Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

23
COMERCIALIZADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDUSTRIALES ELKIN SUAREZ GARCIA JOSE RODRIGO CASTIBLANCO CRUZ NERIS DAVILA GRUPO_102058_37 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PROYECTOS JUNIO DEL 2012

Transcript of Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

Page 1: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

COMERCIALIZADORA DE SERVICIOSY PRODUCTOS INDUSTRIALES

ELKIN SUAREZ GARCIAJOSE RODRIGO CASTIBLANCO CRUZ

NERIS DAVILA

GRUPO_102058_37

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIALDISEÑO DE PROYECTOS

JUNIO DEL 2012

Page 2: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

En el municipio de Barrancabermeja (Santander), en el cual no existen organizaciones dedicadas a la limpieza de estructuras metálicas para el sector industrial, y teniendo en cuenta que en este municipio existe la refinería más grande del país, en donde se utilizan muchas estructuras metálicas para el montaje y mantenimiento de las plantas de la refinería, estas piezas metálicas requieren de un preparación inicial que consiste en retirar las partes contaminadas, como son el óxido por corrosión, y elementos ajenos a la piezaDebido a que el municipio no cuenta con instalaciones locativas para la remoción de estas partículas que son dañinas y atacan la integridad de la pieza a ser utilizada, se utilizan medios manuales como los es el alistamiento de la pieza con una herramienta manual llamada pulidora con grata y cepillos metálicos los cuales hacen el proceso lento y peligrosos para la seguridad de los operarios conllevando a un alto grado de accidentalidad en el proceso de limpieza.Debido a lo anterior, se propone un proyecto de investigación, el cual consiste en la limpieza de estructuras metálicas a gran escala por medio de la técnica de sandblasting la cual consiste en la remoción de del oxido a través de un chorro de aire con arena

FORMULACIÒN DEL PROBLEMACon la creación de una empresa de servicios para la limpieza de

estructuras metálicas por medio del sistema de sandblasting, se generará progreso para la región y se facilitará y mejorará el rendimiento de los trabajos en la refinería?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 3: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

Debido a los bajos rendimientos que se generan por la utilización de métodos no adecuados para la limpieza de las estructuras metálicas, se hace necesario generar una proyecto en donde se usen elementos, materiales, herramientas y equipos de altos rendimientos y aptos para la limpieza de estas estructuras, teniendo en cuenta la gran demanda que se presenta en la región a raíz de los mantenimiento, reparaciones y montajes de las plantas industriales en la refinería de Barrancabermeja.Generalmente los materiales utilizados en la construcción industrial, son de alta calidad, sin embargo, el problema de la corrosión también los afecta; y por tanto, este proyecto servirá para tomar las decisiones correctas en el manejo de la corrosión, ayudando a mejorar el medio ambiente, y considerando los estándares de calidad y requerimientos técnicos y económicos, tomando en cuenta los productos ofrecidos en el mercado nacional e internacional y las normas establecidas para el control de calidad de dichos productos y sus aplicaciones.La propuesta de protección con recubrimientos y pinturas es beneficiosa para la industria, porque toma en cuenta un punto muy importante para la conservación de las piezas metálicas, ya que son materiales susceptible al deterioro por oxidación, causado por la presencia de factores como el oxigeno, la lluvia , los cloruros, los sulfatos y las sales entre otros. Este proyecto, aporta el beneficio de poder tener una base, para realizar un Plan de Mantenimiento contra la corrosión, Correctivo, Preventivo y/o Predictivo, con lo cual se puede llevar un mejor control y disminuir los costos.

