Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es...

28
Trompeta Evangelizadora EL MURO Noviembre 2014

Transcript of Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es...

Page 1: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

TrompetaEvangelizadora

E L M U R O

Noviembre 2014

Page 2: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Contenido

Trompeta Evangelizadora 11/2014 2

E L M UR O

Unidad en Alemania

El acontecimiento histórico hace 25 años tuvo un gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, deben caer todos los muros entre los hijos de Dios. Los muros de Jericó

Con mi Dios sobre los muros Algunas cosas en la vida parecen ser un obstáculo insuperable para nosotros. Y realmente tenemos muy poca influencia en muchas circunstancias. Pero nuestro Dios tiene el poder en revertir la situación.

Mensaje radial

Grietas en la mampostería Las grietas y hendiduras en un edificio hablan por sí mismos. ¿Qué demostraría en el sentido espiritual?

Muros de Protección

4

6

8

20

22

Lo que mueve al corazón Obstáculos auto-producidos A menudo, las cosas serían mucho más fáciles si no las haríamos complicadas.

Enseñanzas bíblicas La unidad de los creyentes

Me he arriesgado

Tiempo y eternidad

¡Casi en el hogar!

El mundo no es nuestro hogar

La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad, que el tiempo pasa muy rápido y nuestra vida es muy corta. Parece que acaba de empezar - y

sin embargo, ya está a punto de terminar.

18

11

14

17

26

Page 3: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Editorial

Trompeta Evangelizadora 11/2014

3

¡Estimado lector!

Al mirar retrospectivamente en estas semanas la caída

del muro de Berlín, que aconteció hace 25 años,

estamos alegres y agradecidos, que este producto de la

guerra fría fue eliminado. Yo tenía parientes en el este

y también en el oeste de Berlín. En julio de 1989, en

nuestro viaje a Alemania, estábamos parados, mi

esposa, yo y mis hijos, en la cola de kilómetros de

largo de autos para el control en la frontera. ¿Quién se

hubiera imaginado, que en pocos meses este

impedimento, el muro de separación, se habría

derrumbado y quitado sin guerra?

Por lo cual nos dejamos estimular en esta edición con

el actual tema, publicar algunos artículos acerca de

diversas escrituras en la Palabra de Dios. ¿Cuál es el

propósito de un muro? Yo mismo he tenido la siguiente

experiencia: Cuando fuimos invadidos el 21 de Enero

de 1945 en mi ciudad natal por soldados rusos, mi

madre, mi abuela, mi hermana y yo hemos buscado

refugio con otras familias en un sótano de la ciudad

detrás de un muro. Después de tres días fuimos

liberados y pudimos huir.

Por lo tanto, el propósito de un muro puede tener un

significado tanto positivo como negativo. Así también

la palabra de Dios nos muestra los diferentes lados de

un muro. En el tiempo de Josué, los muros de Jericó

debían impedir el acceso al pueblo de Dios. Después de

la cautividad en Babilonia, Esdras y Nehemías vinieron

a Jerusalén a edificar los muros, para tener una ciudad

refugiada de los enemigos, donde construir el templo

para poder celebrar nuevamente el servicio a Dios.

Pero Dios busca también a siervos y siervas, que le

sirvan de corazón, utilizando el cuerpo y alma para ser

fuertes como un muro contra la impiedad, la

decadencia y el error.

Por lo tanto, estimado lector, Dios busca aún hoy hé-

roes en sus filas. ¿No quieren ser también un luchador y

estar como un firme muro en defensa de la verdad?

H. D. Nimz

Página juvenil

La inmutabilidad de Dios Pregunta y respuesta

Página infantil

El “Muro de Dios”

Semana de oración 2015

Temas de oración Enero 2015

Pie de imprenta

Nada

12 13

15

24

27

28 Poesía

Page 4: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014 4

EL MURO

Unidad en Alemania

Estuvo 28 años, 2 meses y 27 días - y, gracias a Dios, es

historia. Una historia alemana.

El 15 de junio de 1961, Walter Ulbricht, Presidente del

Consejo de Estado de la RDA (República Democrática

Alemana), dijo en una entrevista: “Nadie tiene la

intención de construir un muro.” En realidad, la decisión

se tomó el 2 de Agosto de 1961 en una reunión en Moscú.

En la noche del 12 al 13 de Agosto se comenzó con la

construcción del muro de Berlín, que debía ser un límite

mortal por todo el país y cerrar por completo a Berlín.

Cuando fue levantado el muro, yo recién había aprendido

a caminar. Los padres y hermanos de mi padre vivían en

la RDA y así crecí en una Alemania dividida.

Experimenté los estrictos controles limítrofes, el casi

insuperable límite con la franja de la muerte,

francotiradores y minas antipersonas. Una y otra vez me

parecía una visita a la cárcel. Tantas cosas estaban

prohibidas en aquel tiempo en la RDA. Muchas cosas

eran peligrosas, y no todo podía decirse. Y luego la gran

falta de muchos elementos cotidianos, que para nosotros

en el oeste eran normales. En extrema contraposición, la

imagen que la propaganda comunista quería dar. El

regreso al oeste era también un regresar a la libertad. Y

aún así nos habíamos acostumbrado a esta división como

a una realidad. Aceptar la división era normal. No puedo

recordar haber escuchado por parte de los políticos o en

los medios, reclamos por un levantamiento de la división.

Más bien, mensajes aislados de políticos mayores me

parecían como una protesta sin sentido contra la realidad.

Indicadores de un fin de esta época se mostraron recién

cuando en Agosto de 1980, trabajadores hicieron paro

sobre un astillero de Gdańsk. En aquél entonces

seguíamos con gran expectación la lucha por la libertad en

Polonia. Tardó varios años y llevó, luego de las

negociaciones en la „Mesa Redonda“ en Febrero de 1989,

a las elecciones democráticas en Polonia. Y entonces

escuchamos de los cambios en la Unión Soviética, desde

que en 1985, Mijaíl Gorbachov fue Secretario General del

Partido Comunista de la Unión Soviética.

Era un tiempo vertiginoso. En septiembre de 1989

comenzaron en una iglesia de Leipzig, las oraciones de los

Lunes y las demostraciones de los Lunes, eventos masivos

no organizados, que gradualmente tuvieron lugar en

muchas ciudades de la RDA. La lucha de las personas por

la libertad, que primero exclamaban una y otra vez:

“¡Nosotros somos el pueblo!” - y más tarde “¡Nosotros

somos un pueblo!” En octubre, las olas golpeaban cada

vez más fuertes. El miedo ante una represión violenta

crecía cada vez más.

Y de pronto - todavía completamente inesperada - en la

noche del 9 de noviembre de 1989, vino la noticia: “¡La

frontera está abierta!” Son difíciles de describir, los

sentimientos que nos conmovieron al día siguiente camino

al trabajo. Y nos encontramos con los Trabbis

(automóviles de la RDA) con las personas felices, a las

cuáles les parecía como un sueño.

¿Pero quién abrió aquí las puertas y portones? ¿Fue

Gorbachov o el gobierno de la RDA? ¿Fueron las

pacíficas personas manifestantes en la RDA? ¿Qué puso

un fin sorpresivo a toda una época, en la cual el sistema

transnacional del comunismo trajo opresión y división a

las personas? ¿Quién quebró su poder dominante?

También aquí se volvió evidente la palabra profética: “No

con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho

Jehová de los ejércitos” (Zacarías 4,6) y Salmos 33,10:

“Jehová hace nulo el consejo de las naciones, y frustra las

maquinaciones de los pueblos”.

Pero los hechos históricos nos ofrecen también una

Page 5: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014

5

notable imagen para desarrollos en el área espiritual. El

muro fue puesto intencionalmente en medio del pueblo

alemán. No eran las personas, que aquí no querían convi-

vir ni estar más relacionados. El muro fue construido por

los dirigentes, que separaron despiadadamente hermanos

entre sí, que hicieron levantar la pared en medio de

ciudades y pueblos. Así también enseña la historia de la

iglesia y el pasado cercano, que fueron una y otra vez los

dirigentes y responsables, los cuales levantaron paredes

de separación. Allí, donde el Señor no puso límites a la

iglesia. Ya Pablo preguntó: “¿Acaso está dividido

Cristo?” (1. Corintios 1,13). Y dice: “Os ruego, pues,

hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que

habléis todos una misma cosa, y que no haya entre

vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos

en una misma mente y en un mismo parecer” (Verso 10).

Con frecuencia, personas lucharon por la verdad con

buenas intenciones y no notaron que querían ganar una

batalla espritual con armas carnales (2. Corintios 10,3-5).

El entendimiento propio fue tomado como medida para la

espiritualidad de otro. Pablo ya sabía que nuestro

conocimiento y entendimiento es siempre muy limitado y

parcial (1. Corintios 13,8-9). La única medida es la

palabra de Dios. Jesús prohíbe el juzgar arrogantemente

(Mateo 7,1-5), y Pablo da el valioso consejo de que cada

uno debe considerarse a sí mismo (Gálatas 6,1-5). La

Palabra enseña, que infinitamente importante es un

corazón lleno de humildad y gracia, una actitud mansa,

con bondad y amor. Esta actitud de Jesús, que sana a los

enfermos y los corazones rotos, deja sanar heridas

profundas y permite que hermanos se reencuentren.

Por ello también murió Cristo, para quitar mediante su

muerte en la cruz el límite, la pared de división, el cerco

(Efesios 2,14-18). Él oró por la unidad de los hijos de

Dios (Juan 17,20-23). Ésta es su voluntad - y para

nosotros mandamiento.

Que magnífica es la unión y la comunión de los hijos de

Dios. Si ya una nación profundamente conmovida, con

lágrimas en los ojos, toma en sus brazos unos a otros,

cuánto más agradecerán a Dios, llenos de alegría y

agradecimiento, los separados hijos de Dios por la unidad

entre los santos. Acaso no cantamos aún todavía la

canción del fundamento de la iglesia: “La voz de Dios

llama nuevamente a la unidad, que paredes de separación

caigan. Alabad a Dios en el Santuario” (de C. W. Naylor).

Así pudimos experimentar nosotros también en Alemania,

cómo Dios conduce a sus hijos a la comunión. Hace aún

pocos años, separados por tristes acontecimientos,

podemos hoy servir a Dios nuevamente en unidad con

muchos hijos de Dios. Similiar a los acontecimientos en el

área política, pudimos experimentar que Dios mismo obró

estos avances. Él guía el corazón de las personas como a

corrientes de agua. Él oye a los hijos de Dios, que claman

a él día y noche. Él prometió no tardar, sino enviar pronto

una salvación. Por ello, no nos cansemos de continuar

orando también por la unidad del pueblo de Dios. Jamás

deberíamos caer ante la propaganda del enemigo y tomar

la separación de los hijos de Dios como algo normal,

lógico o incluso deseado por Dios. Nuestro Señor espera

más bien, que nosotros también hagamos nuestra parte,

para promover la unidad - y no estorbarla. Digamos con

más frecuencia como José: “Busco a mis hermanos”

(Génesis 37,16). Aun si ya fuiste decepcionado con

frecuencia, no olvides nunca: son tus hermanos. Y

finalmente caminaremos, como José, mediante la gracia

de Dios, en amor y armonía por los caminos de Dios. Dios

nos lo permita.

Hermann Vogt, Gifhorn (DE)

Page 6: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014 6

EL MURO

Los Muros de Jericó

(Hebreos 11,30)

La caída de los muros de Jericó es sin duda, conocida

por muchos, desde la escuela dominical. Este

acontecimiento promueve nuestra fe en Dios y su

poder. Dios mostró a Moisés la tierra donde Israel

habitaría en el futuro (Deuteronomio 34) y Moisés vio

Jericó, la ciudad de las palmeras. Israel logró atravesar

con los pies secos el Jordán, por un milagro de Dios.

