TRABAJO GRUPAL Nº 1.doc

2
UNIVERSIDA D MAYOR DE SAN AUDITORIA OPERATIVA LIC. JAVIER ÁNGEL MENDOZA ELÍAS ANÁLISIS FODA FORTALEZAS OPORTUNIDADES 1. Existencia de un patrimonio cultural tangible e intangible que puede transformarse en uno de los sectores emergentes para el desarrollo socioeconómico de la localidad. 2. Apoyo del Gobierno Nacional. 3. Existencia de unidades de producción y servicios dentro de la localidad. 4. Existencia de Planta Potabilizadora cercana al asentamiento Dos Hermanos. 5. Tiene proveedores y consumidores fijos. 1. Existencia de legislaciones relacionadas con el manejo y protección de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente. 2. Programas de capacitación a las comunidades. 3. Programa de atención a los bateyes azucareros desarrollado por el Ministerio Agricultura. 4. Programa de desarrollo general integral. 5. El precio del producto es accesible a cualquier clase de público. DEBILIDADES AMENAZAS 1. Contaminación hídrica y atmosférica producto de una insuficiente infraestructura de protección al medio ambiente. 2. Déficit en el abastecimiento de agua para el consumo. 3. Carencia de empleos más atractivos. 1. Impacto que puede tener la reestructuración de la Industria Azucarera. 2. Condiciones climáticas y fenómenos meteorológicos. 3. Procesos migratorios. 4. Existencia de otras fuentes de empleo más atractivas y/o de 1

Transcript of TRABAJO GRUPAL Nº 1.doc

ANLISIS FODAFORTALEZASOPORTUNIDADES

1. Existencia de un patrimonio cultural tangible e intangible que puede transformarse en uno de los sectores emergentes para el desarrollo socioeconmico de la localidad.

2. Apoyo del Gobierno Nacional.3. Existencia de unidades de produccin y servicios dentro de la localidad.

4. Existencia de Planta Potabilizadora cercana al asentamiento Dos Hermanos.

5. Tiene proveedores y consumidores fijos.

1. Existencia de legislaciones relacionadas con el manejo y proteccin de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente.

2. Programas de capacitacin a las comunidades.

3. Programa de atencin a los bateyes azucareros desarrollado por el Ministerio Agricultura.4. Programa de desarrollo general integral.

5. El precio del producto es accesible a cualquier clase de pblico.

DEBILIDADESAMENAZAS

1. Contaminacin hdrica y atmosfrica producto de una insuficiente infraestructura de proteccin al medio ambiente.

2. Dficit en el abastecimiento de agua para el consumo.

3. Carencia de empleos ms atractivos.

4. Insuficiente actividades de recreacin, cultura y deporte para todos los sectores de la poblacin.

5. Incompleta infraestructura y dficit de personal en el sector de la salud, que genera afectaciones en la poblacin.1. Impacto que puede tener la reestructuracin de la Industria Azucarera.

2. Condiciones climticas y fenmenos meteorolgicos.

3. Procesos migratorios.

4. Existencia de otras fuentes de empleo ms atractivas y/o de mayores ingresos en el entorno.

5. La permisibilidad por parte del gobierno la azcar importada de Per generando un declive econmico a las empresas azucareras nacionales.

1