JUSTIFICACIÓN

Page 4: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

OBJETIVO GENERAL

Con esta iniciativa, se obtienen varios objetivos como son, la participación inicial del mercado industrial de Barrancabermeja y posteriormente en todo el territorio nacional, con el desarrollo de una empresa que se dedicara entre otras actividades a la limpieza superficial y recubrimientos de superficies metálicas, fabricación y montaje de elementos metálicos, mecanización de materiales y una línea de inspecciones industriales, apoyándose en tecnologías de uso actual y otras tecnologías avanzadas, siempre buscando ser competitivos con productos que nos permitan alta eficiencia y rendimientos, con mínimo impacto ambiental, con bajos costos y sobre todo que permita mejorar la calidad de vida de sus operarios, sin descuidar por su puesto, las buenas relaciones con la comunidad. Otro objetivo importante es la generación inicial entre 10 y 15 empleos directos, y otros 100 indirectos

Page 5: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Alcanzar la capacidad productiva necesaria para cubrir la previsión de ventas del producto/servicio.• Definir métodos, sistemas y procedimientos con sus distintas fases para cumplir los objetivos de producción.• Describir las necesidades de aprovisionamiento de los suministros necesarios (materias primas, auxiliares, etc.) Para cumplir los objetivos de producción.• Cubrir los requisitos de calidad establecidos en relación con las expectativas de los potenciales clientes.• Determinar las condiciones y características de la infraestructura necesaria (local, maquinaria, transportes, etc.) para el desarrollo de la actividad.• Establecer el número, funciones, tareas, costos, etc. del personal necesario para el cumplimiento de los objetivos.• Mejorar el rendimiento en la ejecución de los trabajos de limpieza de estructuras metálicas• Disminuir el alto grado de contaminación que se genera por los métodos tradicionales de limpieza de estructuras metálicas

Page 6: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUALLa generación de este proyecto de sistema de limpieza por sandblasting en el municipio de Barrancabermeja, y con una capacidad de demanda del trabajo por el orden de aproximadamente 20 contratos mensuales, y teniendo en cuenta la gran cantidad de contratos que cada mes genera la refinería de Barrancabermeja, se hace necesario contar con locales aptos para estos tipos de trabajo y mano de obra calificada con el propósito de entregar un producto de alta calidadEn este municipio, radican un gran número de empresas que realizan cada día contratos con la empresa estatal y que no tienen los mecanismos ni equipos, ni personal especializado y por tanto tienen que recurrir a una empresa que reúna las condiciones técnicos administrativos para lograr tal propósito Se contará con buenos espacios abiertos y con herramientas y equipos calificados y certificados para la entrega del productoLos registros de las encuestas generadas inicialmente para la creación de este proyecto empresarial de limpieza de estructuras, mostró la gran demanda y necesidad que se requiere para este tipo de empresaEl mercado es rentable y de paso se genera buenas expectativas para la prestación de este servicio de limpieza

Page 7: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

MARCO DE REFERENCIAREFERENTES CONCEPTUALES

Es de mucha importancia resaltar el impacto que causaría en la región, el nacimiento de una empresa que tenga todos los ingredientes y mecanismos necesarios, para realizar el servicio de limpieza por el método del sandblasting, a causa de la necesidad latente que se está viviendo en estos momentos, y teniendo en cuenta que esta necesidad, también ha sido vista por otros empresarios, que han hecho sus investigaciones con resultados positivos y a la vez creando competencias que en ultima instancia, favorece a los clientes como Ecopetrol SA, que buscan obtener grandes beneficios, razón por la cual, es necesario manifestar las ventajas y garantías de este logro.

Hoy en día, vemos a través de las encuestas y sondeo de mercados, la aceptación de este sistema de limpieza, sobre todo por parte de las empresas contratistas, que buscan óptimos rendimientos económicos.

Esta empresa estaría organizada con capital regional y con excelentes especialistas y operadores en el ramo de la limpieza para estructuras

Page 8: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS(TIPO DE INVESTIGACIÓN, FUENTES DE

INFORMACIÓN)

Primaria:Encuestas a las empresas más importantes del sector de hidrocarburos, quienes serian nuestros clientes potenciales. Tales como: Industrias Palmira, Consorcio MAG, Metaltec, Inspec, General X Ray, Gamarite, Talleres unidos, Industrias Teheran, Industrias Tecnicas Carvajal, Petrotiger, Inelectra, Insurcol entre otrosLa observación de este estudio fue evidenciado, mientras se realizaba un proyecto de Bypass Orthoflow en la Refinería de Barrancabermeja.Secundaria:Se realizó a través de libros, revistas, informaciones de empresas

Page 9: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS (VARIABLES E INSTRUMENTOS, ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN)

