Triptico.la Influenza

2
I-TITULO DEL PROYECTO “GOMA DE HUEVO” 1.1. ENUNCIADO DEL PROBLEMA : ¿De que manera podríamos mejorar en algo la economía de nuestros padres y cuidar nuestra salud? Una de las alternativas es utilizando el pegamento casero “ La goma de huevo” siendo su elaboración fácil, practico y económico. 1.2. HIPOTESIS Si ampliamos su uso y preparación de la goma de huevo estaríamos descartando la intoxicación de los alumnos; y felicitaría el trabajo de los alumnos tanto en la escuela como en la 1.3. OBJETIVOS GENERALES - Dar a conocer este pegamento casero a la comunidad. - Implementar el pegamento en diversos centros educativos, etc. 1.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Que los niños elaboren su propio pegamento. - Que los niños empleen en sus diversos trabajos. II- MATERIALES Y METODOS 2.1. DESCRIPCIÒN DE LOS MATERIALES. - 2 huevos que contienen proteínas y se pueden encontrar en la zona. - ¼ de harina es un producto de la región. - 01 tazón tienes en casa. - 01 tenedor tienes en casa. 2.3. ESQUEMA DEL TRABAJO REALIZADO. Procedimientos de elavoraciòn Primero se pone la harina en el tazòn. luego se rompe el huevo y añadir la clara. Batir con el tenedor por el espacio de 30 minutos.

Transcript of Triptico.la Influenza

Page 1: Triptico.la Influenza

I-TITULO DEL PROYECTO“GOMA DE HUEVO”1.1. ENUNCIADO DEL

PROBLEMA :¿De que manera podríamos mejorar en algo la economía de nuestros padres y cuidar nuestra salud?Una de las alternativas es utilizando el pegamento casero “ La goma de huevo” siendo su elaboración fácil, practico y económico.

1.2. HIPOTESISSi ampliamos su uso y preparación de la “ goma de huevo “ estaríamos descartando la intoxicación de los alumnos; y felicitaría el trabajo de los alumnos tanto en la escuela como en la casa y sería un apoyo en los diversos trabajos de los (as) profesores.

1.3. OBJETIVOS GENERALES

- Dar a conocer este pegamento casero a la comunidad.- Implementar el pegamento en diversos centros educativos, etc.

1.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Que los niños elaboren su propio pegamento.- Que los niños empleen en sus diversos trabajos.

II- MATERIALES Y METODOS

2.1. DESCRIPCIÒN DE LOS MATERIALES.

- 2 huevos que contienen proteínas y se pueden encontrar en la zona.- ¼ de harina es un producto de la región.- 01 tazón tienes en casa.- 01 tenedor tienes en casa.

2.2. MÉTODOS DE TRABAJO

- método experimental.

2.3. ESQUEMA DEL TRABAJO REALIZADO.

Procedimientos de elavoraciòn

Primero se pone la harina en el tazòn.

luego se rompe el huevo y añadir la clara.

Batir con el tenedor por el espacio de 30 minutos.

Page 2: Triptico.la Influenza

.

Una vez que se haya batido obtenemos el producto.

III- CONCLUSIONES

- La “ Goma de huevo “ es un producto natural y de bajo costo y muy útil.- Este producto servirá para poder pegar papeles, cartones, cartulinas, etc.

FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

2013

I.E.PARTICULAR INICIAL“ LAS AMERICAS “

PROYECTO

“LA GOMA DE HUEVO “

INTEGRANTES :

- Sasha Rodríguez

Ballena.

- Bruno Moisés Donato

Quezada.

AULA :

5 AÑOS.

TRUJILLO – PERÙ2013

GOMA DE

HUEVO

GOMA DE

HUEVO

El sueño del científico…

Es cambiar el mundo…

GOMA DE

HUEVO

GOMA DE

HUEVO