Jericó era la primera ciudad que debían conquistar.

Con excavaciones se han descubierto partes de la

muralla de la ciudad y del muro de nueve metro de

altura, que rodeaba a la ciudad. Con esto, Jericó era

una ciudad fuertemente segura y difícil de conquistar.

Dios había prometido al pueblo la tierra de Canaán.

Debían poseer la tierra, pero Dios nunca dijo que sería

sin luchas. Israel luchó y conquistó. El que quiere

seguir adelante en la vida espiritual, también debe

luchar y triunfar. “Pero gracias sean dadas a Dios que

nos da la victoria en Cristo” escribió Pablo a los

corintios. Que este artículo sea de ayuda para pelear la

buena batalla con fe y alegría. Quien con fe prosigue

hacia delante, siempre tendrá gozo por su victoria.

Josué envió a dos espías a reconocer Jericó. Ambos

espías dieron informes de la ciudad. También

informaron del desaliento y el miedo de los

ciudadanos de Jericó. Los pueblos paganos sabían:

¡Dios está con Israel!

Mi pregunta a cada lector: ¿Ven las personas a tu

alrededor que Dios está contigo? Hermanos, nuestros

vecinos deben ver que Dios está con nosotros. El que

es un poco religioso y un poco mundano, ¡no puede

dar un testimonio claro de que es hijo de Dios! Aquí

no se puede ver claramente que Dios esté con tal

persona. Josué llevó la responsabilidad del pueblo,

para él era el primer desafío y la primera batalla con

los pueblos enemigos y paganos. Antes tenía Moisés la

responsabilidad y Josué era su fiel servidor. En este

contexto veremos algunos versículos de Josué 6, y

comenzamos con el versículo 1: “Y Jericó estaba

cerrada, bien cerrada, a causa de los hijos de Israel;

nadie entraba ni salía”. Ante tales situaciones a

menudo nos encontramos en la vida. El camino a

seguir está totalmente cerrado para nosotros y nos

preguntamos “¿Cómo seguirá esto?” En estas

circunstancias, los hijos de Dios a menudo

experimentan la mejor ayuda de Dios y puede ver

grandes maravillas.

Acá recordamos a Pedro. Él dormía en la cárcel

entre dos guardias y atado con cadenas. La guardia

estaba delante de la puerta. Todo parecía seguro y

sellado. Pero Dios abrió las cadenas y las puestas, y

Pedro salió de la cárcel tan asegurada.

¿Cuál fue la causa de la liberación? La respuesta es:

“¡Pero la iglesia oraba sin cesar por él a Dios!”

Esta llamada persistente de la iglesia a Dios causó la

milagrosa libertad de Pedro. Ante Dios los mejores

muros de prisión no tienen significado. La fe de los

oradores rompió las cadenas y superó los muros.

David dicen en el salmo 18,29: “Contigo desbaraté

ejércitos y con mi Dios asaltaré muros.” Solos no

somos capaces de saltar altos muros - pero sí con Dios.

“Por la fe cayeron los muros de Jericó

después de rodearlos siete días”

Page 7: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014

7

Muchos pueden testificar que Dios abre caminos

cerrados con su poder y omnipotencia. Entonces no

podemos hacer otra cosa que ir a casa a arrodillarnos y

dar gracias a Dios de todo corazón.

A continuación leemos en Josué 6,2: “Mas Jehová

dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a

Jericó y a su rey, con sus varones de guerra.”

Josué no decidió sólo y de forma independiente. No

corrió y actuó por su cuenta, sino que esperó la guía y

la instrucción de Dios. Y con la instrucción, Dios

también le dio la promesa de victoria. Josué podría

resaltar acá su liderazgo. Pero siguió siendo humilde

ante Dios. Era consciente de su dependencia de Dios.

Luego en los versículos cuatro y cinco, Dios da

instrucciones. El ejército debía marchar una vez

alrededor de la ciudad durante seis días. Luego siete

sacerdotes debían llevar siete trompetas y tocar las

bocinas y el séptimo día debían dar siete vueltas

alrededor de la ciudad. Así marcharon el séptimo día,

cuatro veces, cinco veces, seis veces alrededor de la

ciudad y los muros quedaron firmes.

Pero la séptima vez se escuchó el sonido de las

trompetas y los gritos, los muros cayeron sobre sí.

Algunos piensan que el sonido de las trompetas y los

gritos los hicieron caer. Pero la palabra de Dios no

enseña esto, sino que dice: “Por la fe cayeron los

muros.” Si los muros hubiesen caído por otros medios,

estaría explícito en la Biblia. La omnipotencia de Dios

derribó los muros y los israelitas conquistaron la

ciudad sin baluarte y sin bombardeos. Dios lo ha

hecho. Una palabra de su boca fue suficiente para

hacerlo. El capitán dijo a Cristo: “Di solamente una

palabra y mi criado quedará sano.”

Una palabra de la boca de Dios puede cambiar todo.

Josué tenía una fe firme en la omnipotente palabra de

Dios y todo el pueblo actuó de acuerdo al

mandamiento de Dios por fe. Se creía y confiaba

plenamente en la palabra de Dios. También hoy

necesitamos esa firme fe. Mientras marcharon

alrededor de la ciudad, los muros estaban tan firmes

como siempre. Sin embargo, la fe ya veía los muros

caídos y la victoria sobre la ciudad.

Dios exigía obediencia total del pueblo de Israel. Si

hubiesen ido solamente seis veces alrededor de la

ciudad, no pasaría nada. Josué no fue ni más, ni menos

alrededor de la ciudad, sino exactamente como Dios le

ha ordenado. Tampoco tomó más ni menos sacerdotes

para que soplaran las trompetas. Como siervo de

Moisés había aprendido a obedecer al Señor

correctamente. Esta obediencia exacta amenaza con

perderse más y más actualmente, y con ella las

maravillosas experiencias de fe. Dios espera el

cumplimento estricto de sus instrucciones. Tenemos

numerosas instrucciones bíblicas, especialmente en el

nuevo testamento. ¿Son cumplidas siempre

exactamente por todos los que profesan ser cristianos?

No. Se busca eludir estas instrucciones y justificar las

acciones con excusas. Si no se obedece la palabra de

Dios, entonces él tampoco nos puede ayudar como en

el caso de los muros de Jericó.

Querido lector, tal vez también en tu vida hay uno u

otro muro invencible, y te preguntas: ¿Por qué así? Y

en el fondo de tu corazón sabes exactamente de la

desobediencia ante la palabra de Dios. A lo mejor no

te has bautizado todavía, o no das el diezmo como

corresponde. Tal vez hoy otras cosas en tu vida en

primer lugar y no Cristo. Sé obediente a las

instrucciones de Dios y él te ayudará. ¿Quién de los

residentes de la ciudad de Jericó, habría pensado que

ese alto y fuerte muro caería de repente? Pero la fe del

pueblo de Israel provocó esto. En algunos casos, los

no redimidos se preguntaban: “¿Cómo puede ser

posible que esto haya llegado?” Y nosotros como hijos

de nuestro Padre Celestial podemos testificar: “¡Dios

lo ha hecho!”

En muchas situaciones somos impotentes, pero Dios

es todopoderoso. Con saberlo es suficiente. Hubo

situaciones que eran como un muro delante de mí. Una

vez perdí un juego de llaves y oré fervientemente a

Dios, después de unos días pedí a mi hijo, que estaba

en la escuela primaria, que preguntara a las maestras si

no les fue entregado un juego de llaves. Así fue, y yo

recibí mis llaves. Entonces con profunda gratitud di a

Dios la honra. Después de culminar la especialidad, mi

hija estuvo solo pocos días sin trabajo y rápidamente

consiguió un trabajo, conté esto a mi vecina y ella

dijo: “tuvo suerte.” Con alegría pude dar testimonio

que Dios le había ayudado.

Otros muros fueron superados por la fe de muchos

hijos de Dios, tales como enfermedades; en la familia

o la iglesia; preguntas relacionadas con la crianza de

los hijos; nuestra incapacidad de resolver un problema;

la pregunta por el cónyuge correcto; el ritmo de la vida

cotidiana, etc. Todos estos son muros que caen por

medio de la fe.

Si, los muros de Jericó cayeron por la fe, pero en ella

estaba la completa obediencia a la palabra de Dios y la

predisposición para la lucha. Cualquiera sea el muro

que está delante de ti, - ¡no te desanimes! Dios ha

prometido darnos la victoria siempre.

Herbert Kowalski, Hamm (DE)

Page 8: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014 8

EL MURO

Con mi Dios sobre los muros David lo comprobó y experimentó en muchas situaciones difíciles: Dios, con su ayuda todopoderosa, siempre está cerca y dispuesto a intervenir en nuestra vida.. A veces estamos parados frente a obstáculos que se

levantan como muros ante nosotros. Muros que están

como barricadas delante nuestro y bloquean el camino

previsto. Muros que nos encierran y no vemos la

salida. – Muros que caen sobre nosotros y amenazan

con aplastarnos. Entonces muchas personas se sienten

derrotadas. Están en el suelo, se quejan y lloran,

desfallecen por su desesperante situación. David, que

tuvo que lidiar con varios muros durante su vida, nos

ofrece un buen ejemplo de lo que podemos hacer en

tales situaciones. Él se volvió a Dios, y su Dios lo

ayudó a sortear los diversos obstáculos. Él pudo

testificar: “Y con mi Dios asaltaré muros”

(Salmos 18,29). El Dios de David también es nuestro

Dios. Él es inmutable, sus fuertes brazos no se

volvieron débiles. También puede ayudarte a pasar

sobre los diversos muros de la vida.

I. “Con mi Dios…”

David habla de un Dios muy personal. Él lo conoció

personalmente. Tuvo experiencias con Él. Ya en su

juventud como pastor de ovejas, mató con la ayuda de

Dios un oso y un león. (1.Samuel 17,34). En la fuerza

de Dios derribó al gigante Goliat. Dios perdonó sus

pecados, que se levantaban como muros entre él y

Dios, cuando tomó a la mujer de Urías y luego hizo

desaparecer al mismo Urías. David podía mirar

retrospectivamente con gratitud, dado que Dios lo

había ayudado ante sus enemigos que amenazaban

con aplastarle como pared desplomada, como cerca

derribada (Salmo 62,3). Como un venado que huye de

los perros de caza, así huyó de Saúl y su ejército por

el desierto y la montaña. Cuando parecía que ya

estaba cercado, Dios lo ayudaba a pasar por el muro

de sus enemigos. Tú puedes tener este Dios personal

en tu vida. Si llegaras a conocerlo en este tiempo de

salvación a través de Jesucristo, Él te ayudará.

Entonces podrás decir como David: “Con mi Dios

puedo saltar muros.”

II. ¿Sobre qué muros nos quiere ayudar Dios? 1. Ahí está el muro del pecado. Éste forma una

barrera entre Dios y las personas no salvas. Esto

ratifica el profeta Isaías: “Pero vuestras iniquidades

han hecho división entre vosotros y vuestro Dios”

(59,2). El muro del pecado es un muro que nadie

puede traspasar por sus propios medios. David relata

del “pozo de desesperación” en el que se encontraba.

Sus paredes son demasiado altas como para salir

solos. Además el pecador se encuentra con ambos

pies en el fango del pecado. El hombre necesita ayuda

de lo alto. Esta ayuda nos ofrece Jesucristo. El vino

del cielo a esta tierra para sacarnos del foso del

pecado. Querido lector: ¿Aún te rodean los muros del

pecado? Cristo puede levantarte.

2. Tal vez se ha formado un muro entre ti y tu hermano en el Señor. Lo ha causado un pequeño

incidente. Pasan los años pero no mejora, y tú

percibes evidentemente esa pared entre ustedes.