Se tuvo en cuenta el nivel de ingresos de las empresas potenciales para utilizar el servicio de limpieza; el K de contratación de las empresas contratistas, el grado de responsabilidad social y la ubicación geográfica de los clientes

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

La principal actividad, la limpieza superficial de elementos metálicos de diferentes formas y tamaños, esto se realizará con procesos mecánicos como gratas y pulidoras, con equipos de sandblasting, wetblasting, granallado o por método químico. Posteriormente se brindaría un tratamiento anticorrosivo a las piezas con un sistema de recubrimiento tipo pintura, en una o varias capas, dependiendo de las exigencias del cliente o las recomendaciones técnicas.

Como complemento a esta actividad de negocio, ofreceríamos a nuestros clientes los servicios metalmecánicos, que consistirían en la fabricación de elementos y estructuras soldadas y fabricación de piezas mecanizadas.

Una vez tomada la información, esta será recopilada en una base de datos y después será tabulada y se extraerán los resultados a través de informes y resultados

Page 10: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

ALCANCES DEL PROYECTO(PROYECCIONES Y LIMITACIONES)

El siguiente proyecto contempla la creación de una Empresa que brinda el servicio de limpieza con recubrimiento de pintura, la cual será una oportunidad de brindar empleo a la mano local, trabajaría a la par con las empresas al servicio del hidrocarburos a nivel inicialmente local y luego se extenderá a todo el resto del país, ya que es un servicio que permite el traslado de equipos con gran facilidad y contratación del personal que se necesite donde haga presencia la empresa.

Page 11: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

Identificación del producto o servicio(características o atributos)

LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO GRADO METAL BLANCO (SP-5 NACE-1)Este tipo de limpieza, utiliza algún tipo de abrasivo a presión para limpiar la superficie, a través de este método, se elimina toda la escama de laminación, óxido, pintura y cualquier material incrustante. Una superficie tratada con este método, presenta un uniforme color gris claro, ligeramente rugoso, que proporciona un excelente anclaje a los recubrimientos.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO GRADO COMERCIAL (SP-6 NACE-3)Procedimiento para preparar superficies metálicas, mediante abrasivos a presión, a través del cual es eliminado todo el óxido, escama de laminación, pintura y materiales extraños. Es permitido que pintura en buen estado e incrustaciones permanezcan adheridas aún después de la preparación de la superficie, siempre y cuando éstas no rebasen la tercera parte de la superficie.LIMPIEZA CON CHORRO ABRASIVO GRADO CASI BLANCO (SP-10 NACE-2)Método para preparar superficies metálicas, mediante abrasivos a presión, a través del cual es removido todo el óxido, escama de laminación, pintura y materiales extraños. La superficie debe tener un color gris claro y deben eliminarse sombras de oxidación visibles en un 95%.TIPOS DE GRANALLAS: de acero, perla de vidrio, óxido de aluminio, bicarbonato de sodio, cáscara de nuez, escorias de cobre, abrasivo de plástico, carburo de silicio

Page 12: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

Definición del Sector En Barrancabermeja el servicio de limpieza superficial, Pintura y recubrimientos industriales, tiene una gran demanda, pero no existe una empresa especializada en prestar este servicio.

Estimación del volumen de los usuariosSe estima que un 50% de los contratistas que actualmente residen en Barrancabermeja, hagan uso de este servicio

Análisis económico del sector Cliente principal ECOPETROL y sus contratistas como Morelco, Schrader, Sadeven, Ismocol, Foster Wheeler entre otros..La inversión a corto plazo es alta y en Barrancabermeja hay asegurado trabajo para 10 años, con la modernización de la refinería.En Colombia la industria del petróleo ha aumentando su capacidad de transporte de 150.000 a 560.000Bls diariosOtros inversiones importantes están en el sector minero, energía y la industria metalmecánica.local y regional

Descripción de los consumidoreso beneficiarios del producto

Page 13: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

Descripción de los ServiciosServicio de limpieza superficial con granalla y aplicación de recubrimientos industriales tipo pintura, sobre las superficies tratadas.Barrancabermeja, posee uno de los mercados más atractivos a nivel nacional para la aplicación de limpieza con granalla, debido a la gran demanda de contratación de las empresas contratistas con Ecopetrol SA y por ende el uso del servicio es continua.

