigación cotidiana a los ocasionales contecimientos revolucionarios en los

cuales el avance científico es más obvio, y al pasar por alto, en adelante, la actividad cotidiana. En

particular, trata de resolver el problema de la elección de teoría durante las revoluciones conforme a

criterios lógicos aplicables totalmente sólo cuando una teoría ya puede darse por sentada¨46.

Popper acuerda con que la investigación científica no parte de cero y que ¨hay un edificio, una estructura

organizada de ciencia, que provee al científico de una situación problemática generalmente aceptada

dentro de la cual puede encajar su propio trabajo¨47 dado que siempre nos aproximamos a cualquier

objeto a la luz de una teoría preconcebida. Reconoce además la existencia de una actividad profesional

poco crítica, dogmática y sin interés en desafiar las reglas aceptadas, que Kuhn califica como ciencia

normal. Pero rechaza que a esta práctica pueda denominársela normal, por el contrario, es mala ciencia,

¨un peligro para la ciencia e incluso para nuestra civilización¨48 . Si bien un historiador debe tenerla en

cuenta, el filósofo no puede deducir de allí el método racional de la ciencia que es de audaces conjeturas y

crítica.

El punto de vista de Kuhn, dice Popper, es el del relativismo histórico pues ¨sugiere que la racionalidad

de la ciencia presupone la aceptación de un esquema conceptual común... que la racionalidad depende

de algo así como un lenguaje o un grupo de presupuestos comunes¨49. Esta tesis conduce a afirmar el

¨peligroso dogma de que los diferentes marcos conceptuales son como lenguajes mutuamente

intraducibles, un mito que es ¨en nuestro tiempo, el baluarte central del irracionalismo¨50.

Popper afirma que si bien en algún momento somos prisioneros del marco conceptual de nuestras teorías,

podemos romperlo en cualquier tiempo y aunque nos encontremos en un nuevo marco este será uno mejor

que podemos superar otra vez. Por ello la discusión crítica y la comparación entre diferentes marcos

46 Kuhn (1970a), pág. 312.

47 Popper (1970), pág. 51.

48 Ibid., pág. 53.

49 Ibid., pág. 56.

50 Ibid., pág. 56.

conceptuales es siempre posible. Los anteriores puntos de vista se pueden evaluar, crítica y

racionalmente, a la luz de los nuevos. ¨Yo creo dice, ¨en una verdad ´ absoluta´ u ´objetiva´¨51 y la

aproximación a ella permiten el progreso y la comparación.

Popper, al igual que otros críticos, considera que Kuhn establece que los paradigmas son mundos cerrados

y que la evaluación entre ellos es imposible, de modo que la elección sólo se realiza mediante un salto

irracional. Lakatos llega a acusarlo de apelar a la psicología de las masas en sustitución del método

científico52.

Kuhn rechaza categóricamente los cargos de irracionalidad y recurso a las masas (aún cuando sean

sostenidos por Feyerabend en su defensa). Lo que cuestiona es una imagen de racionalidad que no puede

explicar el desarrollo de la ciencia tal cual se produce. Kuhn –al igual que sus críticos- sostiene que la

ciencia es la mejor expresión de racionalidad que tienen las sociedades occidentales contemporáneas,

pero no considera que ésta pueda encontrarse en unas reglas metodológicas universales y abstractas sino

en la práctica concreta del trabajo científico.

Kuhn rechaza de modo tajante un modelo de racionalidad que implique un ¨procedimiento sistemático de

decisión que, aplicado adecuadamente, deba conducir a cada individuo del grupo a la misma decisión¨53.

La elección entre paradigmas o teorías incompatibles no se resuelve mediante pruebas lógicas

concluyentes54 ni por una demostración de falsedad resultante de la comparación directa con la

naturaleza55, sino que tales elementos se encuentran articulados en una argumentación que los liga a los

valores prevalecientes de la comunidad56. Las teorías de la racionalidad que no tengan ello en cuenta no

son del todo correctas y deberían ser reajustadas o modificadas ¨para explicar porqué la ciencia funciona

como lo hace¨57.

4. Racionalismo y estado.

¿Qué vínculo tiene esta polémica con problemas políticos contemporáneos?

Según Barnes, lo que Kuhn pone en duda no es una simple filosofía abstracta, ¨sino todo un sistema de

ideas y evaluaciones que, en su conjunto, son un componente clave de la visión-del-mundo generalmente

51 Ibid., pág. 56.

52 Lakatos (1970), pág. 120.

53 Kuhn (1969), págs. 304-305.

54 Kuhn (1970), pág. 260.

55 Kuhn (1962), pág. 128.

56 Kuhn (1971), págs. 93-94 . También Kuhn (1977a).

57 Kuhn (1970b), pág. 264.

aceptada en nuestros días , un sistema comunmente denominado racionalismo58. ¨Las doctrinas

racionalistas -dice Barnes- ¨destacan la fuerza de la habilidad razonadora que todo individuo posee. Las

teorías de la ciencia racionalistas ven su desarrollo como productos de actos de razonamiento

individuales. Cada científico individual contribuye, por inferencia lógica sobre la base de su experiencia,

al progreso de la ciencia, al desarrollo acumulativo de saber científico y a su correspondencia,

gradualmente creciente, con la realidad que describe. El progreso sólo se ve amenazado si el individuo

deja de ser racional. El peligro es la sociedad. Las presiones sociales, las pasiones políticas, los

intereses económicos pueden desviar el juicio del individuo haciéndole negarse irracionalmente a

modificar una creencia querida o a aceptar una desagradable.¨59

Importantes rasgos de la tradición racionalista, que Popper asume, aparecen descriptos por Bloor de la

siguiente manera60. En primer lugar, se trata de una ideología que tiene por base la teoría del contrato

social. Aunque no se la considere un hecho histórico61, esta postura destaca la prioridad del sujeto y

entiende que lo social o colectivo no es más que el agregado de individuos o átomos62. La preeminencia

de reglas universales ordenadoras de la confusión cotidiana, el carácter deductivo y la tonalidad

prescriptiva (la racionalidad impone sus normas a lo real) constituyen sus rasgos más destacados. Tal

resumen, sin embargo, pasa por alto un aspecto político central de esta tradición: la legitimación del

estado moderno.

