Tríptico Síndrome de Asperger

download Tríptico Síndrome de Asperger

of 3

Transcript of Tríptico Síndrome de Asperger

  • 7/26/2019 Trptico Sndrome de Asperger

    1/3

    Mitos

    Los nios con sndrome de Asperger son

    agresivos

    Los nios con sndrome de Asperger no son en

    absoluto agresivos, ms bien al contrario, son

    los alumnos menos agresivos del aula.

    Son nios genios

    La alteracin en el procesamiento de los

    estmulos sociales y las dificultades para

    entender el mundo social y sus relaciones estnsiempre presentes. Normalmente las personas

    con Asperger suelen estar en los rangos

    normales de inteligencia.

    Tienen problemas de lenguaje

    Tienen un lenguaje formal correcto lo !ue

    tienen alterado es el uso social del mismo, a

    veces la entonacin, volumen de vo" u otrascaractersticas propias de la funcin pragmtica

    del lenguaje. Normalmente son literales en la

    interpretacin del mismo con dificultades para

    entender dobles significados o ironas.

    Agrupacin Asperger Iquique

    #s una agrupacin sin fines de lucro !ue desea

    posibilitar la inclusin y el bienestar de las

    personas con $ndrome de Asperger y sus

    familias. %uenta con un e!uipo profesional de

    educadoras &iferenciales y 'siclogos !ue

    buscan(

    $ensibili"ar y educar a la comunidad respecto

    al sndrome.

    'romover )abilidades de interaccin social

    entre los beneficiarios

    Acoger y crear un espacio de contencin

    emocional, promoviendo a trav*s de las

    actividades el sentido de pertenencia e

    identidad a un grupo social. +rientar y apoyar a personas con el sndrome,

    sus familias y cuidadores.

    Contactoail( asperger.i!ui!ue-live.cl

    aceboo/( Asperger 0!!

    ono( $usan 1aldivia 2 34 25 6

    7arina 8amorano 9. 65: 66 43

    Sndrome

    Asperger

    Se puede identifcar a estos nios

    de modo casi instantneo. Se les

    reconoce por pequeos detalles,

    por ejemplo, su orma de entrar en

    el consultorio en su primera !isita,

    su comportamiento en los

    momentos iniciales de esta " las

    primeras pala#ras que

    pronuncian.$

    %ans Asperger &'()*+'()-

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 Trptico Sndrome de Asperger

    2/3

    /u0 es el Sndrome de

    Asperger1

    #l sndrome de Asperger ;$A< est incluido

    dentro de los Trastornos =enerali"ados del

    &esarrollo ;T=&< y est considerado un

    Trastorno de #spectro Autista ;T#Aans Asperger en :?22, al

    identificar un patrn de comportamiento y

    )abilidades muy especficas, predominante

    en nios varones. Lo denomin @psicopata

    autista.

    La primera persona en utili"ar el t*rmino

    $ndrome de Asperger fue Lorna Bing, !uien

    recogi los escritos y las investigaciones de

    Asperger en el artculo titulado @#l $ndrome

    de Asperger( un relato clnico, publicado en

    :?4:.

    Lorna Bing identific tres grandes reas

    afectadas, las cuales dieron lugar a la

    denominada Triada de Bing, siendo estas

    reas(

    :< %ompetencia de relacin social

    6< %omunicacin

    C< 0nfleDibilidad mental y comportamental.

    #sta triada es considerada un denominador

    comEn dentro del autismo, situndose el

    $ndrome de Asperger, en el nivel de mejor

    funcionamiento y pronstico dentro de los

    T#A.

    Caractersticas

    alta de empata.

    0nteraccin inapropiada, ingenua.

    'oca o ninguna )abilidad para formar

    amigos. %onversacin pedante o repetitiva.

    Absorcin intensa en ciertos temas.

    ovimientos poco coordinados y

    posturas eDtraas.

    &ificultad para utili"ar t*rminosreferidos a estados mentales.

    Tendencia a la interpretacin literal.

    &ificultad para interpretar enunciados

    metafricos o con doble sentido. 0ncapacidad para comprender

    elementos de la comunicacin noF

    verbal ;gestos, miradas, eDpresiones

    faciales o corporales

  • 7/26/2019 Trptico Sndrome de Asperger

    3/3

    esta va las emociones y el afecto !ue

    necesitan.