u4-T4

3
U4-T4 MAPAS ESTRATÉGICOS Los mapas estratégicos, el Balanced Scorecard y los programas de acciones estratégicas son fundamentales para la gestión. Un mapa estratégico es una completa representación visual de la estrategia de una organización, describe el proceso de creación de valor mediante una serie de relaciones causa y efecto entre los objetivos de las cuatro perspectivas del BSC (Balanced Scorecard). El mapa estratégico cuenta la historia de la estrategia, muestra como la empresa lograra su visión a través de los objetivos concretos. El Mapa Estratégico Supone un paso más en la concreción de la nueva estrategia. Puede tener diferentes formatos, pero casi siempre tiene los siguientes componentes: Los objetivos estratégicos, son frases cortas que concretan lo que la empresa quiere conseguir. En el mapa de ejemplo se representan con círculos con la frase incluida en el interior. Las perspectivas, son las bandas horizontales en las que se muestran los objetivos estratégicos. En el modelo de Kaplan y Norton son cuatro: Perspectiva Financiera, con los objetivos de tipo económico; la Perspectiva de Clientes, con los objetivos que representan el valor a aportar a los clientes; la Perspectiva Interna o de Procesos, con los objetivos que tienen que ver con la mejora de los procesos internos de la empresa; y Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento, que incluye objetivos que se relacionan con el activo inmaterial

description

gestión estrategica

Transcript of u4-T4

Page 1: u4-T4

U4-T4 MAPAS ESTRATÉGICOS

Los mapas estratégicos, el Balanced Scorecard y los programas de acciones estratégicas son

fundamentales para la gestión. Un mapa estratégico es una completa representación visual de la

estrategia de una organización, describe el proceso de creación de valor mediante una serie de

relaciones causa y efecto entre los objetivos de las cuatro perspectivas del BSC (Balanced

Scorecard). El mapa estratégico cuenta la historia de la estrategia, muestra como la empresa

lograra su visión a través de los objetivos concretos.

El Mapa Estratégico

Supone un paso más en la concreción de la nueva estrategia. Puede tener diferentes formatos,

pero casi siempre tiene los siguientes componentes:

Los objetivos estratégicos, son frases cortas que concretan lo que la empresa quiere

conseguir. En el mapa de ejemplo se representan con círculos con la frase incluida en el

interior.

Las perspectivas, son las bandas horizontales en las que se muestran los objetivos

estratégicos. En el modelo de Kaplan y Norton son cuatro: Perspectiva Financiera, con los

objetivos de tipo económico; la Perspectiva de Clientes, con los objetivos que representan

el valor a aportar a los clientes; la Perspectiva Interna o de Procesos, con los objetivos que

tienen que ver con la mejora de los procesos internos de la empresa; y Perspectiva de

Aprendizaje y Crecimiento, que incluye objetivos que se relacionan con el activo inmaterial

de la empresa: capital de información, capital humano y capital de organizacional.

Las líneas o temas estratégicos, se estructuran en vertical. En el ejemplo se muestran con

diferentes colores que agrupan objetivos estratégicos relacionados entre sí por relaciones

causa-efecto. Estos objetivos pertenecen a diferentes perspectivas, y tienen en común una

lógica que explica cómo se consiguen unos objetivos cuando se logran otros.

Las relaciones causa-efecto, que explican esta lógica, según la cual los objetivos de nivel

inferior ayudan a conseguir objetivos superiores, a más largo plazo, hasta llegar a los

objetivos financieros y en último término, al logro de la visión.

Page 2: u4-T4

Los doctores KAPLAN y NORTON explican en su libro “Mapas Estratégicos” HBS 2004 en detalle

cómo utilizar esta herramienta para representar y comunicar una estrategia.

MAPA ESTRATÉGICO SEGÚN KAPLAN Y NORTON:

BIBLIOGRAFIAS:

http://www.blogtrw.com/2011/12/que-es-un-mapa-estrategico-y-para-que-sirve/

http://pensemos.com/que-es-un-mapa-estrategico-y-para-que-sirve