Trabajo edcacional

2
Tradición Positivista. La dimensión de los N.A.P en relación con la reflexión sobre la lengua y los textos la ubicamos en la tradición positivista, ya que una parte de esta dimensión hace hincapié en el conocimiento de reglas ortográficas correspondientes al vocabulario cotidiano y escolar, los ejercicios escolares de esta tradición se centran en el reconocimiento de las palabras, su clasificación, el estudio de sus variaciones y el dominio de las reglas de uso correcto, también el contenido referido a la producción y análisis de tipos textuales dónde se trata de que el alumno reconozca y utilice la manera estándar de realizar esos textos (de divulgación, de opinión, narración) Tradición Estructuralista. Ubicamos a los contenidos que tratan de la narración, textos de opinión, de divulgación perteneciente a la dimensión en relación con la reflexión sobre la lengua y los textos dentro de esta tradición debido a que ponen énfasis en la descripción y análisis de la estructura de estos tipos textuales sin el interés de reflexionar sobre ellos. También en la dimensión en relación con la comprensión y producción oral se ve reflejado esta tradición ya que en el contenido de la narración solo se solicita la caracterización de los tiempos, los personajes y lugares, utilizar discursos referidos directos e indirectos utilizando correctamente los verbos, son objetivos plenamente estructuralistas. Reforma Neoliberal de los 90. En cuanto a la dimensión en relación con la comprensión y producción oral, en la escucha comprensiva de la narración, de la exposición, de la argumentación se trata de conseguir que los alumnos infieran el tema que se está tratando además del reconocimiento de las estructuras. Dentro de la dimensión en relación con la lectura y producción escrita los contenidos relacionados con la lectura también se observa características de esta tradición ya que se solicita poner en juego estrategias de lectura, consultar diferentes fuentes, inferir el significado de

description

educación

Transcript of Trabajo edcacional

Page 1: Trabajo edcacional

Tradición Positivista.

La dimensión de los N.A.P en relación con la reflexión sobre la lengua y los textos la ubicamos en la tradición positivista, ya que una parte de esta dimensión hace hincapié en el conocimiento de reglas ortográficas correspondientes al vocabulario cotidiano y escolar, los ejercicios escolares de esta tradición se centran en el reconocimiento de las palabras, su clasificación, el estudio de sus variaciones y el dominio de las reglas de uso correcto, también el contenido referido a la producción y análisis de tipos textuales dónde se trata de que el alumno reconozca y utilice la manera estándar de realizar esos textos (de divulgación, de opinión, narración)

Tradición Estructuralista.

Ubicamos a los contenidos que tratan de la narración, textos de opinión, de divulgación perteneciente a la dimensión en relación con la reflexión sobre la lengua y los textos dentro de esta tradición debido a que ponen énfasis en la descripción y análisis de la estructura de estos tipos textuales sin el interés de reflexionar sobre ellos. También en la dimensión en relación con la comprensión y producción oral se ve reflejado esta tradición ya que en el contenido de la narración solo se solicita la caracterización de los tiempos, los personajes y lugares, utilizar discursos referidos directos e indirectos utilizando correctamente los verbos, son objetivos plenamente estructuralistas.

Reforma Neoliberal de los 90.

En cuanto a la dimensión en relación con la comprensión y producción oral, en la escucha comprensiva de la narración, de la exposición, de la argumentación se trata de conseguir que los alumnos infieran el tema que se está tratando además del reconocimiento de las estructuras. Dentro de la dimensión en relación con la lectura y producción escrita los contenidos relacionados con la lectura también se observa características de esta tradición ya que se solicita poner en juego estrategias de lectura, consultar diferentes fuentes, inferir el significado de las palabras desconocidas, cotejar diferentes interpretaciones, etc. los cuales desarrollan capacidades que persigue la reforma neoliberal. En cuanto a la escritura, se desarrolla la capacidad de resolver problemas al escribir diferentes tipos de textos. En la dimensión en relación con la literatura la escucha y lectura de textos literarios requiere de interpretaciones por parte de los alumnos que luego socializan y debaten lo cual desarrollaría capacidades de resolución de problemas, juicio crítico y expresión oral.