Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

16

Click here to load reader

Transcript of Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

Page 1: Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

1. Filosofía de la Empresa1.1. Misión

Elaborar y comercializar galletas con alto valor nutricional y de alta calidad para nuestros consumidores, comprometiéndonos a:Mejorar continuamente la calidad, productividad y rentabilidad de nuestra organización nuestra gente y nuestro producto con el fin de permanecer y crecer.Tener una calidad percibida innovadora y aprecio competitivo.

1.2. VisiónSer la marca de galletas de mayor preferencia para el consumidor a través de una organización ligera eficientes, solida, comprometida y productiva, ofreciendo el mayor valor en producto.

2. Análisis de Situación actual2.1. Análisis de entorno

2.1.1. Análisis de Macro-entorno.

2.1.1.1 factor ambiental: El producto base como es la algarroba cada tiempo se

escasea debido a los cambios climaticos y epocas que se dan de dicho producto, esta

escases puede ocasionar el alza de precio por tratar de conseguir el producto

primordial para poder producir la galleta.

2.1.1.2 factor tecnologicos-. Estamos en un mundo globalizado que dia a dia se dan

cambios mas que todo en la teconologia. Si bien es cierto una empresa que no cuente

con la nueva teconologia, no daran un producto de calidad, es todom lo contrario a

aquellas empresas que cuentan con nueva tecnologia y procesos productivos. En

conclusion diriamos que si hay teconologia la capital y ganancias se elevaran y si no lo

hay se encontraran perdidas y la competencia nos sobrepasara.

2.1.1.3-. Factor politicos y legales.- El producto, la organización, la distribución, los

sistemas de control, entre otros; pero existe un factor externo fundamental que debe

ser analizado en profundidad a la hora de valorar cualquier compañía.

2.1.1.4-. factor socio – culturales-. Las familias de la ciudad de Piura está

acostumbrada a consumir galletas según nuestra encuesta, nuestro objetivo como

Dra Blanca Alvarez, 21/06/14,
Se deberá proponer
Dra Blanca Alvarez, 20/04/14,
Análisis de principales factores que puedan afectar a la empresa positiva o negativamente.
Page 2: Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

empresa será dar un buen producto a ellos y hacer que se identifiquen con la galleta

para así no tener un rechazo para el producto de parte de los clientes.

2.1.2-. Análisis de Micro-entorno.

2.1.1.1. Clientes.- NUESTRO CLIENTES METAS ES A NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 9 AÑOS – OTROS MIEMBROS DE FAMILIA.

2.1.2.1.1-. Preferencias del cliente meta-.Respecto a la frecuencia de consumo de galletas de nuestros clientes, el 92 % consume galletas, es decir la mayoría de los encuestados consume galletas y sobretodo dulces.

2.1.2.1.1.1 Gustos del empaque -. Los resultados de las preferencias de nuestros clientes meta con respecto al empaque respondieron el 46 % que el empaque sea en bolsitas de plástico por lo tanto este punto lo tomaremos en cuenta.También se tomara en cuenta que las galletas se darán de 6 unidades por bolsita o empaque y le daremos un sabor dulce y delicioso que es lo que pedían las amas de casa para sus hijos.

2.1.2.2 Competidores

Nuestra competencia serán aquellas empresas que elaboran y distribuyen todo tipo de galletas, sobre todo los de sabor dulces, todas aquellas empresas que se dedican a este rubro. ( ver anexo n° 1)

2.1.2.2.1.- FORTALEZAS-.

BODEGAS -. Será una competencia directa ya que ellos están más cercas de los consumidores, es decir son más accesibles para las personas.

Supermercados-. Brindan más que toda variedad de productos como es el caso de las galletas y sobretodo que puedes llevar el producto sin necesidad de tener dinero porque hay personas que con solo pasar la tarjeta ya el producto es suyo.

2.1.2.2.2-. DEBILIDADES-.

BODEGAS-. Productos de baja calidad.

SUPERMERCADOS-. Cuentan con precios elevados debido a la percepción de los consumidores.

Dra Blanca Alvarez, 20/04/14,
Es importante identificar quienes son los competidores relevantes, además de las fortalezas y debilidades de cada uno (Fuentes posibles: Encuesta, observación directa, fuentes secundarias)
Dra Blanca Alvarez, 20/04/14,
Se considerará la información obtenida respecto a preferencias, del estudio de mercado
Page 3: Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

2.1.1.2. Proveedores

Primeramente como sabemos el producto que queremos brindar es un producto de calidad, por lo tanto nuestros proveedores tienen que ser los indicados, quizá podemos realizar un proceso de evaluación y aquellos que cuenten con los requisitos (calidad, buen precio, etc.) serán aquellos que nos proveen con los productos para la elaboración de nuestras galletas.