Ha sido Hobbes, el primero de los filósofos del contractualismo moderno63, quien desarrolló su teoría

para fundamentar la necesidad del estado como marco político ineludible. En una formulación

esquemática de su planteo los individuos tienen tendencia a una existencia absolutamente independiente

de los demás (y en este sentido se usa el término libertad) pero como tales impulsos llevarían a su propia

destrucción en una guerra de todos contra todos, un poder externo y superior impone el seguimiento de

normas de convivencia cuyo cumplimiento mutuo redunda en un beneficio para cada uno. El estado

aparece así como garante necesario de la sociabilidad y sin él no puede concebirse la vida en común, la

que –por otra parte- sólo cumple una función cooperativa.

Vemos en Hobbes cómo un producto histórico, cual es el estado territorial independiente y el sistema

europeo de estados que se afirmó con la paz de Westfalia (1648) en perjuicio de la anterior hegemonía de

58 Barnes (1985), pág. 87. Bloor (1976, 1991, pág. 62) se refiere al mismo sistema de creencias como

iluminismo. 59 Barnes (1985), pág. 87.

60 Bloor (1976, 1991), págs. 62-64.

61 Popper (1945), pág. 278.

62 Ibid. Toda la obra es una contraposición entre lo que llama tribalismo y humanitarismo.

63 Las doctrinas medievales presentaban un contrato entre el soberano y su pueblo que imponía deberes

mutuos y limitaba el poder de aquel. A partir de Hobbes el contrato se concibe entre individuos, siendo el

estado su consecuencia y no una de las partes firmantes.

la Iglesia, recibe una legitimación racional mediante una argumentación cuyo punto de partida no es la

historia de su producción sino un atomismo individualista que se concibe como indubitable64.

Para esta concepción las normas son restricciones a la libertad individual pre-social en aras de la

convivencia y en consecuencia siempre requieren un respaldo sancionatorio. De allí que la producción de

normas respaldadas por la fuerza y el uso de ésta se expropien a los grupos sociales y se monopolicen por

un ente superior, el estado, que asegura la vida social mediante una ordenación coherente65. A partir de

este marco conceptual la teoría politica moderna centra sus debates en el alcance de estas normas, o sea

los límites entre el poder público y la libertad individual (lo que da lugar a la opción

democracia/autoritarismo), y en su origen, con el objeto de determinar quienes tienen capacidad para

influir en la voluntad estatal (de allí la opción democracia/autocracia o aristocracia). Ambas cuestiones,

que sólo adquieren sentido en el marco del estado moderno, aparecen presentadas como transhistóricas y

universales cuando éste es concebido como necesario. Expresamente Popper desarrolla su teoría política

dentro de estos carriles66.

Por otra parte, cuando el estado se presenta como un producto de la razón humana universal tiene que

servir como parámetro para juzgar el grado de civilización de todos los modos históricos de vinculación

social según se aproximen o distancien de él. En las propias sociedades occidentales las formas de

organización política extra-estatales fueron consideradas corporativas (un descalificativo sinónimo de

medievales) y los agrupamientos humanos no estatales de los pueblos de América, Asia y Africa se

encasillaron como primitivos. Toda sociedad67 que no partiera de distinguir entre lo comunitario y lo

individual en los términos y del modo en que lo hizo la civilización occidental pecaba de irracional o,

como dice Popper, de tribalismo, lo que implica la asignación de importancia suprema a la tribu, sin la

cual el individuo no significa nada en absoluto¨68.

No es de sorprender entonces la reacción de Popper frente a la filosofía kuhniana69. Declarar que en la

ciencia moderna el conocimiento se producía mediante una forma de organización social más cercana a la

tribu que al estado moderno lleva a poner en tela de juicio la superioridad racional del modelo estatal.

Este cambio de concepción, que es consecuencia del abandono del punto de partida cartesiano de la

64 Hobbes se propone describir la naturaleza del estado tomando al individuo como su materia y artífice,

mediante el método de la demostración (Hobbes, 1651, Introducción, págs. 25-27). 65 Ibid., Cap. XXVI.

66 ¨Porqué preferimos vivir en un estado bien organizado y no prescindir del mismo, es decir vivir en la

anarquía? Esa es la forma racional de plantear el problema. (Popper, 1945, pág. 114). 67 El mismo término sociedad, utilizado para designar a todo agrupamiento humano, tiene su origen en

un contrato comercial de cooperación. 68 Popper (1945), pág. 24.

69 Dice Beltrán que la reacción de Popper no fue una muestra del racionalismo crítico que había

postulado, o quizá si lo fue (Beltrán, 1989, pág. 32). La ironía sugiere (a mi juicio acertadamente) la

intolerancia racionalista frente a quienes considera ¨irracionales¨.

racionalidad individual70, tiene consecuencias políticas, jurídicas y morales en prácticamente todos los

ámbitos en donde han emergido polémicas contemporáneas acerca de los stándares de decisión pública, la

descolonización, las cuestiones de género y la pluralidad cultural.

5. La política centrada en el estado.

El estado moderno constituye una unidad organizada de decisión y acción. Necesita por eso

procedimientos idóneos para reducir, clasificar, manipular y, en definitiva, someter a una voluntad

central, la confusión, diversidad y heterogeneidad de la vida cotidiana. Sólo una racionalidad concebida

como estándares metodológicos de decisión necesarios proveyó el procedimiento apto para que este

mecanismo institucional asegurara la aplicación coherente y uniforme de directivas generales a la infinita

multiplicidad de los fenómenos sociales.

