Trámite Por Rechazo de La ART o El Empleador Autoasegurado

7
T rámite por Rechazo de la ART o el empleador autoasegurado ¿Dónde se inicia el trámite? El trámite puede ser presentado en forma personal o por correo postal, por usted, un derechohabiente o un apoderado en cualquiera de las sedes de Comisiones Médicas, acreditando su identidad. Para conocer las direcciones de las Comisiones Médicas inrese aqu!  o comun!quese al "#""$%%%$%&&# de # a '( horas. ¿En cuánto tiempo se resuel)e el trámite? *i no es necesaria una +unta Médica se resuel)e dentro de los '" d!as hábiles. El trámite es simple, rápido ratuito. -o se necesita estor ni intermediario para realiarlo. *i tiene aluna duda, puede llamar al "#""$ %%%$%&&# de lunes a )iernes de # a '( horas recibirá el asesoramiento que necesite. ¿/ué documentación debo presentar para iniciar el trámite por 0echao de la denuncia de 1ccidente de 2raba3o o Enfermedad Profesional? *i inicia el trámite personalmente4 Documentac ión que acredite identidad. Copia de la denuncia de accidente o enfermedad profesional ante la 102 o el empleador autoaseurado. Copia de la carta documento en donde 5ura el rechao del accidente o enfermedad pr ofesional por parte de la 102 o el empl eador autoaseurado. -6mero de tel éfono que nos permita contactarnos con usted. Es con)eniente que de3e además un teléfono alternati)o dirección de correo electrónico si tiene. *i inicia el trámite por correo postal debe ad3untar además certi5cado de domicilio e7pedido por Polic!a o 0eistr o Ci)il reciente 8no más de '9 d!as: o ser)icio a su nombre 8factura de lu, as, cable o teléfono:. *i su ca so corres po nde a enfermedad no incluida en el listado de enferme dades profesionales, debe presentar el ;ormulario del 1ne7o < de la

Transcript of Trámite Por Rechazo de La ART o El Empleador Autoasegurado

7/26/2019 Trámite Por Rechazo de La ART o El Empleador Autoasegurado

http://slidepdf.com/reader/full/tramite-por-rechazo-de-la-art-o-el-empleador-autoasegurado 1/7

Trámite por Rechazo de la ART o el empleador autoasegurado

¿Dónde se inicia el trámite?

El trámite puede ser presentado en forma personal o por correo postal, por

usted, un derechohabiente o un apoderado en cualquiera de las sedes de

Comisiones Médicas, acreditando su identidad. Para conocer las direcciones

de las Comisiones Médicas inrese aqu!  o comun!quese al "#""$%%%$%&&#

de # a '( horas.

¿En cuánto tiempo se resuel)e el trámite?

*i no es necesaria una +unta Médica se resuel)e dentro de los '" d!as

hábiles. El trámite es simple, rápido ratuito. -o se necesita estor ni

intermediario para realiarlo. *i tiene aluna duda, puede llamar al "#""$

%%%$%&&# de lunes a )iernes de # a '( horas recibirá el asesoramiento que

necesite.

¿/ué documentación debo presentar para iniciar el trámite por 0echao de

la denuncia de 1ccidente de 2raba3o o Enfermedad Profesional?

*i inicia el trámite personalmente4

• Documentación que acredite identidad.

• Copia de la denuncia de accidente o enfermedad profesional ante la

102 o el empleador autoaseurado.

• Copia de la carta documento en donde 5ura el rechao del accidente

o enfermedad profesional por parte de la 102 o el empleador

autoaseurado.

• -6mero de teléfono que nos permita contactarnos con usted. Es

con)eniente que de3e además un teléfono alternati)o dirección de

correo electrónico si tiene.

*i inicia el trámite por correo postal debe ad3untar además certi5cado de

domicilio e7pedido por Polic!a o 0eistro Ci)il reciente 8no más de '9 d!as: o

ser)icio a su nombre 8factura de lu, as, cable o teléfono:.

