Trastornos del lenguaje

download Trastornos del lenguaje

of 7

description

descripción, clasificación y recomendaciones del trastorno del lenguaje

Transcript of Trastornos del lenguaje

TRASTORNOS DEL LENGUAJERESMEN

Los trastornos del lenguaje son una de las manifestaciones ms frecuente en los nios, ya que son mltiples las causas que loproducen, pueden ser a nivel prenatal, perinatal y postnatal. Esta alteracin que afecta a la comunicacin, abarca al lenguaje escrito, oral, entre otros y tener en cuenta cules son sus sntomas y causas para poder identificar el tipo de trastorno de lenguaje. Conocer dnde se encuentran localizadas las reas de Wernicke y broca , ya que cualquier golpe o lesin puede afectar el rea del lenguaje y no permite que la persona pueda comprender, expresarse o comunicarsede una forma adecuada; dependiendo que tipo de trastornos tengahabr mayor o menor dificultad en el lenguaje receptivo, expresivo o mixto. Afectando las habilidades sociales, lingsticas y acadmicas como tambin su personalidad; lo que conlleva que se vea afectada la relacin familiar, escolar ya que no hay una buena comunicacin adems de un retraso escolar.Y Contar con el equipo multidisciplinario para que pueda mejorar su lenguaje.PALABRAS CLAVES

Comunicacin:Capacidad de interactuar con otras personas. Puede hacerse verbalmente, con gestos, expresiones faciales y corporales, etc.

Lenguaje. Actividad nerviosa compleja que permite expresar y comprender ideas por medio de sonidos y palabras, de signos escritos o de gestos.

Comprensin. Extraer significado de los mensajes verbales recibidos. Implica conocimiento del lxico y de reglas sintcticas.

Habilidad: hace referencia a la maa, talento, pericia o la aptitud para desarrollar alguna tarea con xito gracias a su destreza.

Retraso:desarrolloincompleto o inferior al consideradonormal en unapersona o cosa

Lesin:es un cambio anormal en la morfologa o estructura de una parte del cuerpo producida por un dao externo o interno.

Dificultad:se denomina a un problema, brete o aprietoque surge cuando una persona intenta lograr algo. Las dificultades, por lo tanto, son inconvenientes o barreras que hay que superar para conseguir un determinado objetivo.

Trastorno:hace referencia a un desequilibrio del estado mental de una persona.DESARROLLO DEL TEMATRASTORNOS DEL LENGUAJECONCEPTO:Es la deficiencia de poder comprender, producir, codificar el lenguaje, en todas sus maneras (es decir, escrito, hablado, por medio de signo u otros) afectando no tanto el aspecto lingstico sino tambin su personalidad y su nivel intelectual. Se detecta hasta los 3 aos de edad.

HISTORIAWernicke y Broca, fueron los primeros en estudiar los trastornos del lenguaje, con el nico objetivo de poder localizar las reas del cerebro relacionadas especficas con el lenguaje.Se investigaciones revelaron que las reas que controlaban las funciones del lenguaje se situaban en el hemisferio izquierdo (lateralizacin del lenguaje) entre la unin del lbulo temporal, frontal, y parietal. Las lesiones en el rea de broca, situadas en la circunvolucin inferior del lbulo frontal, izquierdo provocando trastornos del lenguaje motores y expresivos.(Segn Brodmann, se encuentra ubicada en el reas 44(fluidez fonolgica) ,45 (fluidez semntica).Las lesiones de rea de Wernicke, situadas en la circunvolucin del lbulo temporal izquierdo, producen trastornos de tipo receptivo sensorial, es decir a la comprensin del lenguaje.(Segn Brodmann, se encuentra ubicada en el reas 22).

Es fundamental conocer los esquemas bsicos de evaluacin inicial para no demorar el diagnstico y el abordaje teraputico.Rondal, (1985) en los casos de Trastorno Especfico del Lenguaje o en Afasia, el pronstico es negativo, ya que aunque mejoran, suelen dejar secuelas permanentes.ETIOLOGALos trastornos del leguaje son variados, ms cuando la causa puede localizarse en: Una lesin o disfuncin cerebral o del sistema nervioso o anomalas o malformaciones (emplea trmino orgnico). Y si no es posible descubrir causas similares a las mencionadas (se emplea como trastornos funcionales); tumores cerebrales, lesiones obsttricas, enfermedades infecciosas tipo meningitis, heridas craneales, entre otras. Otitis media, infecciones odo Problemas hereditarios.TIPOS DE TRASTORNOS DEL LENGUAJEHay tres tipos de trastornos del lenguaje. Dificultades del lenguaje receptivo implican incapacidad para entender lo que otros estn diciendo. Dificultades del lenguaje expresivo implican incapacidadpara expresar pensamientos e ideas. Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivoimplican incapacidadpara entender y usar el lenguaje hablado.CLASIFICACINPodemos clasificar los trastornos del lenguaje en:TRASTORNOS ORGNICOSDisglosias; alteraciones del habla provocadas por anomalas o malformaciones de los rganos encargados de la articulacin de los fonemas. - Labiales - Mandibulares - Dentales - linguales - Nasales Palatales Afasia- Afasia receptiva/sensorial de Wernicke (sordera verbal o agnosia auditiva, ceguera verbal/alexia o agnosia visual),- Afasia expresiva o motora de Broca (apraxia o dispraxia),- Afasia mixta (agnosia y apraxia),- Afasia evolutiva o del desarrollo (afasia *expresiva del desarrollo y afasia sensorial del desarrollo). Alalia DisartriaRETRASO EN LA ADQUISICIN DEL LENGUAJE.TRASTORNOS FUNCIONALES O ARTICULATORIOS Dislalia. Disfemia o tartamudez.TRASTORNOS, NO ATRIBUIBLES A DISFUNCIONES, ASOCIADOS A CUADROS CLNICOS Autismo. Deficiencia mental. Mutismo selectivo. Parlisis cerebral. Dislexia; disgrafa; disortografa.LAS HABILIDADES QUE SE VEN AFECTADOS EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJELos trastornos del lenguaje pueden afectar a los nios de diferentes maneras, tanto social como acadmicamente. Estos son algunos ejemplos. Habilidades sociales:Entender lo que otros estn diciendo y expresarse a s mismo por medio de palabras ayuda a los nios a formar relaciones. Cuando los nios no se pueden comunicar claramente, pueden tener dificultades para hacer amigos y formar parte de un grupo social. Puede que prefieran estar solos y volverse tmidos o distantes.

