TUMORES NASALES

download TUMORES NASALES

of 16

Transcript of TUMORES NASALES

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    1/16

    Sustentado por:

    Nery Santana 08-0474

    Yeyny Ruiz 08-0752

    Carolina Pérez 08-0655

    Proesora:

    !ra" Santana"

    #e$a:

    #%&'R(S N)S)*(S Y !( *'S S(N'S P)R)N)S)*(S

    +e,a de entre.a:

    20//201

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    2/16

    TUMORES NASALES Y DE LOS SENOS PARANASALES-.

    Los tumores malignos de cavidad nasal senos !aranasales son in"recuentes# re!resentando del$.%& al $.'& de todos los tumores malignos un (& de los tumores malignos del tractoaerodigestivo su!erior.

    E)iste una gran variedad *istol+gica !redominando los ti!os e!iteliales# siendo m,s "recuente elcarcinoma e!idermoide.

    A"ectan !or orden de "recuencia al seno ma)ilar $-'$&/# etmoides 0$-$&/ "osas nasales0$-($&/. Estos tumores !redominan en el *om1re %20 res!ecto a la mu3er# o1serv,ndose maor incidencia a !artir de los 4$ a5os# a e)ce!ci+n de los lin"omas neuro1lastomas 6ue !uedena!arecer en la segunda d7cada de la vida.

    Se *an descrito diversos "actores etiol+gicos. Los tumores de de cavidad nasal seno etmoidal se*an asociado a tra1a3adores de la madera# cuero# 8a!atos# *arina *ornos. Tam1i7n se *a descritorelaci+n entre los tra1a3adores de n96uel con el carcinoma nasal t*orotrast con el carcinoma deseno ma)ilar.

    Los tumores de la cavidad nasal se detectan !reco8mente de1ido a su sintomatolog9a. El restotiene un diagnostico tard9o !ues los !rimeros s9ntomas de los tumores de senos !aranasalesimitan a la sinusitis cr+nica.

    :ncluso las t7cnicas de im,genes radiogr,"icas m,s recientes o"recen !oca auda !ara di"erenciar  !rocesos in"lamatorios neo!l,sicos de esta regi+n# !or lo tanto de1en 1io!siarse todas laslesiones nasales rinosinusales sos!ec*osas.

    Clasii,a,in istopatolo.3a de las tu$ora,iones nasosinusales

    eni.nos

    -Pa!iloma.

    -;i1roma.

    -Osteosarcoma.

    nter$edios

    -Pa!iloma invertido.

    -Neuro1lastomas ol"atorio.

    &ali.nos

    -

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    3/16

    -

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    4/16

    Papilo$a eo3ti,o

    Es el tumor m,s "recuente de la !ir,mide nasal. Son !e6ue5as tumoraciones !arecidas averrugas 6ue suelen desarrollarse en el e!itelio vesti1ular. Se caracteri8an !or su as!ecto vinoso#en "orma de coli"lor# !ediculados# mamelonados# de consistencia dura suelen !resentarse de

    "orma aislada.

    >eneralmente son asintom,ticos# !ero !ueden llegar a !roducir e!ista)is u o1strucci+n unilateral.

    Diagnostico2 se sos!ec*a !or la e)!loraci+n cl9nica !ero se con"irma mediante 1io!sia.

    Tratamiento2 !or su tendencia a la recidiva# de1e !rocederse !reco8mente a la e)tir!aci+n radicalincluendo te3ido normal de alrededor del !a!iloma.

    9ueratoa,anto$a

    Ci!er!lasia !seudoe!iteliosa de origen !ilose1,ceo. A!arece entre los 4$ $ a5os como una !,!ula ro3i8a 6ue en su crecimiento de3a una de!resi+n central ocu!ada !or un ta!+n 6uerat+sico.Su tratamiento es la e)tir!aci+n !ara descartar la e)istencia de un e!itelioma es!inocelular.

    erru.as de la ,olu$ela y ;est3

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    5/16

    Car,ino$a espino,elular

    Es el segundo en "recuencia. A!arece como una ulceraci+n !reco8 6ue !resenta 1ordesirregulares a modo de cr,ter crecimiento r,!ido. Presenta "recuentes met,stasis lin",ticasregionales. El tratamiento es la e)tir!aci+n 6uirBrgica !reco8 con am!lios m,rgenes# incluido el

    sustrato cartilaginoso reconstrucci+n al a5o de la resecci+n. Otra alternativa es la radiotera!ia.