Desde entonces la racionalidad en el ejercicio de la autoridad implica una burocracia caracterizada por

una división del trabajo fundada en la especialización funcional, una jerarquía bien definida de autoridad,

el reclutamiento, la selección y promoción en consideración a criterios técnicos y la adopción de

decisiones con base en normas generales e impersonales de comportamiento71. El principio de la

distinción entre normas y hechos funda la separación tajante entre la actividad creadora de normas

(política) y la tarea cotidiana de aplicarlas (derecho) pues la fidelidad de los funcionarios al sistema

ordenatorio del estado se mantiene negándose a la práctica social toda aptitud normativa: los grupos con

sus costumbres, sus valoraciones y su cultura no tienen capacidad para crear regulaciones de conducta

que el estado deba atender. El burócrata, de este modo, tiene que distinguir su moral individual (adquirida

en su educación e interacción sociales) de sus deberes como funcionario estatal y adquirir la capacidad

de anestesiar su corazón y de tomar decisiones, en su condición oficial, que nunca tomaría como

individuo¨72. A este desapego (que asegura la uniformidad y coherencia de la acción estatal) se lo llama

objetividad y se lo refuerza por medio de una estructura jerárquica en la cual los estamentos superiores de

la administración controlan e imponen la normativa general y abstracta a los funcionarios inferiores, más

influidos por la diversidad de las prácticas sociales que les toca atender73.

70 La ruptura epistemológica con la tradición cartesiana es destacada por Hoyningen-Huene (1989),

págs. 37 y 87. 71 Weber (1922), identifica las formas cotidiana del estado burocrático como ¨dominación legal-

racional (págs. 173 y 707 y siguientes). 72 Damaska (1986), pág. 19.

73 Ibid., pág 20: ¨Quienes deciden en el nivel inicial están más cerca de los desordenados detalles de la

vida, incluyendo los dramas humanos y, por consiguiente, pueden estár menos predispuestos a ser

inmunizados de los aspectos individuales de los casos. En cambio los funcionarios superiores enfrentan

realidades preempaquetadas por sus subordinados, los destinos individuales son menos visibles. ... La

ventaja de su insensibilidad a las circunstancias individuales es que ellos son libres para concentrarse en

corregir las inconsistencias de los niveles inferiores y promover amplios esquemas ordenados de toma de

decisiones (pág. 20).

Una evaluación contemporánea de las implicancias políticas de la polémica entre Popper y Kuhn tiene

que atender a este marco cultural determinado por el estado moderno. La revolución kuhniana, como la

llamó Solís, permite nuevos puntos de vista en la teoría política al aportar una idea de racionalidad

situada incompatible con la que legitimó la soberanía estatal. La afirmación de que la racionalidad no es

unidireccional ni única y que se compone de elementos heredados, como cualquier obra cultural,

cuestiona la construcción política moderna que a partir de la existencia del sujeto presocial como punto de

partida indubitable llega a la necesidad del estado burocrático.

No son nuevos los aspectos políticos que admiten una relectura bajo la óptica de la racionalidad kuhniana.

La diversidad cultural, las formas diferentes de pensar y experienciar el mundo, el problema de las

nacionalidades, las culturas y las tradiciones, son cuestiones conocidas desde antes del nacimiento de la

modernidad74. Lo que cambia es, en cierta medida, la valoración de estos fenómenos.

Si el estado se legitima racionalmente como imprescindible garante de la convivencia social, las

necesidades del funcionamiento de la maquinaria burocrática –aplicación coherente y uniforme de normas

abstractas y generales- adquirirán status de formas lógicamente necesarias y la diversidad real será

concebida como un obstáculo en la formación de aquella unidad política, un fenómeno patológico y

disolvente. El dilema democracia/autoritarismo emerge en este contexto signado por la omnipresencia del

estado moderno y soberano: cómo debe ser establecida y removida su cúpula decisoria y cuáles son sus

límites frente al ámbito particular. Donde las prácticas sociales no están estructuradas estatalmente la

distinción carece en gran parte de sentido75.

De allí que si se acepta el punto de partida del sujeto presocial y las normas como constricciones externas,

juzgar a las formaciones comunitarias (organizaciones descentralizadas y horizontales, ya sean tribus o

comunidades científicas kuhnianas) constituidas en base a relaciones informales de confianza y

conocimiento mutuos adquiridos históricamente, en los mismos términos objetivistas con que se mide el

comportamiento del estado jerárquicamente estructurado, conduce inevitablemente a considerar a

aquellas formas de organización como autoritarias, puesto que se las valora en un marco conceptual que

74 A diferencia de los románticos, que se centran en estos aspectos para descalificar a la razón

(moderna), ya que pretende suprimirlos, Kuhn permite una concepción de racionalidad comprensiva de la

diversidad de las prácticas humanas. En este sentido parece erróneo el calificativo de Kuhn como

romántico que le formula Bloor (1976,1991, pág. 62). 75 Hobsbawm (1994), relata cómo durante la segunda guerra mundial la mayor parte del mundo no se

hallaba conmovida por la lucha entre las democracias y el autoritarismo nazi (pág. 175. Este

reconocimiento de que la problemática occidental es una más entre diferentes realidades de igual rango no

le ha impedido que su libro, titulado como Historia del siglo XX , dedique menos del diez por ciento del

volumen a lo que acontecía en esa mayor parte del mundo).

les es ajeno, desde el cual se las ve como sociedades en donde la autoridad tiene un poder no controlado

por normas abstractas y generales76.

Este no es el diseño normativo expuesto por Kuhn para la práctica científica normal. En lugar de una

pirámide racional-deductiva de amplio alcance nos muestra una red de similitudes y analogías flexibles,

compartidas por pequeñas comunidades77 e interpretadas de modo diferente por sus miembros, lo que da

lugar a posturas distintas78 en donde la creatividad personal y el conocimiento tácito

79 juegan un rol

fundamental. Las reglas metodológicas popperianas, en cambio, pretenden para la actividad científica el

mismo mecanismo objetivo ideal que persigue el derecho moderno para asegurar el poder estatal80. De allí

que la analogía que hace Kuhn entre el common law y el derecho continental sea mucho más ilustrativa de

lo que, supongo, él mismo se haya propuesto81. La profundización de la comparación sugiere que los dos

modelos de racionalidad en disputa van paralelos con dos tipos de organización de la autoridad82.

6. Hechos y normas

Aquí conviene detenerse en otro punto de la polémica que tiene especial relevancia tanto la filosofía de la

ciencia como en la teoría política: las relaciones entre los hechos y las normas, entre el ser y el deber ser.

