U1. Postulados Basicos de La Contabilidad Financiera

download U1. Postulados Basicos de La Contabilidad Financiera

of 2

Transcript of U1. Postulados Basicos de La Contabilidad Financiera

  • 7/23/2019 U1. Postulados Basicos de La Contabilidad Financiera

    1/2

    ntroduccin a la contabilidadUnidad 1. Contexto de la contabilidad

    Universidad Abierta y a Distancia de Mxico Ciencias Sociales y Administrativas

    Postulados bsicos de la contabilidad financiera

    Los postulados bsicos ocupan un lugar preponderante en la jerarqua de conceptos

    establecida en la NIF -A 1 Estructura de las Normas de Informacin Financiera, ya que

    no slo vinculan al sistema de informacin contable con el entorno en el que opera la

    entidad, sino que tambin se presentan como los conceptos tericos fundamentales que

    relacionan medios y fines. Es decir, como normas particulares y objetivos de la

    informacin financiera.

    Postulados bsicos. NIF-A2

    1. Los que identifican y limitan el ente econmico:

    a) Entidad econmica. Es aquella unidad identificable que realiza actividadeseconmicas constituidas por combinaciones de recursos humanos, recursos

    materiales y recursos financieros, conducidos y administrados por un nico

    centro de control que toma decisiones encaminadas al cumplimiento de los

    fines especficos para los que fue creada; y que tiene una personalidad propia

    independiente de la de sus accionistas, propietarios o patrocinadores, y en lo

    personal yo incluira, que tambin, distinta de la de otras entidades, aun cuando

    sean del mismo dueo o grupo de dueos.

    b) Negocio en marcha. La entidad econmica tiene existencia permanente e

    ilimitada salvo prueba en contrario, por lo que sus cifras representan valores

    obtenidos con base en las normas de informacin financiera. Y en tantoprevalezcan dichas condiciones, no deben determinarse valores estimados

    provenientes de la disposicin o liquidacin de los activos netos de la entidad.

    2. Los que establecen las bases para el reconocimiento contable de las transacciones,

    transformaciones internas y otros eventos son:

    a) Sustancia econmica. Debe prevalecer en la delimitacin y operacin del

    sistema de informacin contable, as como en el reconocimiento contable de las

    transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan

    econmicamente a una entidad.

    b) Devengacin contable. Los eventos (econmicos) de las transacciones que

    lleva a cabo una entidad econmica con otras entidades, de las

    transformaciones internas y de otros eventos, que la han afectado

    econmicamente, deben reconocerse contablemente en su totalidad, en el

    momento en que ocurren, independientemente de la fecha en que se

    consideren realizados para efectos contables; ya que los efectos econmicos

  • 7/23/2019 U1. Postulados Basicos de La Contabilidad Financiera

    2/2

    ntroduccin a la contabilidadUnidad 1. Contexto de la contabilidad

    Universidad Abierta y a Distancia de Mxico Ciencias Sociales y Administrativas

    deben identificarse con un periodo contable. Los principios de contabilidad de

    realizacin, periodo contable y valor histrico original se han incorporado a esta

    norma.c) Asociacin de costos y gastos con ingresos.Los costos y gastos de una

    entidad deben identificarse con el Ingreso que generen en el mismo periodo,

    independientemente de la fecha de su realizacin.

    d) Valuacin. La cuantificacin en trminos monetarios de las transacciones,

    transformaciones internas y cualquier otro evento; debe atender a los atributos

    del elemento a ser valuado con el fin de captar el valor econmico ms

    objetivo.

    i. Dualidad econmica.La estructura financiera de una entidad est

    formada por los recursos con que cuenta para la realizacin de sus

    fines y, por otra parte, por la fuente de sus recursos que puede ser

    propia o ajena.

    ii. Consistencia.Las operaciones similares deben recibir un mismo

    tratamiento contable el cual debe prevalecer a travs del tiempo,

    consistente de cuantificacin, registro y presentacin, en tanto, no

    cambie la esencia de las operaciones.