Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

24
Universidad Nacional De Cajamarca Facultad De Ciencias De La Salud Escuela Académico Profesional De Obstetricia TEMA: Trabajo de Campo Grupal CURSO: Métodos y Técnicas de estudio DOCENTE: Hernández Torres, Alex ALUMNAS: Arce Calderón, Pilar Campos Chávez, Vilma Elita Fernández Torre, Emily Moncada Huamán, Rocío Paredes Torres, Jessica CICLO: I AÑO: 2014 – I

Transcript of Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

Page 1: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

Universidad Nacional De Cajamarca

Facultad De Ciencias De La Salud

Escuela Académico Profesional De Obstetricia

TEMA:Trabajo de Campo Grupal

CURSO:Métodos y Técnicas de estudio

DOCENTE:Hernández Torres, Alex

ALUMNAS:Arce Calderón, PilarCampos Chávez, Vilma ElitaFernández Torre, EmilyMoncada Huamán, RocíoParedes Torres, Jessica

CICLO: I

AÑO: 2014 – I

Page 2: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02
Page 3: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

PRÁCTICA DE CAMPO GRUPALMatriz de Viabilidad – Ficha de

Observación – Texto Descriptivo

Page 4: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

PRACTICA DE CAMPO N° 01: MATRIZ DE VIABILIDAD

NOMBRE DEL ALUMNO: PAREDES TORRES JESICA DEL CARMEN

FECHA: 16/04/14

CRITERIOS – NIVEL DE DIFICULTAD

CONTEXTO: MICRORED DE SALUD

JESUS

NOMBRE DE LA FUENTE DE INFORMACION –

HORARIOS

Den

tro d

el con

texto

, in

sti

tució

n o

realid

ad

Se tiene acceso libre a las instalaciones de

la institución, contexto y/o realidad a trabajar (presenta

evidencia empírica de cada una de sus

visitas)

SI 9.AM – 1.PM

Se tiene acceso a entrevistar o

encuestar al personal que labora en la

institución

SI

WALTER LEÓN (NUTRICIONISTA)

NARYETH UCAÑÁN RODRIGUEZ (OBSTETRA)

PERSONAL DE SERVICIO

Se puede obtener información a documentos o

registros institucionales

SI

REGISTRO DE ATENCIÓN DIARIA

ASIS (Análisis situacional de salud)

HISTORIA CLINICA

Existe la posibilidad de que puedas

generar tu propia información (tomar fotos, filmaciones, planos o croquis, registro de datos)

SI

FOTOS VIDEOS GRABACIONES DE

VOZ

Page 5: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

Fu

era

del con

texto

, in

sti

tució

n o

realid

ad

Tienes acceso a información

complementaria en revistas, libros, web, folletos, tesis, etc. Según el contexto

elegido

SI FOLLETOS

Puedes recurrir a algún profesional (familiar o amigo)

para que te oriente sobre el trabajo que

vas a realizar según la realidad.

SI

ING. EDGAR ARCE CHÁVEZ

1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, DIRECCION: MICRORED DE SALUD JESUS, JR.MONTERO S/N.

HISTORIA

Se inició hace 4 años con la dirección del doctor Edgar Vargas, con los sectores de:

Laboratorio Clínico Nutrición Salud ambiental Psicoprofiláxis Salud de la mujer Sala de partos Sala de reposo Odontología Psicología Farmacia Sala de comedor Consultorio adolescentes Estimulación temprana Salud del niño.

NUMERO DE COLABORADORES

Son en total 22 colaboradores, los cuales se dividen en dos turnos contando con 8 a 10 colaboradores por cada uno.

Page 6: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

RECONOCIMIENTOS

Primer puesto en EVALUACIÓN DE INDICADORES 2013 DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

FICHA DE OBSERVACIÓN

DESCRIPTORES DETALLE

Nombre del observador

Arce Calderón Rocio Del Pilar

Campos Chávez Vilma Elita

Fernández Torres Emily Katerín

Moncada Huamán Rocio Maytté

Paredes Torres Jesica Del Carmen

Lugar de observación Micro red de salud JesúsDía de observación 26/04/2014

Periodo de observación 4 horas

DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO MO1

La Micro Red De Salud Jesús mide aproximadamente, se encuentra ubicado en el distrito de Jesús-Cajamarca.