    &elano$a

    De rara a!arici+n en la !ir,mide nasal. Tiene maor incidencia en el se)o "emenino. Ante signosde sos!ec*a de melanoma como son cam1ios en un lunar !igmentado# "ormaci+n de lunaressat7lites o aumento de ganglios lin",ticos regionales# de1e evitarse cual6uier mani!ulaci+n6uirBrgica !roceder a su am!lia escisi+n dado su crecimiento en !ro"undidad su altaca!acidad metast,sica. El !ron+stico de!ende de su diagnostico !reco8# del crecimiento en !ro"undidad de la e)istencia de met,stasis.

    #%&'R(S !( *)S +'S)S N)S)*(S-"

    Los tumores de las "osas nasales !ueden originarse en el se!tum nasal# en la !ared e)terna# en elcornete in"erior en el suelo. Por lo general# los tumores !rimarios del se!tum nasal !ermanecenen 7l# creciendo a lo largo de su su!er"icie# mientras 6ue la !orci+n de 7ste 6ue se asienta so1re elcart9lago 6ueda limitada en su ca!acidad de in"iltraci+n en !ro"undidad. Aun6ue generalmentesurgen en la !arte anterior del se!tum# !ueden so1re!asar la uni+n mucocut,nea e interrum!ir enla columela !orci+n adacente del la1io su!erior. Por otro lado# los tumores de la !ared e)ternade las "osas nasales del cornete in"erior tienen un crecimiento vegetante 6ue !ronto ocu!a la"osa corres!ondiente# como tam1i7n !ueden destruir la !ared medial del seno ma)ilar a"loraren su interior. Los tumores del suelo se e)tienden al se!tum# a las !aredes in"erior medial delseno ma)ilar# al suelo contralateral al !aladar.

    Estos tumores suelen tener una latencia !rolongada los s9ntomas iniciales son insidiosos. Entrelos s9ntomas 6ue llevan al !aciente a la consulta se encuentran la o1strucci+n nasal unilateral  !rogresiva# rinorrea serosa# !urulenta o sanguinolenta# la e!ista)is el dolor 6ue suele ser"rontal# !or dis"unci+n del com!le3o ostiomeatal. Toda o1strucci+n nasal unilateral recientede1e ser sos!ec*osa de neo!lasia *asta 6ue se demuestre lo contrario. La com!resi+n o invasi+nde la v9a lagrimal dar, como s9ntomas# e!9"ora re"lu3o !urulento o sanguinolento en los !untoslagrimales. En los tumores 6ue invaden la regi+n !recoanal !uede a!arecer s9ntomas tu1,ricoscon otitis serosa unilateral mantenida. Los tumores de la !arte anterior del se!tum nasal son losBnicos 6ue !ueden !roducir cierta de"ormidad "acial al crecer *acia la columela el la1iosu!erior. Los tumores !rimarios de las "osas nasales dan una sintomatolog9a 1anal# !ero !reco8 #adem,s# son m,s ",ciles de diagnosticar !or endosco!ia 6ue los sinusales.

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    6/16

    TUMORES =EN:>NOS DE LAS ;OSAS NASALES.

    Los tumores 1enignos de las "osas nasales son menos "recuentes 6ue los tumores malignos. Ale!itelio de las "osas nasales derivar del ectodermo# al contrario del resto de las v9as a7reassu!eriores# re"le3a !eculiaridades en su *istolog9a# !or lo cual encontramos tumores e)clusivos de

    esta locali8aci+n como son el !a!iloma invertido el estesioneuro1lastoma como tumoresmalignos.

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    7/16

    Cl3ni,a" Se caracteri8a !or una tr9ada.

    0. O1strucci+n nasal unilateral.%. Rinorrea unilateral 6ue !uede ser !urulenta si est, in"ectado.(. Pe6ue5as e!ista)is de re!etici+n.

    !ia.nsti,o" Al momento del diagn+stico muc*as veces se *alla ocu!ando la cavidad nasal  !uede a"ectar a estructuras adacentes. Mediantes im,genes como radiogra"9as# TA

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    8/16

    Se origina en la !ared !osteroe)terna del tec*o de la coana# o1serv,ndose una masa ro3i8alo1ulada 6ue ocu!a uno o am1os lados de la naso"aringe se e)tiendo *acia la cavidad nasal. Esirrigado !rinci!almente !or la arteria ma)ilar interna.

    Cl3ni,a" O1strucci+n nasal unilateral# e!ista)is# rinorrea tume"acci+n "acial. A medida 6ue el

    tumor crece# em!u3a el ta1i6ue *acia el lado contrario.

    !ia.nsti,o" Calla8gos "9sicos radiol+gicos. O!aci"icaci+n de uno o m,s senos !aranasales#ar6ueamiento anterior de la !ared !osterior del antro ma)ilar consider,ndose !atognom+nico/.

