Trabajo Final Laive1

download Trabajo Final Laive1

of 35

Transcript of Trabajo Final Laive1

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    1/35

    2

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

    Trabajo FinalEmpresa Laive S.A.

    PROFESORA : PATRICIA GONZALES PERALTA

    ALUMNOS : Senz Verstegui, Enrique 130636

    L!s "#u$n!s %e"r"n '"(er re"#iz"%! e# )resente tr"("*! &i+n%!se " #!sreg#"$ent!s %e #" -ni.ersi%"%/

    Fecha: %e Setie$(re %e# 013

    2ir$"444444444444444444444

    444444444444444444444

    444444444444444444444

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    2/35

    3

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    NDICE

    A. Resumen ejecuti!

    ". O#jeti!s $e% in&!'me

    C. C!nte(t! $e %a em)'esa

    *. Pe'&i% $e %a em)'esa

    +. P'!ces! )'!$ucti!

    ,. Dia-nstic!a. Inte'n!#. E(te'n!

    /. In$ica$!'es $e% me'ca$!

    0. An1%isis $e &ue'2as c!m)etitias

    3. Pa'tici)acin $e me'ca$!

    D. An1%isis &inancie'!

    *. An1%isis est'uctu'a%a. "a%ance -ene'a%#. Esta$! $e -anancias 4 )5'$i$as

    +. An1%isis $e 'ati!sa. Li6ui$e2#. S!%enciac. E&iciencia$. Renta#i%i$a$

    E. C!nc%usi!nes

    F. Rec!men$aci!nes

    G. Ane(!s*. "a%ance -ene'a%+. Esta$! $e -anancias 4 )5'$i$as

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    3/35

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    4/35

    5

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    2.2. Historia de la empresaHistoria de la empresa

    En 1910, la Sociedad Ganadera del Centro S.A., hoy LAIVE S.A., se fund con laparticipacin de los seores !o"in#o $la%e#oya, !e"etrio $la%e#oya, &elipe Ch'%e(y )uan Valladares con *0,000 Li+ras eruanas, para co"pra de haciendas Acopalca,

    Cha"iseria y -unatullo en un principio, para lue#o anearse a la propiedad otrashaciendas, tales co"o /uari, Acocra, unto, LAIVE e In#ahausi en los departa"entosde )unn y /uanca%elica. o se sa+e con certe(a de donde %iene el no"+re LAIVEeste no"+re se supone 2ue es la unin de las iniciales de los no"+res co"o pore3e"plo Luis Al+erto y Vctor Eduardo.

    As, desde 1910 se caracteri(a por ser la "e3or e"presa de ali"entos en el er4,+rindando a sus clientes productos de ecelente calidad.

    La principal acti%idad de esta sociedad era la crian(a de #anado o%ino y %acuno. !elpri"ero pro%ena la produccin de lana, ne#ocio principal de la sociedad5 y del %acunose etraa la leche slo para produccin de "ante2uilla, 2ue era loeste no"+re sesupone 2ue es la unide las i 4nico 2ue se poda transportar en ese 6poca en lo"o de+urro hasta los "ercados de /uancayo y Li"a. As, la "ante2uilla se con%irti n elpri"er producto co"erciali(ado, pri"ero co"o "ante2uilla de los her"anos$la%e#oya, despu6s con la "arca LAIVE.

    Con los aos %enideros, se i"port padrillos 2ue "e3oraron la ra(a y la producti%idaddel #anado. Se incre"ent la produccin de leche y se inici la produccin yco"erciali(acin de 2uesos "adurados. Eran los aos 70 y en el *8 se e"pie(a afa+ricar 2uesos fundidos con 2uesos "adurados. a"+i6n, con el tie"po, el no%edoso:o#urt, en donde se lo#r un desarrollo i"portante en circunstancias "uy particulares;fa+ricar productos l'cteos sin tener leche.

    En los aos

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    5/35

    6

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    LAIVE. La "oderna planta ta"+i6n en Ate se inau#ura en el ao 199*, donde seproduce una #ran cantidad de carnes y e"+utidos.

    En 199@ ca"+ia de ra(n social a LAIVE S.A.B y de3a de lla"arse SociedadGanadera del Centro S.A.B

    En 199= Lai%e in#resa en el "ercado deleches ultra pasteuri(adas y construye unaplanta en Ate. Esta lanta de ultrapasteuri(acin ta"+i6n nos per"ite fa+ricar3u#os.

    Actual"ente en%asa"os tanto en ca3as etraa co"o en +olsas siste"a -EAC. Los >siste"as per"iten conser%ar la leche en for"a natural y as6ptica.

    En el ao 199= se inau#ura ta"+i6n la"oderna planta de ?a3es en Are2uipacon la finalidad de acopiar y e%aporar la

    "e3or leche fresca de la re#in sur delpas. Esta leche constituye la principal"ateria pri"a de nuestros productos.

    La planta tiene capacidad para procesar>*0,000 litros de leche diaria"ente de

    "'s de 1,=00 #anaderos y cu"ple con los "'s altos est'ndares de calidad.

    En el ao 1999 LAIVE S.A. ratificando su co"pro"iso con el +ienestar de laco"unidad lan(a al "ercado la "arca LA -E&E-I!A, productos con alto %alornutriti%o.

    En el ao >001 LAIVE S.A. in#resa a una nue%a etapa de calidad total y o+tiene los

    certificados /ACC de ase#ura"iento de calidad para todas sus plantas. Estacertificacin est' orientada a satisfacer plena"ente las ei#encias sanitarias 2uei"pone el "ercado y so+re todo 2ue re2uiere el consu"idor para una efica(proteccin de su salud.

    En el ao >00> para hacer "'s eficienteel acarreo y despacho de nuestrosproductos se construye una "odernac'"ara de despacho en nuestra planta deAte.

    En el ao >00* LAIVE S.A. lan(a al

    "ercado su nue%a lnea de roductosDI$ LAIVE, resultado de "inuciososestudios en +ase a las necesidades de los consu"idores, asi co"o de in%esti#acin y

    desarrollo de productos +eneficiosos para el consu"o hu"anoco"o lo es nuestro delicioso :o#urt.

    Actual"ente con una "ayor in%ersin en in%esti#acin ydesarrollo se est'n o+teniendo productos no%edosos 2ue lle#ana los consu"idores cada %e( "'s ei#entes.

