TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

download TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

of 20

Transcript of TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    1/20

    PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    2/20

    Determinar la gravedad de la infección antes decomenzar el tratamiento esto se consige con

    na !istoria cl"nica # e$%loración&

    Es im%ortante el reconocimiento de los signos #s"ntomas %ara determinar el alcance del%roceso # en todo caso el tratamiento masadecado&

    &

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    3/20

    Infecciones odontógenicas 'e crsan sinin(amación intra o e$traoral %eden ser

    tratadas con medidas locales )%l%otomias ocreta*es %eriodontales+ # tratamiento medicoanti,iótico- antiin(amatorio # analg.sico oral&

    E$tracción del diente casal se realiza ,a*o%rotección anti,iótica %ara evitarcom%licaciones secndarias %or %resencia deinfección en el foco&

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    4/20

    In(amación (ctante intraoral en relacióncon el diente se a%lican las medidas

    anteriores a/adiendo la incisión # drena*e delfoco&

    Si la in(amación se e$tiende mas all0 de la

    mcosa ,cal afectando %aladar ,lando %isode ,oca- lenga o es%acios faciales los signos# s"ntomas de,en valorarse con cidado&

    Primero determinar si se trata de cellitis o den a,sceso- lego determinar signos-s"ntomas # la,oratorio&

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    5/20

    Signos # s"ntomas1 2e,re- escalofr"os-des!idratación- trisms- dolor intenso-di2cltad %ara deglción # res%iración&

    La,oratorio1 elevación del recento delecocitos )ma#or de 34-444+&

    Los estados m.dicos 'e mas frecentemente%eden com%rometer las defensas del%aciente son1 dia,etes- alco!olismo-

    malntrición- lecemia- linfomas- tmoresmalignos # f0rmacos inmnos%resores

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    6/20

    La selección del anti,iótico esta ,asada en lossigientes %ntos&

    Precisar la natraleza de la infección #

    sensi,ilidad del microorganismo al anti,iótico&Considerar !i%ersensi,ilidad- %resencia de

    enfermedad asociadas e inmnos%resión&5actores farmacológicos1 v"a # dosis de

    administración- distri,ción en te*idos to$icidad #costo&Drante el T$ %eden a%arecer sensi,ilización

    del P$ al anti,iótico as" como resistencias&

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    7/20

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    8/20

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    9/20

    En general %enicilinas- clindamicina-cefalos%orinas # macrolidos- son los anti,ióticosmas tilizados& La a%licación es%eci2ca se ,asa

    en las caracter"sticas cl"nicas de la infección&

    Cefalos%orinas son resistentes a la inactivación%or las ,etalactamasas&

    Eritromicina )macrolidos+ alternativa a %$al.rgicos a ,etalact0micos&

    Clindamicina cando anti,ióticos,etalact0micos !an sido ine2caces&

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    10/20

    INDICACIONES DE INCISION 6 DRENA7E

    El T$ 'ir8rgico de las infecciones 'e afectana es%acios faciales estar0 indicado en lassigientes circnstancias1

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    11/20

    Diagnostico de cellitis o a,sceso en no omas de los es%acios faciales de ca,eza #cello&

    Signos cl"nicos signi2cativos de infección12e,re- %ostración- des!idratación- escalofr"os&

    Infección en es%acios 'e %edan

    com%rometer las v"as a.reas&

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    12/20

    PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO 9:IR:R;ICO

    La incisión de,e sitarse en el te*ido sano de%iel o mcosa si es %osi,le )correctacicatrización+&

    La incisión de,e sitarse en lgarescosm.ticos # fncionalmente ace%ta,les&

    Incisiones e$tra

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    13/20

    La incisión inicial en %iel o mcosa de,e

    !acerse con !o*a de ,istr" # lego realizarna disección roma con na %inza!emost0tica&

    La e$%loración # des,ridamiento del es%aciode,e realizarse com%letamente con disecciónroma o digital&

    Colocar drena*e de goma %ara %ermitir lasalida de %s # secreciones

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    14/20

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    15/20

    SINISITIS ODONTO;ENA1 La sinsitis ma$ilarse de2ne como n %roceso in(amatorio 'eafecta la mcosa sinsal de los senosma$ilares- %ede tener n origen

    odontog.nico o rinológico&

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    16/20

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    17/20

    CEL:LITIS OR=ITARIA

    La cellitis or,itaria a mendo est0 %recedidade na infección dentaria- o de ntramatismo con o,*eto %nzante- o romo- secaracteriza %or amento de volmen- # doloren la región %erior,itaria&

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    18/20

    MEDIASTINITIS

    La mediastinitis- es n %roceso infeccioso delmediastino 'e %ede ser originado a %artirde n foco infeccioso ,cal 'e se disemina atrav.s de los es%acios anatómicos cervicales-

    %arafar"ngeos- # retrofar"ngeo- o tam,i.nde,ido a na ,acteriemia

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    19/20

  • 8/18/2019 TRATAMIENTO-DE-LA-INFECCION-ODONTOGENA.ppt

    20/20