Trabajo de Planificacion y c.p

16
8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 1/16 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MARACAIBO  Ensayo de Planificación y Control de la Producción Alumna: Briggitt Paz Ceula: 23.861.126 P!"#e$"!: Ing. Jonathan Giménez Ma!a%a&'"( ma)" e *+,- 1

Transcript of Trabajo de Planificacion y c.p

Page 1: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 1/16

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN MARACAIBO

 Ensayo de Planificación y Control 

de la Producción

Alumna: Briggitt Paz

Ceula: 23.861.126

P!"#e$"!: Ing. Jonathan Giménez

Ma!a%a&'"( ma)" e *+,-

1

Page 2: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 2/16

.NDICE

INTRODUCCIÓN 

DESARROLLO 

1. Roca

2. Rocas ígneas, metamórficas, seimentarias

3. Proceso e formación e !as rocas seimentarias

". Por#$e son im%ortantes !as rocas seimentarias %ara !a in$stria %etro!era

&. Petró!eo

6. 'i%os e %etró!eo

(. )ormación e! %etró!eo *teoría org+nica e inorg+nica

8. -acimiento

. 'i%os e /acimiento

10. ecanismos e %ro$cción e /acimiento

11. sta!ecer $n c$aro com%arati4o resa!tano 4enta5as / es4enta5as e caa

$no e !os mecanismos e %ro$cción e !os /acimientos e %etró!eo

12. étoos e rec$%eración sec$naria

13. iferencia entre métoos e rec$%eración / mecanismos e %ro$cción

CONCLUSIÓN

RE/ERENCIAS BIBLIOGR0/ICAS

2

Page 3: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 3/16

INTRODUCCIÓN

  7!reeor e! 80 e !os cr$os e9%!otaos e9isten en estao em$!sionao entoo e! m$no. :a formación e estas em$!siones es $n %ro!ema #$e %$ee s$rgir 

$rante !a rec$%eración, tratamiento / trans%orte / refinación e %etró!eo.

:as em$!siones se %ro$cen c$ano e! %etró!eo / ag$a e %ro$cción se %onen en

contacto eio a! a!to ciza!!amiento, o c$ano se in/ectan mezc!as e 4a%or e ag$a

en e! %ozo, o en !as insta!aciones e s$%erficie.

  ;na em$!sión es $na mezc!a e os !í#$ios inmisci!es, es ecir, os !í#$ios #$e

no se mezc!an a5o coniciones norma!es, $no e !os c$a!es est+ is%erso como gotas

en e! otro, / s$ estai!izaor es $n agente em$!sionante.

  :a formación e em$!siones ag$a en cr$o es $n %ro!ema #$e %$ee s$rgir 

$rante !a rec$%eración, tratamiento, trans%orte / refinación e %etró!eo. :a

estai!ia e estas em$!siones ha sio atri$ia a !a formación e $na <%e!íc$!a= en

!a interfase ag$a>cr$o. ! com%ortamiento e ichas em$!siones est+ contro!ao %or 

!as %ro%ieaes e !as s$stancias anfifi!as %resentes en !a ca%a asoria. :a

com%!e5ia e !as em$!siones en e! %etró!eo e%ene e s$ com%osición en términos

e !as mo!éc$!as con acti4ia interfacia!, %rinci%a!mente resinas / asf+!tenos.

3

Page 4: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 4/16

DESARROLLO

,1 ROCA

:a roca es $n con5$nto e iferentes minera!es / agregaos org+nicos, restos e

rocas %ree9istentes #$e meiante $n %roceso geo!ógico, %ermite !a formación e !a

misma. n otras %a!aras, son agregaos e materia minera! formaos %or meios

nat$ra!es.