Page 7: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

Tiene una estructura cubierta de rejas de fierro en su alrededor, tiene una buena iluminación ya sea en el día como en la noche, es un edificio de dos pisos, en el primero se encuentran las áreas de atención a la población y en el segundo piso solo son oficinas administrativas que junto a ellas se encuentran dormitorios para el personal que labora en días de festividades en la comunidad.

Cuenta con una caseta de vigilancia en la entrada, tiene un ambiente de sala de espera donde cuentan con un televisor y sus sillas son amobladas; con lo que respecta al Triaje está estructurado con lunas transparentes; cuenta con un escritorio de metal donde se encuentra el registro de atención diaria y las historias clínicas.

Sus pisos son de cerámica, cuentan con 14 servicios higiénicos que se encuentran distribuidos en las diferentes áreas del centro de salud.

Cuentan con una balanza en el cual controlan a todas las pacientes del centro de salud.

DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO MO2

I) AREA DE SALUD DE LA MADREa) ATENCIÓN DEL PARTOb) ECOGRAFÍA OBSTETRICA c) PAPA NICOLAOd) PLANIFICACIÓN FAMILIARe) CONTROL PRENATALf) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

II) AREA DE SALUD DEL NIÑOa) CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLOb) VACUNASc) CONSEJERIAS NUTRICIONALESd) SUPLEMENTO VITAMÍNICOe) ESTIMULACIÓN TEMPRANA

III)ÁREA DE SALUD DEL ADOLESCENTEa) ATENCIÓN INTEGRAL

IV)ÁREA DEL ADULTO MAYORa) ATENCIÓN INTEGRAL

V) ÁREA DE LABORATORIO CLINICOVI)ÁREA DE ODONTOLOGÍAVII) ÁREA DE FARMACIA

Page 8: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

VIII) ÁREA DE SANEAMIENTO AMBIENTALIX)ÁREA DE NUTRICIÓN

DESCRIPTORES DETALLE

Nombre del observador

Arce Calderón Roció Del Pilar

Campos Chávez Vilma Elita

Fernández Torres Emily Katerín

Moncada Huamán Rocio Maytté

Paredes Torres Jesica Del Carmen

Lugar de observación Micro red de salud JesúsDía de observación 26/04/2014

Periodo de observación 4 horas

DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO MO 3

I) FLUXOGRAMA DE ATENCION

Page 9: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

RELACIONES:

a) AREAS: Hay televisión pero no funciona debido a que no tiene

antena. Las salas de espera son pequeñas y están a lado de

cada consultorio lo cual permite que los pacientes escuchen cuando se les llama para que pasen consulta médica.

Los servicios higiénicos están en buenas condiciones y están cerca a todos los consultorios por si se presente alguna emergencia.

b) PERSONAS: De acuerdo al testimonio de una paciente nos dio a

entender que el trato y la atención que reciben del personal de salud es muy buena ya que los atienden con amabilidad, respeto, educación y sobre todo con amor y paciencia.

La población se siente satisfecha con los ambientes ubicados dentro del centro de salud.

ENTREVISTA:

A) OBSTETRA NARYETH UCAÑAN RODRIGUEZ

¿Cuál es su nombre?Naryeth Ucañan Rodríguez

¿Hace cuantos años salió de la universidad? 5 años

¿Por qué eligió la carrera de obstetricia?Porque en nuestras manos está la vida de dos personas tanto de la madre como del bebe que está por nacer.

¿Qué nos podría decir a nosotras como estudiantes acerca de la carrera de obstetricia?Que es una carrera muy bonita que requiere tiempo, mucho esfuerzo y mucha paciencia; donde nosotras tenemos la responsabilidad de que ambos estén bien tanto

Page 10: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

la madre como él bebe. En el proceso de practica cada quien aprende muchas cosas y nosotras como obstetras tenemos que aprender a tratar a las pacientes porque hay que ser madre para poder entender el dolor que sienten las madres al momento del parto.