76 Torres Albero (1994), parte del interrogante hobbesiano o cuestión del orden social (pág. 28), al que

concibe como ¨un sistema de intercambio cooperativo de mercaderías (pág. 69) en donde el poder se

entiende ¨en el sentido de control y dependencia (pág. 98), todo lo cual lo lleva a calificar a las

comunidades kuhnianas como un ¨sistema autocrático (pág. 168) en el que subyace la idea de un

consenso unánime y de una determinada élite que lo gestiona, y la caracterización del cambio científico

dentro de los estrechos márgenes que el marco hegemónico ha previsto (pág. 176). 77 Kuhn (1970b). Las comunidades típicas pueden consistir en ¨un centenar de miembros, a veces

significativamente menos (pág. 253). 78 ...incluso en la ciencia normal el consenso no es total. Más bien hay significativas diferencias

epistémicas entre los miembros de una comunidad ocupada en la ciencia normal (Hoyningen-Huene,

1989, pág. 235). Kuhn (1970b) expresamente describe a la falta de unanimidad como lo que salva a la

profesión científica durante la ciencia normal, al distribuir los riesgos de las tomas de decisiones que

exigen las anomalías (pág. 248). 79 Kuhn (1969), pág. 292.

80 Torres Albero (1994) califica a las máximas popperianas en términos weberianos como ¨preceptos y

valores propios del código legal-racional (pág. 141). 81 Kuhn (1962), pág. 51. El common law (que no se traduce como derecho común, tal como aparece en

la versión castellana de La estructura de las revoluciones científicas) es una tradición decisoria en base a

casos y relaciones de similitud, que los países anglosajones conservan, junto con el sistema de jurados

legos, de una época anterior a su constitución como estados nacionales (posiblemente debido a que

Inglaterra no pasó por el período del estado absolutista). Tales características, que también eran

predominantes en la Europa continental durante la edad media, fueron desapareciendo primero con la

inquisición y posteriormente con los estados que redujeron los jueces a órganos de una maquinaria

administrativa jerarquizada y uniforme. Los rasgos de la argumentación basada en prácticas comunitarias,

que Kuhn observa en el common law, se oponen al razonamiento uniforme regido por reglas generales

que emergió de la centralización política en Europa continental. 82 Damaska (1986), Cap. I.

La filosofía moderna ha supuesto una tajante separación entre estos dos planos con la afirmación de que

de un hecho no puede derivarse una norma, o sea que del ser no puede extraerse o deducirse un deber ser.

Pretender realizar ese tipo de deducciones es caer en lo que Moore a principios del siglo XX llamó la

falacia naturalista83.

Popper sostiene explícitamente esta dualidad como una necesidad lógica84. Kuhn, por el contrario, funda

su filosofía en la descripción de las prácticas reales que han seguido las comunidades científicas en la

historia de la ciencia. Rechaza expresamente la supuesta falacia naturalista y alude a que ésta ¨ha pasado

a no ser más que un marbete, y ya no se le respeta en ninguna parte. Un buen número de filósofos

contemporáneos han descubierto importantes contextos en que lo normativo y lo descriptovo quedan

inextricablemente entrelazados. ´Es´ y ´debe ser´ están lejos de hallarse siempre tan separados como

parece¨85.

Esta afirmación le permite a Kuhn sostener que una teoría acerca de la naturaleza de la ciencia tiene

¨consecuencias para el modo en que deben proceder los científicos si quieren que su empresa triunfe¨86.

Comentando estas consecuencias normativas de las prácticas reales, dice Beltrán que ¨si el análisis lógico

de los productos científicos o la metodología popperiana consisten en esforzarse por elaborar unas

reglas metodológicas que nadie usa, para una ciencia que nadie hace, podemos preguntarnos qué sentido

tiene todo esto¨87.

¿Cómo se relaciona esta cuestión con las teorías políticas, morales y jurídicas?

La concepción tradicional de racionalidad que se funda en un sujeto pre-social y en una estructura

deductiva lógica-matemática abstracta a la que aquel accede desprendiéndose de sus propias

circunstancias históricas, atribuye a la razón la tarea de establecer parámetros externos a la sociedad

mediante los cuales pueda juzgarse la validez de toda práctica social. Este también es el papel que debe

asumir el estado para cumplir con la función posibilitante de la vida social que le confiere el

racionalismo, puesto que una concepción de la racionalidad es una concepción del ejercicio racional del

poder. Si aquella se prefigura independiente de su contexto histórico y social conduce a un tipo ideal de

estado que ejerce su poder prescindiendo de la normatividad espontánea de la vida social.

83 Rabossi (1996).

84 Popper (1945), addenda, pág. 681.

85 Kuhn (1969) pág. 316. Es posible que aluda al segundo Wittgenstein y a Searle, quien dedicó el

capítulo final de Actos de habla a objetar la tradicional distinción (Searle, 1969, pág. 178). 86 Kuhn (1969), pág. 316. 87 Beltrán (1989), pág. 33.

Esta forma de dominación estatal, que se ejerce en nombre de una legitimidad neutral vinculada a

principios universales de la razón, tiene su expresión en la vida cotidiana con la afirmación de que la ley

se cumple y se aplica aún en contra de los usos de los grupos involucrados, puesto que la resistencia o el

incumplimiento generalizado son hechos y de los hechos –siguiendo la falacia naturalista- los

funcionarios de estado no pueden extraer consecuencias normativas88.

Se infiere así una concepción de la actividad política centrada en el estado y limitada al gobierno o

ejercicio del poder estatal. Tal es la idea popperiana de una política racional: así como ¨en la mayoría de

los casos podemos determinar con gran seguridad cuál de entre dos teorías es la mejor¨89, del mismo

modo en política ¨el método gradual o parcial... permite la repetición de los experimentos y el reajuste

permanente de los elementos utilizados. (...) Esto... representaría la introducción efectiva del método

científico en la política, puesto que el secreto del método científico reside en la buena disposición para

aprender de los errores cometidos¨90 .

De allí que la concepción racionalista, que afirma como principio la separación entre hechos y normas,

concluya deslegitimando toda práctica política no estatal orientada a establecer una normatividad

autónoma de los grupos sociales al margen y aún en contra de la estructura de dominación burocrática.