*i su caso corresponde a enfermedad no incluida en el listado de

enfermedades profesionales, debe presentar el ;ormulario del 1ne7o < de la

7/26/2019 Trámite Por Rechazo de La ART o El Empleador Autoasegurado

http://slidepdf.com/reader/full/tramite-por-rechazo-de-la-art-o-el-empleador-autoasegurado 2/7

0esolución -=>%"@""# completo se6n el Anstructi)o  correspondiente,

una petición fundada suscripta por un médico especialista en medicina del

traba3o o medicina leal donde conste el dianóstico la causalidad directa

entre la patolo!a denunciada el aente de rieso 8descripción del puesto

de traba3o o de la tarea aentes de riesos presentes en el ambiente

laboral:. En estos casos siempre se da inicio a un 2rámite Médico ante las

Comisiones Médicas.

¿Cómo se acredita identidad?

*i el trámite es iniciado por usted debe presentar4

• Documento -acional de Adentidad 8D-A:, <ibreta de Enrolamiento 8<E:

o <ibreta C!)ica 8<C:. *i no cuenta con aluno de los documentos

mencionados, puede concurrir con fotocopia de otro documento que

permita identi5carlo, el oriinal de la denuncia policial de e7tra)!o,

robo o hurto de su documento de identidad. *e entiende por

documento identi5catorio a todo aquel que contena foto, fecha de

nacimiento n6mero de D-A, <E o <C.

¿Puede iniciar el trámite otra persona por m!? ¿/ué documentación que

acredite identidad debe lle)ar?

*i. El trámite lo puede iniciar otra persona, pero no es necesario a que es

simple, rápido ratuito. *i tiene aluna duda, puede llamar al "#""$%%%$

%&&# de lunes a )iernes de # a '( horas recibirá el asesoramiento que

necesite.

El trámite también puede ser iniciado por4

<os ascendientes descendientes, sin l!mite de rado, acompaBadospor las partidas de nacimiento o libretas de matrimonio en donde

conste la inscripción de hi3os.

• El cónue, con el acta de matrimonio o libreta de matrimonio.

• <os colaterales por consanuinidad hasta el seundo rado, lle)ando

las partidas de nacimiento o libreta de matrimonio donde conste la

inscripción de hi3os.

7/26/2019 Trámite Por Rechazo de La ART o El Empleador Autoasegurado

http://slidepdf.com/reader/full/tramite-por-rechazo-de-la-art-o-el-empleador-autoasegurado 3/7

• En caso de unión ci)il es necesario presentar el acta de inscripción

emitida por los reistros competentes.

• El con)i)iente, acompaBando un certi5cado de con)i)encia emitido

por autoridad p6blica.

• <os curadores, con el testimonio 3udicial pertinente.

En todos los casos quien inicie el trámite debe ser maor de edad

acreditar el )!nculo en forma personal al momento de realiar la

presentación, con la documentación oriinal correspondiente para cada caso

con fotocopia del D-A, <E o <C del interesado.

¿Puedo dar poder a otra persona para iniciar o seuir mi trámite?

*i. Puede desinar a una persona maor de edad otorándole un poder ante

escribano p6blico o una Carta Poder se6n el modelo establecido. *i opta

por la Carta Poder debe concurrir 3unto con su apoderado personalmente

ante la Comisión Médica con la documentación personal que acredite

identidad en oriinal. n funcionario del ranismo certi5cará que los datos

personales que se consinen en el formulario se correspondan con la

documentación aportada que las 5rmas fueron colocadas en su presencia.

• Modelo Carta Poder.