    En los aos sucesi%os, LAIVE continu con una sostenidaestrate#ia de inno%acin en el "ercado, pasando por su in#reso en el "ercado deleches e%aporadas con %alor a#re#ado, es decir, sin lactosa, nios y o"e#as5 y ellan(a"iento de :o#urts con tro(os de frutas y +e+idas l'cteas orientadas a la salud y+ienestar de sus consu"idores.

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    6/35

    7

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    En el presente ao >017 LAIVE lan(a al "ercado el :o#urt Grie#o,diri#ido a las personas 2ue #ustan del yo#urt natural.

    Este producto posee casi el do+le de protenas 2ue un yo#urtcon%encional. Las protenas son uno de los co"ponentes "'si"portantes de los l'cteos puesto 2ue son protenas de alto %alor

    +iol#ico, las cuales nos ayudan a alcan(ar un pti"o desarrollo fsico ydesarrollo cere+ral.

    LAIVE cu"pli 10> aos en el "ercado peruano con una %enta anuali(ada de 79="illones de dlares en el ao >01> y dando e"pleo entre directo e indirecto a "'s de1,*00 tra+a3adores.

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    7/35

    8

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    3.3. Misin

    Somos una empresa de alimentos eficiente e innovadora, que brinda a susconsumidores productos de calidad garantizada y marcas reconocidas contribuyendoa una adecuada alimentacin en los hogares. Estamos comprometidos en ser paranuestros proveedores y clientes el mejor socio estratgico y para nuestros accionistas

    una e!celente alternativa de rentabilidad sobre el capital invertido. "ontribuimos alcrecimiento de nuestros colaboradores y al bienestar de la comunidad operando conresponsabilidad social#.

    4.4. Visin

    Ser una empresa innovadora l$der en alimentos saludables#

    5.5. Estrategia

    La e"presa ha +asado su estrate#ia co"ercial en el desarrollo de productos. En esesentido, ha a"pliado su portafolio con presentaciones de Leche E%aporada de @10#rs., entera y li#ht, con los lan(a"ientos de Diodefensa y :o#urts DioLai%e.

    Ade"'s, la #erencia de la e"presa destaca el refor(a"iento de la distri+ucinhori(ontal, tanto en Li"a co"o en pro%incias y la instalacin de un siste"a deE-, lo cual per"ite #anar eficiencias en di%ersos procesos.

    6.6. Perspectivas

    Se proyecta "e3orar en el rit"o de creci"iento, lo cual ir' de la "ano de una"ayor de"anda por el creci"iento de la econo"a en er4. Ade"'s +uscar'o+tener #anancias en su participacin de "ercado, "ediante la inno%acin ycalidad de sus productos, apoyados por nue%as in%ersiones.

    7.7. Planilla

    El n4"ero de cola+oradores directos %inculados a LAIVE al 71 de dicie"+re del>01> fue el si#uiente;

    PERSONAL LIMA AREQUIPA MAJES TOTAL

    Empleados 288 21 21 330

    Obreros 334 62 26 422

    TOTAL 622 83 4 !2

    Adicional"ente, LAIVE #enera =1@ puestos de tra+a3o a tra%6s de terceros ensus 'reas de Ventas7, Li"pie(a y ta"+i6n incluye 1@ %acantes atra%6s de "odalidades for"ati%as la+orales.

    .. !ol "ocial

    El "ayor co"pro"iso Social est' relacionado con el #ran esfuer(o 2ue se haceen +rindar a tra%6s de los productos la "e3or ali"entacin, seria y responsa+le.

    La E"presa ta"+i6n tiene relaciones pti"as con su entorno socialespecial"ente con co"isaras y "unicipalidades. Aporta y ayuda en o+ras de+ien social so+re todo las relacionadas con la nie(. Cola+oran con pro#ra"asco"o, &undades, $peracin Sonrisa, Anar, Da(ar de Ayacucho, io Sano,?ercado de ul#as.

    )ncluye personal de super&isin e impulsacin de &entas autoser&icios a ni&el nacional.

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    8/35

    9

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    #.#. Ecolog$a

    Velar por el "edio a"+iente es una constante en el tra+a3o 2ue LAIVE reali(a.En #eneral se tiene la suerte de ser una e"presa 2ue tra+a3a con insu"osfrescos, naturales y no conta"inantes, donde los procesos en "uchos casosson artesanales y ayudan a cu"plir "e3or con el cuidado del "edio a"+iente.

    As, en el ao >010 se ha hecho el esfuer(o de ca"+iar #ran parte de la ener#ade calderos de petrleo por #as.

    1%.1%. Di&ic'ltades del Pasado

    Es i"portante recordar y resaltar 2ue la anti#ua hacienda Lai%e era una pradera %erdedonde se pasta+a el #anado %acuno a un rit"o de @>0 ca+e(as por ao. Estahacienda sufri ata2ues terroristas en la (ona andina de las pro%incias de /uancayo yChupaca, entre 1987 y 1989.

    El 11 de dicie"+re de 1987, a las =;00 p."., un #rupo de =0 terroristas encapuchadosin#res al lu#ar y destruy las instalaciones de la unidad de produccin In#ahuasi,

    2ue" la "a2uinaria eistente y a"edrent a los ca"pesinos. Lo de"'s fueincendiado. Lue#o lle# a la unidad de produccin Antapon#o, a unos >0 il"etros dedistancia, donde ta"+i6n destruyeron todo. /icieron lo "is"o en la unidad -o de laVir#en.

    ese a ello se intent renacer la otrora hacienda y se lo#r un pr6sta"o de SF ="illones del Danco Intera"ericano de !esarrollo. Las instalaciones fueron "e3oradas,pero en dicie"+re de 1989 otra se#unda incursin terrorista ter"in con todos lossueos de Lai%e y las >8 co"unidades ca"pesinas 2ue la inte#ra+an.