    #rata$iento" NOS DE LAS ;OSAS NASALES.

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    9/16

    Re!resentan entre un 4-'& de las lesiones. Los de 1a3o grado de malignidad !oseen una maororgani8aci+n estructural citol+gica con escaso nBmero de mitosis# un com!ortamiento 1iol+gico menos agresivo 6ue el de los de alto grado 6ue# al tener menor di"erenciaci+ncitoestructural# muestran un com!ortamiento maligno# con tendencia a la invasi+n local#recidivas met,stasis.

    *ino$as"

    Re!resentan el '& de las lesiones malignas dentro de ellos e)iste una gran variedad. En sumaor !arte# se trata de lin"omas no CodgIin en adultos 3+venes. En otras ocasiones# se trata de !lasmocitomas e)tramedulares solitarios# generalmente de ti!o mucoso# 6ue se locali8an enca1e8a cuello en un '$-H$& de los casos# casi la mitad de ellos en mucosa nasosinusal #menos "recuente# en locali8aciones corres!ondientes a mieloma mBlti!le. En todos ellos esnecesaria la 1Bs6ueda de a"ecci+n sist7mica la !lani"icaci+n de un tratamientomultidisci!linario 6ue inclua la 6uimiotera!ia. Las lesiones de origen lin"omatoso suelen ser

    mu sensi1les a la radiotera!ia.

    &elano$a"

    Se locali8a en ca1e8a cuello en un %$ !ero s+lo un !e6ue5o !orcenta3e lo *ace en la mucosanasal. Puede ser de ti!o amel,nico en un tercio de los casos su locali8aci+n m,s "recuente sonlas !orciones m,s anteriores de la !ro!ia "osa nasal o los cornetes medio e in"erior. Siem!re de1econtem!larse la !osi1ilidad de 6ue se trata de una met,stasis de un tumor !rimario en ca1e8a cuello.

    #%&'R(S !( *'S S(N'S P)R)N)S)*(S-"

    TUMORES =EN:>NOS DE SENOS PARANASALES.

    Son una minor9a en com!araci+n con los tumores malignos de esta ,rea. Estos tumores a !esarde ser 1enignos de1en considerarse en algunos casos como malignos como el osteoma.

    • &u,o,ele

    Es un !seudotumor 6u9stico de origen glandular 6ue !roduce una secreci+n mucosa. Est,ta!i8ado !or un e!itelio cu1ico contiene l96uido est7ril# seromucoso con cristales decolesterol. En caso de so1rein"ecci+n el contenido se torna !urulento denomin,ndose !iocele.

    Es m,s "recuente su locali8aci+n en el seno "rontal# seguida !or los "rontoes"enoidal# m,s comBnen !acientes de edad avan8ada.

    Causas

    -O1strucci+n del drena3e del ostium !or causa cong7nita# in"lamatorias# tumorales# !oso!eratorias o traum,ticas.

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    10/16

    -Alteraciones em1riol+gicas asociadas o no a mal"ormaciones.

    -Alteraciones de la mucosa sinusal2 degeneraciones 6u9sticas# *i!er!lasias glandulares.

    Cl3ni,a

    El 6uiste va aumentando de tama5o en su crecimiento !uede llegar a des!la8ar el contenidoor1itario# !enetrar el endocr,neo !onerse en contacto con las meninges.

    SegBn su com!ortamiento se !uede di"erenciar % "ases2

    -;ase intrasinusal2

    Asintom,tica# o !ueden a!arecer ce"aleas "rontales.

    -;ase e)trasinusal2

    Se dirige *acia el ,ngulo de la +r1ita a1om1ando la !ared del seno# este a1om1amiento es !rogresivo no in"lamatorio e indoloro. Signo !atognom+nico es la cre!itaci+n# la cual seencuentra al reali8ar !al!aci+n.

    !ia.nosti,o

    -:ns!ecci+n2 tume"acci+n unilateral a nivel de la ra98 nasal 6ue !uede desviar el glo1o ocular.

    -Pal!aci+n2 consistencia a nivel de la tume"acci+n 6ue se com!rime !arcialmente. En caso 6ueno 6uede *ueso a!arece el si.no de la oleada !or des!la8amiento del contenido 6u9stico. Si lamasa es !uls,til indica 6ue el mucocele est, en contacto con las meninges.

    #rata$iento

    JuirBrgico2

    -Permea1ili8aci+n del mucocele *acia la "osa nasal.

    -E)7resis 6uirBrgica mediante v9a de a1orda3e e)terna o endosc+!ica.