*i me resulta imposible concurrir personalmente a iniciar el trámite, ¿qué

puedo hacer?

sted u otra persona que re6na los requisitos para iniciar el trámite pueden

informar por nota su situación a la *02, indicando el moti)o de la

imposibilidad, el domicilio en donde se encuentra los datos para poder

contactarnos con usted. n funcionario autoriado de la *02 concurrirá

personalmente al domicilio indicado, tomará nota de los moti)os de la

presentación que quiera formular , de corresponder, dará inicio al trámite

solicitado.

na )e iniciado, ¿cómo siue el trámite?

na )e aportada la documentación pueden presentarse dos situaciones4

7/26/2019 Trámite Por Rechazo de La ART o El Empleador Autoasegurado

http://slidepdf.com/reader/full/tramite-por-rechazo-de-la-art-o-el-empleador-autoasegurado 4/7

• /ue la *uperintendencia de 0iesos del 2raba3o, lueo de efectuar un

requerimiento a la 102 o el empleador autoaseurado e)aluar el

caso planteado, )eri5que que ha rechaado incorrectamente la

denuncia de accidente o enfermedad profesional. Esta e)aluación se

realia dentro de los '" d!as de su presentación.

En este caso la 102 deberá otorarle las prestaciones

correspondientes retroacti)as al momento del accidente, concluendo

de esta forma el trámite iniciado.

• /ue la *uperintendencia de 0iesos del 2raba3o, lueo de efectuar un

requerimiento a la 102 o el empleador autoaseurado e)aluar el

caso planteado, )eri5que que ha rechaado en tiempo forma la

denuncia de accidente o enfermedad profesional. En este caso se

iniciará un 2rámite Médico ante las Comisiones Médicas para

determinar si corresponde que el accidente o enfermedad sea

cubierto por el *istema de 0iesos del 2raba3o a tra)és de la 102 o el

empleador autoaseurado.

AMP021-2E4 1 la semana de iniciado el trámite, la *02 se comunicará con

usted telefónicamente para informarle el estado del mismo. *i desea

comunicarse con nosotros puede llamar al "#""$%%%$%&&# de lunes a)iernes de # a '( horas.

*i mi caso da orien a un 2rámite Médico ante las Comisiones Médicas,

¿cómo siue?

*erá citado por la Comisión Médica para re)isación.

¿Cómo me noti5co de la citación a +unta Médica?

<a Comisión Médica le remitirá al domicilio constituido una noti5cación en la

que 5ura la fecha en la que debe presentarse a re)isación.

¿Puedo ir acompaBado por mi médico a la audiencia ante la Comisión

Médica?

-o es necesario, pero si lo desea puede ir acompaBado por un médico.

¿Puedo lle)ar estudios médicos que me haa realiado en forma particular

como por e3emplo radioraf!as, análisis cl!nicos, entre otros?

7/26/2019 Trámite Por Rechazo de La ART o El Empleador Autoasegurado

http://slidepdf.com/reader/full/tramite-por-rechazo-de-la-art-o-el-empleador-autoasegurado 5/7

Es aconse3able que usted aporte todos los estudios que desee que

considere que brindan información sobre su salud. <e serán de)ueltos si los

solicita.

¿/ué pasa si mis estudios médicos los tiene la 102 o el empleadorautoaseurado?

<a 102 o el empleador autoaseurado deben presentar ante la Comisión

Médica su historia cl!nica 3unto con todos los estudios que se le haan

realiado.

¿-ecesito contar con asesoramiento leal o de estores para realiar

trámites ante las Comisiones Médicas?

-o es necesario.

¿El trámite es ratuito?

*i. 2odos los trámites ante las Comisiones Médicas, como los estudios

complementarios que le pueden solicitar 8análisis cl!nicos, radioraf!as, etc.:

son ratuitos.

¿Cómo siue el trámite lueo de mi re)isación médica?

<a Comisión Médica puede considerar necesarios nue)os estudios le

otorará una rden de Práctica o de Anterconsulta para que los efect6e en

forma ratuita, o bien puede emitir el dictamen.

<a Comisión Médica también puede de5nir si es necesaria una seunda

re)isación , en ese caso, le noti5cará la fecha la hora de la nue)a

citación. na )e efectuada la seunda re)isación, se 53ará fecha para el

dictamen.

¿/ué debo hacer cuando recibo el dictamen de Comisión Médica?

