Trabajo Final del Módulo Enseñar y Aprender con TIC por Sharon Alí

8
Por Sharon Alí Diplomada en Aprendizaje Colaborativo vinculada a la Informática Educativa http://sharon-ali.blogspot.com.ar/ Módulo: Enseñar y Aprender con TIC Postítulo : Especialización Docente en Educación y TIC Módulo : Enseñar y aprender con TIC (EAT) C1_EAT_153 Tutor : Elvio Mario Rodríguez Posadas, Misiones – Diciembre 2012 JUNTOS A LA PAR

Transcript of Trabajo Final del Módulo Enseñar y Aprender con TIC por Sharon Alí

Page 1: Trabajo Final del Módulo Enseñar y Aprender con TIC por Sharon Alí

Por Sharon Alí

Diplomada en Aprendizaje Colaborativo vinculada a la Informática Educativahttp://sharon-ali.blogspot.com.ar/

Módulo: Enseñar y Aprender con TIC

Postítulo: Especialización Docente en Educación y TIC

Módulo: Enseñar y aprender con TIC (EAT) C1_EAT_153

Tutor: Elvio Mario Rodríguez

Posadas, Misiones – Diciembre 2012

JUNTOS A LA PAR

Page 2: Trabajo Final del Módulo Enseñar y Aprender con TIC por Sharon Alí

PRESENTACIÓN

Contexto Institucional:Escuela Para Adultos 1 - Posadas, Misiones.

Ejes TemáticosEstrategias de Enseñanza-Aprendizaje con TICInternet en la Educación

Objetivo: Indagar acerca de la percepción del docente y los estudiantes frente a la utilización de las TIC dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la Escuela Para Adultos 1 y presentar una síntesis de los resultados más significativos.

Propósito:Evidenciar en qué medida se implementan TICs en el aula

Pregunta Guía:¿Cuáles son las motivaciones, las actitudes y las estrategias de los docentes y alumnos dentro de la Institución para enseñar y aprender con TIC?

Temas a explorar:Actitudes y motivaciones de docentes y alumnos frente a las TIC en generalEstrategias de docentes y alumnos en el manejo de las TICRol del Docente y Rol del Alumno

Page 3: Trabajo Final del Módulo Enseñar y Aprender con TIC por Sharon Alí

MARCO CONCEPTUAL

Para poder analizar cómo es el modo de apropiación que los docentes y alumnos

realizan de las nuevas tecnologías empleare las cinco categorías para el uso de las TIC desarrolladas por Coll (2009).

Por otro lado, tendré en cuenta lo que comenta Jordi Adell (2004b) en su artículo

"Internet en la Educación".

Finalmente para indagar en las prácticas docentes me basare en el TPACK de,

Mishra y Koehler (2006)E

Page 4: Trabajo Final del Módulo Enseñar y Aprender con TIC por Sharon Alí

Encuesta a los Alumnos

En la encuesta realizada para la clase 4 del Módulo de Enseñar y Aprender con TIC han participado 10 alumnos de la Institución en la cual me desempeño como docente titular, la misma ha sido de carácter presencial.

•La mayor parte de los alumnos encuestados (90%) corresponden al sexo femenino. Tienen entre 16 y 18 años.

•Las actividades que realizan frecuentemente en Internet son la de participar en Redes Sociales, comunicarse mediantes sus correos electrónicos personales o buscar materiales para resolver tareas de la clase.

•Se reporta que la herramienta más utilizada es el procesador de texto Word y la presentación de diapositivas en Power Point de Microsoft Office, en cuanto al Foxit Reader han respondido que nunca lo han usado.

•Los lugares desde donde acceden a Internet son: Desde su hogar, la escuela o bien desde alguna conexión WIFI gratuita (generalmente desde las plazas).

•El total admitió que lo que aprende usando las TIC fuera de sus clases le sirve para resolver sus tareas.

•Uno de los sitios más consultados por ellos es Google.

DESCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN RELEVADA:

"ENCUESTAS A LOS ALUMNOS"

Page 5: Trabajo Final del Módulo Enseñar y Aprender con TIC por Sharon Alí

Sandra Enriquez es Profesora de Informática. Se desempeña como docente desde el año 2000 en la ciudad de Posadas (Misiones). Actualmente cursa la Especialización Docente en Educación y TIC

Como recursos para realizar entrevista, la cual fue presencial, se utilizó: una guía de preguntas facilitada por el tutor del Módulo “Enseñar y Aprender con TIC”, la cámara de un teléfono celular, la herramienta Movie Maker y el reproductor en línea Youtube.

Sandra Enriquez fue elegida por ser una docente joven, creativa e innovadora.

DESCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN RELEVADA:

"ENTREVISTA A UN DOCENTE"

“Los alumnos tienen una actitud muy positiva ante la integración de las TIC en el aula".

"El docente es un guía y el alumno gestiona su propia información"

Sandra Mabel Enriquez"U

Accede al link de la Entrevistahttp://www.youtube.com/watch?v=kzRcoNhn5pY&feature=youtu.be

Page 6: Trabajo Final del Módulo Enseñar y Aprender con TIC por Sharon Alí

Al analizar los datos recogidos puedo establecer que tanto los docentes como los estudiantes

tienen una actitud positiva hacia la integración de las TIC en los

procesos de enseñanza – aprendizaje dado a que estas

facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales,

además propician el intercambio de ideas y la cooperación, también

presentan una mayor posibilidad de comunicación debido a los distintos

canales y beneficios que proporciona Internet.

ANÁLISIS DEL MATERIAL

Jordi Adell en su artículo "Internet en Educación" expresa que existe un creciente número de estrategias didácticas en el aula que permiten integrar Internet en el curriculum.

En el siguiente video nos plantea cómo pueden diseñarse actividades que usen las TIC, de manera coherente.

Page 7: Trabajo Final del Módulo Enseñar y Aprender con TIC por Sharon Alí

Después de haber analizado los resultados de las encuestas, entrevistado a un docente y leído el material pertinente del Módulo, he llegado a la siguiente conclusión:

Que la actitud de los docentes y alumnos es positiva frente al uso de las TICsQue los docente incorporan en su currícula nuevas estrategias de enseñanza-aprendizajeQue los docentes utilizan las TIC con objetivos pedagógicosQue los estudiantes desarrollan destrezas intelectuales compatibles con el uso de las TICQue el rol del docente pasó a ser el de guía y el alumno gestor de su propio aprendizaje.

CONCLUSIÓN

Page 8: Trabajo Final del Módulo Enseñar y Aprender con TIC por Sharon Alí

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Coll, C. Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades, en Carneiro, R., J.C. Toscano y T. Díaz (Coord.), Los desafíos de las TIC para el cambio educativo, Madrid, OEI, 2009.

Adell, J. (2004). “Internet en educación”, en Comunicación y Pedagogía, número 200, pp. 25-28 Disponible en:http://www.comunicacionypedagogia.com/cyp_online/infcyp/indice/com200.html [consultado en junio de 2012].

Video: "Actividades Coherentes" - https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=oQ6dPQSGZGI

Video: "Entrevista a Sandra Enriquez" -

Video: "Hoy Aprendi" - http://www.youtube.com/watch?v=9oP6YaCblr8

Imagen Docente: http://www.freshtilledsoil.com/wp-content/themes/fresh-tilled/seminar/images/layout/teacher.png

Imagen Investigador: http://www.dlaproductions.com/images/detective.png