Page 9: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014

9

¿Quieres pasar así a la eternidad? No, repite con

David: “Con mi Dios asaltaré muros.” Daré el primer

paso y Dios ayudará.

3. Los muros de las tentaciones pueden mostrarse en el camino de tu vida. El enemigo pone a cada hijo de

Dios ese obstáculo para detenerlo del camino de la

felicidad eterna. A menudo sufrimos un obstáculo tras

otro. Así también fue con Jesús. Ya al principio de su

carrera pública tuvo que pasar por tres tentaciones

(Mateo 4,1-11), Satanás no pudo hacer caer a Jesús

por el muro de la tentación. El venció apoyándose en

la palabra de Dios. Así que ¡hazlo tú también! Piensa

especialmente en las palabras de consuelo de Hebreos

2,18: “Pues en cuanto El mismo padeció siendo

tentado, es poderoso para socorrer a los que son

tentados” ¡Su victoria es nuestra victoria!

4 .El muro de la preocupación se eleva temporalmente ante nosotros y quiere detenernos del camino de la vida. Tuviste que endeudarte al comprar

una casa. Ahora llegan los espíritus de la

preocupación. Te preguntas: “¿podré realizar los

pagos? ¿Qué sucederá si pierdo el trabajo, o me

enfermo?” Satanás quiere enredarnos con

preocupaciones terrenales. Pensemos un momento en

la imagen que nos representa Bunyan en su libro “El

peregrino”, allí hay un hombre en un penumbroso

cuarto, inclinado sobre su rastrillo mientras junta todo

tipo de desechos sin valor y las pone en una bolsa. El

no tiene tiempo de mirar hacia arriba donde hay un

ángel que quiere cambiar su rastrillo por una corona

de oro. O pensemos en el ejemplo de Jesús sobre el

granjero rico (Lucas 12,15-21), éste se preocupa en la

vida solo por lo terrenal, esta era su única

preocupación mientras su alma moría. “Necio” le dijo

Dios, “esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que

has provisto, ¿de quién será?” Actualmente, para

Dios, también es necio quien vive solo para lo

temporal y el bienestar físico y no se prepara para la

eternidad. ¿Estás envuelto en cosas terrenales y te

rodean los muros de la preocupación? ¡Reconoce tu

necesidad! ¡Busca la ayuda de Dios! Empieza a

buscar primero el reino de Dios y todo lo demás te

será añadido (Mateos 6,33).

5. A veces, el trabajo pendiente se levantan como muro delante nuestro. Para una ama de casa con

muchos niños, podrá ser un montón de trastos que

necesitan ser lavados, o una montaña de ropa sucia.

Page 10: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014 10

El hombre también en algún momento podrá sentirse

envuelto por un muro de trabajo inconcluso. ¡Pero no

te rindas! Como el día, así la fuerza. Para las tareas

pequeñas como para las grandes podemos solicitar la

fuerza y la sabiduría necesaria.

6. Algunas personas solitarias, sienten muy fuerte el muro de la soledad. Aunque se encuentren

relativamente saludable, sucede que si durante días no

ven a nadie pareciera que nadie los quiere visitar, que

nadie se preocupa por ellos. Comienzan a pensar y a

auto compadecerse. Eso no es bueno. ¡Sal de las

cuatro paredes de tu hogar! ¡Has una visita! ¡Intenta

alegrar a alguien! ¡Invita a alguien! No necesitas

sentirte amurallado por las cuatro paredes. Exclama

con David: “Con mi Dios asaltaré muros”

7. Es más difícil cuando enfrentamos una enfermedad o discapacidad. Pero incluso entonces podemos

superar los muros de obstrucción en espíritu. El

hermano Otto Sommerfeld, durante años, editor de la

Trompeta Evangelizadora, tenía una esposa

parapléjica. Algunas personas en esa situación

podrían volverse amargadas, gruñonas y abatidas –

pero no fue el caso de la hermana Sommmerfeld.

Dios le dio poder para mirar más allá de los muros de

la discapacidad. Algo similar vivó el hermano

Charles Naylor, autor del libro “El secreto de un

corazón alegre”, después de trabajar 13 años como

pastor, tuvo una lesión que lo paralizó. Un muro

apareció repentinamente en su camino. Yo creo que

Dios lo puso ahí. ¿Quién sabe si de otro modo hubiera

sido de tanta bendición? ¡Cuánta bendición son aún

hoy sus artículos y poesías a muchas de las cuales se

les puso música! Dios le ayudó a superar la barrera de

la discapacidad. Cualquiera sea el muro de obstáculo

que se presente en tu vida, di: “Con mi Dios asaltaré

los muros.”

III. ¿Cómo nos ayuda Dios a superar los diversos muros? 1. No siempre Dios nos quita los muros (obstáculos) David no pide a Dios que aleje los muros, sino que lo

alaba por ayudarle a superarlos. Esto también es

nuestra experiencia, a menudo el muro sigue estando

pero Dios nos da fuerzas y alegría para superarlos. No

necesitamos desmayar.

2. Nuestro texto habla de capacidad. Con mi Dios

“Puedo saltar muros”, habla de fuerza de voluntad.

Quien no lo intenta y permanece acostado ante el

muro no podrá superarlo. Tu puedes decir: “Con la

ayuda de Dios puedo salir del pozo del pecado. Puedo

vencer la tentación. Puedo saltar sobre el muro de las

preocupaciones. Puedo y quiero, con la ayuda de Dios

a pesar de mi discapacidad o enfermedad ser una

bendición, aunque la enfermedad haya tocado mi

cuerpo quiero conservar un corazón alegre.

3. El segundo paso es saltar. “Con mi Dios [...]

asaltaré”, muchas personas quieren superar el

obstáculo del muro. Creen que con la ayuda de Dios

lo podrán hacer, pero no saltan. Dios te ayudará a

superarlo, pero saltar lo tienes que hacer tú mismo.

4. La fe es la fuerza que te eleva. El predicador John

Wesley caminaba con un hombre oprimido por las

dificultades. Entonces Wesley vio una vaca que

miraba por sobre el muro y preguntó al hombre

porque la vaca hacía eso. Como no obtuvo respuesta

de su acompañante, Wesley dijo: “La vaca mira por

sobre el muro, porque no puede ver a través de él”.

Eso es lo que tú debes hacer con el muro de tus

dificultades. Debes mirar por encima de ellas.

Aunque los muros sean como imponentes montañas,

tu fe te ayudará no solamente a mirar por encima,

sino también a superarlas. Tu Dios es tan poderoso

como tu fe. Cuando nuestros niños eran pequeños,

muchas veces los senté sobre el muro (por ejemplo en

el zoológico), para que puedan ver mejor. Ellos no

dudaban de que su padre los pudiera levantar sobre el

muro. Así como un pequeño niño cree que tiene un

padre fuerte y confía en sus brazos, así debemos

hacer nosotros. De vez en cuando se levantarán muros

a nuestro alrededor. Eso es normal. ¿Pero qué

hacemos con ellos? No nos dejemos detener por ellos

en el camino de la vida; sino que digamos con David:

“Con mi Dios asaltaré los muros”.

Reinhard Roesler, Toronto (CA)

Page 11: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014

11

ENSEÑA NZA S BÍBL ICA S - FÁ CIL DE COMPRENDER │ LECCIÓN 40

La unidad de los creyentes

¿Qué es el “cuerpo de Cristo”?

En las lecciones previas hemos basado nuestra visión

en la relación del hombre con Dios. Hemos demostra-

do el plan de salvación y su efecto en las personas. En

esta lección, queremos considerar la relación mutua

entre los que han aceptado la redención.

La experiencia que nos lleva a una relación viva con

Dios, también nos lleva a una relación viva mutua. El

renacimiento que nos hace hijos de Dios, al mismo

tiempo nos hace hermanos y hermanas entre nosotros.

Todos los redimidos por la sangre del Cordero, ahora

tenemos un Señor a quien servimos. Tenemos una fe,

que nos hizo salvos. Tenemos un Dios, que es sobre

todos, obra en todos y por medio de su Espíritu habita

en todos nosotros. Y eso nos hace un solo cuerpo. En

la escritura encontramos varios párrafos con la imagen

de un cuerpo para describir la unidad de los creyentes:

“Así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en

Cristo, todos miembros los unos de los otros”

(Romanos 12,5). “Porque así como el cuerpo es uno, y

tiene muchos miembros, pero todos los miembros del

cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así

también Cristo. Porque por un solo Espíritu fuimos

todos bautizados en un cuerpo, sean Judíos o griegos,

sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de

un mismo Espíritu” (1. Corintios 12,12-13). “Sino que

siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en

aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, de quien todo

el cuerpo bien concertado y unido entre sí por todas

las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la

actividad propia de cada miembro, recibe su

crecimiento para ir edificándose en amor”

(Efesios 4,15-16).

La representación de un cuerpo cuya cabeza es

Cristo, nos proporciona pictóricamente la íntima

relación y unidad de los miembros entre sí y con la

cabeza. En el cuerpo humano, la armonía y la

interacción de los diversos miembros y órganos no se

producen desde afuera. Ella es completamente natural.

Y así también es en el cuerpo de Cristo la unidad de

los miembros algo natural y normal.

Tal vez te has encontrado con hermanos por primera

vez en la vida. Podrían ser de otra parte del mundo,

tienen una cultura muy diferente, son

significativamente mayores o más jóvenes que tú.

Pero luego viene el momento en que entiendes que

son hijos de Dios. Entonces experimentas la unidad.

Allí está el vínculo. El amor fluye de corazón a

corazón. Y sientes como que ya conoces a esa persona

desde hace mucho tiempo. Esta es la unidad natural de

los fieles.

Sin embargo, esta unidad cuenta con un enemigo.

Satanás trata de destruir esta unidad por todos los

medios. Él trae hermano contra hermano y hermana

contra hermana. Se abre una brecha entre los líderes

de una iglesia local. Y esto es comprensible. Cuando

Jesús oró por la unidad en Juan 17,21 dijo: “[...] que

también ellos sean uno en nosotros; para que el

mundo crea que tú me enviaste”. La unidad de los

creyentes es el fundamento para que el mundo crea

que Jesús es el enviado, el Mesías, el Cristo, el

Salvador. Y esto, el enemigo quiere destruir.

Él ya lo ha hecho en el tiempo de los apóstoles. Y

hoy lo puede hacer mejor que antes. Por lo tanto

tenemos en la Escritura muchas instrucciones para

aferrarnos a la unidad: “Solícitos en guardar la unidad

del Espíritu en el vínculo de la paz” (Efesios 4,3).

“Ruego a Evodia y a Síntique, que sean de un mismo

sentir en el Señor” (Filipenses 4,2). “Completad mi

gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor,

unánimes, sintiendo una misma cosa” (Filipenses 2,2).

Querido lector, por favor, lee también el pasaje más

largo en 1.Corintios 12,12-26.

La unidad, el amor mutuo, la paz son los instintos

naturales de todos los hijos de Dios. No obstante,

todos estamos en peligro de reprimir estos impulsos y

dar lugar a la contienda, el desprecio mutuo y la

división en nuestros corazones. Y aquí es importante

velar y resistir la obra del enemigo.

Robert Witt, Gifhorn (DE)

Page 12: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014 12

PÁGINA JUVENIL

LA INMUTABILIDAD DE DIOS

Toda nuestra vida se ve afectada por los cambios: Ya en

los primeros días después del nacimiento de un bebé,

los padres se alegran sobre cualquier desarrollo positivo

y cambio en su pequeño hijo. Este pequeño ser

experimentará constantemente cambios, sin frenos, sin

tregua. Apenas los primeros dientes, ya el primer día de

clases, crecimiento continuo, luego la pubertad, la

adolescencia, la finalización del colegio, la pregunta por

una profesión, con el tiempo la boda, la familia propia y

los niños, la primera casa propia, ser mayor, hacer

carrera, la experiencia cotidiana, disfrutar de la

jubilación y, finalmente, la vida ya se ha terminado.