7. Liberalismo y comunitarismo

La polémica entre liberales y comunitaristas, instalada en la filosofía política occidental desde hace

aproximadamente veinte años guarda notables similitudes con la que nos ocupa. Inaugurada con la obra

de John Rawls, Una teoría de la justicia, de 1971, se desarrollaron las respuestas sobre todo en la década

de 1980. La propuesta de Rawls era un nuevo modelo de la antigua doctrina del contrato social,

actualizada con elementos de teoría de la decisión en un supuesto de desconocimiento, por parte de los

contratantes, de sus propias circunstancias sociales (clase, edad, sexo, raza, etc.). El modelo daría como

resultado los principios organizativos de una sociedad, que serían compartidos por cualquier persona

racional en similares condiciones del velo de ignorancia. Esta revitalización de la teoría kantiana conduce

a una justicia procedimental basada en que los resultados del diálogo desinteresado entre personas

racionales arrojaría principios básicos válidos universalmente. Las culturas y sociedades reales pueden así

evaluarse sobre la base de mayor o menor distanciamiento a este esquema básico de principios racionales.

88 Hobbes (1651), Cap. XXVI, Tomo I págs. 270-271.

89 Popper (1945), pág. 209.

90 Ibid., pág. 162.

La preocupación por encontrar similares criterios de racionalidad política también anima los escritos de

Habermas, Ackerman y Apel, entre otros91, todos autores que comparten con Popper el presupuesto de

que el estado moderno es el marco necesario para el ejercicio de la racionalidad y que ésta consiste en

algún esquema de reglas abstractas de validez universal.

Los filósofos llamados comunitaristas92 rechazan una intuición fundamental de aquellos autores al

enfrentarse a la diversidad de culturas: ¨que el punto de partida del desarrollo de la moralidad es el

mismo en todos los casos. Es como si los hombres y las mujeres en todos los sitios comenzaran por

alguna idea común o algún principio o conjunto de principios sobre los que van construyendo de manera

diferente¨93. Walzer, MacIntyre, Sandel y Rorty, entre otros, proponen sustituir esta idea sosteniendo que

las afirmaciones morales encuentran su justificación sólo en una red concreta de prácticas sociales. En

una frase que Kuhn podría suscribir, MacIntyre en su indagación sobre la justicia propone recuperar ¨una

concepción de la racionalidad como incorporada en una tradición, una concepción según la cual los

propios parámetros de justificación racional emergen y son parte... de la misma tradición¨94.

El fantasma de Hegel¨95 aparece detrás de esta polémica y la deuda es reconocida casi de modo

concordante96. Es que en Hegel, como en Kuhn y en los comunitaristas, la dimensión colectiva no es

solamente independiente, sino que es institutiva con respecto a la dimensión individual: es sobre el

fundamento de la dimensión colectiva que adquieren realización y verdad los aspectos y las

determinaciones conceptuales que conciernen a la vida exterior e interior del individuo¨97.

8. Colonización e imperialismo.

La polémica tiene efectos directos sobre la valoración de la política internacional de los estados

modernos. Después de la segunda guerra mundial las sociedades occidentales comenzaron a descubrir que

la tierra estaba poblada por dos mil millones de habitantes, es decir, quinientos millones de hombres y

mil quinientos millones de indígenas¨98 y que para estos últimos modernidad y colonialismo iban de la

mano. ¨Las sociedades no occidentales del pasado eran justamente escépticas respecto de los

conquistadores occidentales que les explicaban que la invasión se debía a su obediencia a órdenes

91 En Nino (1984) cap. III se encuentra un resumen de los elementos comunes a todas estas posturas.

92 Nino (1984) cap. IV.

93 Walzer (1994), pág. 37.

94 MacIntyre (1988), pág. 7.

95 Nino (1984), pág. 129.

96 Rorty (1997), pág. 112. Las concordancias entre Kuhn y Hegel son resaltadas por Hoyningen-Huene

(1989) pág. 67 (nota 12), pág. 222 (nota 139) y pág. 238 (nota 89). Popper en (1945) dedica

especialmente los capítulos. 11 y 12 a criticar en Hegel los rasgos que más tarde encuentra en Kuhn. 97 Bovero (1979), pág. 168.

98 Sartre (1961), pág. 7.

divinas. Más recientemente han sido igualmente escépticos ante los occidentales que sugerían que debían

adoptar las formas de occidente para lograr ser más racionales. (Esta sugerencia ha sido abreviada por

Ian Hacking como ´Mi racional, tu Jane´)¨99. La expansión europea posterior a la constitución de los

estados modernos, muchas veces acompañada de políticas de exterminio100, fue justificada en sus inicios

mediante la teoría de la guerra justa, en donde los criterios para esa calificación eran establecidos por el

sistema europeo de valores101, y posteriormente, durante el predominio ideológico racionalista, mediante

la distinción entre humanidad civilizada e incivilizada. El test de civilización estaba dado por los estilos

europeos de gobierno y modo de vida102.

De una manera concordante con su asunción de la tradición racionalista moderna, los escritos políticos de

Popper contienen, en este tema, una postura francamente etnocéntrica legitimadora de las políticas

imperiales. La adscripción de la racionalidad a occidente103, la afirmación de la existencia de un lenguaje

universal racional104, la reivindicación de los imperios

105 y la expansión comercial

106, la atribución de

irracionalidad a las sociedades no organizadas en estado ( tribales¨)107, la necesidad de ¨exportar¨ las

instituciones europeas108 y la descalificación de los movimientos independentistas

109, se unen a la práctica

ausencia de toda referencia al sistema colonial que en la época de esos escritos abarcaba a la mayor parte

del mundo110. Aunque la circunstancialidad de estas obras, claramente escritas como contribución al

99 Rorty (1997), pág. 123.

100 Esta humanidad india habrá conocido en el siglo XVI, bajo la dominación española, al momento

del reinado de Carlos V y Federico II, la catástrofe demográfica más espantosa jamás registrada en la

historia de la humanidad. Las cifras presentadas por los demógrafos de Berkeley para México central,

por ejemplo, revelan una formidable caída de la población indígena en el siglo XVI. Se piensa que

mientras los aborígenes mexicanos llegaban a 25 millones en 1519, al arribo de Cortés, eran todavía 17

millones en 1532,...quedaban sólo 2,65 millones en 1568, y al fin del reinado, en 1595, se contaban sólo

1.375.000 personas... (Baudot, 1981, pág. 90). No muy diferentes resultados arrojó la presencia europea

en Africa. 101 Anaya (1996), pág. 12.