*1 ROCAS .GNEAS( METAMÓR/ICAS( SEDIMENTARIAS

  ROCAS .GNEAS, se forman %or enfriamiento / so!iificación e! magma en !a

s$%erficie terrestre *rocas 4o!c+nicas, en c+maras magmaticas en !a corteza s$%erior? 

manto *rocas %!$tónicas. P$een ser c!asificaas e ac$ero a istintos criterios. :os

m+s im%ortantes son@

 Según la textura: Ae entiene %or te9t$ra e! as%ecto genera! e !a roca en f$nción e!

tamao, !a forma / e! orenamiento e s$s minera!es. e esta manera, !as rocas

ígneas %$een %resentar !as sig$ientes te9t$ras@

Textura afanítica: sta formaa %or crista!es m$/ %e#$eos.

Textura fanerítica: sta formaa %or crista!es granes.

Textura porfídica: sta formaa %or crista!es granes en $na matriz afanítica.

Textura vesicular:  n m$chas rocas con te9t$ra afanítica %$een oser4arse !os

h$ecos e5aos %or !as $r$5as e gas #$e esca%an conforme so!iifica e! magma.

sas aert$ras se enominan 4esíc$!as / son m+s a$nantes en !a %arte s$%erior e

$na co!aa e !a4a.

  ROCAS METAMOR/ICAS, se originan %or !a transformación e otras rocas a!

a$mentar !a tem%erat$ra / %resión. A$ c!asificación est+ asaa a %artir e s$ te9t$ra

/ s$ com%osición minera!ógica.

4

Page 5: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 5/16

 Las texturas principales que pueden encontrarse en las rocas metamórficas son

cuatro, que se describen a continuación:

Textura granoblástica,  !os crista!es forman $n mosaico e granos m+s o menos

e#$iimensiona!es.

Textura lepidoblástica, est+ efinia %or minera!es ta$!ares *en genera! fi!osi!icatos,

norma!mente micas / c!oritas orientaos %ara!e!amente segCn s$ h+ito %!anar.

Textura nematoblástica, est+ efinia %or minera!es %rism+ticos o acic$!ares *e.g.,

inosi!icatos, norma!mente anfío!es orientaos %ara!e!amente segCn s$ h+ito

e!ongao en $na irección.

Textura porfidoblástica, est+ efinia %or !a %resencia e !astos e tamao e grano

ma/or *i.e., %orfio!astos #$e e! resto e !os minera!es #$e forman !a matriz en !a

#$e se eng!oan.

 En cuanto al criterio composicional, se pueden diferenciar grandes grupos tales

como:

Rocas e com%osición m+fica / $!tram+fica *%roceentes e rocas ígneas m+ficas

como graros / $!tram+ficas como %eriotitas, %e!ítica *rocas seimentarias

etríticas arci!!osas / gneísica *rocas ígneas +cias como granitos / rio!itas, /

seimentarias e ti%o areniscas arcósicas, caron+ticas *ca!izas / o!omías /

ca!cosi!icataas *caronataas im%$ras con cierta %ro%orción e com%onente arci!!oso

/ margas.

n c$anto a! origen e !a roca origina!, se s$i4ien en rocas ortoeri4aas, esto es,

origina!mente ígneas, / %araeri4aas, esto es, origina!mente seimentarias.

  ROCAS SEDIMENTARIAS, son a#$e!!as #$e se originan %or !a a!teraciónfísicoD#$ímica, e otras rocas en !a s$%erficie terrestre. s ecir son originaas a

 %artir e ecanismos )ísicos / E$ímicos a tra4és e !os Procesos e eteorización,

rosión, 'rans%orte, Preci%itación / :itificación e Aeimentos e Rocas

 %ree9istentes.

5

Page 6: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 6/16

Tipos de rocas sedimentarias:

Clásticas: son formaas e !os Aeimentos e Rocas / inera!es #$e son e%ositaos

 %rinci%a!mente %or 7cciones ec+nicas %or $n 7gente e 'rans%orte. *Fiento, 7g$a,

:!$4ia, etc. 5em%!os@ 7reniscas / :$titas.