    Los terroristas "ataron "iles de ani"ales, otros "urieron en los esta+los 2ue fueronincendiados y la "ayora huy. En "edio del desastre, hu+o 2uienes se lle%aron las

    herra"ientas, "a2uinaria y hasta los +lo2ues de ce"ento de las instalaciones 2ue2ueda+an en pie.

    ada 2ued de los @1 "il o%inos y tres "il ca+e(as de #anado %acuno de alta calidad#en6tica 2ue producan diaria"ente hasta 8 "il litros de leche, recuerda Artica ?all2ui,2uien ahora tra+a3a en la !ireccin de A#ricultura de )unn, pero 2ue en a2uellos aosera "ie"+ro del directorio de la Sociedad A#rcola de Inter6s Social SAISH Cahuide, ala 2ue perteneca Lai%e. ras esa incursin, el lu#ar 2ued con%ertido en un desiertoen "edio de la puna de )unn.

    En Lai%e, ahora nadie duda de 2ue el lu#ar saldr' adelante. no de los "'sentusiastas es Leocadio Artica ?all2ui *1H, un in#eniero (ootecnista 2ue ha dedicado#ran parte de su %ida a este %alle y 2ue no duda 2ue la hacienda %ol%er' a ser co"o

    antes.

    o le falta ra(n, pues la (ona es in"e3ora+le para la #anadera lechera y lospo+ladores han for"ado e"presas co"unales for"ali(adas para renacer el sueo.Gracias al ro#ra"a de Apoyo al -epo+la"iento A-H hoy cuentan con "'s de m#l$abe%as de &a'ado (a$)'o *ro+' S+#ss ,)e prod)$e' -res m#l l#-ros de le$.ed#ar#os.

    La pradera se ha cu+ierto de %erde nue%a"ente de+ido a las *00 hect'reas de pastos"e3orados 2ue se han se"+rado con la asistencia de la !ireccin -e#ional deA#ricultura. La produccin #anadera crece a un rit"o de @>0 ca+e(as de #anado porao #racias a los pro#ra"as de inse"inacin artificial.

    Se esti"a 2ue ese creci"iento de"andar' "'s pastos, por lo 2ue el Go+ierno-e#ional de )unn in%irti unos S.7 "illones para reha+ilitar los 17 il"etros de un

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    9/35

    10

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    canal de rie#o 2ue se encontra+a a+andonado. !e este "odo se ase#ura el rie#o delali"ento 2ue de"anda el #anado.

    11.11. Variacin del (ipo de )am*io

    /)e'-e SUNAT

    12.12. Ventas +etas ,n'ales

    En el e3ercicio >01>, las Ventas etas au"entaron de S. 9,000 1>7

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    10/35

    11

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    13.13. Plantas -,VE ".,.

    Planta de Lcteos

    La planta de l'cteos u+icada en Ate concentra la fa+ricacin deproductos co"o el :o#urt, el "an3ar Lai%e y el 2ueso fresco.odos estos productos son ri#urosa"ente controlados para

    ase#urar la calidad, frescura y %alor ali"enticio.

    Planta UHT

    oda la tecnolo#a plas"ada en una "oderna planta, 2uease#ura el perfecto estado y conser%acin del producto. Losproductos / ltra /i#h e"peratureH son so"etidos a 1@*Jde te"peratura durante 7 se#undos y lue#o son en%asadosas6ptica"ente en en%ases etra a y -EAC.

    Planta de Embutidos

    La "oderna planta de c'rnicos inau#urada en 199* en Atereafir"a el co"pro"iso de la e"presa por +rindar productos deecelente calidad. Co"+inando carnes seleccionadas de los"e3ores pro%eedores, alta tecnolo#a y un ri#uroso control deCalidad.

    Planta de Arequipa / Quesera

    En esta planta se fa+rican los 2uesos Lai%e, conser%ando la

    tradicin de la fa+ricacin y "aduracin natural. En Are2uipa seprocesan y "aduran natural"ente en sus c'"aras todas las

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    11/35

    12

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    lneas de 2uesos de "aduracin. ar"esano, !a"+o, Eda", Gouda, Gouda eti2uetane#ra, Santa Clara, Cuartirollo, ?o(arella y los andinos ?a3es y Characato.

    Planta de Majes / Acopio

    En ?a3es K Are2uipa se encuentra la acopiadora ye%aporadora de leche, 2ue recepciona leche fresca de los"e3ores #anaderos de la re#in y la procesa con los "'saltos est'ndares de tecnolo#a y calidad.

    Laboratorios de control de Calidad

    Lai%e se preocupa por tu +ienestar, es por eso 2ue todosnuestros productos est'n en constante an'lisis yo+ser%acin, #aranti(ando el perfecto estado de nuestros

    productos. Conta"os con La+oratorios para cada planta,tanto en Li"a co"o en Are2uipa, todos e2uipados contecnolo#a de 4lti"a #eneracin y personal especiali(ado.

    Cmaras de espac!o

    La "ayoria de nuestros productos son frescos ynecestitan ser refri#erados para lle#ar en pti"ascondiciones a su ho#ar. or eso conta"os con una"oderna c'"ara de despacho refri#erada 2ue #aranti(a

    su conser%acin.

    "anado #acuno

    Las %acas pastan principal"ente en los ca"pos deAre2uipa y ?a3es. LAIVE selecciona y tra+a3a con "'s de1,=00 de los "e3ores #anaderos de la re#in y o+tienen desus %acas la "e3or leche fresca y natural, 2ue es la principal"ateria pri"a para fa+ricar la "ayora de los productos.

    Asi"is"o, los accionistas y directi%os de LAIVE se sienten or#ullosos de ha+er

    apostado el acopio de leche a los pro%eedores en la cuenca de Are2uipa, ya2ue estas in%ersiones hechas en el Sur para el acopio, no solo son creadorasde fuentes de tra+a3o sino 2ue ta"+i6n son descentrali(adas y #eneranri2ue(as en el departa"ento.

    En los aos 80 por decisiones del Estado eruano, el 100 del insu"o deleche utili(ada era en pol%o e i"portado. /ace slo unos 10 aos en el er4, laproduccin lechera nacional slo a+asteca al 70 del "ercado. /oy casi latotalidad de la leche 2ue utili(a LAIVE es Are2uipea. Lai%e S.A. fue la pri"erae"presa 2ue i"ple"ent un centro de acopio y f'+rica en la irri#acin de?a3es. or ello, la e"presa est' "uy or#ullosa 2ue la #anadera se haya

    desarrollado, al punto de ser hoy pr'ctica"ente un pas 2ue se autoa+astece5 yde ser parte del desarrollo de los #anaderos. recisa"ente por el ori#en de los

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    12/35

    13

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    socios #anaderos y por el esfuer(o de la produccin nacional, se han aunado ala ca"paa MC"prale al er4M, ya 2ue confor"e se cree "'s ri2ue(as, sea"pli6 el a+anico de opciones de productos, la leche y los deri%ados l'cteostendr'n un #ran potencial en la ali"entacin del pas.