Toda nuestra vida se compone de innumerables

cambios, por lo que nuestra pequeña mente apenas

puede comprender que hay un Dios que es en realidad

inmutable. Tal vez también te preguntas, ¿cómo se

entiende esto y cómo lo puedo concebir? Intentaré dar

una respuesta a estas preguntas.

¿Es Dios realmente inmutable? Imagínate que Dios

no fuera inmutable. ¿Cómo podrías entonces apoyarte

en Dios? ¿No es exactamente nuestra confianza, que

Dios es absolutamente inmutable? Pues solo de este

modo sus promesas son sí y amén, e inamovibles.

“Porque recta es la palabra de Jehová, y toda su obra es

hecha con fidelidad” (Salmos 33,4). La inmutabilidad

de Dios significa de principio que Dios no cambia. Él

es el mismo hoy, como fue hace mil años. La naturaleza

de Dios no cambia, tampoco su amor o sus promesas. Si

algo cambia, es mejor, peor, o por lo menos diferente.

Pero como Dios es todo, Él no puede ser mejor o más

santo. Él no tiene ninguna razón para cambiar, Él es

simplemente perfecto.

A través del profeta Isaías (capítulo 53) Dios permitió

predecir al Mesías y leemos en el Nuevo Testamento

que todo aconteció exactamente de acuerdo a la

promesa. Si Dios no fuera inmutable, podría cambiar su

opinión durante los siglos, y el Mesías tal vez no

hubiese venido. Aquí vemos lo que significa para

nosotros, que Dios cumple sus promesas. Hay una

diferencia vital para nosotros que el Salvador Jesucristo

no sólo fue anunciado, sino que en realidad vino, para

llevar sobre sí nuestros pecados, de manera que

podemos ser redimidos. Así es Dios: Él es y permanece

inmutable. En el primer capítulo de la carta de Santiago

encontramos una pasaje que nos muestra claramente

que Dios es inmutable: “Toda buena dádiva y todo don

perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en

el cual no hay mudanza, ni sombra de variación”

(Santiago 1,17).

Los hijos de Dios nos aferramos a las promesas de

Dios, confiamos en que Él las cumple. ¿De qué nos

beneficiarían las promesas como en el Salmo 50,15:

“Invócame en el día de la angustia; te libraré, y tú me

honrarás” si Dios cambiaría constantemente, y no

mantendría su promesa? Pero debido a que Él sostiene

todo, son precisamente estas palabras de los Salmos un

gran estímulo en las horas de opresión, porque podemos

poner toda nuestra fe y confianza en estos pasajes

bíblicos. Sabemos que Dios es inmutable y lo que Él ha

prometido, ¡siempre lo sostiene! Hebreos 13,8 trae al

punto: “Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los

siglos.” Y puesto que Dios es inmutable, podemos

poner nuestro dedo en sus promesas y apoyar nuestra

vida cotidiana en la Palabra de Dios. Estas son algunas

de las promesas:

• Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo

haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

(Juan 14,13)

• El que sacrifica alabanza me honrará; y al que

ordenare su camino, le mostraré la salvación de Dios.

(Salmos 50,23)

• Dios dice: Te bendeciré, y engrandeceré tu nombre,

y serás bendición. (Génesis 12,2)

• Porque ha engrandecido sobre nosotros su

misericordia; y la fidelidad de Jehová es para siempre.

(Salmos 117,2)

• Tierra, no temas; alégrate y gózate, porque Jehová

hará grandes cosas. (Joel 2,21)

La inmutabilidad de Dios nos da consuelo y

seguridad. Dado que sabemos que Dios no cambia,

poseemos un ancla que nos sostiene en un mundo

cambiante. Si somos arrastrados en diversas direcciones

en busca de respuestas, debemos saber que Dios es

constante, fiable y leal y nos ayudará si se lo pedimos.

Benny Schmitt, Herford (DE)

Page 13: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014

13

Preguntas y la búsqueda de respuestas es algo muy natural en la vida de personas jóvenes. Así también

en el ámbito espiritual existen muchas preguntas, que mantienen ocupados a los jóvenes actualmente.

Preguntas sobre la doctrina y sobre cristianismo práctico.

Preguntas, que involucran nuestra época y nuestra generación, que en tiempos anteriores y en

generaciones previas no habían surgido. Pero también preguntas, que fueron actuales a través del tiempo.

En estas páginas, con la ayuda de Dios queremos dar respuestas a algunas de estas preguntas. Tenemos

preguntas que nos fueron dirigidas en conversaciones personales, en reuniones de jóvenes o en eventos

con jóvenes (por ej. Días bíblicos juveniles). Igualmente nos alegrará mucho si ustedes nos envían

preguntas que los inquietan personalmente a: [email protected]

PREGUNTA

Pablo menciona en 1.Corintios 14 que el hablar en lenguas, en verdad no es importante destacar, sin embargo, dice: “Por tanto, hermanos,... no impidáis el hablar en lenguas” (1.Corintios 14,39). El hablar en lenguas es enumerado entre los dones del Espíritu. ¿Qué era este “hablar en lenguas” y a qué se refiere hoy?

RESPUESTA

Si tomamos en cuenta los párrafos en los que se

describen el “don de lenguas” y su efecto, y los

estudiamos (por ej. en Hechos 2) vemos que era la

capacidad de hablar en un idioma que el orador no ha

estudiado. O la capacidad de hablar de tal manera que

los oyentes de diferentes pueblos entiendan en su

propio idioma. Cuando leemos con este

entendimiento 1.Corintios 14, son significativas las

explicaciones, consejos y advertencias de Pablo. Es

un don, que Dios otorgó para llevar el evangelio a

pueblos, cuya lengua los apóstoles y ministros de la

Iglesia no conocían. Y si alguien que tiene el don, de

repente predica u ora durante un culto, en un idioma

que ninguno de los asistentes habla y entiende,

entonces no sirve para el crecimiento de la iglesia. A

menos que haya alguien que traduzca.

Yo creo que los dones del Espíritu están disponibles

para el pueblo de Dios aún hoy. Y cuando Dios ve

que es necesario, también en nuestros días puede

otorgar a las personas el “don de lenguas”.

Este don nada tiene que ver con la enseñanza y

práctica de otras religiones del " don de lenguas" .

Existen diferencias significativas: En 1. Corintios 14,22

leemos: " Asi que, las lenguas son por señal, no a los: .

creyentes, sino a los incrédulos; pero la profesía,

(prédica) no a los incrédulos, sino para los creyentes" .

El don de lenguas está dirigido hacia afuera. No para

ayudar al creyente, sino para llegar a los incrédulos.

El “don de lenguas” de otros movimientos es

completamente hacia adentro. Con lo que ningún perdido

puede ser alcanzado. Debe ser la conversación del alma

con Dios. Así que este " don de lenguas" no es el don de

lenguas bíblico.

Robert Witt, Gifhorn (DE)

Page 14: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014 14

RELA TO

Me he arriesgado

Todo el día he caminado por las calles de Londres.

Luego quería ir a la admirada catedral de San Pablo.

En la entrada me detuve involuntariamente.

Enormemente grande y lejana esta la cúpula de este

imponente edificio. En una gran bóveda de esta

catedral de San Pablo, Inglaterra tiene sepultado a los

grandes hombres de su reino. Cientos de personas

pasan diariamente ante esta lápida sepulcral. Yo

también fui con un guía. Aquí estaba sepultado un gran

héroe naval inglés. Y allí Wellington, el hombre que

esperaba en una gran batalla al comandante Blücher,

luego dijo la conocida frase: “Me gustaría que fuera de

noche, o que se aproximen los prusianos”. En una

placa que se encontraba en el suelo decía: Sir George

Williams. ¡Este era un hombre! De joven llegó a la

ciudad de Londres, para aprender la profesión de

comerciante. Comenzó como un pequeño aprendiz. Su

madre le dio esta advertencia para el camino antes de

despedirse: “¡No olvides ser fiel a tu Salvador! Y no

olvides de llamarlo”.

No, esto no quería. Con este propósito entró en los

grandes almacenes. En ese entonces, los aprendices y

los empleados solteros, vivían y se alimentaban en casa

del comerciante. Por la noche, a nuestro pequeño ami-

go se le asignó un dormitorio grupal. Antes de ir a la

cama, se arrodilló a orar. Pero hubo un gran alboroto.

Sorprendido, George levantó la vista – de hecho,

querían algo de él. En ese momento se encendió una

luz. Los otros no podían tolerar que hablara con Dios.

“Precisamente ahora”, se dijo a sí mismo. En efecto se

detuvieron – ya sea debido a su valentía, o en su

conciencia, eso no se sabe.

Él era un diligente y eficiente comerciante, esto sus

burladores y enemigos no lo pueden negar. Ahora

supera la ofensa. George ora para sus camaradas.

Pronto se acerca uno y ora con él. De pronto lo hacen

algunos más. Ahora oran por el comerciante. También

él sigue al Señor Jesús. Más tarde el pequeño aprendiz

de comerciante funda una asociación, donde jóvenes

irán a misionar con otros jóvenes. La casa real

británica otorgó a George Williams – el aprendiz de

comerciante del país – el título de nobleza y lo sepulta

entre los grandes hombres de su reino.

George Williams escribió estas palabras sobre su

vida: “¡Me he arriesgado!” Sí, pero ¿para qué? ¿Para

desafiar al otro? ¿Para ser valiente? ¡No!, ¡Se arriesgó

para tomar la bandera de Jesús! ¡Se arriesgó a anular lo

pasado! ¡Se arriesgó romper con el pecado! ¡Me he

arriesgado seguir al Señor, mi Jesús!

¿No sería una consigna que podríamos escribir sobre

nuestras vidas: “¡Me he arriesgado!”?

En algún momento también dejarás la casa de tus

padres para migrar a una tierra extraña. Tal vez tam-

bién tu madre te pedirá: “¡No te olvides del Salvador!”

Si quieres estar firme en el agitado mar de la vida, es

muy valioso hacer algo antes: entregar tu vida a Jesús.

Y luego deja que tu palabra sea: “¡Me he arriesgado,

a seguir a Jesús mi Señor, en la batalla de la vida!”

TE

Page 15: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014

15

PÁGINA INFANTIL

El “Muro de Dios” Había guerra. En una casita humilde de un pequeño

pueblo, yacía un niño paralítico. Ese pueblo estaba junto a

la carretera por la cual los soldados enemigos hacían su

retirada. Los habitantes estaban aterrorizados y se

preparaban para huir, porque sabían que los soldados no

perdonarían a nadie. Los que podían huyeron apresurados.

En poco tiempo el pueblo estaba completamente

abandonado. En la pequeña casa del niño paralítico no se

realizó ningún tipo de preparativos. El enfermo no podía

salir de la cama. Su madre, una viuda pobre, no tenía

amigos que se preocuparan por ellos. ¿Adónde irían,

como podría huir con sus pequeñas niñas y su hijo

enfermo?

Se había hecho de noche. El joven enfermo estaba muy

inquieto. Insistía a su madre que lo abandonara y se

pusiera a salvo. Al mismo tiempo, temía que ella lo haga.

“Todos los vecinos se han ido”, dijo él, “¡No he oído más

a nadie. No es justo que yo te retenga aquí, llévate a las

niñas y vete! Todavía no es muy tarde. Yo estoy bien

acomodado y nadie hará daño a un niño indefenso.” – La

madre contestó: “Todos estamos seguros. Dios no nos

abandonará aunque todas las personas lo hicieran.” –

“¿Qué nos podrá salvar? Preguntó el niño. “¿Quién nos

podrá ayudar contra la brutalidad del enemigo? Yo

escuché historias terribles sobre ellos. No parecen

personas, sino fieras salvajes. ¿Por qué soy tan débil e

indefenso que no puedo ayudar? ¡Sin fuerzas para

defenderte y tampoco huir!”