¿Cuántos años lleva trabajando en este centro de salud? 2 -30 años

¿Qué nos podría decir acerca de este centro de salud? Es de nivel I-3 que quiere decir esto que contamos con médicos, laboratorio pero no hacemos hospitalización eso es lo que nos diferencia de un I-4 por ejemplo nosotras contamos con 80-85 gestantes y con lo que respecta a los partos tenemos 10-12 mensual que finalmente ahora por protocolos son referidos al Hospital Regional de Cajamarca.

¿Cómo se llama el director del centro de salud?Dr. Edgar Vargas

¿Cuándo se inició el centro de salud? ¿Con qué sectores contaba?Estimulación temprana, obstetricia, controles prenatales, psicología, odontología, laboratorio, farmacia.

¿Hace cuánto se inauguró el centro de salud? ¿Y con que director iniciaron?Hace 4 años con el Dr. Edgar Vargas.

Desde que se inauguró el sector obstetricia ¿Cuántos partos se han atendido aproximadamente?5000 partos aproximadamente.

¿Cuántos obstetras laboran en este centro de salud?Tres: Mirian de los santos, Manoli Tafur y quien les habla que parte soy directora de obstetricia.

Page 11: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

¿reciben apoyo de alguna institución para el sostenimiento del centro de salud?Si, la municipalidad paga a un doctor, un técnico y una enfermera.

En caso de emergencia ¿Tienen los equipos necesarios? Si se tiene equipos pero no los necesarios se podría decir pero si por ejemplo se diera un caso de emergencia se pondría un tranquilizante y de inmediato se trasladaría al Hospital Regional de Cajamarca.

¿Cuál es su horario de atención?7:30 a.m. hasta las 7:30 p.m.

¿Qué tipo de atención les brinda a las madres? Bueno nosotras le ofrecemos una atención con lo que respecta al control prenatal, planificación familiar, Psicoprofiláxis, de una manera que las madres se sientan seguras al venir a atenderse a este centro de salud y que nos tengan confianza.

¿Hay algún proyecto para mejora del centro de salud?Si hay como por ejemplo hay de calidad y mejora en las infraestructuras; todos los estudiantes que vienen hacer sus prácticas acá en este centro de salud ya sea serumistas o internas nos dejan un proyecto de mejora para el establecimiento.

¿Cree usted que el personal con el que se cuenta es suficiente?Bueno en el caso de obstetricia nos hace falta obstetras porque nosotras tres no nos bastecemos con 80 gestantes, aunque por el día de festividades de acá del distrito de Jesús viene más personal y se trabaja en la noche pero en realidad son excepciones.

Si se acerca una mujer que fue violada; y esté embarazada y quiera abortar ¿Cómo le ayudaría? Lo primero que yo haría le aconsejaría le brindaría cierta orientación ya que no se está permitido el aborto no y lo

Page 12: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

que se aconseja es que lo tenga su bebe y si no lo quiere que lo de en adopción ya que hay antas parejas de esposos que no pueden tener un bebe y realmente esperan con ansias tenerlo. Realizarle una prueba de VIH para descartar alguna enfermedad de trasmisión sexual.

Después de todo se siente satisfecha con la carrera que ejerce Si porque es muy bonita y me gusta lo que hago, porque aparte es una carrera que me permite ayudar a la gente como a las madres los padres y los bebes por nacer.

B) MUGER GESTANTE: ¿Cuál es su nombre? ¿De dónde es usted?

Liliana; soy del propio Jesús

¿Cuánto tiempo de embarazo tiene? 7 meses

¿Su embarazo fue planificado?Si

¿Qué entiende por planificación familiar?No lo se

¿Qué síntomas presenta en su embarazo?Ninguno

¿Su embarazo es estable o presenta algún riesgo?Si es estable

¿Qué tipo de atención les brindan?Buena son muy buenas las obstetras.