    "anado Porcino

    Se co"pran carnes de #ran3as "odelos ayudando en el desarrollo de +uenaspr'cticas en #ran3as 2ue se preocupan por la li"pie(a y la calidad de susra(as. !el "e3ora"iento de las ra(as depende la calidad de sus carnes. Losani"ales son cuidados para e%itar enfer"edades durante su creci"iento y"antienen un "onitoreo de su ali"entacin.

    La inno$aci%n & desarrollo de productos es una prioridad

    En LAIVE la in%esti#acin del consu"idor y la +4s2ueda en crear ali"entossanos con sa+ores a#rada+les en en%ases y porciones 2ue ellos soliciten, es la"eta.

    En los 100 aos, la tecnolo#a ha sido la "e3or co"paera ade"'s de #uardarprocesos y recetas ori#inales con las cuales se contin4an tra+a3ando, tratandode 3untar lo ori#inal con lo "oderno y estar a la %an#uardia tanto en insu"os2ue se co"pran, en su #ran "ayora nacionales, en produccin "a2uinasNt6cnicos, en desarrollo de productos in#redientesNsa+ores, en desarrollo de losconoci"ientos "6dicosNali"enticios y al tanto de todo lo nue%o en en%ases 2ueper"itan prote#er los ali"entos y +rindar co"odidad.

    Es as 2ue, con la tecnolo#a, con el apoyo de los la+oratorios y plantas deproduccin se transfor"an en a calidad los ali"entos.

    Se cuenta con * plantas de produccin, 7 la+oratorios y un centro dedistri+ucin.

    En Are2uipa se procesan y "aduran natural"ente en sus c'"aras todas laslneas de 2uesos de "aduracin. ar"esano, !a"+o, Eda", Gouda, Goudaeti2ueta ne#ra, Santa Clara, Cuartirollo, ?o(arella y los andinos ?a3es yCharacato ah ta"+i6n se cortan y en%asan las porciones.

    En la planta L'ctea de Li"a se procesan los yo#ures DI$ LAIVE, la presti#iosa"ante2uilla, el 2ueso fresco y el cl'sico 2ueso fundido. En Li"a ta"+i6n seen%asan toda las lneas de leches LAIVE en La planta as6ptica de etra a,en la "is"a planta se procesan y en%asan 3u#os de frutas. Siendo, todo elloposi+le #racias a la ayuda "oderna de los la+oratorios 2ue son indispensa+lesen el control de los procesos.

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    13/35

    14

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    14.14. P!/D0)(/" DE -,VE ".,.

    Los productos 2ue la e"presa LAIVE ofrece son los si#uientes;

    LEES JUOS NETARES

    Leches Evaporadas

    Leches Frescas

    Sbelt

    Sin Lactosa/soya

    De fruta

    Premium

    OURT EM*UTI5OS

    Yogurt Bio

    Yogurt Mi /!ids

    Yogurt SbeltYogurt sin lactosa

    "ot Dog # $hori%os

    &am'n y ahumados

    &amonadas

    QUESOS OTROS

    (uesos artesanales

    (uesos frescos

    (uesos fundidos

    (uesos sbelt

    $rema de Leche

    Leche condensada

    Mante)uilla

    Margarina

    *IO5E/ENSA

    Light

    *atural

    !urante el ao >01>, se esti"a 2ue el pas "antendr' una tasa de creci"ientopor enci"a del

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    14/35

    15

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    Entre ellos est'n;

    o Leches

    o :o#urt

    o Ouesos

    o )u#os y n6ctares

    o E"+utidos

    o ?ante2uillas

    o roductos de Diodefensa

    Estos son de #ran calidad y su presentacin es ecelente. LAIVE con susproductos +usca ayudar a la ali"entacin de la sociedad peruana, %endeproductos de #ran calidad 2ue fo"entan la nutricin de las personas. El 4lti"oy no%edoso yo#urt de * cepas, es su"a"ente eficiente, por lo 2ue ha tenido#ran aco#ida. LAIVE trata de %ender la idea de ali"entacin saluda+le a tra%6sde sus productos, y lo est' lo#rando.

    15.3.15.3. P!/M/)+P!/M/)+

    LAIVE cuenta con pro"ociones hacia sus inter"ediarios, por e3e"plo losdescuentos por %olu"en de %enta.

    a"+i6n hacia los clientes finales; co"o alternati%a en el creciente "ercado del'cteos en el er4, LAIVE inici la pro"ocin de su :o#urt LAIVE con * cepas.?anteniendo su filosofa de "e3orar la calidad de %ida de los peruanos, LAIVEcon su yo#urt de cinco cepas au"ent sus esfuer(os para contri+uir con la

    salud de sus consu"idores.LAIVE cuenta con un +lo# en internet donde da infor"acin so+re te"as desalud, lo cual %a con la frase 2ue %enden, 2ue es Vi%e Saluda+leB. En este+lo#, la e"presa pide su#erencias a las personas 2ue %isitan el +lo#, y en +asea esas su#erencias eli#en distintos te"as. or e3e"plo hay te"as de dietas,o+esidad, conse3os, dia+etes, etc.

    -especto a la pu+licidad, LAIVE in%ierte en pu+licidad por tele%isin,principal"ente del :o#urt LAIVE con * cepas. Este producto es total"enteinno%ador y ha tenido una #ran aco#ida por su calidad y eficacia.

    15.4.15.4. P-,,P-,,LAIVE no %ende directa"ente al cliente final. El canal 2ue utili(a es; ri"ero a"ayoristas, y estos lue#o %an a los "inoristas. a"+i6n %an directo a #randessuper"ercados "inoristasH.

    &a+ricante ?ayorista ?inorista Consu"idor

    &a+ricante ?inorista Consu"idor

    La e"presa cuenta con al"acenes especiales, ya 2ue %enden productos

    ali"enticios 2ue de+en "antenerse refri#erados. ara la distri+ucin fsicata"+i6n de+en contar con "edios de transporte especiales, 2ue refri#eren los

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    15/35

    16

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    productos, ya 2ue la e"presa de+e ase#urarse de 2ue los productos lle#uen en+uen estado al consu"idor final.