“¡Existe una muralla segura para los desamparados!”

contestó la madre. “¡Dios construirá un muro alrededor!”

– “Madre, tu eres mi única ayuda!”, dijo el niño.

“Agradezco a Dios que no me abandonaste. ¡Soy tan

débil, me sostengo en ti! ¡Oh, no me dejes! Creo que

puedo oír a los crueles soldados. Somos muy pobres para

darles algo, por eso se enojarán mucho. ¡Con qué derecho

te retengo aquí! ¡Me sentiré peor si te veo sufrir!” “¡Dios

es nuestro amparo y fortaleza!” así le consoló la madre.

Con palabras dulces y llenas de amor tranquilizó a su hijo,

por lo que se quedó dormido tan pronto como sus

hermanos. La mañana en que debían llegar los enemigos

llegó. La madre y los niños, al abrir los ojos vieron que

Dios construyó un muro protector. Durante la noche había

caído mucha nieve. El viento había juntado la nieve

durante la noche de tal forma que tapó casi totalmente la

pequeña casita. Aquel que tiene el tiempo y el viento en

sus manos, construyó un muro alrededor de los suyos.

Varios días la viuda y sus pequeños estuvieron protegidos

de los enemigos por la nieve.

Los enemigos llegaron al pueblo en aquellos días y

saquearon todas las casas. De los ricos tomaron de su

abundancia y de los pobres se llevaron hasta lo esencial.

Pero la pequeña casa de la viuda estuvo escondida intacta

bajo la nieve. Dios construyó un muro alrededor de los

suyos, en cuanto mandó nieve en el silencio de la noche.

Page 16: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014 16

EL MURO

El muro del pecado

Hace algunos años, en mi pueblo, un dique fue

vaciado completamente. Las grandes reparaciones en

el muro obligaron a los especialistas a dar este paso.

Ahora se podía ver el gran tamaño del dique.

Al observar este gran muro, involuntariamente vino

a mi memoria otro muro. Este muro no puede ser visto

con los ojos. Este muro no está hecho de ladrillos y

cemento. El tampoco no protege de agua, fuego o

desastres naturales. No, el muro al que me refiero, es

el muro del pecado, es el que está entre cada persona

que no pertenece al Señor Jesús, y el santo Dios.

Incluso entre dos personas puede levantarse un

muro invisible. ¡Tal vez una falta de perdón, levantó

un muro entre ti y tu prójimo! Entonces derríbalo.

Esto puedes y debes hacerlo tú mismo. ¡Nadie te lo

impide! ¿Cuándo debe suceder esto? Levántate ahora,

y derriba ese muro que construiste entre ti y tu

prójimo. ¡Él o ella se alegrará mucho!

Muchos muros invinsibles hay entre las personas y

Dios. Durante años e incluso toda una vida, no llegan

a un entendimiento ni comunión. No porque Dios lo

quiso así, no, y esto es lo devastador, porque el

hombre no quiere. Será que tú, querido lector,

¿Probablemente también perteneces a las personas que

no quieren tener comunión con el Dios santo?

Dios deja dicho al pueblo de Israel a través de Isaías

59,2 donde dice claramente: “Pero vuestras

iniquidades han hecho división entre vosotros y

vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de

vosotros su rostro para no oír.” Esta palabra es

aplicable a todas las personas que aún viven en

pecado. ¿Por qué las personas se molestan por

separaciones y malentendidos, donde los demás tienen

la culpa, mientras ellos mismos todavía están en deuda

y separados de Dios?

En Gálatas 6,7 expresa las solemnes palabras: “No

os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo

que el hombre sembrare, eso también segará”. Cuantas

personas tienen hoy todavía un muro erigido contra

Dios y su hijo Jesucristo. No piensan derribarlo ni en

lo más mínimo.

Estimado lector, quiero preguntarte seriamente:

“¿Quieres seguir permaneciendo indiferente ante el

muro que te separa de Dios? Sería un día memorable

en tu vida, cuando comiences a derribar este muro de

vergüenza. Este sería el día en que la paz de Dios

ingrese a tu ser. Esto podría ser hoy. ¿Cómo sucedería

esto? Dobla tus rodillas ante el Hijo de Dios, ante

Jesucristo y confiésale todos tus pecados. Él, el

Salvador del mundo, murió en el calvario también por

ti y tus pecados. Ha dejado allí su vida, por la relación

destruida y para quitar el muro que había entre Dios y

el hombre. Por lo tanto cree ahora en el gozoso

mensaje del perdón de tus pecados, a través del

sacrificio de Jesucristo. Deja entrar al Salvador en tu

corazón y en tu vida. ¡Rompe todos los muros, que

hasta ahora te impidieron llevar una vida feliz y

gozosa de la mano de Dios!”

Page 17: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014

17

TIEMPO Y ETERNIDAD

¡Casi en el hogar!

Durante la segunda guerra mundial, ocurrió algo

que no solo es muy triste y lamentable, sino que

nos lleva a una sincera reflexión. Veintitrés

soldados fueron enviados del exterior a su hogares.

Sus familiares fueron notificados que éstos ya

estaban seguros en suelo americano y que en pocos

días estarían de regreso en sus hogares. Todos

estaban esperando llenos de alegría.

Padres y mujeres de estos soldados preparaban sus

casas para la recepción. Algunos familiares ya

estaban en el aeropuerto esperando a que llegara la

aeronave que los traía. Y allí, en medio de esa

alegre espera, vino como un relámpago del cielo, la

triste noticia de que había ocurrido una desgracia y

todos los soldados perecieron.

¡Casi en el hogar - sin embargo fallecieron! Uno

puede imaginarse, como estaban desbordadas esas

familias con la terrible noticia. Si sus seres

queridos hubiesen muerto en el campo de batalla,

el dolor no hubiera sido tan grande. ¡Y ahora que

los creían fuera de peligro - sin embargo estaban

muertos! ¡Casi salvos, pero perdidos! Este es uno

de los acontecimientos más tristes en lo espiritual.

Algunos no están lejos del Reino de Dios, como

Jesús dijo al escriba en Marcos 12,34. Pero no

leemos que haya entrado al Reino de Dios. El rey

Agripa estuvo “casi convencido” cuando escuchó

el mensaje del apóstol Pablo (Hechos 26, 27-28).

¡Pero “casi” no es suficiente! Quien casi es salvo,

pero igual se pierde, está igualmente perdido como

aquel que nunca estuvo cerca de la salvación por

medio de Jesucristo.

Incluso, esta seria advertencia es para cada

peregrino que está en el camino de la vida. Solo el

que persevera hasta el fin, llegará a la meta.

El apóstol Pablo pudo testificar: “He peleado la

buena batalla, he acabado la carrera, he guardado

la fe. Por lo demás, me está guardada la corona de

justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en

aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los

que aman su venida” (2. Timoteo 4,7-8).

Jacob Greiner

El mundo no es nuestro hogar

El evangelista indio Sundar Singh, escribe en su

libro “La Realidad de Dios”: “Un naturista trajo

unos huevos de ave de una tierra lejana, con la

esperanza de que las aves tomaran esta tierra como

nativa. Pero cuando los pájaros comenzaron a

crecer, comenzaron a volar y después del verano

volaron hacia su país natal y jamás regresaron. En

un sentido similar, nosotros nacemos en este mundo,

pero no estamos destinados para este mundo.”

Del mismo modo Lutero expresa: “Un cristiano

debería ver este mundo pasajero con los ojos

cerrados. Pero el futuro hogar, la vida eterna debería

mirar con los ojos bien abiertos y con una clara luz

resplandeciente. Sobre esta tierra debería estar solo

con la mano izquierda, y con la mano derecha, su

alma y con todo su corazón debería estar en la otra

vida, en el cielo, gozoso y con segura esperanza

esperar por ella”.

Page 18: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

C. W. N AYLOR - LO QUE MUEVE AL CO RAZÓN

Trompeta Evangelizadora 11/2014 18

Obstáculos

auto producidos

Para nosotros sería extraño, si alguien

conscientemente bloqueara su camino o pondría

obstáculos en su sendero. Pero eso es exactamente lo

que mucha gente hace. Ellos quieren lograr algo en

sus vidas, hacer algo para el Señor, pero se sienten

obstaculizados en sus acciones. Miran

retrospectivamente, y se dan cuenta que han hecho

muy poco para el Señor. ¡Cuántas veces han anhelado

ser tan útiles y capaces como los demás! Pero por

alguna razón no fue así.

Los mayores obstáculos para lograr el éxito, muchas

veces están en nosotros. Construimos muros entre

nosotros y nuestras capacidades y luego nos quejamos

porque no podemos superarlos. Anhelamos estar del

otro lado, pero seguimos poniendo nuevas piedras

sobre el muro y lo construimos cada vez más alto.

Uno de los mayores obstáculos es: “Yo soy

incompetente”, cuantas personas ya han construido

alguna vez este muro ante ellos. Ellos ven el trabajo

que necesita ser realizado, reconocen todo tipo de

oportunidades para servicios utiles, pero dudan de sus

capacidades. A veces ni siquiera están dispuestos a

cumplir con su deber y construyen de inmediato el

muro “no soy capaz” entre ellos y su oportunidad. Oh

si, se debe hacer, y lo harían gustosamente, pero el

muro se encuentra en el camino. Es muy alto, y así

queda el trabajo sin hacer. Esta barrera se construye

rápidamente, pero es difícil de superar, porque la

persona no está dispuesta a intentarlo.

Nadie sabe lo que puede hacer, hasta que lo intenta.

“No puedo” anula la ayuda de Dios. La fe no puede

ejercer su efecto, y crece la debilidad. Cuanto más a

menudo digas “No puedo” te haces más débil. Cuanto

más débil te sientes, mas desanimado estarás para

hacer algo. Una cosa es cierta: no lograremos nada si

no nos apresuramos a la acción. Pero tendremos éxito

si hacemos la voluntad de Dios. Él dijo: “Bástate mi

gracia” ¿ha dicho la verdad? Él dice: “yo te ayudo”,

¿Admite lo que dice? Si es así, entonces no vas a

fracasar, siempre y cuando cumplas con tu parte. El

problema es, que tú no quieres darle la oportunidad de

ayudarte. Cuando llega la oportunidad y el Espíritu

Santo te mueve a la acción, tú te escondes detrás de la

barrera “Yo no puedo” y no haces nada. ¿Con esto, no

te has castigado a ti mismo en varias oportunidades?

¿No has perdido muchas bendiciones a causa de esto?

¿Por este motivo ha quedado el trabajo sin hacer y

pasaron oportunidades sin ser utilizadas?

Pablo en su vida no tenía lugar para los obstáculos.

Él era un hombre de hechos. Creía fielmente, que

Dios le ayudaría en todo lo que emprendía. “No soy

capaz” no tenía lugar en su vida. Pablo dijo: “Todo lo

puedo en Cristo que me fortalece.” Deja de decir: “Yo

no puedo” y regálale a Dios tu confianza. Rompe la

barrera auto producida. No mires tu debilidad, sino

fija la vista en la fuerza de Dios. Atrévete a dar el

primer paso. Atrévete a actuar, entonces superarás el

éxito de tus expectativas.

“Tengo miedo “es un muro similar a “No soy

capaz.” Muchas personas evaden su obligación

diciendo “Tengo miedo de cometer un error.” Este

miedo se levanta como una gran pared frente a

ellos. Acumulan preocupación sobre preocupación y

fortalecen así sus pensamientos. Pronto no se atreven

a nada más. ¿Te acuerdas del siervo que dijo: “tuve

miedo...”, y fue y escondió en la tierra el talento de su

Señor? Lee la historia en Mateo 25,24-30. ¿Cómo

reaccionó su Señor ante este comportamiento?

