Tuberculosis

16

Transcript of Tuberculosis

Page 1: Tuberculosis
Page 2: Tuberculosis

Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.

Causada por la bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis y se puede adquirir por la inhalación de gotitas de agua provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada. Esto se denomina tuberculosis primaria.

Page 3: Tuberculosis

En la tuberculosis primaria puede o no desarrollar sintomatología.

La infección puede permanecer años de forma latente. Sin embargo en algunas personas se puede reactivar.

Los ancianos, los bebés, las personas con sistemas inmunitarios debilitados, por ejemplo, debido a SIDA, quimioterapia, diabetes estan mas dispostas a tuberculosis activa.

Page 4: Tuberculosis

Es "diseminada" si se ha extendido desde los pulmones a otros órganos del cuerpo por medio de la sangre o el sistema linfático.

La tuberculosis diseminada se desarrolla en la minoría de las personas cuyos sistemas inmunitarios no contienen eficazmente la infección primaria.

Page 5: Tuberculosis

Huesos y articulaciones Bronquios Ojos Intestinos Laringe Revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo) Revestimiento del cerebro y médula espinal (meninges) Revestimiento del corazón (pericardio) Ganglios linfáticos Órganos del aparato reproductor y urinario (genitourinario)

masculino y femenino Piel Estómago Aparato urinario

Page 6: Tuberculosis

Síntomas Generales La fase primaria de la tuberculosis normalmente no causa

síntomas. Cuando los síntomas de tuberculosis pulmonar se presentan, pueden abarcar:

Tos (algunas veces con expectoración de moco) Expectoración con sangre Sudoración excesiva, especialmente en la noche Fatiga Fiebre Pérdida involuntaria de peso Pueden ocurrir: Dificultad respiratoria Dolor torácico Sibilancias

Page 7: Tuberculosis

En la tuberculose diseminada los síntomas dependen del órgano corporal afectado.

Page 8: Tuberculosis

Dedos hipocráticos en manos y pies (en personas con enfermedad avanzada)

Agrandamiento o sensibilidad de los ganglios linfáticos en el cuello u otras áreas

Líquido alrededor del pulmón (derrame pleural) Ruidos respiratorios inusuales (crepitaciones)

Page 9: Tuberculosis

Abscesso pulmonar por aspiração

Pneumonias

Micoses pulmonares (paracoccidioidomicose, histoplasmose)

Sarcoidose (acúmulo anormal de células inflamatórias (granulomas) puede ser decorrente de una infeccion o de una respuesta anormal del sistema imune

Carcinoma brônquico

Page 10: Tuberculosis

Expectativas (pronóstico)

Los síntomas a menudo mejoran en 2 a 3 semanas. Una radiografía de tórax no mostrará este mejoramiento hasta más tarde. El pronóstico es excelente si la tuberculosis pulmonar se diagnostica a tiempo y el tratamiento se inicia rápidamente.

Page 11: Tuberculosis

Los exámenes pueden abarcar: Broncoscopia Tomografía computarizada del tórax Radiografía de tórax Prueba de sangre con interferón gamma, como la prueba QFT-

Gold para comprobar la infección de tuberculosis Examen y cultivos del esputo Toracocentesis Prueba cutánea con tuberculina

◦ Método: intradermo-reação com 2 UT (Unidades de Tuberculina)◦ leitura após 72 horas ou eventulamente 48 horas. ◦ Negativo: sem endurecimento ou endurecimento com menos de 5 mm de

diâmetro. ◦ Positivo: endurecimento com mais de 9 mm de diâmetro.

Cultivo micobacteriano de médula ósea o sangre (tuberculosisdiseminada)

Page 12: Tuberculosis
Page 13: Tuberculosis

El objetivo del tratamiento es curar la infección con fármacos que combatan las bacterias de la tuberculosis. El tratamiento de la tuberculosis pulmonar activa siempre involucrará una combinación de muchos fármacos (por lo regular cuatro). Se continúa la administración de todos los fármacos hasta que las pruebas de laboratorio muestran qué medicamentos funcionan mejor.

Page 14: Tuberculosis

Mayor frecuencia de uso: Isonizida – 100mg/tableta - 5 mg/kg de peso corporal durante 6 meses MAX –

300mg/dia - recomendase la administracion con rifampicina e pirazinamidadurante los primeros 2 meses e con rifampicina em los 4 meses seguientes. Enmucha formas de tuberculose el tratamiento va por mas de 6 meses, mantenendola Isoniazida como monoterapia.

Rifampina – 10mg/Kg arriba 45 kg, 600mg diarios, mejor no utilizar con contraceptivos orais o fármacos hepatotóxicos.

Pirazinamida – 25 a 35mg/kg, MAX 3g diario Etambutol – En jarabe (200ml, 25mg/ml) o tabletas (400mg) En niños: Hasta 25

kg: 25 mg/dia; entre 25 e 35 kg: 600 mg/dia; entre 35 e 45 kg: 800 mg/dia. Adultos: Arriba de 45 kg: 1.200 mg/dia. La duracion del tratamiento son minino 6

meses.Otros fármacos que se pueden usar para tratar la tuberculosis: Amikacina Etionamida Moxifloxacina Ácido paraaminosalicílico Estreptomicina

Page 15: Tuberculosis

INFORMACIONES AL PACIENTE

Distúrbios gastrintestinais; dolor abdominal; mal-estar; cefaléia; tontura; confusão mental; desorientação e possível alucinação; gota aguda ou hiperuricemia, hepatitis, etc.

Page 16: Tuberculosis

Complicaciones La tuberculosis pulmonar puede causar daño permanente

a los pulmones si no se trata oportunamente. Los medicamentos usados para tratar la tuberculosis

pueden causar efectos secundarios, incluyendo problemas hepáticos. Otros efectos secundarios abarcan:

Cambios en la visión Lágrimas y orina de color anaranjado o pardo

Se puede hacer un examen de la visión antes del tratamiento, de manera que nosotros como medicos sepamos cualquier tipo de cambios en la salud de los ojos con el tiempo.