    15.5.15.5. !iesgos inancieros!iesgos inancieros

    !urante el curso nor"al de sus operaciones, la Co"paa est' epuesta a una%ariedad de ries#os financieros, es as 2ue, el pro#ra"a de Ad"inistracin de-ies#os de la LAIVE se concentra principal"ente en los "ercados financierosy trata de "ini"i(ar potenciales efectos ad%ersos en el dese"peo financiero.

    15.6.15.6. !iesgo de Mercado!iesgo de Mercado15.6.1.15.6.1. !iesgo de (ipo de )am*io!iesgo de (ipo de )am*io

    LAIVE factura la %enta de sus productos en nue%os soles. El -ies#o deipo de Ca"+io sur#e principal"ente por las transacciones pasi%asco"erciales en dlares estadounidenses 2ue se "antienen en esa"oneda.

    Al cierre del e3ercicio, los saldos de acti%os y pasi%os financierosdeno"inados en "oneda etran3era, est'n epresados en nue%os solesal tipo de ca"+io de oferta y de"anda pu+licado por la Superintendenciade Danca, Se#uros y A& SDSH %i#ente a esa fecha. As, para el 4lti"oao, el tipo de ca"+io fue S.>.809 %enta y S.>.808 co"pra, a diferenciadel >009, 2ue fue S.>.891 %enta y S.>.888 co"pra. -e#istr'ndose as,en el >010, #anancias por diferencia de ca"+io de S.9P01*,000 yS.1P7.8@H =.99H @.8@ @ 1.77

    As, un au"ento o dis"inucin de 7 en el tipo de ca"+io, #enera, en+ase al ao >010, una %ariacin de S. @@

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    16/35

    17

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    As, se#4n el an'lisis de sensi+ilidad ela+orado por la propia co"paa,en +ase a los resultados del ao >010, se presenta los efectos en losresultados, ante un au"ento o dis"inucin del precio.

    Ao 2010 A)me'-o5#sm#')$#9

    ' e' el Pre$#o :;,000

    Pre$#o Le$.e RN > NR >P>01,000Pre$#o A%@$ar RN 10 NR 9

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    17/35

    18

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    retornos a sus accionistas, +eneficios a otros #rupos de inter6s y "antener unaestructura de capital pti"a para reducir el costo del capital.

    Consistente con la industria, la e"presa "onitorea su capital so+re la +ase delratio de apalanca"iento, el cual se calcula di%idiendo la deuda entra en elpatri"onio neto, donde la deuda neta corresponde al total del endeuda"iento,corriente y no corriente5 "enos el efecti%o. El patri"onio neto es el 2ue se"uestra en el +alance #eneral.

    ara el ao >009 y >010, el ratio de Apalanca"iento fue co"o si#ue;

    2010 2007

    So+re#iros Dancarios @P10*,000 1P*97,000$+li#aciones &inancieras 7

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    18/35

    19

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    %%%%%%%%%

    16.16. Proceso prod'ctivoProceso prod'ctivo

    A &!ntinu"&i;n se )resent" e# )r!&es! )r!%u&ti.! %e #"s %i5erentes uni%"%es %eneg!&i!s %e L"i.e S/A/

    VacasL"s ."&"s %e #" &!$)"+=")"st"n )rin&i)"#$ente en #!s&"$)!s %e Arequi)" : D"*es/L"i.e tr"("*" &!n $s %e1,00 %e g"n"%er!s %e #"regi;n : !(tiene %e sus ."&"s#e&'e 5res&" : n"tur"#, sien%!#" )rin&i)"# $"teri" )ri$")"r" 5"(ri&"r #" $":!r=" %esus )r!%u&t!s/

    P%anta $e L1cte!sL" )#"nt" %e #&te!s u(i&"%"en Ate &!n&entr" #"5"(ri&"&i;n %e )r!%u&t!s&!$! e# !gurt, e# $"n*"r L"i.e : e# ques! 5res&!/ T!%!s est!s )r!%u&t!s s!nrigur!s"$ente &!ntr!#"%!s )"r" "segur"r #" &"#i%"%, 5res&ur" : ."#!r

    "#i$enti&i!/

    P%anta U89T!%" #" te&n!#!g=" )#"s$"%" en un" $!%ern" )#"nt", que "segur" e# )er5e&t!est"%! : &!nser."&i;n %e# )r!%u&t!/ L!s )r!%u&t!s -T 9-#tr" ig'Te$)er"ture< s!n s!$eti%!s " 1F %e te$)er"tur" %ur"nte 3 segun%!s :#ueg! s!n en."s"%!s "s)ti&"$ente en en."ses Tetr" P" : PREPAC/

    P%anta $e Em#uti$!sL" $!%ern" )#"nt" %e &rni&!s in"ugur"%" en 1?? en Ate re"5ir$" e#&!$)r!$is! %e #" e$)res" )!r (rin%"r )r!%u&t!s %e e8&e#ente &"#i%"%/C!$(in"n%! &"rnes se#e&&i!n"%"s %e #!s $e*!res )r!.ee%!res, "#t" te&n!#!g="

    : un rigur!s! &!ntr!# %e C"#i%"%/

    P%anta $e A'e6ui)aEn est" )#"nt" se 5"(ri&"n #!s ques!s L"i.e, &!nser."n%! #" tr"%i&i;n %e #"5"(ri&"&i;n : $"%ur"&i;n n"tur"#/

    P%anta $e MajesEn D"*es @ Arequi)" se en&uentr" #" "&!)i"%!r" : e.")!r"%!r" %e #e&'e, quere&e)&i!n" #e&'e 5res&" %e #!s $e*!res g"n"%er!s %e #" regi;n : #" )r!&es"&!n #!s $s "#t!s estn%"res %e te&n!#!g=" : &"#i%"%/

    La#!'at!'i!s $e c!nt'!% $e Ca%i$a$T!%!s #!s )r!%u&t!s %e L"i.e estn en &!nst"nte "n#isis : !(ser."&i;n,g"r"ntiz"n%! e# )er5e&t! est"%! %e sus )r!%u&t!s/ Cuent"n &!n L"(!r"t!ri!s

