Transitofactorhumano 130108134230-phpapp02

download Transitofactorhumano 130108134230-phpapp02

If you can't read please download the document

Transcript of Transitofactorhumano 130108134230-phpapp02

CONDUCCIN VEHICULAR
FACTOR HUMANO

El ser humano es el principal es el principal desencadenante de los accidentes de transito situando se por encima de los otros factores.Dependiendo de sus necesidades el hombre en el sistema vial se desenvuelve como:PeatnPasajeroCiclista o,Conductor.

PEATN

Se consideran peatones a las personas que transitan a pie por la vas, calles, caminos y carreteras y aceras.

Tambin se consideran peatones a las personas con capacidades especiales.

El peatn es considerado el elemento ms importante y a la vez ms frgil dentro del sistema vial

PASAJERO

Es la persona que transita a pie por vas, calles caminos, carreteras, etc.

Son las personas con capacidades especiales que transitan igualmente en vehculos especiales manejados por ellos o terceros

CICLISTA

Es la persona que conduce una bicicleta; y como tal, responsable de la movilizacin de la misma

CONDUCTOR

Es la persona legalmente facultada para conducir un vehculo.

El conductor influye en la seguridad vial dependiendo de su experiencia as como para respuestas ante situaciones inesperadas.

EL TIEMPO DE PERCEPCIN/REACCIN

Es el lapso que el conductor percibe una eventualidad y reacciona ante ella.

El Tiempo Percepcin/Reaccin se divide en:Tiempo de Percepcin

Tiempo de Reaccin

Tiempo de Reaccin mecnica

TIEMPO DE PERCEPCIN

Corresponde a la ETAPA DE DETENCIN. Cuando el conductor en su camino percibe un peligro, hasta que el cerebro procese una respuesta transcurre un tiempo, a esto se conoce como tiempo de percepcin.

TIEMPO DE REACCIN

Cuando una persona tiene que realizar alguna accin en respuesta a un estimulo dado, transcurre cierto tiempo entre la recepcin del estimulo y la ejecucin de la accin

ETAPAS DEL TIEMPO DE REACCIN:

Percepcin.Identificacin

Inteleccin..Evaluacin

Emocin.Decisin

Volicin..Respuesta

Percepcin o Identificacin Es la fase la fase de comprensin de la situacin, la interpretacin del riesgo o peligro que se corre ante un evento determinado.

INTELECCIN O EVALUACIN

Es la fase de compresin de la situacin , la interpretacin de riesgo o peligro que se corra de un evento determinado .

Comienza cuando finaliza la etapa anterior y termina cuando como una vez procesada la informacin se concluye si el riesgo es tal o no.

Gran cantidad de errores en esta etapa de evaluacin , son causas de accidentes.

Su duracin aproximada es de 0,5 segundos

EMOCIN O DECISIN

Es la adaptacin de la maniobra mas conveniente ante un evento, en esta etapa se resuelve si es conveniente modificar la velocidad la direccin o la aceleracin.

VOLICIN O RESPUESTA Es la accin sobre los mandos del vehculo fruto de los tres procesos anteriores.

El cerebro enva orden de ejecucin al grupo de msculos correspondientes.

La duracin media de esta etapa es de 0,2 seg.

DISTANCIA DE REACCIN

El tiempo de reaccin depende de varios factores entre otros son:

La atencin del conductor momentos antes de la frenada

El consumo de drogas, generalmente alcohol

Afectan aun en dosis mnimas.

La edad y actividad fsica del conductor

Experiencia y pericia

Cansancio y sueo. Etc.

TIEMPO DE REACCIN MECNICA

Comienza al terminar la etapa de respuesta y finaliza cuando el vehculo empieza a responder a distintas acciones.

Este tiempo corresponde aquel que surge por:

La inercia de los mecanismos mviles

El juego o condiciones de los elementos mecnicos, etc.

Su duracin es de 0,5 seg.

DISTANCIA DE FRENADO

La distancia de frenado es la distancia que recorre el vehculo hasta su detencin completa.

Esta varia segn el calzada, carga del vehculo, los neumticos, tipo d freno la peripecia del conductor y la velocidad.

DISTANCIA DE DETENCIN O PARADA En condiciones normales el tiempo de reaccin es de 0,5 a 0,15 segundo aproximadamente, en 1,5 segundo, el auto recorrer aproximadamente:

21 metros a una velocidad de 50km/h(velocidad permitida en zonas urbanas)

37metros a una velocidad de 90km/h (velocidad permitida en carreteras perifricas )

42 metros a una velocidad de 100km/h (velocidad en autopistas )

DISTANCIA TOTAL O DISTANCIA DE DETENCINLa distancia total o distancia de detencin es la suma de la distancia recorrida durante el tiempo de percepcin ms la distancia recorrida durante el tiempo de reaccin ms la distancia de frenado.

Cuando se duplica la velocidad en un vehculo, se duplica la distancia de reaccin y se cuadriplica la distancia d refrenadoFN