Page 19: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014

19

"Los mayores obstáculos para el éxito

están a menudo en nosotros mismos."

¿Actúas tú también como este siervo? Si es así, ¿Cuál

será el fin de tu caso? El miedo te ata las manos, si tú

lo permites, te convertirás en un siervo inútil.

La tercer barrera es: “Yo no sé cómo”. ¿Ya te has

escondido detrás de ella en tu deber? Cuando Dios te

designa una tarea, ¿es ésta tu respuesta? La Biblia

dice: “Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el

cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría...” También

dice: “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría,

pídala a Dios, el cual da a todos.” Si Dios te enco-

mienda una tarea, también te dará la sabiduría para

que la realices en la forma que Él lo espera. Quizás no

sabes cómo debes actuar, pero Dios lo sabe: Él te dará

la sabiduría. Si nosotros tuviéramos una respuesta pa-

ra todo, no necesitaríamos la ayuda de Dios. Tenemos

que atrevernos a hacer lo que Él en su sabiduría y

fuerza tiene previsto para nosotros, independiente-

mente si vemos o no el resultado. Dios quiere que

confiemos en Él y sigamos adelante con su poder.

“No estoy seguro.” Es bueno que conozcamos

claramente la voluntad de Dios, pero muchas veces

las personas quieren una confirmación, y no se dejan

convencer con las promesas de Dios. La certeza que

Dios le da, no la aceptan, ellos quieren más. La razón

y el buen juicio les afirman seguir adelante, pero ellos

construyen el muro “No estoy seguro” y se esconden

detrás de él ante su deber. No debemos decidir

apresuradamente o precipitadamente, pero debemos

decidir y actuar conforme a ello. La indecisión puede

convertirse en un hábito. De este modo la utilidad de

una persona se ve muy afectada y cada decisión se

convierte en un tormento. Sería mejor hacer algunos

errores que dejar que la indecisión nos abstenga de

todas las tareas. “¿Qué pensarán los demás de eso?”

El temor de ser mal interpretado o escuchar

comentarios acerca de ellos, es el mayor obstáculo

para algunas personas. “Otros pensarán que quiero

ocupar el primer plano o que otros podrían ser más

apropiados para este propósito.” El miedo de lo que

los demás puedan pensar de ellos, los deja mudos y

con las manos atadas - una vida sin frutos. Pero lo que

realmente nos debe interesar es “¿Qué piensa Dios de

nosotros, si no lo hacemos?” Ante él debemos rendir

cuentas. Debemos buscar su aprobación. Si Él lo

aprueba, lo que otros piensan juega un rol menor.

¿Estamos dispuestos a ser malinterpretados por la

voluntad de Jesús?

Dejemos de construir muros frente a

nosotros.

Derribemos lo que hemos construido.

Tomemos una postura firme contra los

miedos que nos alejan de nuestras

obligaciones.

Sigamos adelante con la fuerza que

Dios nos da.

Confiemos más en Dios, que no

permitirá que fracasemos.

¿No has leído que el “Hombre de Dios” debe ser

completamente preparado para toda buena obra? Si tú

le darías mayor atención que a tus miedos, entonces

quizás llevarías más frutos. Serías más feliz en esta

vida, y posteriormente obtendrás mayor recompensa.

Page 20: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014 20

Mensaje Radial Mensaje de Salvación Friedrich Krebs, Kitchener (CA)

Grietas en la mampostería Los muros dados por Dios son para refugio en el peligro y la necesidad. Pero nosotros tenemos influencias en el estado de estos muros.

Las grietas en las paredes son conocidas. Nosotros

como personas mayores hemos visto con más

frecuencia en los años de posguerra. Ellas fueron

causadas por cañones y ataques de bombas y por los

temblores de la tierra. La seguridad de estos muros

era frágil. En Ezequiel 22,30 leemos: “Y busqué entre

ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en

la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que

yo no la destruyese; y no lo hallé”. Isaías escribe en

el capítulo 30 los versos 12 y 13: “Por tanto, el Santo

de Israel dice así: Porque desechasteis esta palabra, y

confiasteis en violencia y en iniquidad, y en ello os

habéis apoyado; por tanto, os será este pecado como

grieta que amenaza ruina, extendiéndose en una pared

elevada, cuya caída viene súbita y repentinamente.”

Lo que los escritores compartieron acá, no era una

buena noticia.

Los muros son una fortaleza. Fueron construidos

desde hace mucho tiempo con fines de protección y

seguridad. Tienen un significado muy especial.

Muros fuertes y sólidos se establecían principalmente

en las grandes ciudades. Debían servir para defensa

del enemigo y protección a los habitantes de la

ciudad. Rienecker escribe de cimientos de muros de

hasta diez metros de espesor. Estos cimientos se

enterraban hondos en la tierra, para que el enemigo

no los pudiera escavar. Las ciudades se extendían

como bases principales y al mismo tiempo servían

como lugares de suministro y refugio a las viviendas

de alrededor. Las enormes murallas de estas ciudades

eran de hecho la señal de inquebrantables fortalezas.

En Números 13 leemos de los espías que fueron

enviados a explorar la tierra de Canaán. Ellos volvie-

ron e informaron: “La tierra es buena, más el pueblo

que habita aquella tierra es fuerte, y las ciudades muy

fuertes y fortificadas”. Esto provocó miedo y

ansiedad y la gran mayoría se negó a seguir adelante.

¡Ellos se atemorizaron ante los grandes muros!

Nuestro texto bíblico se refiere a muros en sentido

figurado. La “Ciudad de Dios” también tiene muros

sólidos. El profeta Isaías escribe: “Fuerte ciudad

tenemos; salvación puso Dios por muros y antemuro.

Abrid las puertas, y entrará la gente justa, guardadora

de verdades” (Isaías 26,1-2). En el Antiguo

Testamento la “salvación” era la gracia, el trabajo de

benevolencia y la marcada ayuda sanadora de Dios.

En el Nuevo Testamento la “salvación” se refiere a la

obra hecha por Jesucristo, que cada persona debe

experimentar. A través de su sacrificio en la cruz,

Jesús ha derrotado el poder del pecado y ofrece la

salvación a la humanidad. Experimentar la

“salvación” significa, el perdón, la salvación, la

absolución, la paz interior y la certeza de la felicidad

eterna. Estos términos indican al mismo tiempo el

carácter de la “Ciudad de Dios”, que es la iglesia de

nuestro Dios. Una persona que ha experimentado la

renovación del corazón nuevo testamentario,

permanece en la salvación. Está en la justicia y en la

verdad de Dios. Vive completamente diferentes

elementos de vida, que lo que conocía antes. Jesús

dijo que tal persona por fe “ha pasado de muerte a

vida” (Juan 5,24). ¡Esta es la salvación divina! “Los

Page 21: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014

21

muros y antemuro de esta ciudad están a salvo”. Entre estos muros vive el

pueblo de Dios, cuya paz y seguridad está en real estado de salvación. Los

primeros textos hablan de “grietas” en el muro de la ciudad de Dios.

¿Hemos estado alguna vez delante de tal muro? Las grietas y decadencia

anuncian el desmoronamiento en un muro. Expertos que conocen la

situación, en tal caso inmediatamente considerarán la renovación

necesaria. Es exactamente lo que el profeta Ezequiel trataba de hacer. Él

muestra a Jerusalén como un lugar de absoluta corrupción. El profeta ve las

grietas de fe en su pueblo, y vio el implacable fracaso de los jefes y

ancianos. Literalmente dice el contexto: “Sus sacerdotes violaron mi ley, y

contaminaron mis santuarios; entre lo santo y lo profano no hicieron

diferencia, ni distinguieron entre lo inmundo y lo limpio, […] sus profetas

[...] adivinándoles mentiras [...] El pueblo de la tierra usaba de opresión y

cometía robo, al afligido y menesteroso [...]” (22,26-29).

¡Así se ven las grietas! En este estado no pueden quedar. Las grietas se

establecieron y advierten un colapso en el muro. El Señor sabía todo y

quería salvar y ayudar. “Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y

que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que yo

no la destruyese; y no lo hallé”. El fiel Ezequiel aparentemente poco pudo

conseguir. “Si fueren destruidos los fundamentos, ¿Qué ha de hacer el

justo?” (Salmos 11,3). El juicio de Dios era inevitable. El exilio a

Babilonia estaba cerca. Bruns añade aquí: “¿Dónde están los intercesores

de nuestro pueblo? ¡Dios los está esperando!"

En Génesis 18 Abraham disputa con Dios por los justos en Sodoma.

Comenzó con cincuenta y terminó con diez, y el Señor le dijo: “Si hallo

diez justos en la ciudad, no la destruiré” aquí podemos ver como Dios está

con los justos. La intervención de Abraham no fue en vano, pues ha sido

escuchada. ¿Qué podemos hacer nosotros? Dios espera de sus siervos que

presten atención al bienestar de la ciudad de Dios. Es la iglesia del Señor,

donde habita el pueblo redimido de Dios. La siguiente declaración de

Jeremías puede relacionarse con esta ciudad: “Y procurad la paz de la

ciudad, y rogad por ella; porque en su paz tendréis vosotros paz”. Esta

ciudad es la Jerusalén del Nuevo Testamento, fundada por Cristo. Y Pablo

la llama: “Un templo santo, edificado sobre el fundamento de los apóstoles

y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo”. Y

añade: “El templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es”.

La “grieta” en la construcción de este muro debe ser una señal de

advertencia para los siervos de Dios, e incitar la reconstrucción del muro

alrededor y remediar el eventual daño ocurrido. Sabemos que Jesús lloró

una vez por Jerusalén (Lucas 19). Por lo tanto debemos llevar

preocupación para que Él no tenga que llorar por su ciudad, la iglesia. Por

lo tanto, recordemos que la fe pura no adulterada, la justicia, que es válida

ante Dios, la divina gracia, la verdad y santa obediencia en fe, es nuestra

única seguridad fiable. En esta ciudad Dios quiere ver a su pueblo, y

bendecirlos con bendición espiritual y celestial. Pero todos los que están

contra esto, son grietas en el muro, que indican que la seguridad se

desintegra. Sin los muros que Dios ha puesto a su pueblo, estamos

perdidos. Por lo tanto, debemos tener la intención de David y decir: “¡El

hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, y tu ley está en medio de mi

corazón!” (Salmos 40,8).

Page 22: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014 22

EL MURO

Muros de protección “Sea la paz dentro de tus muros...” (Salmo 122,7)

David se alegraba por aquellos que decían: “¡A la casa

de Jehová iremos!” Y entonces, cuando estaba frente a

Jerusalén y vio la ciudad de Dios, sus edificios e

instalaciones, su corazón se conmovió profundamente.

La impresión de lo vivido generó en su alma el deseo

de que entre los muros de esta ciudad permaneciera la

paz.

Por medio de las escrituras, sabemos que alrededor

de la ciudad de Jerusalén había un fuerte muro

construido. Este servía de protección ante los enemigos

y se demostraba una y otra vez a lo largo del tiempo.

Aun así, sucedió que el enemigo logró romper el muro.

Entonces la ciudad fue destruida y sus habitantes

asesinados o llevados cautivos. Israel no podía evitar

los ataques del enemigo. Pero debía impedir a

cualquier precio, que el enemigo atravesara el muro y

tomara la ciudad. También en la actualidad los hijos de

Dios son atacados de tanto en tanto por el enemigo del

alma. Pero no debemos darle oportunidad alguna de

quitarnos la paz. La Palabra de Dios nos da

indicaciones de cómo podemos resistir exitosamente al

enemigo y conservar la paz.