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    19/35

    20

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    )"r" &"%" )#"nt", t"nt! en Li$" &!$! en Arequi)", t!%!s equi)"%!s &!nte&n!#!g=" %e H#ti$" gener"&i;n : )ers!n"# es)e&i"#iz"%!/

    C1ma'as $e Des)ach!L" $":!r=" %e sus )r!%u&t!s s!n 5res&!s : ne&esit"n ser re5riger"%!s )"r"##eg"r en ;)ti$"s &!n%i&i!nes " #!s &!nsu$i%!res/ P!r es! &uent"n &!n un"

    $!%ern" &$"r" %e %es)"&'! re5riger"%" que g"r"ntiz" su &!nser."&i;n/

    Fuente $e -'1&ic!s:***.made+o*.com-olume%'il/.+tml+ttp0***.geailtration.comli$rarymil/proteinconcentrate.asp

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    20/35

    21

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    17.17. DiagnsticoDiagnstico

    a. nterno

    F!'ta%e2as In%ustri" integr"%" A#t" )"rti&i)"&i;n %entr! %e #" &"n"st" 5"$i#i"r

    A$)#i" g"$" %e )r!%u&t!s, "#t! )!si&i!n"$ient! : e#e."%" &"#i%"%

    C!$)r"s %e# Est"%!

    Pr!te&&i;n " #" in%ustri"

    ienes %e &!nsu$! )ere&i(#es

    De#i%i$a$es Re%u&i%!s $rgenes %e uti#i%"%

    Cre&iente )resen&i" %e )r!%u&t!s "rgentin!s

    Re%u&i%! ."#!r "greg"%! %e sus )r!%u&t!s

    Der&"%! %e5i&it"ri! en )r!%u&&i;n %e #e&'e 5res&"

    *. E8terno

    O)!'tuni$a$es In&re$ent"r #"s e8)!rt"&i!nes %e #&te!s

    In&re$ent"r e# ."#!r "greg"%! %e sus )r!%u&t!s

    >i.ersi5i&"&i;n %e )r!%u&t!s

    In&re$ent"r e# &!nsu$! )er &")it" %e #&te!s

    Amena2as

    Au$ent! %e )r!%u&t!s i$)!rt"%!s Ingres! %e nue."s e$)res"s

    Pr!(#e$"s 5is&"#es&"$(i! %e "("ste&e%!r %e# Est"%!

    Pr!(#e$"s %e "("ste&i$ient! %e $"teri" )ri$"

    E# se&t!r #&te! re)resent" e# 1/37J %e# PI $"nu5"&turer! : e# 0/J %e#PI t!t"#/ L" )r!%u&&i;n %e# se&t!r se en&uentr" "#t"$ente &!n&entr"%" en)!&"s e$)res"s %e gr"n es&"#" e integr"%"s .erti&"#$ente/ En tr$in!s %e#t"$"+! %e# $er&"%!, se esti$" que #"s .ent"s t!t"#es %e #" in%ustri""s&ien%en ")r!8i$"%"$ente " -SK700 $i##!nes/

    L" !5ert" %e )r!%u&t!s #&te!s se '" in&re$ent"%! : %i.ersi5i&"%!signi5i&"ti."$ente %ur"nte #!s H#ti$!s "+!s/ A&tu"#$ente e8iste un" "$)#i"g"$" %e )r!%u&t!s en5!&"%!s " #"s )re5eren&i"s %e #!s %istint!s ti)!s %e&!nsu$i%!res/ Est! gener" un" i$)!rt"nte ("rrer" "# ingres! %e nue.!s&!$)eti%!res sin $"r&"s re&!n!&i%"s/

    L!s )r!%u&t!s #&te!s tienen un" "#t" )"rti&i)"&i;n en #" &"n"st" 5"$i#i"r, #!que %is$inu:e #" )r!("(i#i%"% %e &"=%"s signi5i&"ti."s en e# &!nsu$! %e #!s$is$!s "nte &!ntr"&&i!nes en e# ingres!/ A%i&i!n"#$ente, "# ser )r!%u&t!s(si&!s, e# ni.e# %e sustitu&i;n )!r !tr!s (ienes es re#"ti."$ente ("*!/

    E# PerH es un! %e #!s )"=ses &!n $en!r &!nsu$! %e #e&'e %e A$ri&" L"tin",

    &!n g )er &)it" "# "+!, $ientr"s que r"si# : Argentin" )resent"n, )!re*e$)#!, &!nsu$!s %e 7 g : 10 g, res)e&ti."$ente/ L" in%ustri"

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    21/35

    22

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    #&te" )eru"n" )!%r=" &u(rir sin $":!res )r!(#e$"s un e.entu"# "u$ent! %e#" %e$"n%" )!r sus )r!%u&t!s/

    L" )r!%u&&i;n %e #e&'e 5res&" en e# )"=s, )r!.eniente %e #" in%ustri"g"n"%er", n! &u(re #!s requeri$ient!s %e# $er&"%! #!&"#, )!r #! que se tieneque re&urrir " i$)!rt"&i!nes %e #e&'e en )!#.!/

    1.1. ndicadores de mercadondicadores de mercado

    P'!$uccinL" )r!%u&&i;n %e #e&'e 5res&" &ru%" en e# PerH '" e8)eri$ent"%! un&re&i$ient! s!steni%! en #!s H#ti$!s "+!s, %e 730,16 t!ne#"%"s en 1?? "1M0,1? t!ne#"%"s en e# 007, #! que re)resent" un" t"s" %e e8)"nsi;n"nu"# %e /0J/

    G'1&ic! *P'!$uccin $e %eche acuna; )!' $e)a'tament!