Aquí va el proveedor

2.1.1.3. Intermediarios

Nuestro canal de distribución, es un tipo de canal indirecto, debido a que venderemos indirectamente nuestro producto terminado desde la fábrica hasta el consumidor final (BODEGAS Y SUPERMERCADOS).

2.1.2. Conclusiones del Análisis Externo

2.1.2.1. Oportunidades

Oportunidades Buena aceptación por parte de los consumidores Demanda de sus servicios para pequeñas empresas. Potencialidad de consumo interno Incrementar los niveles de consumo con nuevos hábitos y usos Producto de buena calidad.

2.1.2.2. Amenazas

Amenazas Poco reconocimiento del producto Existencia de numerosos competidores. Existencia de fuertes competidores con un mercado establecido Posible entrada de nuevos competidores con novedosos productos

nutricionales

Dra Blanca Alvarez, 20/04/14,
Presentar una lista de oportunidades y amenazas, fundamentadas en el análisis realizado en puntos anteriores.
Dra Blanca Alvarez, 20/04/14,
Indicar que intermediarios se tienen disponibles a fin de utilizar esa información más adelante.
Dra Blanca Alvarez, 20/04/14,
Básicamente si existe disponibilidad de ellos, a fin de fundamentar más adelante el nivel de calidad elegido y el precio.
Page 4: Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

2.2. Análisis Interno2.2.1. Fortalezas

Fortalezas Percepción de alto valor nutricional. Innovación constante de este producto satisfaciendo a nuestros

consumidores Aceptación del producto por el diseño del empaque

2.2.2. Debilidades

Debilidades

Costos altos de los insumos No contamos con experiencia en el mercado determinado No contamos con tecnología avanzada para la elaboración de

nuestro producto

3. Objetivos de marketing3.1. Objetivo General

Identificar gustos y preferencias del consumidor de galletas de algarroba, en el mercado local.

3.2. Objetivos Específicos Determinar el grado de aceptabilidad del nuevo producto Aportar un producto de calidad a partir de la algarroba.

4. Estrategias de marketing4.1. Estrategia de Segmentación

4.1.1. Segmentación del Mercado Demográfico: Porque nuestro producto está dirigido para niños y niñasGeográfico: Porque queremos atender a la ciudad de Piura

4.1.2. Estrategia de SegmentaciónMarketing no Diferenciado: Porque ignoramos los diferentes segmentos ya sean escuelas privadas o estatales, y se habla de escuelas en general.

4.2. Estrategia de Posicionamiento

Dra Blanca Alvarez, 20/04/14,
EL objetivo que se pretenderá alcanzar al ejecutar el plan.
Dra Blanca Alvarez, 15/04/13,
Si se decide trabajar una empresa nueva, se considerarán las fortalezas y debilidades del equipo de trabajo, en caso de elegir una empresa existente, se analizará todo lo que afecte al área de marketing de la empresa, que puedan constituir una fortaleza o debilidad.
Page 5: Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

4.2.1. Inventario de Posicionamiento

ELEMENTOS Galletas “ALGARROVIT”Publico Objetivo A los niños escolares de los diferentes

institutos educativosBeneficio Clave Nos mantiene siempre activosSoportes Posee una fuente de vitaminas, excelente

calidad y sobre todo natural y aporta calidad nutricional

Categoría del Producto Galletas dulces y nutritivasPercepción por Precio Ser líder en precio bajo en su categoríaModos y Momentos de Uso/ consumo

Para comer en cualquier momento, como por ejemplo: Los recreos.

Identificación -----------Slogan “La galleta que te recarga de energía que

tu cuerpo necesita”

4.2.2. Matriz de Posicionamiento

PARA Los niños escolares TARGET “ALGARROVIT” MARCAES EL / LA Primera y mejor deliciosa galleta dulce SINGULARIDADGalleta dulce y nutritiva CATEGORIAQUE TE mantiene activo durante el día BENEFICIOMEJOR QUE Cualquier otra COMPETIDORPORQUE Contiene proteínas y vitaminas que tu cuerponecesita a la vez es rica y dulce ATRIBUTOS

4.2.3. Declaración de Posicionamiento4.3. Estrategia de Producto

4.3.1. Atributos

Dra Blanca Alvarez, 20/04/14,
Si es Servicio, considerar las dimensiones del servicio del SERVQUAL: Fiabilidad, Capacidad de respuesta, Seguridad, Empatía y Elementos tangibles
Page 6: Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

La galletas es un alimento energético Posee una fuente de vitaminas Es un gran antinemico. Contiene diversidad de minerales como el calcio,

magnesio, hierro y fosforo Nivel de calidad Promedio Diseño: Presentación de un nuevo e innovador

diseño en forma redonda relleno de chocolate

4.3.2. Estrategia de MarcaSe toma en cuenta el siguiente nombre por el contenido que tendrá

nuestra galleta “ALGARO” dando a entender que contiene algarroba y “VIT” que contiene muchas vitaminas

4.3.3. EnvasePresentación de 6 unidades en bolsita de Aluminio

4.3.4. Etiqueta

4.3.5. Servicios de Apoyo

Para cualquier consulta o pedidos búscanos en nuestra página web “Galletas Algarrovit” y encontraras toda la información - Via Facebook.