Resultados del estudio de mercado (análisis de la demanda)

Tamaño mercado global:

Page 14: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

Resultados del estudio de mercado(análisis de la oferta)

• El análisis de la oferta, se realizó de acuerdo a la toma de datos en base a las fuentes primarias y secundarias

• La fuente primaria, se hizo mediante el sistema de entrevistas con las diferentes empresas que operan en Barrancabermeja; la fuente secundaria, se basó teniendo en cuenta los indicadores de medios de información a través de las revistas que emana la cámara de comercio y Ecopetrol SA para el caso

• Para estos análisis, se tuvieron en cuenta las proyecciones a diez años hacia futuro

• Al realizar la encuesta a una muestra de una población de 30 empresas, se clasificó que el grado de confianza es del 95%, con un margen de error del 5% en los resultados.

• Para determinar el tamaño de la muestra, se requirió de la desviación estándar de consumo

• Los datos obtenidos fueron los siguientes:• Respuesta afirmativa: 27 personas: equivalente al 90%• Respuesta negativa: 3 personas: equivalente al 10%

Page 15: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

Resultados del estudio de mercado(análisis de precio)

Page 16: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

Resultados del estudio técnico (cómo se va a llevar acabo la producción del bien o servicio – Proceso productivo)

• Este sistema es el desarrollo de la aplicación de abrasivo a alta velocidad en ráfaga sobre la superficie de una pieza, se limpie o prepare pero con mas productividad y mayor volumen de producción.

• Consiste en la construcción de un área cerrada en la que se llevara a cabo el proceso (denominado zona de granallado) y con las estructuras y componentes necesarios para que el equipo opere automática y continuamente, a este cuerpo se le instala una o varias unidades de lanzamiento (rueda con aspas), que gira a alta velocidad y genera una fuerza centrifuga para lanzar la ráfaga de abrasivo a gran fuerza para impactarse en la pieza o superficie a limpiar, tratar o preparar.

• Igual que los equipos de movimiento de abrasivos con el impulso o inyección de aire, los de fuerza centrifuga se diseñan de acuerdo a la aplicación o tamaño de lo que se pretende procesar.

Page 17: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

Resultados del estudio técnico(localización del proyecto)

BARRANCABERMEJASANTANDER COLOMBIA

Page 18: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)

El equipo mínimo de trabajo estará compuesto de las siguientes personas: (1) Gerente(3)Secretaria(1) Administrador(a)(1) Contador(a)(1) Supervisor de producción(2) Operadores de granallado (2) Ayudantes de granallado(2) Operadores de pintura(2) Ayudantes de pintura(1) Ayudante técnico(3) Vendedores o asesores comercial es(1) Ingeniero QA/QC

Page 19: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPOS)

Page 20: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES

Y OBRAS FÌSICAS)

Page 21: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

ASPECTOS ORGANIZACIONALESY ADMINISTRATIVOS

Page 22: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

Estamos convencidos, que esta, es una gran oportunidad de negocio, no solo por ser viable financieramente, como se demostró en los estudios, sino por la gran demanda de trabajo que habrá, en el futuro cercano en las diferentes industrias, como la energética, minera y metalmecánica entre otras, que se desarrollan cada día mas alrededor de los proyectos de infraestructura que se manejan hoy día en Colombia.Es el momento de aportar nuestro granito de arena para hacer de este, un mejor país, mejorando la calidad de vida de los que de esta empresa dependan y que hoy empieza a surgir, con honestidad, con tecnología innovadora y amigable con el medio ambiente.

CONCLUSIONES

Page 23: Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2

BIBLIOGRAFÌA

• Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación, Act. 10: Trabajo colaborativo 2, Unad, 2012

• Cañon, Henry. (2011). Módulo Diseño de proyectos. UNAD • www.untumbes.edu.pe/ecpost/act/material/estadist.doc• http://www.uax.es/fileadmin/templates/fundacion/docs/Estudio_de_Mercado.pdf