Problemas acadmicos:Hay investigaciones sugieren que los nios con trastornos del lenguaje tambin tienen dificultades para leer. Y otros tienen dificultades con la escritura ya que hay una limitacin de su vocabulario y escaso entendimiento de la gramtica.CMO DIAGNOSTICAMOS SI HAY UN RETRASO EN EL LEGUAJE (SNTOMATOLOGA)Muchos nios con retrasos del habla son hablantes tardos y se ponen al da por s solos. Sin embargo, la mayora de los expertos recomiendan buscar ayuda si sospecha que hay algn retraso en el desarrollo de su hijo. Hable con el pediatra si su hijo no est alcanzando los pilares del lenguaje.

Estos son algunos signos de un retraso en el lenguaje receptivo: A los 15 meses, no mira o seala personas u objetos cuando son nombrados por un padre o cuidador A los 18 meses, no sigue instrucciones simples como toma tu abrigo A los 24 meses, no es capaz de sealar en una foto o en el cuerpo cuando una parte del cuerpo es nombrada A los 30 meses, no responde en voz alta o moviendo la cabeza, y no hace preguntas A los 36 meses, no sigue instrucciones de dos pasos y no entiende palabras referentes a accionesEstos son algunos signos de retraso en el lenguaje expresivo: A los 15 meses, no usa tres palabras A los 18 meses, no dice mam, pap u otros nombres A los 24 meses, no usa al menos 25 palabras A los 30 meses, no usa frases de dos palabras, incluyendo frases con un sustantivo y un verbo A los 36 meses, no tiene al menos un vocabulario de 200 palabras, no pide las cosas por su nombre, repite las mismas preguntas hechas por otros, parece haber perdido algunas habilidades de lenguaje o no usa oraciones completas A los 48 meses, a menudo usa palabras de manera incorrecta o usa una palabra similar o relacionada en lugar de la correcta.CONCLUSIONES

Los trastorno del lenguaje sonalteraciones o limitacionesque afectala codificacin y decodificacin del mensaje.Es por eso que se debe saber sobre los trastornos del lenguaje, cuales son sus causas y su cuadro clnico, para poder identificar el tipo de trastorno del lenguaje para que el equipo multidisciplinario pueda intervenir cuando sea necesario y poder prevenir retrasos.

RECOMENDACIONES

El terapista ocupacional recomienda trabajar en:Actividades recreativas: la mayora de las personas con trastorno del lenguaje, tienden a aislarse debido a la falta de comunicacin, ah es donde interviene el terapista ocupacional realizando actividades ldicas, juegos, rondas para promover la relacin interpersonal y mejorar su autoestima.Asesoramiento: orientamos al entorno social que los rodea (familia, amigos, docentes y cuidadores). Para que tenga conocimiento del trastorno que padece el paciente y tcnicas para que se puedan comunicar.Ocio y tiempo libre: se recomienda que el paciente realice deportes grupales, como el futbol u actividades que sean de su agrado para fomentar o promover la comunicacin.Independencia: nosotros intervenimos a que el nio logre su independencia, ya que como no se pueden comunicar tienden a depender de otros para hacerlo, ah intervenimos ensendole mtodos y habilidades para que pueda lograr su independencia sin necesitad de otras personas.Adaptaciones:ayudamos en la elaboracin de ayudas tcnicas, para que la persona exprese lo que siente o quiere, y logre su independencia.BIBLIOGRAFIA CONSULTADA https://www.understood.org/es-mx/learning-attention-issues/child-learning-disabilities/communication-disorders/understanding-language-disorders https://es.wikipedia.org/wiki/Trastornos_del_lenguaje https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/24-lenguaje.pdf

TRASTORNOS DE LA COMUNICACIN Y EL LENGUAJE (PDF).

Trastornos de la comunicacin 1 RIERA. (PDF)

DSM5 NOVEDADES Y CRITERIOS.DIAGNOSTICOS. (PDF)

https://books.google.com.ec/books?id=uV77HUHFtC8C&pg=PA98&dq=tipos+de+trastornos+del+lenguaje&hl=es&sa=X&ved=0CBsQ6AEwAGoVChMInqXyxMnTxgIVRdKACh09kwBj#v=onepage&q=tipos%20de%20trastornos%20del%20lenguaje&f=false

http://www.spao.t2v.com/documentos/boletines/pdf-boletin-seccion-15-secciones-62548.pdf

VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=FR8Q4xvVBoM (trastornos del lenguaje).

6