En 2. Crónicas 32, 1-8 se narra: “Después de estas

cosas y de esta fidelidad, vino Senaquerib rey de los

asirios e invadió a Judá, y acampó contra las ciudades

fortificadas, con la intención de conquistarlas. Viendo,

pues, Ezequías la venida de Senaquerib, y su intención

de combatir a Jerusalén, tuvo consejo con sus príncipes

y con sus hombres valientes, para cegar las fuentes de

agua que estaban fuera de la ciudad; y ellos le

apoyaron. Entonces se reunió mucho pueblo, y cegaron

todas las fuentes, y el arroyo que corría a traves del

territorio, diciendo: ¿Por qué han de hallar los reyes de

Asiria muchas aguas cuando vengan? Después con

ánimo resuelto edificó Ezequías todos los muros

caídos, e hizo alzar las torres, y otro muro por fuera:

fortificó además a Milo en la ciudad de David, e hizo

también muchas espadas y escudos. Y puso capitanes

de guerra sobre el pueblo, y los hizo reunir en la plaza

de la puerta de la ciudad, y habló al corazón de ellos,

diciendo: ʽEsforzaos y animaos; no temáis, ni tengáis

miedo del rey de Asiria, ni de toda la multitud que con

él viene; porque más hay con nosotros que con él. Con

él es el brazo de carne, mas con nosotros está Jehová

nuestro Dios para ayudarnos, y pelear nuestras

batallas.ʼ Y el pueblo tuvo confianza en las palabras de

Ezequías rey de Judá.”

De este texto hay que observar lo siguiente:

1.La unidad de sus habitantes y sus gobernantes Ella es un requisito absoluto para una exitosa defensa

contra el enemigo. En el texto vemos que el pueblo se

reunió unánimemente, para tomar precauciones para la

protección de la ciudad. Solamente mediante la unión

puede ser conservada la paz en la ciudad de Dios. Por

lo tanto, cada hijo de Dios es responsable de buscar y

conservar la unidad. “Así que, sigamos lo que

contribuye a la paz y a la mutua edificación”

(Romanos 14,19).

2.Ezequías quitó las provisiones de agua a los enemigos fuera de los muros de la ciudad. Fue un acto muy sabio, mediante el cual permanecer

más tiempo delante la ciudad era una circunstancia

más difícil para el enemigo. En Efesios 4,27 somos

exhortados a no dar lugar al diablo. ¿Hay cosas en

nuestra vida que hacen al enemigo confortable?

Entonces tendrá éxito en perturbar una y otra vez

nuestra paz. Tenemos que cuidar de que “no sea que

alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que

brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por

ella muchos sean contaminados” (Hebreos 12,15).

Page 23: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014

23

3.Ezequías se animó. Ezequías no estaba abatido a pesar del fuerte enemigo,

sino que halló el valor necesario para oponerse a él.

También nosotros tenemos que batallar con el

enemigo, quien anda alrededor como un león rugiente.

La Palabra de Dios nos enseña a resistir firmes en la fe

(1. Pedro 5,9). Justamente en los momentos más

difíciles, cuando atravesamos por tentaciones y luchas,

necesitamos valor para vencer. En cuanto tomamos

una postura firme, también nuestros hermanos serán

alentados y fortalecidos (Hebreos 12,12-13).

4.El reconstruyó las partes caídas del muro. Ezequías controló la resistencia de los muros de la

ciudad y encontró partes débiles. Él estaba consciente,

de que sin falta debían ser mejoradas. También en los

hijos de Dios pueden surgir ciertas debilidades, por

ejemplo, tendencia a la ira, a una mentalidad terrenal, a

las apariencias, etc. Sabemos de Demas, trabajaba con

Pablo por el evangelio. Pero más tarde Pablo tuvo que

decir: “…Demas me ha desamparado, amando este

mundo” (2. Timoteo 4,10). Dios le podría haber

ayudado a vencer su amor al mundo, pero el no prestó

atención a esta inclinación e incluso la amó. Eso fue

fatal para él. Para que no nos ocurra la misma

desgracia, no debemos halagar nuestras debilidades, ni

encubrirlas. Tenemos que confesarlas sinceramente

ante Dios y pedirle por completa victoria.

5.Alzó torres sobre el muro y construyó un muro adicional ante la ciudad. Para Ezequías no era suficiente mejorar las partes

débiles. Le era importante que la ciudad fuera segura y

fuerte. Tampoco nosotros debemos conformarnos con

lo alcanzado, sino continuar creciendo en nuestra vida

espiritual. “Antes bien, creced en la gracia y el

conocimiento de nuestro Señor y Salvador

Jesucristo...” (2.Pedro 3,18). Debemos procurar que

nuestra edificación sea firme y fuerte. A ello

corresponden las torres y muros:

de la salvación: “He aquí Dios es salvación mía; me

aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y mi

canción es JAH Jehová, quien ha sido salvación para

mí.” (Isaías 12,2)

del amor a Dios: “a quien amáis sin haberle visto...”

(1. Pedro 1,8)

del amor al prójimo: “Y el Señor os haga crecer y

abundar en amor unos para con otros y para con

todos, como también lo hacemos nosotros para con

vosotros, para que sean afirmados vuestros corazones

[...]” (1.Tesalonicenses 3,12-13)

del amor a la palabra de Dios: “Mucha paz tienen los

que aman tu ley, y no hay para ellos tropiezo.”

(Salmos 119,165)

de la oración: “Por esto orará a ti todo santo en el

tiempo en que puedas ser hallado; ciertamente en la

inundación de muchas aguas no llegarán éstas a él.”

(Salmos 32,6)

de la obediencia: “¡Oh, si hubieras atendido a mis

mandamientos! Fuera entonces tu paz como un río, y

tu justicia como las ondas del mar.” (Isaías 48,18)

de santidad: “La santidad conviene a tu casa, oh

Jehová, por los siglos y para siempre.” (Salmos 93,5)

de pureza: “[...] sé ejemplo de los creyentes en

palabra, conducta, [...] y pureza. ” (1.Timoteo 4,12)

de gozo en el Señor: “[…] porque el gozo de Jehová

es vuestra fuerza.” (Nehemías 8,10)

de la presencia de Dios: “Yo seré para ella, dice

Jehová, muro de fuego en derredor” (Zacarías 2,5)

de fe: “Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que

podáis apagar todos los dardos de fuego del

maligno.” (Efesios 6,16)

6.Ezequías contaba con Dios Mediante su confianza en Dios, también fortaleció al

pueblo en la fe. Y no fueron avergonzados. Los

enemigos tuvieron que irse de la ciudad con grandes

pérdidas (Isaías 37,33-37). También nosotros podemos

contar con Dios y confiar en él. Esto, sin falta, será de

bendición a nosotros y a nuestros hermanos.

Ahora hemos visto en la Palabra de Dios, algunos

actos de fe de Ezequías - de como había tenido éxito

en proteger a la ciudad del enemigo. ¿Pero en qué

residía el secreto de este éxito? La Biblia nos relata:

“Porque siguió a Jehová, y no se apartó de él, sino que

guardó los mandamientos que Jehová prescribió a

Moisés. Y Jehová estaba con él; y adondequiera que

salía, prosperaba…” (2.Reyes 18,6-7). Ese es un

requisito para conservar la paz, tanto para el alma

individual como para la ciudad de Dios. Querido hijo

de Dios, ¿buscas tú también lo mejor para la ciudad y

estás preocupado por su paz? ¿Ayudas en la

construcción del muro de la ciudad o levantas un muro

en el lugar equivocado - en lugar de ponerlo ante el

enemigo, estás contra tu hermano? ¿Es el muro de tu

vida espiritual lo suficientemente firme, para resistir al

mundo y lo que le pertenece? Vale la pena servir a

Dios con un corazón no dividido. “Por cuanto en mí ha

puesto su amor, yo también lo libraré; le pondré en

alto, por cuanto ha conocido mi nombre” (Sal. 91,14).

Robert Rotfuß, Neubulach (DE)

Page 24: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014 24

SEMA NA DE ORA CIÓN 5 – 9 DE ENERO 2015

Temas de oración Enero 2015

La base genuina del pueblo de Dios en este mundo es Jesucristo, porque “En ningún otro hay

salvación [o redención]” (Hechos 4, 12). Dios ama a su pueblo. Conoce sus necesidades y

problemas. Sin embargo, Él los quiere ver constantemente en su camino y en obediencia a su voluntad. Los siguientes temas de oración se basan principalmente en la fe y el estado de

sufrimiento del pueblo de Dios. Con David queremos orar: “Salva a tu pueblo, y bendice a tu heredad” (Salmo 28,9).

LUNES, 5 DE ENERO 2015

El pueblo de Dios y el propósito de su elevada elección. 1. Jesús recordó con claridad a sus discípulos sobre su

elección (Juan 15,16). En esto también debemos pensar

nosotros, que cada elección encierra un propósito. (Por ej.

Efesios 5,9-10).

2. El pueblo de Dios es responsable de expandir el

evangelio por medio de literaturas en todo el mundo

(Marcos 16,15-16). Jesús y sus discípulos dieron aquí un

inolvidable ejemplo (Vea Romanos 15, 18-21;

1.Tesalonicenses 1,8).

3. Otro fundamento de nuestra elección es la expansión

de luz en nuestro entorno por medio de la práctica (Mateo

5,13-16). Para esta luz por medio de la firmeza en la fe no

existe reemplazo.

Oramos:

a. Por gracia y fortaleza espiritual para difundir la palabra

de Dios por medio de los siervos de Dios.

b. Por gracia y conocimiento para conducirnos

sabiamente delante de todos, de los que están “adentro”

como de lo están “afuera” (Colosenses 4,5).

c. Por una influencia espiritual y un despertar de fe de las

iglesias en todo el mundo.

d. Por ánimo y fuerzas para vencer todas las

interrupciones en la expansión de la luz divina.

MARTES, 6 DE ENERO 2015

El pueblo de Dios y la voluntad de Dios

1. En Efesios 5,10 leemos: “¡Comprobando lo que es

agradable al Señor!” Sería bueno prestar atención a esta

instrucción en cada acción. Deberíamos preguntarnos,

cuan arraigados y familiarizados estamos nosotros o la

iglesia con la voluntad de Dios. Observa por ejemplo, lo

que Jesús dice en Juan 5,30.

2. Dios quiere usar a su pueblo para un accionar de

ejemplo y avivamiento. Para ello es importante un buen

fundamento en la fe y el aprovechamiento del tiempo

(1.Tesalonicenses 1,8; Juan 9,4).

3. Dios espera de su pueblo un alejamiento del mundo

(2.Corintios 6,14-18).

Oramos:

a. Por una clara y profunda comprensión de la voluntad

de Dios bajo el pueblo de Dios.

b. ¡Por protección del engaño y confusión, diferentes a la

medida bíblica!

c. Por gracia, para permanecer firmes en la invariable

palabra y voluntad de Dios, a pesar del cambio del

tiempo y las circunstancias. David testificó: “El hacer tu

voluntad, Dios mío, me ha agradado” (Salmo 40,8).

Page 25: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014

25

MIERCOLES, 7 DE ENERO 2015

El pueblo de Dios y el gran significado de su unidad

Pablo habló claramente de la “unidad en el Espíritu”

(Efesios 4,3). Para esta maravillosa unidad oró Jesús

(Juan 17,20ss). ¿Qué hacemos nosotros con el peligro o

incluso la interrupción de esta unidad?

1. ¡El requisito más importante para la unidad que quiere

Dios, es la unidad personal con Dios! Génesis 17,1

(Versión Palabra de Dios para todos): “Yo soy el

Dios Todopoderoso. Vive como a mí me agrada,

siéndome completamente fiel”. Los requisitos para esta

unidad están establecidos en la palabra de Dios. En

Romanos 3,24 escribe Pablo claramente, que la

justificación válida ante Dios, nos une con Dios.

