Trauma obstetrico

7

Transcript of Trauma obstetrico

Page 1: Trauma obstetrico
Page 2: Trauma obstetrico

TRAUMA OBSTETRICO

FACTORES

Presentaciones anormales

Desproporción fetopélvica

-Macrosomia

-Prematurez

Trabajo de parto

prolongado

*Frecuencia: (Variable) 1-12 por mil

nacidos vivos.

Page 3: Trauma obstetrico

Piel y Tejido Subcutáneo

Neurológicas

Ósea Visceral

Clasificación

Page 4: Trauma obstetrico

• Edema del cuero cabelludo.

• Es el traumatismo mas frecuente.

• A causa de compromiso del

retorno venoso (compresión de la

parte presentada contra el cérvix

u otros tejidos.)

• Edema blando, suele

acompañarse de petequias.

• Aparece desde el nacimiento.

• Bordes no definidos.

• No necesita Tx.

• Se autolimita de 24 a 72 hrs.

• Buen pronostico, no secuelas.

Page 5: Trauma obstetrico

• Colección sanguínea subperióstica de los

huesos del cráneo.• Ruptura de los vasos sanguíneos del

periostio. (Traumatismo directo con tejidos maternos o Fórceps)

• Aparece de 24 a 48 hrs de vida.

• Edema duro, bien delimitado, mas común

en parietales, respeta suturas del cráneo.

• Desaparece de 2 a 8 semanas.

• Cuando es grande o bilateral suele

acompañarse de hiperbilirrubinemia.

• Fractura concomitante lineal en RX Simple

de cráneo (No se recomienda RX de forma

rutinaria)

• TX: Evitar masajes o punciones.

• Pronostico bueno, sin secuelas.

Page 6: Trauma obstetrico

• Sangrado en todo el cuero cabelludo.

• Ocasionado por traumatismo obstétrico

severo o asociado a problemas de

coagulación.

• Aparece en 24 a 48 hrs de vida.

• Edema difuso del cráneo, (frontal al occipital)

coloración azulada de la piel.

• Se asocia a disminución del hematocrito y

datos de hipovolemia, complicación: Shock.

• TX: Plasma fresco congelado (aporte de

factores de coagulación), Vit. K IV, reposición

de perdida sanguínea con paquete globular.

Page 7: Trauma obstetrico

• Hemorragia de la capa superficial de la piel.

• Lesión producida por dificultad del retorno venoso por compresión y

ruptura capilar.

• Petequias mas común en cara y cuero cabelludo.

• Equimosis mas común en dorso y extremidades inferiores.

• Hiperbilirrubinemia por reabsorción sanguínea.

• TX: se resuelve de forma espontanea/Vigilar ictericia y signos vitales.