Tributario 1 Instrucciones

download Tributario 1 Instrucciones

of 8

Transcript of Tributario 1 Instrucciones

  • 7/24/2019 Tributario 1 Instrucciones

    1/8

    1Escuela de Administracin y Negocios DuocUC

    www.duoc.cl

    Taller deEspecialidad

    Tributario

    CONTABILIDAD GENERAL MENCIN LEGISLACIN TRIBUTARIA PRESENCIAL

    CURRICULUM: 1113905

    http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/
  • 7/24/2019 Tributario 1 Instrucciones

    2/8

    2Escuela de Administracin y Negocios DuocUC

    www.duoc.cl

    Competencias

    Aplicar la normativa de los impuestos al valor agregado de los Contribuyentes.

    Aplicar la normativa del impuesto a la renta a los contribuyentes.

    Aspectos generales

    En el presente taller los alumnos deben superar debilidades relacionadas con la especialidad y

    actitudes que complementan el logro de las competencias claves de su carrera.

    La metodologa de trabajo se basa en talleres relacionados con experiencias en el mundo laboral

    con los cuales optimizan el logro de sus competencias.

    La forma de trabajo de este taller se basa en sesiones presenciales, en las cuales tendr el apoyo

    directo de un docente de especialidad que monitorear, guiar y facilitar el avance del trabajo.Adems, de un permanente trabajo colaborativo entre compaeros y docente.

    El taller tendr una duracin de cinco semanas, para las cuales tendr cuatro semanas para el

    desarrollo del trabajo y una semana para la presentacin ante el docente gua.

    Los talleres se trabajan en forma grupal, siendo los grupos mnimo dos personas y mximo

    cinco.

    La evaluacin del taller se basa en indicadores de logro alcanzado por cada alumno que ser

    entregada a los estudiantes antes de que comiencen su trabajo, con el fin de que tengan claroslos aspectos que se van a evaluar.

    La evaluacin final del taller se dividir de la siguiente manera: 80% asociado al logro de las

    competencias de especialidad del perfil de egreso; y un 20% correspondiente al desarrollo de su

    presentacin escrita y exposicin oral de su taller.

    http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/
  • 7/24/2019 Tributario 1 Instrucciones

    3/8

    3Escuela de Administracin y Negocios DuocUC

    www.duoc.cl

    Presentacin

    Usted trabaja en una destacada empresa de asesoras contables y tributarias. A su cartera de

    clientes le asignan la empresa Troncal o Local S.A. justo en el mes de marzo del ao 2013, con

    la tremenda obligacin que usted presente la declaracin de renta del ao Tributario 2013.

    Adems, le solicita que usted determine la devolucin de IVA por la exportacin que realiza una

    empresa relacionada, que comenz estas operaciones en el mes de febrero del 2013, para lo

    cual le entrega toda la informacin que usted requiere en un archivo adjunto.

    La Gerencia esta consciente, que por la fecha de su ingreso a la empresa, no tiene tiempo para

    revisar los Estados Financieros, por lo cual, para su tranquilidad le informan que stos fueron

    auditados por una empresa de Auditora Externa, quien entreg el informe de Auditora sin

    ninguna salvedad.

    La empresa le proporciona antecedentes para que pueda preparar la declaracin de renta.

    http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/
  • 7/24/2019 Tributario 1 Instrucciones

    4/8

    4Escuela de Administracin y Negocios DuocUC

    www.duoc.cl

    Instrucciones Especficas

    Su grupo de trabajo debe:

    Con los antecedentes que se proporcionan:

    1. Preparar la declaracin de las rentas en el formulario 22 de la empresa Troncal o Local

    S.A considerando el formulario vigente.

    2. Preparar las declaraciones de impuesto del formulario 29 de la empresa Todo Ecolgico

    S.A considerando el formulario vigente.

    Nota: Extraer los formularios del sitio web:www.sii.clo pedir en cualquier oficina del SII.