4.4. Estrategia de Precio

Precio en bodegas: 0.80 la mayoría de galletas dulces c/u Precio en supermercados-. Precio c/u 0.60

Page 7: Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

4.4.1. Estrategias de lanzamiento: la estrategia que utilizaremos es existente porque contiene el precio promedio del mercado el cual los clientes están dispuestos a pagar.

4.4.2. Estrategia de ajuste: la estrategia de ajustes es precio psicológico porque el precio comunica algo sobre el producto es decir como se comercializara en bodegas y supermercados se dira que si es calidad será de precios altos.

4.5. Estrategia de Distribución:

4.5.1.- Tipo de distribución-.

Nuestra empresa tendrá una distribución indirecta es decir de fabricante a minorista o detallista al consumidor.

4.5.2.- TIPO DE ESTRATEGIA:

Intensiva -. Porque nuestro producto será comprado en nuestros puntos de venta más cercanos para nuestros clientes. (bodegas- supermercados) donde serán distribuidos.

Cobertura-. Producto dirigido para la ciudad de Piura.

Longitud-. Indirecta

4.6-. Estrategia de Comunicaciones Integradas:

PUBLICIDAD:

Utilizamos este medio para promocionar el mensaje de nuestro producto que vamos alanzar.

El mensaje que estará en nuestros medios es:

¿Quieres consumir una galleta, que a la vez te nutra?

Consume ALGARROVIT, la galleta que te recarga de energías que tu cuerpo necesita.

Los medios de publicidad que vamos a utilizar son:

PUBLICIDAD EN PUNTO DE VISTA: Realizaremos posters los cuales estarán en los diferentes puntos de ventas de la ciudad de PIURA (Bodegas, Supermercados).

FABRICANTE MINORISTAS- DETALLISTAS

CONSUMIDOR

Page 8: Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

PUBLICIDAD EN PRENSA Y REVISTAS: Daremos a conocer nuestro producto por medio de volantes que serán repartidas en los diversos colegios y bodegas (en las afueras).

PUBLICIDAD EN INTERNET: Se creara una página Web donde se dará a conocer el producto y sus beneficios y de esta manera interactuar con los clientes.

FRECUENCIA:

Por el medio en punto de venta será de 16 días. Por la media prensa y revista será durante 2 semanas 6 días.

RELACIONES PÚBLICAS:

HERRAMIENTAS: Planes de responsabilidad social.

Ayudaremos al albergue “MARIA AUXILIADORA” entregando productos de primera necesidad ya que nuestro producto tiene una visión de apoyar y de esta manera ser una cadena conocida por el apoyo brindado.

Relaciones con los medios de comunicación son:

Internet

Mediante este medio publicaremos las diferentes actividades que tendremos con el centro que ayudaremos.

VENTA PERSONAL: Perfil del Vendedor

Con capacidad innata y habilidades adquiridas para la venta.

Conocimiento que se necesita para enfrentarse a las condiciones del mercado

Tener capacitación y práctica.

PROMOCION DE VENTAS:

Realizaremos la promoción de consumo porque haremos ventas promocionales para estimular las adquisiciones de los consumidores.

INSTRUMENTOS:

Muestras: Porque obsequiaremos una pequeña parte del producto para atraer clientes.

5. Presupuesto de marketing

Page 9: Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

INGRESOS MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7VENTAS 1ER MES (PU 2.25) S/. 24,750 VENTAS 2DO - 12 AVO MES (PU 2.7) S/. 29,700 S/. 29,700 S/. 29,700 S/. 29,700 S/. 29,700 S/. 29,700 TOTAL DE INGRESOS S/. 24,750 S/. 29,700 S/. 29,700 S/. 29,700 S/. 29,700 S/. 29,700 S/. 29,700 EGRESOS COSTO DE PRODUCCIÓN S/. 17,820 S/. 17,820 S/. 17,820 S/. 17,820 S/. 17,820 S/. 17,820 S/. 17,820 COSTO DE MKDISEÑADOR S/. 80 S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - REG. DE MARCA S/. 1,500 S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - S/. - PB PANEL S/. 2,000 S/. 2,000 S/. 2,000 S/. - S/. - S/. - S/. - VOLANTES S/. 1,750 S/. 700 S/. 350 S/. 350 S/. 350 S/. - S/. - PAG WEB S/. 700 FACEBOOK S/. 30 S/. 30 S/. 30 S/. 30 S/. 30 S/. 30 S/. - TOTAL EGRESOS S/. 23,880 S/. 20,550 S/. 20,200 S/. 18,200 S/. 18,200 S/. 17,850 S/. 17,820 MARGEN NETO DE MK S/. 870 S/. 9,150 S/. 9,500 S/. 11,500 S/. 11,500 S/. 11,850 S/. 11,880

6-. Sistema de control de marketing-.