Carbonáticas: son formaas %or caronatos e ca!cio / magnesio %reci%itaos %or !as

ag$as marinas a tra4és e %rocesos io#$ímicos. 5em%!os@ a!izas / o!omitas.

21 PROCESO DE /ORMACIÓN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS

Me3e"!&4a%&5n: Pro$ce !a esintegración ec+nica / E$ímica e !as Rocas Pre>

9istentes.

T!an$6"!3e: eiante $n )!$io /Do Gra4ea %or e! c$a! !os ateria!es / !as

Partíc$!as son tras!aaos ese s$ origen a! !$gar e e%ósito.

A%umula%&5n: s e! e%ósito en e! eio Aeimentario *7miente.

D&a78ne$&$: Posterior a !a 7c$m$!ación meiante e! c$a! !os Aeimentos se tornan

com%actos / se en$recen *:itificación, constit$/eno !as Rocas

6

Page 7: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 7/16

91 PORUE SON IMPORTANTES LAS ROCAS SEDIMENTARIAS PARA

LA INDUSTRIA PETROLERA

  ! est$io min$cioso e !as rocas seimentarias tiene $na gran im%ortancia %ara

!a in$stria %etro!era, %or iferentes razones, !a %rimera e e!!as es #$e en este

gr$%o e rocas se originan / se entram%an !os hirocar$ros. n !a in$stria

 %etro!era c$ano se ha!a e! término e9%!oración se refiere a !a Cs#$ea e

n$e4os /acimientos e hirocar$ros.

Por eso, %ara #$e se en !as coniciones e $n e%ósito o /acimiento e %etró!eo,

es necesario #$e !os mantos e roca seimentarias estén se!!aos %or rocas

im%ermea!es *genera!mente arci!!osas #$e im%ian s$ %aso. sto es !o #$e se

!!ama $na Htram%aH, %or#$e e! %etró!eo #$ea ahí atra%ao. n términosgeo!ógicos, !as ca%as s$terr+neas se !!aman HformacionesH / est+n eiamente

ientificaas %or ea, nomre / ti%o e! materia! rocoso e! c$a! se formaron.

sto a/$a a ientificar !os mantos #$e contienen !as ansiaas rocas seimentarias.

;1 PETRÓLEO

  :a etimo!ogía e !a %a!ara P'R: es %etroKroca / o!e$mKaceite,

gramatica!mente significa aceite e roca. ! %etró!eo es $na mezc!a com%!e5a e

hirocar$ros gaseosos / !í#$ios com%$estos %or genera!mente e arono *83 >8(, Lirógeno *12>1&, 7z$fre *0.1>&.&, Mitrógeno *0.1>2.", 9ígeno

*0.1>1.( / otros minera!es *0.1>1.2. ! %etró!eo / s$s eri4aos se em%!ean

 %ara faricar meicinas, ferti!izantes, %ro$ctos a!imenticios, o5etos e %!+stico,

materia!es e constr$cción, %int$ras o te9ti!es / %ara generar e!ectricia.

-1 TIPOS DE PETRÓLEO

  :os ti%os e %etró!eo %$een ser eterminaos e istintos moos en f$nción a!

criterio #$e se esee consierar como %reominante, sieno !os m+s com$nes@

POR SU COMPOSICIÓN U.MICA: ste ti%o e c!asificación e%ene

estrictamente e !a %resencia e ciertos com%onentes #$ímicos en e! %etró!eo, así

7

Page 8: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 8/16

como e !a $nión e éstos en e!ementos m+s com%!e5os. 7sí tenemos #$e se %$ee

c!asificar en@

>Pa!a#<n&%": c$/o com%onente %rinci%a! es e! com%$esto #$ímico !!amao

 %arafina. Aon m$/ f!$ios / e co!or c!aro.>Na#38n&%"$: sieno s$s com%onentes %rinci%a!es !os naftenos / !os hirocar$ros

arom+ticos. Aon %etró!eos m$/ 4iscosos / e co!oración osc$ra.