102 Ibid.pág. 20.

103 Popper (1945), pág. 15.

104 Ibid., pág. 405.

105 Ibid., pág. 180 (¨el imperialismo universalista de la democracia ateniense¨) y pág. 396 (¨el

racionalismo prosperó en las que habían sido provincias romanas¨). 106 Ibid., pág. 173 (¨el peor peligro para la sociedad cerrada: el comercio con una nueva y pujante clase

de los mercaderes y navegantes¨). 107 Ibid., págs. 170-172.

108 Popper (1944,1957), pág. 73.

109 Popper (1945), pág. 245 (¨una de esas reacciones tribales típicas contra la expansión de un imperio

supernacional¨). En la pág. 263 descalifica como gritos histéricos a clásicas consignas anticolonialistas

como ¨¡Queremos nuestra historia! ¡Queremos nuestro destino! ¡Queremos nuestra lucha!

adicionándoles una de su propia invención, ¨¡Queremos nuestras cadenas! , que exibe una idea muy

particular de las culturas no occidentales. 110 Ibid., pág. 362: ¨si bien la miseria infligida a los indígenas mediante la colonización constituye uno

de los capítulos más sombríos de la historia de la civilización, no puede afirmarse que dicha miseria se

haya acrecentado con posterioridad a Marx. Muy por el contrario, las condiciones de vida han mejorado

considerablemente (el subrayado me pertenece y lo he agregado para indicar que reduce el problema a

esfuerzo bélico de los aliados111, puede disculpar algunos excesos verbales, la similitud entre estas

formulaciones y las posteriores críticas a las teorías kuhnianas y post-kuhnianas muestran en Popper la

existencia de una coherencia de pensamiento, abarcativa de la política y la filosofía de la ciencia.

En contraposición, una de las tesis centrales de Kuhn, que Hoyningen-Huene denomina la pluralidad de

mundos fenoménicos¨112, excluye la pretensión de que los parámetros valorativos y conceptuales de uno

de estos mundos sean directamente aplicables a los otros. Al referirse a las concepciones que sostienen un

único sistema racional de categorías lingüísticas, los filósofos , dice, ¨asumen que las teorías pueden ser

comparadas mediante el recurso a un vocabulario básico que consiste enteramente en palabras que se

encuentran ligadas a la naturaleza de un modo no problemático y, en una extensión necesaria,

independiente de la teoría¨113. En cambio ¨encontrar y difundir un vocabulario que permita la

descripción y comprensión de otros períodos u otras culturas es una parte esencial del trabajo de la

historia y la antropología. A los antropólogos que rehúsan este desafío se les llama ´etnocentristas´; a

los historiadores que lo rehúsan se les llama whig (...)...se necesitan lenguajes distintos para describir

épocas y culturas distintas¨114. Los lenguajes, afirma, ¨cortan el mundo en modos diferentes, y nosotros

no tenemos acceso a neutrales medios sub-lingüísticos de información¨115. Similar punto de partida le

permite a Feyerabend sostener la necesidad de ¨reconocer que modos de vida que parecían extraños y

poco científicos podrían tener un mérito intrínseco¨116.

Sin embargo Kuhn no deduce allí un relativismo absoluto entre mundos impenetrables. Por el contrario,

dada la existencia de áreas de experiencia que pueden ser comunes, personas de culturas diferentes

pueden comunicarse ¨si tienen la suficiente voluntad, paciencia y tolerancia , características que, sin

embargo, ¨no han de tomarse como dadas 117. O para decirlo en palabras de Rorty, ¨deshacerse de la

retórica racionalista podría permitir a occidente acercarse a lo no occidental siendo alguien con una

historia instructiva que contar, antes que como alguien que presume de hacer un mejor uso de una

capacidad humana universal¨118.

una cuestión económica). Cabe suponer que la colonización del Africa subsahariana (posterior a la

Conferencia de Berlín de 1884) se encontraría entre los hechos que habrían mejorado considerablemente

la vida de los nativos. 111 Bloor (1976, 1991), pág. 73.

112 Hoyningen-Huene (1989), pág. 36.

113 Kuhn (1970b), pág. 266.

114 Kuhn (1983), pág. 148. La crítica es al historiador que ¨organiza su esquema de la historia desde el

punto de vista de su propia época (Butterfield, 1931, pág. 13). 115 Kuhn (1970b), pág. 268.

116 Feyerabend (1991), pág. 108.

117 Ibid., pág. 277. Kuhn se refiere a quienes participan de diferentes lenguajes científicos pero la idea

permite una mayor generalidad. Debe mencionarse que el estilo de polémica adoptado por Kuhn en sus

debates con Popper y Lakatos permite afirmar que ha sido fiel a sus propias recomendaciones. 118 Rorty (1997), pág. 124.

9. Multiculturalidad.

Consideraciones similares se aplican al tratamiento de uno de los temas más importantes de la teoría

política contemporánea: la convivencia en sociedades multiculturales. ¨Según estimaciones recientes, los

184 Estados independientes del mundo contienen más de 600 gurpos de lenguas vivas y 5.000 grupos

étnicos. Son bien escasos los países cuyos ciudadanos comparten el mismo lenguaje o pertenecen al

mismo grupo étnico-nacional. Esta diversidad plantea una serie de cuestiones importantes y

potencialmente divisivas. Así, minorías y mayorías se enfrentan cada vez más respecto de temas como los

derechos lingüísticos, la autonomía regional, la representación política, el currículum educativo, las

reivindicaciones territoriales, la política de inmigración y naturalización, e incluso acerca de símbolos

nacionales, como la elección del himno nacional y las festividades oficiales¨119. A estas cuestiones

podemos agregar las que atraviesan diferentes culturas y surgen de los grupos sociales que comparten

experiencias diferentes a las que en cada una de esas culturas dieron origen a pautas hegemónicas. Son

ejemplo las mujeres, los gays, las lesbianas y los discapacitados120.