¿Se siente satisfecha con la atención que le brinda el centro de salud?Si porque me tratan bien

¿Asiste a sus controles y con qué frecuencia?Si al mes

Page 13: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

¿Asiste a taller de Psicoprofiláxis? No

II) PROBLEMAS: Lunas rotas Pared húmeda; lo cual produce que se esté cayendo la

pintura El estacionamiento de una moto no era correcta ya que

estaba en un área del centro de salud. El pupitre de la obstetra está rota. Las cajas eléctricas no están adecuadamente tapadas. En Psicoprofiláxis no tienen los elementos adecuados.

TEXTO DESCRIPTIVO:

I. PRESENTACION: Jesús es un pintoresco distrito el mismo que está ubicado a 30 minutos, al sur de la misma ciudad de Cajamarca, está a 2564 msnm y se caracteriza por su producción de choclo y crianza de cuyes y sobre todo por la amabilidad de su gente. En cuanto a sus atractivos turísticos se encuentra el puente colgante, el cual se muestra majestuoso a la distancia que une a la ciudad de Jesús con los bosques de cactus y las edificaciones de antiguos pobladores, es un lugar propicio para pasar un día de campo con la familia y tiene un restaurant llamado “el puquio” en los cuales se preparan platos hechos a base de truchas como ceviche. Chicharrón de trucha, trucha frita; es un lugar ambientado con mini zoológico y unas casitas pequeñas hechos a base de paja lo cual le da un diseño más único.

II. DESARROLLO:LA MICRORED DE SALUD JESUS se inició hace 4 años con la dirección del doctor Edgar Vargas, con los sectores de:

o Laboratorio Clínicoo Nutricióno Salud ambientalo Psicoprofiláxiso Salud de la mujero Sala de partos

Page 14: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

o Sala de reposoo Odontologíao Psicologíao Farmaciao Sala de comedoro Consultorio adolescenteso Estimulación temprana o Salud del niño.

Cuenta con un total 22 colaboradores, los cuales se dividen en dos turnos contando con 8 a 10 colaboradores por cada uno. Tiene hasta la fecha un premio que ocupo un primer puesto en EVALUACION DE INDICADORES 2013 DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

La Micro Red De Salud Jesús mide aproximadamente, se encuentra ubicado en el distrito de Jesús-Cajamarca.Tiene una estructura cubierta de rejas de fierro en su alrededor, tiene una buena iluminación ya sea en el día como en la noche, es un edificio de dos pisos, en el primero se encuentran las áreas de atención a la población y en el segundo piso solo son oficinas administrativas que junto a ellas se encuentran dormitorios para el personal que labora en días de festividades en la comunidad. Cuenta con una caseta de vigilancia en la entrada, tiene un ambiente de sala de espera donde cuentan con un televisor y sus sillas son amobladas; con lo que respecta al Triaje está estructurado con lunas transparentes; cuenta con un escritorio de metal donde se encuentra el registro de atención diaria y las historias clínicas.Sus pisos son de cerámica, cuentan con 14 servicios higiénicos que se encuentran distribuidos en las diferentes áreas del centro de salud.Cuentan con una balanza en el cual controlan a todas las pacientes del centro de salud. Cuenta con diferentes áreas las cuales son:

1) AREA DE SALUD DE LA MADRE ATENCIÓN DEL PARTO ECOGRAFÍA OBSTETRICA PAPA NICOLAO

Page 15: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

PLANIFICACIÓN FAMILIAR CONTROL PRENATAL INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

2) AREA DE SALUD DEL NIÑO CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO VACUNAS CONSEJERIAS NUTRICIONALES SUPLEMENTO VITAMÍNICO ESTIMULACIÓN TEMPRANA

3) ÁREA DE SALUD DEL ADOLESCENTE ATENCIÓN INTEGRAL

4) ÁREA DEL ADULTO MAYOR ATENCIÓN INTEGRAL

5) ÁREA DE LABORATORIO CLINICO6) ÁREA DE ODONTOLOGÍA7) ÁREA DE FARMACIA8) ÁREA DE SANEAMIENTO AMBIENTAL9) ÁREA DE NUTRICIÓN

Para el ingreso al centro de salud tenemos que seguir un orden los cuales son primero vamos a ir al Triaje para sacar una cita o ir al Tópico si es una emergencia, posteriormente pasar a cualquier área de atención al que se desee consultar, seguido ir a la farmacia a recoger los medicamentos recetados por el personal de salud.Luego después de haber seguido todo este proceso se pasa a retirar del centro de salud.