>M&=3"$: es ecir, con %resencia e amos ti%os e com%$estos.

POR SU DENSIDAD@ :a referencia #$e s$stenta esta c!asificación es !a gra4ea

7PI *e! Instit$to e Petró!eo 7mericano, #$e es $na <meia e ensia=

:a Gra4ea 7PI se asa en !a com%aración e !a ensia e! %etró!eo con !a

ensia e! ag$a, es ecir, se $sca eterminar si e! %etró!eo es m+s !i4iano o %esao#$e ésta C!tima. :a c!asificación %ro%$esta %or e! Instit$to e Petró!eo 7mericano

inica #$e a $na ma/or gra4ea 7PI e! %etró!eo ser+ m+s !i4iano, como se %$ee 4er 

en e! sig$iente c$aro.

>1

/ORMACIÓN DEL PETRÓLEO ?TEOR.A ORG0NICA E INORG0NICA@

Teoría Orgánica: ! %etró!eo / e! gas nat$ra! se han formao %or !a transformación

e !a materia  org+nica 4egeta! / anima!, c$/a estr$ct$ra mo!ec$!ar ha s$frio

a!teraciones %or   efecto e a!tas tem%erat$ras, acción e acterias /

8

Page 9: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 9/16

microorganismos, a!tas %resiones  en e! s$s$e!o / otros agentes a !o !argo e

mi!!ones e aos. sta teoría es !a m+s ace%taa act$a!mente.

Teoría Inorgánica: 9%!ica e! origen e estos hirocar$ros gracias a !acominación e e!ementos #$ímicos como e! carono / e! hirogeno sometios a

a!tas tem%erat$ras /  %resiones, $icaos en ca%as m$/ %rof$nas e !a tierra.

:os am%!ios arg$mentos sore c$+! es !a f$ente han sio esafiaos con %oca

reso!$ción. Ain emargo, !a e4iencia act$a! !e rina m+s %eso a! origen org+nico

e! %etró!eo eio a !a %resencia e com%onentes hirocar$ros en materia

org+nica eri4aa e !a 4ia anima! / 4egeta!.

1 ACIMIENTO

  ese !a %ers%ecti4a m+s genera!, se efine $n /acimiento como e!

sitio en e! #$e se enc$entra e forma nat$ra! $n minera! / #$e es s$sce%ti!e e e9%

!otación.

;n /acimiento, e%ósito o reser4orio %etro!ífero, es $na $nia geo!ógica #$e

ac$m$!a e forma nat$ra! hirocar$ros en e! s$s$e!o, contenios en rocas %orosas / %ermea!es. :os hirocar$ros nat$ra!es, como e! %etró!eo cr$o / e! gas

nat$ra!, son retenios %or formaciones e rocas s$%ra/acentes con a5a

 %ermeai!ia.

1 TIPOS DE ACIMIENTO

  e ac$ero con !os 4o!Cmenes e gas o %etró!eo #$e contienen, se tienen !os

sig$ientes ti%os e /acimientos@

Yacimientos de petrleo: n estos e! %etró!eo es e! %ro$cto ominante / e! gas

est+ como %ro$cto sec$nario is$e!to en cantiaes #$e e%enen e !a %resión /

!a tem%erat$ra e! /acimiento.

9

Page 10: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 10/16

Yacimiento de gas!petrleo: Aon a#$e!!as ac$m$!aciones e %etró!eo #$e tienen

$na ca%a e gas en !a %arte m+s a!ta e !a tram%a. :a %resión e5ercia %or !a ca%a e

gas sore !a e %etró!eo es $no e !os mecanismos #$e contri$/e a! f!$5o nat$ra!

e! %etró!eo hacia !a s$%erficie a tra4és e !os %ozos.Yacimientos de gas condensado: n estos /acimientos !os hirocar$ros est+n en

estao gaseoso, %or características es%ecíficas e %resión, tem%erat$ra /

com%osición.