No es difícil advertir las dificultades insalvables que emergen de abordar estas problemáticas mediante las

herramientas conceptuales del racionalismo. No son diferentes a las que afrontan los criterios políticos

tradicionales del estado soberano y consisten ambos en la inadecuación de los sistemas de reglas

abstractas para proporcionar criterios de decisión válidos en la generalidad de los casos. Las historias, los

reclamos y los obstáculos, por decir lo mínimo, son distintos entre los grupos y las épocas, de modo que

las soluciones alcanzadas son provisionales, sujetas a negociación mas o menos permanente siempre que

primen la voluntad, paciencia y tolerancia para llegar a acuerdos pacíficos.

Algunos de los aspectos de la racionalidad amplia, propuesta por Kuhn121, parecen más adecuados a la

comprensión de esta realidad política. La asignación de valor intrínseco a las tradiciones colectivas122 y la

posibilidad de que cada una mantenga una racionalidad inherente123, la constitución de las comunidades

en base a relaciones de similitud originadas en experiencias compartidas124, la práctica y experiencias

comunes como posesión comunitaria125, la prioridad del conocimiento práctico común sobre las reglas

126,

119 Kymlicka (1995), pág. 14.

120 Sólo razones de brevedad y cierta similitud me permiten agrupar en un solo capítulo problemáticas

tan diversas. 121 Kuhn (1971), no sólo rechaza los cargos de irracionalidad sino que pretende ¨cambiar la noción

vigente de lo que es la racionalidad (pág. 85). 122 Kuhn (1962), pág. 71, en donde se resaltan las ventajas de la adquisición de un paradigma.

123 ¨cada paradigma satisface más o menos los criterios que dicta para sí mismo (Kuhn, 1962, pág.

174). 124 Kuhn (1969), pág. 287.

125 Ibid., pág. 319.

126 Kuhn (1962), pág. 80.

la habitual inexistencia de reglas y experiencia neutrales a los grupos en disputa127 y el recurso a la

argumentación persuasiva128, entre otras características, le confieren a su visión sobre la práctica

científica aptitud para legitimar racionalmente (de acuerdo a los cánones occidentales) una política capaz

de incorporar la diversidad como un contenido enriquecedor de la vida social.

10. Conclusiones.

Popper fue uno de esos filósofos universales, estudioso tanto de la física contemporánea, la lógica y la

filosofía de la ciencia, como de la teoría política, la historia occidental y el pensamiento clásico griego,

campos que unió en un sistema de ideas profundo y coherente. Fue, quizás, el último de los grandes

pensadores racionalistas.

Kuhn, en cambio, fue un físico que dedicó su vida académica al estudio de la historia y filosofía de la

ciencia natural. No hay en su obra desvíos de estos campos que autoricen a atribuirle como opiniones

propias las que aquí se presentan como consecuencias políticas de su pensamiento.

Si no obstante en este trabajo se presentan tales derivaciones, es porque tuvo el mérito de apoyarse en los

ejemplos históricos para brindar una imagen de la ciencia que impedía que se legitimaran en ella la

racionalidad y el estado modernos. ¨Muchos de quienes han encontrado un placer en él , reconoció acerca

de su libro más leído, lo han encontrado no tanto porque ilumine la ciencia cuanto porque han

considerado sus principales tesis aplicbles también a muchos otros campos¨129. Aunque esta expansión le

sorprendiera e intrigara, sus tesis contribuyeron sobremanera a poner en crisis los grandes relatos130

unificadores y totalizadores de la modernidad. El marco político que aquí se deduce es uno de entre los

posibles que permite esta fragmentación.

127 Ibid., pág. 233.

128 Ibid., pág. 245.

129 Kuhn (1969), págs. 316-317.

130 Lyotard (1979), pág. 42.

BIBLIOGRAFIA

• Anaya, S. James (1996); Indigenous Peoples in International Law, Oxford University Press, New

York NY, 1996.

• Beltrán, Antonio (1989); ¨T.S.Kuhn. De la historia de la ciencia a la filosofía de la ciencia¨, en Kuhn

(1989b).

• Barnes, Barry (1982); T.S. Kuhn y las ciencias sociales, Fondo de Cultura Económica, México DF,

1986.

• Barnes, Barry (1985); ¨Thomas Kuhn¨, en Skinner, Quentin (comp.), El retorno de la Gran Teoría

en las ciencias humanas, Alianza, Madrid, 1988.

• Baudot, Georges (1981); La vita quotidiana nell´America Latina ai tempi di Filippo II, Rizzoli,

Milano, 1996.

• Bloor, David (1976, 1991); Knowledge and Social Imagery (2nd ed.), The University of Chicago

Press, Chicago IL, 1991.

• Bovero, Michelangelo (1979); ¨El modelo hegeliano-marxiano¨, en Bobbio, Norberto y Bovero,

Michelangelo; Sociedad y estado en la filosofía moderna, Fondo de Cultura Económica, México DF,

1986.

• Butterfield, Herbert (1931); The Whig Interpretation of History, W.W.Norton & Company, New

York NY, 1965.

• Damaska, Mirjan (1986); The Faces of Justice and State Authority, New Haven CT, Yale

University Press, 1986.

• Feyerabend, Paul K. (1970); Contra el método, Planeta-De Agostini, Barcelona, 1993.

• Feyerabend, Paul K. (1991); Diálogos sobre el conocimiento, Cátedra, Madrid, 1991.

• Giddens, Anthony (1976, 1993); Las nuevas reglas del método sociológico, (2ª ed)., Amorrortu,

Buenos Aires, 1997.

• Giddens, Anthony (1984); La constitución de la sociedad. Bases para una teoría de la estructuración,

Amorrortu, Buenos Aires, 1995.

• Hobbes, Thomas (1651); Leviatán (trad. de M. Sánchez Sarto), Madrid, Sarpe, 1983.