2. El verdadero secreto de una relación pura con Dios es

la obediencia. Cada desobediencia que se realiza

conscientemente, lastima e impide la armónica unidad

con Dios y los semejantes.

3. Sin la verdadera unidad, Dios no puede cumplir a su

pueblo las prometidas bendiciones. Esto se puede

corroborar claramente en la historia de Israel

(Isaías 59,1-2). Queramos pensar que dice la unidad (o la

impureza) de los cristianos al mundo incrédulo.

Oramos:

a. Señor, ayúdanos, que nuestra unidad contigo sea

realmente de corazón.

b. Por un profundo conocimiento de la unidad en el

Espíritu y verdad.

c. Por un claro conocimiento del gran valor y bendición

de esta unidad.

JUEVES, 8 DE ENERO 2015

El pueblo de Dios en tribulación y angustia

Tiempos de aflicción, angustia y tribulaciones no son

ningún secreto en el pueblo de Dios. La Biblia nos

muestra claramente esta imagen (Vea Mateo 5,10-12;

24,21-24; Romanos 8,35-39 etc.).

1. Los fieles discípulos tenían que compartir con su

Maestro el sufrimiento (Juan 15,18-20).

2. La oscuridad odia la luz, y por ello también odia a los

hijos de luz. Pensamos por ejemplo en Abel y Caín; en

José y sus hermanos y en las situaciones actuales.

3. Jesús anunció: “La injusticia se multiplicará” (Mateo

24,12-13). Esto es evidente en todo el mundo, y en todos

los lugares sufren los inocentes (Vea Salmo 34,19;

2. Timoteo 3,10-12).

4. Existe también el sufrimiento por culpa propia. Y esta

situación lamentable puede surgir incluso entre el pueblo

de Dios (Vea por ej. Jeremías 2,12-13).

Oramos:

a. ¡Ayuda Señor, que valoremos el Santo y buen camino

y nunca lo abandonemos!

b. Señor, recuerda a todos los hijos de Dios que están

bajo persecuciones y quédate en medio de ellos por

tu gracia (2. Corintios 1,8-11).

c. Danos gracia y voluntad de aceptar el sufrimiento de la

cruz sobre nosotros.

d. Señor, ayuda a los jóvenes, a estar dispuestos a sufrir

por causa de Cristo (2. Timoteo 2,3).

VIERNES, 9 DE ENERO 2015

Posible decadencia

Lo que el pueblo de Dios no debe olvidar bajo ninguna

circunstancia: Sabemos que es posible debilitarnos y caer

de nuestra responsabilidad, nuestra obediencia, nuestra fe

y nuestro amor a Dios. Por eso el Señor nos recuerda de

cosas muy importantes que nosotros, como pueblo suyo,

debemos recordar siempre y prestar atención.

1. “Israel, no me olvides”, así dice el Señor (Isaías 44,21;

Deuteronomio 8,19).

2. “Guardaos, no os olvidéis del pacto de Jehová vuestro

Dios” (Deuteronomio 4,23; Salmo 50,5). Note: ¡Olvidar

puede ser incluso intencional o premeditado! (Ver

Jeremías 2,12ss).

3. El Señor recuerda a su pueblo su salvación,

mandamientos y buenas obras (Deuteronomio 6,12;

Salmo 103,2ss).

4. El pueblo de Dios no debe olvidar sus prometidas

bendiciones, su recompensa y su futura gloria. Jesús dice

explícitamente: “Vuestro galardón es grande en los

cielos.”

Oramos:

a. Señor, ayúdanos a pelear la buena batalla de la fe y ser

fieles hasta la muerte.

b. Que todos podamos ser parte de la multitud que se

presenta en Apocalipsis 7,13-17.

c. ¡Tener la certeza de la salvación en cualquier

circunstancia de la vida y también en la muerte!

d. Oramos por el incremento del pueblo de Dios y una

influencia de avivamiento en todo el mundo.

Friedrich Krebs, Kitchener (CA)

Page 26: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014 26

TIEMPO Y ETERNIDAD

La brevedad

de la vida

La mayoría de las personas no piensan acerca de la

brevedad de la vida y su final, hasta que ven el

rostro de la muerte. A pesar de que Dios advierte

constantemente a través de su palabra, su Espíritu,

sus ministros y su pueblo. La mayoría de las

personas van hacia su final sin estar preparados. Y

los afligidos amigos y familiares reclaman la triste

realidad de que se fueron a la eternidad sin Dios y

sin esperanza. Es terrible caer en manos del Dios

Viviente, sin estar preparados. Hasta hace poco una

amorosa voz sonaba en nuestros oídos, fieles manos

se preocupaban por nuestras necesidades y su

presencia era la luz del sol en el hogar. Sin

embargo, repentinamente la muerte irrumpió en el

hogar. Puso su fría mano sobre ella y dijo: “¡Tú eres

mía!” - Su alma partió hacia el Gran Juez, a dar

cuenta de como había vivido en la tierra.

Si estas almas pudieran hablar a sus

supervivientes, tal vez dirían: “Velad, pues, porque

no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor”.

“Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en

que el Hijo del Hombre ha de venir”.

La vida es corta David dice en el Salmo 39: “¡Ciertamente vanidad

es todo hombre! […] Ciertamente como una sombra

es el hombre […].”

Una sombra es algo muy fugaz y transitorio. Su

existencia depende de la providencia de Dios. Si no

hubiera luz, que iluminara un objeto, tampoco

habría sombra. Así también es la vida del hombre.

Dios tiene que dar forma y aliento de vida. De lo

contrario la existencia no sería posible. Nuestra vida

es gracia de Dios. Si Él retirara su mano aunque sea

por un momento, ante nosotros habría un cuerpo sin

vida. Job dijo: “Y mis días fueron más veloces que

la lanzadera del tejedor, y fenecieron sin esperanza”

(Job 7,6). Querida alma, ¡Reflexiona por un

momento! ¡Piensa en los días pasados de tu vida!

Más adelante dice Job en el capítulo 9 versículo 25:

“Mis días han sido más ligeros que un corredor;

Huyeron, y no vieron el bien”. ¿Has observado

alguna vez a un atleta? Él debe utilizar el tiempo

disponible lo mejor posible, de lo contrario no

llegaría a tiempo a la meta. Apenas observa lo que

sucede a su alrededor y se esfuerza solamente para

alcanzar la meta final.

Lo mismo ocurre en la vida. Nos apresuramos con

persistencia hacia la meta para no dejar nada atrás,

excepto nuestras huellas marcadas en la arena del

tiempo. En pocas horas el día llega a su final, y otro

día toma su lugar. Un hombre tras otro llega a la

meta de su peregrinación. Querido lector. ¿A dónde

te llevan tus pasos? Las personas que nos siguen ¿se

dirigen al destino correcto? ¡Quiera Dios ayudarnos

a reconocer la seriedad de la vida y aprovechar el

tiempo correctamente!

¡La vida no solamente es corta, sino que el final es seguro! Toda vida llega siempre a su final,

independientemente de que tan larga sea. Nuestros

seres queridos que ya han fallecido, nos confirman

esta verdad. “Y de la manera que está establecido

Page 27: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Trompeta Evangelizadora 11/2014

27

para los hombres que mueran una sola vez, y

después de esto el juicio” (Hebreos 9,27). Ningún

hombre tiene poder sobre la muerte y nadie puede

detener el espíritu. Un día, tal vez cuando no lo

esperamos, vamos a tener que mirar de frente a la

muerte. Pero, ¿estaremos preparados?

Para los malvados la muerte es reina de los

espantos. Para los cristianos, es un ángel de

misericordia que le saca de este mundo pecador y

de sufrimiento, a la ciudad de Dios, en la que Dios

enjugará toda lágrima de sus ojos. Y ya no habrá

muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor;

porque las primeras cosas pasaron

(Apocalipsis 21,4). Todos los que en esta vida se

rindieron al Señor y vivieron para Él, no necesitan

temer, porque la muerte es para ellos la entrada a la

gloria. Tal vez has alabado a Dios ante el lecho de

muerte de uno de tus seres queridos y prometiste

dejar el pecado. ¿Has cumplido tu promesa? Tal vez

Dios permitió esa muerte para acercarte a Él.

No es la voluntad de Dios que alguien se pierda,

sino que todos se arrepientan, lleguen al

conocimiento de la verdad y alcancen la salvación.

¿No quieres dejarte advertir y prepararte para el

encuentro con tu Dios? Porque la vida es corta y el

final llega y es confirmada con cada informe

fúnebre. Un día esta verdad será confirmada por tu

propia despedida. ¿Estarás preparado? ¿O tus seres

queridos tendrán que llorar sobre tu alma, porque se

ha perdido para siempre? - ¡Oh, prepárate!

E.M.Powell

PIE DE IMPRENTA Año 120

La TROMPETA EVANGELIZADORA es una escritura cristiana que se presenta clara y decididamente para la plena salvación en Cristo, la unidad de los hijos de Dios, y revelar todas las verdades de la Santa Palabra. Publicado en intereses de la Iglesia de Dios. Editor responsable: Hans-Dietrich Nimz (CA) Colaboradores: Sieghard Schulz (CA), Ron Taron (CA), Dieter Jeske (DE), Hermann Vogt (DE) Los editores se reservan el derecho de resumir o no publicar los artículos recibidos. Preguntas o sugerencias pueden ser enviadas a: [email protected]

A journal of vital Christianity, published in the interest of the German Church of God by: Christian Unity Press, PO Box 527, York, NE 68467-0527, U.S.A.

Tel.: (402) 362-5133 Fax: (402) 362-5178 Email: [email protected]

www.evangeliumsposaune.org www.christianunitypress.com

EVANGELIUMS POSAUNE is a trade-mark owned by Christian Unity Press in the United States and foreign countries. Printed in U.S.A.

EVANGELIUMS POSAUNE (USPS 180- 440) is published monthly by Christian Unity Press, P O Box 527, York, NE 68467-0527, U.S.A. Periodicals and other postage paid at York, NE, and at additional mailing offices. POSTMASTER: Send address changes to Christian Unity Press, PO Box 527, York, NE 68467-0527, U.S.A.

Contactos y direcció n en Alemania y Europa: Gemeinde Gottes Herford, 32051 Herford, Zimmerstrasse 3Tel.: 49 - 05221/392439E-Mail: [email protected] Kontoverbindung für die Evangeliums Posaune: Volksbank Bad Oeynhausen-Herford eG

Traducido y editado al idioma castellano por miembros de la Misión de la Iglesia de Dios en Argentina. IGLESIA DE DIOS Bme. Mitre 466 3360 Oberá - Misiones - Argentina. E-mail: [email protected]

La Trompeta Evangelizadora es distribuida gratuitamente. Los costos se sustentan por donaciones.

www.trompetaev.com

IBAN: DE54 4949 0070 0047 7634 02BIC: GENODEM1HFV

Page 28: Trompeta Evangelizadora · gran efecto para toda una nación. Del mismo modo, ... El mundo no es nuestro hogar La brevedad de la vida El correr de los año nos enseña la verdad,

Año 120

Nada

Nada más que caminante sombra,

nada más que un soplo fugaz

somos aquí en esta tierra;

¡dificultades, angustias y malestares

tampoco han de faltar!

Nada aquí es permanente,

Querida alma ¿por qué te preocupas?

¿Te preocupas por lo transitorio,

lo moribundo e insuficiente?

¡Déjalo!

Suelta lo que te quiere atar;

mira, aquí hay frio y oscuridad.

Pon la vista hacia el sol,

donde de esto podrás escapar

¡Pronto resplandecerá la luz!

Pronto vendrá el victorioso Rey,

pronto vendrá el tiempo feliz,

pronto tus ojos lo saludarán,

estando a los pies de Jesús –

¡Considera lo principal!

H. v. R.