Debe e7iir a la 102 o el empleador autoaseurado el cumplimiento del

dictamen. *i la 102 o el empleador autoaseurado no cumplen el dictamen,

puede efectuar un reclamo ante la *02. <os reclamos se realian a tra)és de

la l!nea ratuita "#""$%%%$%&&# en el horario de # a '( horas,

personalmente por correo postal en artolomé Mitre &99 P 8C'"F%11M: o

en Moreno >"' de la Ciudad 1utónoma de uenos 1ires, en el horario de ( a

'% horas, o a tra)és de esta páina de internet inresando aqu! .

7/26/2019 Trámite Por Rechazo de La ART o El Empleador Autoasegurado

http://slidepdf.com/reader/full/tramite-por-rechazo-de-la-art-o-el-empleador-autoasegurado 6/7

¿/ué debo hacer si no esto de acuerdo con el dictamen de la Comisión

Médica?

sted puede presentar una apelación, es decir, un trámite de desacuerdo

con el dictamen, ante la Comisión Médica que lo efectuó, diriida a laComisión Médica Central, dentro de los die 8'": d!as hábiles posteriores a

la recepción del dictamen. El dictamen puede ser apelado también por la

102, el empleador autoaseurado o empleador sin 102.

En el caso de que su domicilio declarado esté ubicado en el interior del pa!s,

usted puede eleir entre recurrir a la Comisión Médica Central o apelar al

 +uado ;ederal de la Pro)incia competente.

¿Cómo resuel)e la Comisión Médica Central mi apelación?

<a Comisión Médica Central procede al análisis de toda la documentación

incluida en el e7pediente recibido. Como resultado de dicho análisis pueden

surir tres posibilidades4

• Con la documentación incluida en el e7pediente, la Comisión Médica

Central está en condiciones de emitir el dictamen. En este caso, usted

no será citado para un nue)o e7amen médico ni se le requerirán

nue)os estudios.

• <a Comisión Médica Central necesita solicitar otros estudios médicos

o interconsultas con especialistas, para estar en condiciones de

emitir el dictamen. En este caso, usted recibirá por correo, en el

domicilio que declaró en el e7pediente, una rden de Práctica o de

Anterconsulta en la que se le indicará el d!a, la hora el luar en el

que debe presentarse para realiar los estudios o la consulta con el

médico especialista, en forma totalmente ratuita.

• <a Comisión Médica Central necesita realiarle un nue)o e7amen

médico en forma pre)ia a emitir el dictamen. En este caso usted

recibirá por correo, en el domicilio que declaró en el e7pediente, una

citación en la que se le indicará el d!a, la hora el luar en el que

debe presentarse para la re)isación médica. na )e noti5cado, si

usted no concurre a la primera fecha por raones 3usti5cadas, la

Comisión Médica Central le asinará una nue)a fecha. *i usted no

7/26/2019 Trámite Por Rechazo de La ART o El Empleador Autoasegurado

http://slidepdf.com/reader/full/tramite-por-rechazo-de-la-art-o-el-empleador-autoasegurado 7/7

concurre a ninuna de las dos fechas asinadas para el e7amen

médico, la Comisión Médica Central dará por 5naliado el trámite.

¿/ué debo hacer si no esto de acuerdo con el dictamen de la Comisión

Médica Central?

Este dictamen puede ser apelado por usted o por la 102 o el empleador

autoaseurado o empleador sin a5liar, ante la Cámara ;ederal de la

*euridad *ocial. <a apelación debe efectuarse por escrito presentarse

ante la Comisión Médica Central, dentro de los '" d!as hábiles desde la

noti5cación del dictamen. Para continuar con el trámite ante la Cámara

;ederal de la *euridad *ocial debe contar con asistencia leal que debe

estar domiciliado en Capital ;ederal.

AMP021-2E4 Para e)itar demoras en el trámite es fundamental que

comunique cualquier cambio de domicilio. Para ello debe diriirse a la

Comisión Médica , además de acreditar identidad, debe presentar

certi5cado de domicilio e7pedido por Polic!a o 0eistro Ci)il reciente 8no más

de '9 d!as: o ser)icio a su nombre 8factura de lu, as, cable o teléfono:.