Yacimientos de gas seco: n estos e! gas es e! %ro$cto %rinci%a!. Aon /acimientos

#$e contienen hirocar$ros en s$ fase gaseosa, %ero a! %ro$cir!os no se forman

!í#$ios %or !os camios e %resión / tem%erat$ra.

Yacimientos de gas asociado:  ! gas #$e se %ro$ce en !os /acimientos e %etró!eo, e gas>%etró!eo / e conensao, recie e! nomre e gas asociao, /a

#$e se %ro$ce con5$ntamente con hirocar$ros !í#$ios.

,+1 MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE ACIMIENTO

  :os mecanismos e %ro$cción se refieren a !as f$erzas nat$ra!es e! /acimiento

#$e hacen #$e !os f!$ios se m$e4an hacia !os %ozos / sean %ro$cios, esta energía

nat$ra! norma!mente se conoce como %ro$cción o rec$%eración %rimaria.

B+sicamente se isting$en & mecanismos e %ro$cción@ a@ em6ue 6"! 7a$ en

$"lu%&5n ) e=6an$&5n e l"$ #lu&"$( '@ em6ue 6"! %a6a e 7a$( %@ !enae

7!a&3a%&"nal( @ em6ue 6"! a7ua " F&!ul&%"( e@ em6ue %"m'&na"1

a@ Em6ue 6"! 7a$ en $"lu%&5n ) e=6an$&5n e l"$ #lu&"$: ste mecanismo en

es%ecífico est+ estrechamente 4inc$!ao con !a com%resii!ia e !a roca / e !os

f!$ios@ !a com%resii!ia es $na %ro%iea 4inc$!aa a! camio e 4o!$men e !a

roca o e !os f!$ios asociaos a $na 4ariación e %resión en e! /acimiento.

'@ Em6ue 6"! %a6a e 7a$: stos /acimientos %ro$cen %or e! mecanismo e

em%$5e e ca%a e gas, /a #$e eio a s$ com%rensii!ia, e! gas se e9%ane /

a/$a a e9%$!sar e! %etró!eo. Ain emargo %ara #$e este mecanismo sea efecti4o, ha/

10

Page 11: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 11/16

#$e efinir e! tamao e !a ca%a e gas / #$e !a formación tenga $na a!ta

 %ermeai!ia 4ertica! / $n es%esor o $zamiento consiera!e.

%@ D!enae " $e7!e7a%&5n 7!a&3a%&"nal: :a gra4ea es $n mecanismo e em%$5e

m$/ !ento %ero eficaz. :os %ozos com%!etaos en /acimientos #$e /a no tienen otra

energía #$e !a gra4ea se reconoce %or#$e %oseen tasas e %ro$cciones !entas /

constantes en %eríoos !argos.

@ Em6ue 6"! a7ua " F&!ul&%": Ae %resenta c$ano eio a !a ismin$ción e

 %resión en e! /acimiento, se origina !a e9%ansión e $n ac$ífero #$e !o s$/ace,

es%!azano e esta manera e! %etró!eo hacia !os %ozos %ro$ctores.

e@ Em6ue %"m'&na": n !a ma/oría e !os /acimientos se %resenta m+s e $n ti%oe em%$5e $rante s$ 4ia %ro$cti4a, ien sea en forma a!ternaa o sim$!t+nea. n

amos casos se ice #$e e! /acimiento %ro$ce %or em%$5e cominao.