CONCLUSIONES:

Nuestro producto será innovador, será un producto con diversidad de vitaminas y nutritiva para nuestros clientes.

Según nuestro estudio de mercado concluimos que los clientes están dispuestos a pagar una cantidad rentable para ellos como para nosotros.

Las galletas si son aceptables según encuestas para que puedan ser consumidas por los niños estudiantes de 5 a 9 años de edad , otros.

RECOMENDACIONES:

Page 10: Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

Cumplir con las expectativas del consumidor Elaborar galletas a base de algarroba cubierto de chocolate y grajeas Contar con una buena tecnología para la elaboración de galletas a base de

harina de algarroba Poner en práctica las BPM (buenas prácticas de manufactura) en cada uno de

los procesos para la elaboración de galletas a base de algarroba, para que así sea un producto de calidad.

Elaborar empaques diseñados tanto para adultos como para niños ya que estos últimos son atraídos por dibujos animados

Capacitar a los que elaboraran dicho producto Promocionar nuestro producto mediante boletines y dando a degustar dicho

producto Tener instalaciones adecuadas para llevar a cabo dicha producción.

ANEXOS:

Anexo n°1-. competidores

Galletas Precios

Galleta Avena pasas Fitness 6x22gr S/. 5.70Tosh Nine Pack (Galleta Multicereal) S/. 5.90Belvita Hony Bran Nine Pack x 33gr S/. 5.70Galleta Victoria Integrackers 6PQT S/. 3.60Galleta integrales Costa 250gr S/. 2.90Costa Six Pack Agua Light 6x44gr S/. 2.80Galletas Arroz Baby MUM zanahoria S/. 9.10Pack Galletas Quaker Ave Granola x 180gr

S/. 6.50

Pebesal x 450gr S/. 2.40Soda Field Original 6 x 34gr S/. 2.85Galleta Cracknel Original x 140gr S/.

1.80Field Waffer Chocolate 57gr S/. 1.10Waffer Clásico Familiar Vainilla S/. 10.55Nick 77gr S/. 1.29Sublime Waffer S/.

5.90

Page 11: Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

Morochas S/. 3.00Obsesión S/. 3.80Cua Cua 6 Unidades S/. 4.55Rellena 8 PQT S/. 2.40Llantitas 8 PQT S/. 3.15Charada 6 PQT S/.

3.49Six Pack Óreo S/.

3.85Casino 6 PQT S/.

3.60Coronita 6 PQT S/. 2.95Margarita 6PQT S/. 3.50Vinilla 250gr S/. 1.89Chomp 6 PQT S/. 3.00Tentación 6PQT S/. 3.50Glacitas 8 PQT S/. 3.70Chips 6PQT S/. 5.80Choko Soda 6Unidades 40gr S/. 4.49

Caritas S/. 3.20

ANEXO N° 2

Presupuesto en la elaboración de las Galletas de Algarroba.

Ingredientes:

1._ 2 Huevos. S/. 0.60

S/. 0.503._ 150gr de Mantequilla. S/. 1.504._ 200gr de Azúcar Morena. S/. 0.505._ 360 gr de Harina Sin preparar. S/. 1.406._ 76 gr de Harina de Algarroba. S/. 3.007._ 180 gr de Maicena. S/. 1.00

S/. 0.309._ Cobertura de chocolate (Media caja) S/. 3.0010._ Empaque (10 bolsitas de 6 unidades (0.40 s/cu)) S/. 4.0011._ grajeas S/. 1.00

2._ 1na Cucharadita de Royal. 0.50

8._ 2os cucharadas de esencia de Vainilla. 0.30

Page 12: Trabajo Final de Marketing Exposicion Martes (1)

Hemos obtenido un total de 60 galletas. La cual nos costaría s/ 0.27 cada galleta, y nuestro empaque nos costaría s/ 1.62 cada empaque.

ANEXO N° 3 – PRECIOS PREFERIBLE POR LOS CLIENTES .

30-0.50 0.60-1.00 otros0

1020304050607080

Madres de familia