    Prod)$$#9' de le$.e (a$)'o por depar-ame'-os 200

    0 *0 100 1*0 >00 >*0 700 7*0 @00

    Are2uipa

    Ca3a"arca

    Li"a

    La Li+ertad A"a(onas

    ,uno

    Apur"ac

    ,iura

    La"+aye2ue

    /u'nuco

    Cusco

    9acna

    Ayacucho

    )unn

    $tros

    Autocons N

    :m#les de TmCGIA 00

    P'eci!SegHn est"%=sti&"s %e #" >ire&&i;n Gener"# %e In5!r$"&i;n Agr"ri" 9>GIAi&'!s)r!%u&t!s s!n )"rte %e #" &"n"st" 5"$i#i"r : $"ntienen un" )"rti&i)"&i;ni$)!rt"nte %entr! %e# &!nsu$! %e #"s 5"$i#i"s en sus %i5erentes)resent"&i!nes/

    Asi$is$!, #!s $is$!s &uent"n &!n )re&i!s &!$)"r"ti."$ente ("*!s, #! que%i5i&u#t" su ree$)#"z! )!r !tr!s (ienes %e &!nsu$! $"si.!/ Sin e$("rg!,e8iste un sustitut! que )!%r=" '"&er#e 5rente " #" #e&'e, #" s!:", )er! %"%!que su )re&i! es re#"ti."$ente e#e."%! : #" )re5eren&i" %e# $er&"%! )!r&!nsu$ir )r!%u&t!s #&te!s es $u: 5uerte/

    P!$e' $e ne-!ciacin $e %!s c!m)'a$!'esL!s )r!%u&t!s %e# se&t!r #&te!, "# ser (ienes %e &!nsu$! $"si.!, tienenun" "$)#i" g"$" %e ientes, t"nt! $in!rist"s &!$! $":!rist"s, #! que '"&e)!&! )r!("(#e que est!s )ue%"n e*er&er un gr"n )!%er %e neg!&i"&i;n s!(re#" in%ustri"/ L" %istri(u&i;n %e sus )r!%u&t!s en e# $er&"%! es ."ri"%" : s!nre"#iz"%"s )!r #"s $is$"s e$)res"s )r!%u&t!r"s, #! que re%u&e "Hn $s #"

    i$)!rt"n&i" que )!%r=" tener est" 5uerz"/

    http://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/canales-distribucion/canales-distribucion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/canales-distribucion/canales-distribucion.shtml
  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    24/35

    25

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    P!$e' $e ne-!ciacin $e %!s )'!ee$!'esL!s )rin&i)"#es )r!.ee%!res s!n #!s g"n"%er!s, quienes !5re&en e# )rin&i)"#insu$! %e #" in%ustri" #&te" que es #" #e&'e 5res&", #" &u"# re)resent" en)r!$e%i! entre 3J : 7J %e# &!st! %e )r!%u&&i;n, %e)en%ien%! %e# ti)!%e )r!%u&t!/

    E# "("ste&i$ient! %e #e&'e se re"#iz" tr".s %e %i.ers!s )r!.ee%!res %e%istint!s t"$"+!s &!$! 2!ng"#es 95!n%!s g"n"%er!s #e&'er!sGIA 007

    http://www.monografias.com/trabajos29/costo-produccion/costo-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/bane/bane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/costo-produccion/costo-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/bane/bane.shtml
  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    25/35

    26

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    2%.2%. Participacin de mercadoParticipacin de mercado

    L" e#e."%" &!$)eten&i" "# interi!r %e #" in%ustri" : e# ("*! ."#!r "greg"%! %e sus)r!%u&t!s '"n tr"=%! &!$! &!nse&uen&i" que $u&'"s e$)res"s %e# se&t!r,es)e&i"#$ente #"s %e $en!r t"$"+! 9que %is)!nen %e $en!s re&urs!s )"r" in.ertiren e# $e*!r"$ient! %e #" e5i&ien&i" %e sus )r!&es!s : n! )ue%en ")r!.e&'"r

    e&!n!$="s %e es&"#"< teng"n re%u&i%!s $rgenes %e uti#i%"% e inusi.e )r%i%"s/

    Es "s= que e# $er&"%! %e )r!%u&t!s #&te!s )eru"n! se '" &"r"&teriz" )!r &!nt"r&!n )!&!s )"rti&i)"ntes : un" %e$"n%" sensi(#e "nte &"$(i!s en e# )re&i! %e #!s)r!%u&t!s/

    L" e$)res" &!n $":!r )"rti&i)"&i;n es G#!ri" S/A/, #" &u"# '" #!gr"%! "u$ent"r su)"rti&i)"&i;n %e $er&"%! en sus )rin&i)"#es )r!%u&t!s, &!ns!#i%n%!se "s= &!$!#=%er en e# $er&"%! #&te!/

    9a#%a *

    Pa'tici)acin en e% me'ca$! $e )'!$uct!'es 'e%aci!na$!s a %1cte!s

    Fuente:G#!ri"/ 006

    D. An1%isis &inancie'!

    1. ,nlisis estr'ct'ral1. ,nlisis estr'ct'ral

    E# "n#isis estru&tur"# %e L"i.e S/A/, &!$)ren%e e# "n#isis '!riz!nt"# : .erti&"# %e#"s &uent"s %e# ("#"n&e gener"# : e# est"%! %e g"n"n&i"s : )r%i%"s %e #" e$)res"L"i.e S/A/ %ur"nte #!s "+!s 00 " 007/

    L"s t"(#"s 1 : $uestr"n e# "n#isis re"#iz"%!/ L"s &uent"s res"#t"%"s s!n #"s %e$":!r i$)!rt"n&i", : %e #"s &u"#es se &!$ent"r en e# %i"gn;sti&!/

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    26/35

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIAMASTER SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

    9a#%a *"a%ance Gene'a% Laie S.A. An1%isis h!'i2!nta% 4 e'tica% +==0 > +==?;

    )e'-a A'Dl#s#s (er-#$al A'Dl#s#s .or#%o'-al

    Acti$o otas 2008 200 2006 200! 2008 200 2006 200! 2008 200 2006 200!