    'steo$a

    Tumor 1enigno m,s "recuente de los senos !aranasales. Es un tumor solido# 1lanco amarillento

     !arecido al mar"il# de locali8aci+n !rinci!al en el seno "rontoetmoidal# siendo m,s "recuente lalocali8aci+n solo "rontal en H&. Se desarrolla des!u7s de la !u1ertad# m,s "recuente en el se)omasculino# se o1serva !redis!osici+n "amiliar.

    Pato.enia? varias teor9as.

    -Osi"icaci+n de restos em1rionarios.

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    11/16

    -;en+menos de meta!lasia.

    -Origen en di!loe.

    -Microtraumatismos. Por *i!er!lasia +sea.

    Clasii,a,in istol.i,a: son ( variedades !ueden encontrarse com1inadas.

    -Es!on3osos.

    -NOS DE SENOS PARANASALES.

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    12/16

    Tienen una "recuencia maor 6ue los tumores malignos de los senos !aranasales 6ue los 1enignos. Estos tumores se asocian *asta en un $& con carcin+genos in*alados como metales !esados# *idrocar1uros vol,tiles !olvo de madera# es m,s "recuente en los tra1a3adores deindustria de madera.

    Son tumores de mal !ron+stico de1ido a su diagnostico tard9o# al di"9cil control local# a la !ro)imidad a la 1ase del cr,neo or1ita. Los senos m,s a"ectado !or orden de "recuencia son elma)ilar '$&/# etmoidal# "rontal es"enoidal.

    E)iste una gran variedad *istol+gica# siendo el carcinoma e!idermoide el m,s "recuente elra1domiosarcoma en ni5os con *istiocitosis K.

    Clasii,a,in interna,ional del seno $ailar

    TK2 No se dis!one de las condiciones m9nimas re6ueridas !ara clasi"icar el tumor !rimitivo.T$2 No *a signos de tumor !rimitivo.

    T02 Tumor limitado a la mucosa del antro# sin erosi+n ni destrucci+n del *ueso.T%2 Tumor con destrucci+n de las in"raestructuras# incluendo el !aladar duro o los ori"icios dela nari8. T(2Tumor 6ue invade una de las siguientes estructuras2 !iel de la me3illa# !ared !osterior del senoma)ilar# suelo o !ared interna de la +r1ita# etmoides anterior.T2 Tumor 6ue invade el contenido or1itario o una de las siguientes estructuras2 lamina cri1osa#etmoides !osterior o seno es"enoidal# naso"aringe# velo del !aladar# "osa terigoma)ilar o "osatem!oral# 1ase del cr,neo.

    Clasii,a,in istol.i,a

    (piteliales o ,ar,ino$as 

    -

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    13/16

    -Adamantimoma

    Cl3ni,a

    Los m,s "recuentes son los del seno ma)ilar suelen tener una evoluci+n silente en "ases

    iniciales# se !ueden identi"icar % "ases de evoluci+n2- ntrasinusal:

    Son asintom,ticos en eta!as tem!ranas# a medida 6ue van creciendo dan s9ntomas de s9ndromesinus9tico con !redominio en s9ntomas nasales. Lo m,s "recuente es e!ista)is# s9ndromeo1structivo nasal unilateral# rinorrea cr+nica# algias acusadas !arestesias en el nervioor1itario. A la e)!loraci+n *a !ocos *alla8gos# solo se encuentran granulaciones a nivel delmeato medio !+li!os reactivos a la tumoraci+n/.

    - (trasinusal:

    Es en "ase tard9a la cl9nica de!ender, de la direcci+n 6ue tome el tumor. En este conte)to escaracter9stica la !atolog9a dentaria o signo de la dentadura. Tam1i7n se !resentan s9ntomas 6uesugieren invasi+n a estructuras vecinas.

    !ia.nosti,o

    Por lo general es tard9o se 1asa en2

    -Cistoria cl9nica com!leta# con e)!loraci+n "9sica de "osas nasales# cavidad oral# naso"aringe#oro"aringe# "acial# or1itaria ocular.

    -:m,genes de senos !aranasales2

    -T

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    14/16

    (. E)enteraci+n de la +r1ita 3unto a resecci+n total del ma)ilar su!erior 

    Pronosti,o

    Planos de Se

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    15/16

    Surge como una masa s7sil de su!er"icie lisa en la !arte alta de la "osa nasal !or encima de loscornetes medios# inicialmente unilateral !roduce e!ista)is "recuentes. La a"ectaci+nintracraneal a!arece en un ($& de los casos.

    Se clasi"ica de acuerdo a los criterios de Gadis*2

    Estadio A2 tumores con"inados a la "osa nasal.

    Estadio =2 tumores con e)tensi+n a los senos !aranasales.

    Estadio

  • 8/19/2019 TUMORES NASALES

    16/16

    i