TripTico

download TripTico

of 3

description

Tríptico sobre el abuso sexual en la infancia

Transcript of TripTico

EL ABUSO sexual es cuando un adulto o un nio mayor obligan al contacto sexual a un nio. El abusador puede usar la fuerza fsica, soborno, intimidacin trucos o la falta de conocimiento del nio.

PREVENCIN DEL ABUSO SEXUAL INFANTILPrevenir el abuso sexual infantil es una tarea difcil para los padres, cuidadores, y la sociedad en general, aunque que todos debemos estar involucrados en ello. Los padres y dems adultos cercanos al nio, antes de saber el grado de equivocacin con el que hacen las cosas, han de tener la oportunidad de hacerlas bien.Los padres a menudo ignoran el modo en el que han de enfrentarse al cuidado de sus hijos y sus necesidades lo que har que el nio sea un aprendiz a travs de ensayos y errores.CMO PREVENIR EL ABUSO SEXUAL EN LOS NIOSEn la familia: Diga a los nios que "si alguien trata de tocarte el cuerpo y de hacerte cosas que te hacen sentir raro, dile que NO a la persona y que se lo cuente enseguida. Ensea a los nios que el respeto a los mayores no quiere decir que tengan que obedecer ciegamente a los adultos y a las figuras de autoridad. Por ejemplo, no les diga "siempre tienes que hacer todo lo que la maestra o el que te cuida te mande a hacer." Apoya a los programas profesionales del sistema escolar local para la prevencin. Habla claro con tu nio o nia sin tabes ni prejuicios sobre los temas de la sexualidad. Educa a tu hijo sobre la sexualidad desde la edad preescolar, en la educacin formal y no formal. Explcale la diferencia entre una expresin de cario y una caricia sexual. Escucha sus dudas y responde a sus preguntas con sencillez y serenidad. Demustrale confianza para que exista una mejor y mayor comunicacin. Deposita confianza en el nio si te comunica que est en riesgo de ser abusado sexualmente Demustrale an ms su cario y afecto.En la escuela: Un nio/a informado tiene menos posibilidades de ser abusado. Es importante dar mensajes claros y precisos: que su cuerpo es suyo, que debe quererlo y cuidarlo y que nadie, sea conocido o desconocido, puede imponerle acciones que no desea hacer. Los maestros deben conocer y analizar las situaciones en las que los nios pueden desenvolverse por s mismos sin riesgos y tomar medidas en aquellas donde an necesiten cuidado.Finalmente la mejor forma de prevenir el abuso sexual es propiciar una buena comunicacin entre padres e hijos, maestros y alumnos que permita en forma conjunta tomar las decisiones ms adecuadas.

La Prevencin implica toda accin que impide la aparicin del problema y la disminucin de consecuencias negativas. Prevenir supone reducir los factores de riesgo y aumentar los factores de proteccin.Los objetivos principales de los programas de prevencin del abuso, se orientan a la evitacin del abuso y a la deteccin temprana del abuso (estimulacin de la revelacin).En la elaboracin de estos programas se deben considerar los problemas que pueden surgir en su aplicacin vinculados a la edad de los nios, la provocacin de un miedo innecesario, la posible inhibicin de las expresiones afectivas, y la intromisin en las funciones de los padres.No permias con el silencio que contine esa relacin abusivaNADA JUSTIFICA EL MALTRATO INFANTIL!

ANDREA VIANEY CRUZ INFANTE

1APREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

El delito, la responsabilidad y el castigo recaen en el abusador; pero los padres pueden proteger a sus hijas e hijos reconociendo y previniendo el abuso.