• Hobsbawm, Eric (1994); Historia del siglo XX, Crítica, Buenos Aires, 1998.

• Hoyningen-Huene, Paul (1989); Reconstructing Scientific Revolutions. Thomas S. Kuhn´s

Philosophy of Science, The University of Chicago Press. Chicago IL, 1993.

• Kelsen, Hans (1934, 1960); Teoría pura del derecho, (7ª ed.), Porrúa, México DF, 1993.

• Kuhn, Thomas (1962); La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica,

México DF, 1995.

• Kuhn, Thomas S. (1969); ¨Posdata: 1969¨, en Kuhn (1962).

• Kuhn, Thomas S. (1970a); ¨La lógica del descubrimiento o la psicología de la investigación¨ en

Kuhn, 1977b (el texto original en inglés ¨Logic of Discovery or Psychology of Research?¨ en Lakatos

& Musgrave, 1970).

• Kuhn, Thomas S. (1970b); ¨Reflections on my Critics¨, en Lakatos & Musgrave (1970).

• Kuhn, Thomas S. (1971); ¨Notas sobre Lakatos¨, en Lakatos, Imre (1971), Historia de la ciencia y

sus reconstrucciones racionales, Tecnos, Madrid, 1987.

• Kuhn, Thomas S. (1974); Segundos pensamientos sobre paradigmas, Tecnos, Madrid, 1978

(reproducido en Kuhn, 1977, cap. XII).

• Kuhn, Thomas S. (1977a); ¨Objetividad, juicios de valor y elección de teoría¨, en Kuhn (1977b).

• Kuhn, Thomas S. (1977b); La tensión esencial. Estudios selectos sobre la tradición y el cambio en

el ámbito de la ciencia, Fondo de Cultura Económica, México DF, 1987.

• Kuhn, Thomas S. (1981); ¨¿Qué son las revoluciones científicas?¨, en Kuhn (1989b).

• Kuhn, Thomas S. (1983a); ¨Conmensurabilidad, comparabilidad y comunicabilidad¨, en Kuhn

(1989b).

• Kuhn, Thomas S. (1983b); ¨Racionalidad y elección de teorías¨, en Kuhn (1989b).

• Kuhn, Thomas S. (1989a); ¨Foreword¨, en Hoyningen-Huene (1989).

• Kuhn, Thomas S. (1989b); ¿Qué son las revoluciones científicas? y otros ensayos, Paidós,

Barcelona, 1996.

• Kuhn, Thomas S. (1991); ¨The Road Since Structure¨, en A Fine, M Forbes & L. Wessels (eds.),

PSA 1990. Proceedings of the 1990 Biennial Meeting of the Philosophy of Science Association, vol.

2, Philosophy of Science Association, East Lansing MI, 1991.

• Kymlicka, Will (1995); Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las

minorías, Paidós, Barcelona, 1996.

• Lakatos, Imre (1970); ¨La falsación y la metodología de los programas de investigación científica¨,

en Lakatos (1982); La metodología de los programas de investigación científica, Alianza, Madrid,

1993 (el texto original en inglés en Lakatos & Musgrave, 1970).

• Lakatos, Imre & Musgrave, Alan, eds. (1970); Criticism and the Growth of Knowledge, Cambridge

University Press, New York NY, 1995.

• Lyotard, Jean-François (1979); La condición posmoderna. Informe sobre el saber, Planeta-

Agostini, Barcelona, 1993.

• MacIntyre, Alasdair 1988); Whose Justice? Which Rationality?, University of Notre Dame Press,

Notre Dame IN, 1988.

• Masterman, Margaret (1970); ¨The Nature of a Paradigm¨, en Lakatos & Musgrave (1970).

• Nino, Carlos S. (1984); Etica y derechos humanos, Astrea, Buenos Aires, 1989.

• Polanyi, Michael (1958, 1962); Personal Knowledge. Towards a Post-Critical Philosophy.(2nd.

ed.),The University of Chicago Press, Chicago, 1974.

• Popper, Karl R. (1945); La sociedad abierta y sus enemigos, Planeta-Agostini, Barcelona, 1992.

• Popper, Karl R. (1944, 1957); La miseria del historicismo, Alianza, Buenos Aires, 1992.

• Popper, Karl R. (1948); ¨Hacia una teoría racional de la tradición¨, en Popper (1963, 1972).

• Popper, Karl R. (1953); ¨La ciencia: Conjeturas y refutaciones¨, en Popper (1963, 1972).

• Popper Karl R. (1963, 1972); Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico,

(4ª ed.), Paidós, Barcelona, 1994.

• Popper, Karl R. (1970); ¨Normal Science and its Dangers¨, en Lakatos & Musgrave (1970).

• Rabossi, Eduardo (1996); ¨Racionalidad dialógica. Falacias y retórica filosófica. El caso de la

llamada ´Falacia naturalista´¨, en Nudler, Oscar (comp.); La racionalidad: su poder y sus límites,

Paidós, Buenos Aires, 1996.

• Rawls, John (1971); Teoría de la justicia, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1993.

• Rorty, Richard (1997); ¨La justicia como lealtad ampliada¨, en Rorty (1998); Pragmatismo y

política, Paidós, Barcelona, 1998.

• Sartre, Jean P. (1961); ¨Prefacio¨ en Fanon, Franz (1961); Los condenados de la tierra, Fondo de

Cultura Económica, Buenos Aires, 1974.

• Searle, John (1969); Actos de habla. Ensayo de filosofía del lenguaje, Planeta-Agostini, Barcelona,

1994.

• Solís, Carlos (1994); Razones e intereses. La historia de la ciencia después de Kuhn, Paidós,

Barcelona, 1994.

• Sorman, Guy (1989); Los verdaderos pensadores del siglo XX, Atlántida, Buenos Aires, 1989.

• Torres Albero, Cristóbal (1994); Sociología política de la ciencia, Siglo XXI, Madrid, 1994.

• Walzer, Michael (1994); Moralidad en el ámbito local e internacional, Alianza, Madrid, 1996.

• Weber, Max (1922); Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva. México DF, Fondo

de Cultura Económica, 1998.