    Durante todas las semanas deben entregar estados de avances al docente para que pueda ser

    retroalimentado.

    http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/http://www.sii.cl/http://www.sii.cl/http://www.sii.cl/http://www.sii.cl/http://www.duoc.cl/
  • 7/24/2019 Tributario 1 Instrucciones

    5/8

    5Escuela de Administracin y Negocios DuocUC

    www.duoc.cl

    Antecedentes

    1.- En el anexo 1, se entrega copia del balance auditado al 31 de diciembre del 2012.

    2.- Dentro de los mayores de algunas de las cuentas del Balance Clasificado, debe considerar lo

    siguiente:

    2.1.- Dentro de la cuenta Patentes de Vehculos, se encuentra registrado el pago de la patente

    del automvil del Gerente General, realizado en el mes de marzo, por la suma reajustada de

    $265.200.

    2.2.- Dentro de la cuenta Indemnizaciones, se encuentra registrado el pago de indemnizacin

    voluntaria al cnyuge del accionista Sr. Navarrete, por la suma reajustada de $5.520.000.

    2.-3.- Dentro de la cuenta Multas, se encuentra registrado el pago de una multa, por mora en

    el pago de Impuesto al Valor Agregado, por la suma reajustada de $455.620.

    3.- Por otra parte, en el Fondo de Utilidades Tributables al 31 de diciembre del 2011, asciende a

    la suma de $145.620.000, correspondiente a utilidades propias del ao 2004.

    4.- En el mes de febrero del 2012, se paga una factura por la suma de $895.200,

    correspondiente a reparacin de automvil del Gerente General, efectuado en el mes de

    diciembre del 2011, habindose registrado el gasto y la deuda en ese periodo.

    5.- La empresa tiene registrado dentro de su activo fijo en la cuenta Edificios y

    Construcciones, una casa habitacin que utiliza uno de los dueos. El valor libro al 31 de

    diciembre del 2012, asciende a la suma de $45.620.000 y su avalu fiscal a la misma fecha a

    $39.800.000.

    6.- En la informacin que aparece en la pgina web del SII, dentro de Renta, Consulta y

    seguimiento, en informacin de sus ingresos, agentes retenedores y otros, aparece

    informacin sobre el formulario 1813, con el siguiente detalle:

    Otros Gastos, $ 4.520.000; Incremento, $ 925,782; Crdito $ 925.783.

    http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/
  • 7/24/2019 Tributario 1 Instrucciones

    6/8

    6Escuela de Administracin y Negocios DuocUC

    www.duoc.cl

    DEVOLUCIN IVA EXPORTADOR EMPRESA Todo Ecolgico S.A

    1. La Sociedad comenz en el mes de Febrero del 2013 a Exportar bienes del giro a Europa.

    2. Los Crditos Fiscales de Febrero del 2013 estn compuestos de la siguiente manera:

    IVA CF por Compras de Bienes delGiro 85.435.270

    IVA CF por Compras de Bienes del Activo Fijo 1.728.390

    IVA CF por Bienes y Servicios Bsicos Comunes 9.173.800

    TOTAL IVA CF Febrero 2013 96.337.460

    3. Las Exportaciones presentan el siguiente detalle:

    N Conocimiento

    Embarque

    Fecha

    Conoc.Embarque.

    Fecha

    Factura T/C US$ F.O.B. $ FOB

    Docto.

    nicoSalida

    CNIFKRSI0002963 06-02-13 03-02-13 580,10 72.829,47 42.248.376 2502000-1

    CNIFKRSI0002964 27-02-13 18-02-13 559,11 128.168,09 71.660.061 2601000-3CNIFKRSI0002969 24-02-13 18-02-13 559,11 19.218,74 10.745.390 2804000-5

    CNIUFGG0007413 23-02-13 21-02-13 558,95 99.067,44 55.373.746 4650000-K

    CNIHFSiT0007910 15-02-13 13-02-13 561,55 38.445,64 21.589.149 4613000-7CONUSD0001963 19-02-13 17-02-13 565,60 69.061,53 39.061.201 1739000-0

    4. El resumen de ventas del periodo es el siguiente:

    Ventas Afectas a IVA 312.587.320 56,15%Ventas Exentas de IVA 3.450.000 0,62%Ventas Exportacin 240.677.923 43,23%Ventas Totales 556.715.243 100,00%

    Nota:

    (a) Las ventas afectas a IVA corresponde a ventas internas dentro de Chile

    (b) Las ventas exentas corresponde a Asesoras en Comercio Internacional realizadas. Primeravez que se presta este servicio durante el ao comercial 2013.