,,1 ESTABLECER UN CUADRO COMPARATIVO RESALTANDO

VENTAHAS DESVENTAHAS DE CADA UNO DE LOS MECANISMOS

DE PRODUCCIÓN DE LOS ACIMIENTOS DE PETRÓLEO

Tipo demecanismo

Ventajas Desventajas

 Empuje por gas en

 solución y expansión de

los fluidos

-Si se presentancondiciones de roca yfuidos adecuadas laexistencia de una capade gas puede serempleada como unmecanismo derecuperaciónsecundario

!"ste tipo demecanismo solo existecuando # es menor al#$ ya %ue a%u& seli$era el gas %ue seencuentra disuelto enel petróleo

!"l empu'e por gasdisuelto es el %ue

resulta en menoresrecuperaciones( laspresiones de )ondodisminuyenr*pidamente y larecuperación +nalsuele ser menor al20,

11

Page 12: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 12/16

Empuje por capa

de gas

!"l )actor derecuperación de esteproceso se encuentraentre el rango de 20 a

40, del petróleooriginal en sitio

--./# constante( esdecir la relación gaspetróleo

!a capa de gas tiendea expandirse y de$idoa la caracter&stica delos gases de ser muycompresi$les estaexpansión genera una)uera de empu'e %ueo$liga al petróleo amoerse

!l correr el tiempo yde$ido a la extracciónde crudo delyacimiento( la presión

disminuyepaulatinamente y elolumen del cas%uetede gas aumenta( por locual el niel delcontacto gas!petróleo$a'a

 "rena#e o segregacin

 gravitacional 

!"ste tipo demecanismo presentaun )actor de reco$rodentro de un rango de40 a 80,

! lta permea$ilidadertical( permitiendoas& una )*cil migracióndel gas acia el tope

! Si no se considera elaspecto económico(este es el mecanismode empu'e primariom*s e+ciente

! parente me'ora delcomportamiento de lapermea$ilidad relatiagaspetróleo

!parente tendencia al

mantenimiento depresión

!#ara %ue se producaeste tipo de empu'e elgas de$e tener la)acilidad para moerseacia el tope de laestructura de noexistir esta condiciónno se produce

!uando el $uamientoes alto( los poos$uamiento a$a'oempear*n a produciragua cuando elcontacto agua!petróleoaya su$ido a losinteralos donde )uecaoneado elreestidor

 Empuje por agua o

hidrulico

!ste mecanismo %$ee serm$/ efecti4o, oteniénoserec$%eraciones e! oren e"0 >(0 e! %etró!eo inicia!en e! /acimiento.

! "ste tipo demecanismo re%uiere%ue se mantenga unarelación muy a'ustadaentre el r:gimen deproducción de petróleo

12

Page 13: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 13/16

! "s un mecanismo deproducción muye)ectio de$ido alconstate suministro deagua del acu&)ero( ya

%ue no ay ca&da depresión en el sistema ocae muy poco

%ue se esta$leca parael yacimiento y elolumen de agua %uede$e moerse en elyacimiento

!Se de$e mantener lapresión en elyacimiento a un ciertoniel para eitar eldesprendimiento degas e inducción de uncas%uete de gas

 Empuje combinado

!;ayor )actor dereco$ro

>Genera!mente ha/ $nmecanismo #$e a%ortama/or em%$5e o contri$/em+s #$e !os em+s a !a

 %ro$cción.

,*1 MTODOS DE RECUPERACIÓN SECUNDARIA

  n !a act$a!ia $n 8& e !a %ro$cción m$nia! e cr$o se e9trae %or 

métoos e rec$%eración %rimaria / sec$naria, con $n a%ro9imao e! 3& e

recoro e! %etró!eo e9istente en e! /acimiento.

:a rec$%eración sec$naria !o #$e $sca es aair!e energía aiciona! a!

/acimiento %ara a$mentar !a %resión como !o es e! ag$a o e! gas, a tra4és e

métoos como@

!In$eccin de agua: n !a in/ección e ag$a e! %etró!eo es !!e4ao a !os %ozos e

 %ro$cción %or meio e !a %resión e5ercia %or e! ag$a, !a in/ección se %$ee

rea!izar e os maneras@

!In$eccin de gas: ! gas se in/ecta en e! /acimiento con !a fina!ia e a$mentar 

!a rec$%eración, ismin$ir !a tasa e %ro$cción e! cr$o / %ara conser4ar e! gas

#$e se $ti!izar+ %ara !a 4enta, se %$ee rea!izar e os maneras@

!%&todos no t&rmicos:

 !n"asiones qu#micas@ In4o!$cran materia!es como %o!ímeros, s$rfactantes, a!ca!inos,mice!ares / es%$ma.