En el centro de salud existen dos tipos de relaciones: a) AREAS:

Hay televisión pero no funciona debido a que no tiene antena.

Las salas de espera son pequeñas y están a lado de cada consultorio lo cual permite que los pacientes escuchen cuando se les llama para que pasen consulta médica.

Los servicios higiénicos están en buenas condiciones y están cerca a todos los consultorios por si se presente alguna emergencia.

b) PERSONAS:

Page 16: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

De acuerdo al testimonio de una paciente nos dio a entender que el trato y la atención que reciben del personal de salud es muy buena ya que los atienden con amabilidad, respeto, educación y sobre todo con amor y paciencia.

La población se siente satisfecha con los ambientes ubicados dentro del centro de salud.

Se pasó a entrevistar al personal de salud entre ellas se encuentra la obstetra Naryeth Ucañan Rodríguez. Mantuvimos una conversación a cerca de obstetricia, nos dijo que la obstetricia es una carrera profesional muy bonita pero que también requiere de mucho esfuerzo, paciencia, ya que en nuestras manos está la vida de dos personas importantes, una ya existente que es la madre y la otra por nacer que es el bebé.

Nosotras como obstetras tenemos que realizar el mejor trabajo posible, evitando que haya muertes maternas así como también del bebé; debemos hacer nuestro mayor esfuerzo aunque no contemos con los equipos necesarios. Al terminar la carrera tendrán que realizar un internado por un periodo de 12 meses en el cual lo realizarán en centro de salud no solo de Cajamarca, sino también de sus distritos y caseríos en los cuales se van a encontrar con gente de toda clase a la cual tenemos que ganarse la confianza con mucho esfuerzo y dedicación.

También se entrevistó a una mujer gestante de nombre Liliana con residencia en el mismo distrito de Jesús la cual nos dijo, que el centro de salud le brinda una buena atención del personal de salud y también se siente satisfecha con los ambientes de dicho centro.

Observamos que el centro de salud presenta problemas como son:

o Lunas rotas o Pared húmeda; lo cual produce que se esté

cayendo la pintura o El estacionamiento de una moto no era correcta ya

que estaba en un área del centro de salud. o El pupitre de la obstetra está rota.

Page 17: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

o Las cajas eléctricas no están adecuadamente tapadas.

o En Psicoprofiláxis no tienen los elementos adecuados.

III. CONCLUSIONES: El profesional de obstetricia proporciona orientación

y atención a la mujer durante los periodos de pre y pos – parto, comprendiendo también aspectos psicológicos y sociales de la maternidad.

En la micro red de salud Jesús se asiste el parto prestando atención y evaluando permanentemente el bienestar físico y emocional de la madre.

El centro de salud actúa ante situaciones de emergencia durante el embarazo parto y puerperio.

La posta participa en planes y programas de regulación de fecundidad.

Participa también en la promoción y fomento de la salud a nivel pre escolar, enseñanza básica media y superior

La posta realiza Psicoprofiláxis y asistencia de embarazo en un nivel básico, pero si se escapa de sus manos el caso es derivado al hospital regional de Cajamarca

En la centro de salud se practican ecografías, control mamario y ginecológico y otros exámenes pertinentes.

Se brinda el espacio para hablar y valorar otras variables, como la alimentación, la situación familiar y de pareja.

Se realizan tactos vaginales para evaluar el proceso de trabajo de parto, se verifica la presión arterial, la temperatura y otros signos vitales,

Pero a pesar de todo el centro de salud cuenta con algunos déficits como es el caso del personal de seguridad que no se encuentra las 24 horas del día al igual que el chofer de la ambulancia.

Page 18: Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02

ANEXOS