    Acti$o Corriente

    Efecti%o y E2ui%alentes de efecti%o @ =*@ >88 1,1@9 1,790 0.80 0.79 1.=* >.@1 0.87 1.00

    Cuentas por Co+rar Co"erciales netoH * @,*0* 47C1; **.98 *@.@8 1.10 1.00

    $tras Cuentas por Co+rar netoH < @,0>> 7,>>8 1,=11 ==< @.>= @.7..>0 1.00

    Eistencias netoH = @>,1>* >8,80> >@,801 >1,01* 44C0; 78.90 7=.8> 7=.17 2C00 1.7= 1.18 1.00

    Gastos Contratados por Anticipado @90 >80 >,>00 90< 0.*> 0.78 7.770 =@,0@< >,>1< 18,909 17,@@1 =,789 !C26; 0C7; .*= *0.== 3C01 >.*< 1.8> 1.00

    Cuentas por a#ar Co"erciales 0 0 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 N N N N

    asi%o por I"puesto a la -enta y articipaciones !iferidos >8 =,707 =,=7* 8,079 =,1@.=@ >9.07 7=.@7 @9.>7 1.0> 1.08 1.1> 1.00

    &'g. ()

    +,

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    27/35

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIAMASTER SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

    otal asi%o o Corriente >9,*19 > *9,==* >0@ >00,=0= 198,=>9 1C31 1.0@ 1.01 1.00 100.0 100.0 100.0 100.0

    Costo de Ventas $peracionalesH >0 >08,=< @*,18= 1C13 0C78 0C8 1 C00 17C; 21C!; 17C6; 22C;

    Gastos de Ventas >> 79,@7*H 77,>@9,>78H >=,**8H 1C43 1.>1 1.0< 1.00 1*.> 1= >>@H 1,1@*H 1,70*H >,897H 0.08 0.@0 0.@* 1.00 0.1 0.

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    28/35

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIAMASTER SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

    &'g. (+

    +,

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    29/35

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    a. "a%ance -ene'a%a. "a%ance -ene'a%

    An1%isis -ene'a%>e# "n#isis estru&tur"# gener"# %e# ("#"n&e %e L"i.e, se )ue%e %e&ir que #"&uent" que '" su5ri%! e# $s i$)!rt"nte in&re$ent! es #" %e #"so*ligaciones &inancieras corrientes9su(i; 67J res)e&t! "# 006

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    30/35

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    Pasi! n! c!''iente PNC;L" )rin&i)"# &uent" en e# PNC s!n #"s !#%i-aci!nes &inancie'as a %a'-!)%a2! 9J %e# PNC

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    31/35

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    Uti%i$a$ neta9G"st!s 5in"n&ier!s e i$)uest!se(i%! "# en%eu%"$ient!&!rriente : n! &!rriente %e #" e$)res", #!s intereses '"n su(i%! en 1?1Jres)e&t! "# 00 : 13J res)e&t! "# 00/ L" :" %is$inui%" uti#i%"%!)er"ti." se %i#u:e &"si )!r &!$)#et! &!n e# )"g! %e est!s intereses/

    si " est" %is$inu&i;n se #e "greg"n e# i$)uest! " #" rent" : #")"rti&i)"&i;n %e tr"("*"%!res )"g"%!s, se !(tienen #!s $"gr!s resu#t"%!sen #" uti#i%"% net"/

    L" uti#i%"% net" '" &"=%! en ??/?J res)e&t! "# 00 9)r&ti&"$ente%es")"re&i;< : ?7/7J res)e&t! "# 00/ Si (ien es &iert! n! '": un"&uent" que se in&re$ente gr!ser"$ente, #!s in&re$ent!s %e #"s!(#ig"&i!nes 5in"n&ier"s, g"st!s %e .ent"s, "%$inistr"ti.!s : !tr!s, '"n'e&'! %es")"re&er " #" uti#i%"%/

    &'g. (

    +,

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    32/35

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    2. ,nlisis de ratios2. ,nlisis de ratios

    L" t"(#" 3 $uestr" e# "n#isis %e #!s r"ti!s 5in"n&ier!s %e #" L"i.e S/A/ 900 @007< en &!$)"r"&i;n &!n e# #=%er %e# $er&"%! : )rin&i)"# &!$)eti%!r, G#!ri" S/A/

    9a#%a ,

    An1%isis $e 'ati!s &inancie'!s Laie S.A. +==0 > +==?;

    LA(#E 0-A- "L*,(A 0-A-

    ap#-al de -rabaFo U'#dC 2008 200 2006 200! 2008 200

    Capital de tra+a3o de operacin F >8,=1* 71,8@* >*,19= >@, *99H >,1@,081Hap#-al de -rabaFo F 27B6! 31B246 23B0!1 22B!72 464B!68 24!B72

    1.71 1.78 1.0> 1.00L#,)#de%

    -a(n circulante TACNGAHCU - 1.@* 1.=> 1.@9 1.,979 19,9.8*Gastos financierosVentas >.@* 1.71 1.0@ 1.10 1.

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    33/35

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    a. Ca)ita% $e t'a#aj!a. Ca)ita% $e t'a#aj!L" e$)res" '" "u$ent"%! en 31J su &")it"# %e tr"("*! res)e&t! "# 00/ Este'e&'! )!%r=" ser un! %e #!s )!&!s s"#.".i%"s que #e que%en )"r" seguir!)er"n%!/ A%e$s %e# &"$(i! &"si t!t"# %e sus %ire&ti.!s : 5un&i!n"ri!s %"%!%ur"nte e# 00?/

    C!$! %"t!, G#!ri" &"si %u)#i&; su &")it"# %e tr"("*! %e# 00 "# 007/ A%e$ses &"si 0 .e&es $s que e# %e L"i.e/

    #. Li6ui$e2#. Li6ui$e2G#!ri" es $s #=qui%" que L"i.e 91/7?1/ r"z;n &ir&u#"nte/ 1/10/70 )rue("&i%"

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    34/35

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    e. Renta#i%i$a$e. Renta#i%i$a$E# gr"n )r!(#e$" se en&uentr" "qu=/ T"nt! e# ROE 9rent"(i#i%"% )"r" e#"&&i!nist"< &!$! e# ROA 9rent"(i#i%"% )"r" e# "&ti.! ! #" e$)res"< '"n .eni%!%e&":en%! s!steni%"$ente %es%e e# 00/

    E# ROE &":; %e /3J " 0/03J/ Dientr"s que e# ROA &":; %e ?/?J " /J/

    Si se &!$)"r"n e# ROE &!n e# ROA %es)us %e i$)uest!s 9ROA 91 @ T8

  • 8/12/2019 Trabajo Final Laive1

    35/35

    UNIVERSIDAD ACIONAL DE INGENIERIA MASTER SUPPLY CHAIN

    MANAGEMENT

    E. C!nc%usi!nes

    C!nc%usin *>e# "n#isis estru&tur"# gener"# %e# ("#"n&e %e L"i.e, se )ue%e %e&ir que #"&uent" que '" su5ri%! e# $s i$)!rt"nte in&re$ent! es #" %e #"s

    o*ligaciones &inancieras corrientes9su(i; 67J res)e&t! "# 006