 $espla%amientos miscibles: onsiste en in/ectar $n agente es%!azante

com%!etamente misci!e con e! %etró!eo %ara #$e se e9%ana a meia #$e se m$e4e

en e! meio %oroso.

13

Page 14: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 14/16

 Empujes con gas: $isminuye !a tensión interfacia! / me5ora !a mo4i!ia e! %etró!eo.

& %&todos t&rmicos

 !nyección de agua caliente: :a zona %ró9ima a! %ozo in/ector se ca!ienta / a! mismo

tiem%o %arte e ese ca!or se %iere hacia !as formaciones a/acentes. !nyección contin'a de "apor: consiste en in/ectar contin$amente e! 4a%or,

form+nose

,21 DI/ERENCIA ENTRE MTODOS DE RECUPERACIÓN

MECANISMOS DE PRODUCCIÓN

14

MECANISMOS DEPRODUCCIÓN

MÉTODOS DERECUPERACIÓN

 Empuje por gas en solución y

expansión de los fluidos

-Si se presentan condiciones deroca y fuidos adecuadas laexistencia de una capa de gaspuede ser empleada como unmecanismo de recuperaciónsecundario

Page 15: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 15/16

CONCLUSIÓN

  n e! est$io e !as em$!siones ag$a en cr$o, es im%ortante conocer !a estr$ct$ra

/ %ro%ieaes e !os com%onentes e! cr$o, :as resinas / asf+!tenos actCan como

agentes em$!sionantes N nat$ra!es, tienen $na atracción m$t$a !o #$e res$!ta en !a

formación e $na memrana e! N astica N a!reeor e !as gotas.

  :os fenómenos interfacia!es contro!an !as %ro%ieaes e !as em$!siones. Ae ha

encontrao #$e !as %ro%ieaes reo!ógicas tienen $na f$erte e%enencia entre !a

nat$ra!eza !a concentración e cr$o, asf+!tenos / !a concentración e resina, / !a

re!ación resina>asf+!tenos. n !a C!tima écaa !as in4estigaciones han re4e!ao !a

im%ortancia concerniente a !a cinética e formación e !a %e!íc$!a, !a 4iscosia /

e!asticia e !a ca%a asoria, !a asorción e !as mo!éc$!as s$rfactantes en !a

interfase, etc., #$e ha %ermitio hacer $na a%ro9imación e! com%ortamiento e !as

mo!éc$!as *arreg!os en !a interfase.

15

Page 16: Trabajo de Planificacion y c.p

8/16/2019 Trabajo de Planificacion y c.p

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-planificacion-y-cp 16/16

RE/ERENCIAS BIBLIOGR0/ICAS

IngriO F, ). / o!. *201". :a m$!siones e ag$a en cr$o. 7s%ectos Genera!es@

Re4ista e Ingeniería.

Ahir!e/ O F. / o!. *200". eshiratación e! r$o Princi%ios / 'ecno!ogía@

;ni4ersia e !os anes, fac$!ta e ingeniería, esc$e!a e ingeniería

#$ímica.

:o$res 7O R. *201&. P) <eshiratación / esa!ao= araoo@ ;ni4ersia e

!os 7nes, éria, Fenez$e!a.

ar!os PO . *2006. P) <Pro!emas e m$!siones= o!omia@ ;ni4ersiaIn$stria! e Aantaner, fac$!ta e ingeniería )isico#$ímicas, esc$e!a e

ingeniería e Petró!eos.

16