    (c) Las exportaciones corresponden a las ventas al exterior facturadas segn t/c vigente a la

    fecha de la emisin de dicho documento.

    http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/
  • 7/24/2019 Tributario 1 Instrucciones

    7/8

    7Escuela de Administracin y Negocios DuocUC

    www.duoc.cl

    Criterios de Presentacin del Trabajo

    FORMATO DE ENTREGA DEL INFORME:

    - Documento con una portada que incluya nombre de los integrantes, nombre de los

    contribuyentes, nombre del taller, asignatura, seccin y nombre del profesor(es) guas.

    - Tamao hoja carta, fuente Calibri tamao 11, interlineado 1,5.

    - Mrgenes: Superior e inferior: 3, Izquierdo 4 y derecho 2.

    - Pginas numeradas al lado inferior derecho.

    - Redactado en tercera persona.

    - El informe no debe presentar faltas de redaccin o de ortografas, debe presentarse limpio

    y ordenado.

    - El informe debe considerar la siguiente estructura: Portada, ndice; Introduccin, Anlisis de

    los casos planteados, hojas de trabajo, Formulario 22 y 29, Conclusiones, Bibliografa.

    FORMATO DE ENTREGA DE LA PRESENTACIN ORAL:

    - Presentacin oral: Deber durar como mximo 20 minutos por presentacin.

    - Todos los integrantes del grupo expondrn parte del trabajo.

    - Presentacin personal FORMAL.

    - Para la presentacin debe considerar los recursos tecnolgicos disponibles en la sala o

    auditorio, considerar respaldo de la presentacin en medio externo.

    - Los contenidos de la presentacin tambin deben estar reflejados en el informe.

    - La presentacin oral debe ser clara, dinmica y utilizar lenguaje tcnico y profesional.

    - No debe existir retraso al horario dispuesto para la presentacin.

    - Existir una rueda de preguntas para cada integrante del grupo.

    http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/
  • 7/24/2019 Tributario 1 Instrucciones

    8/8

    8Escuela de Administracin y Negocios DuocUC

    www.duoc.cl

    Pautas de Evaluacin

    INDICADORES DE LOGRO DE LA COMPETENCIA:

    1. Determina la renta lquida imponible considerando los antecedentes entregados.

    2. Elabora el libro FUT considerando los antecedentes entregados.

    3. Determina impuesto global complementario considerando los antecedentes entregados.

    4. Confecciona el formulario 22 considerando los datos obtenidos.

    5. Determina IVA Dbito fiscal considerando los antecedentes entregados.

    6. Determina IVA Crdito fiscal considerando los antecedentes entregados.

    7. Confecciona los formularios 29 considerando los datos obtenidos.

    INDICADORES DE LOGRO DE LOS ASPECTOS FORMALES DE ENTREGA:

    1. Presenta el informe con una estructura interna clara en donde cada una de las secciones

    (introduccin, desarrollo y conclusiones) se encuentran desarrolladas.

    2. Presenta en el informe coherencia y cohesin que permite guiar la lectura desde elinicio al cierre.

    3. Presenta el informe sin vicios idiomticos ni errores de ortografa en ninguno de sus

    apartados.

    4. Expone el tema de su trabajo de manera clara y convincente utilizando lenguaje tcnico

    y profesional.

    5. Expone con dinamismo utilizando recursos para verbales (variables de la emisin de la

    voz) y no verbales (kinsica y proxmica) que atraen la atencin del pblico.

    6. Utiliza en su exposicin recursos audiovisuales adecuados al tema evitandoexageraciones.

    http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/http://www.duoc.cl/