Trabajo Concepción, quien tuvo hijos con Don Grafo Melo

5
DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DINÁMICA DEL MANEJO DE RESÍDUOS SÓLIDOS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR DE LA GUAFILLA EN EL MUNICIPIO DE YOPAL CASANARE, DURANTE EL AÑO 2015 CONCEPCIÓN FOOO LA ESTUDIANTE ESPECIALIZACIÓN EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL 1

description

Trabajo Concepción, quien tuvo hijos con Don Grafo Melo

Transcript of Trabajo Concepción, quien tuvo hijos con Don Grafo Melo

TTULO

DIAGNSTICO Y EVALUACIN DINMICA DEL MANEJO DE RESDUOS SLIDOS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR DE LA GUAFILLA EN EL MUNICIPIO DE YOPAL CASANARE, DURANTE EL AO 2015CONCEPCIN FOOO LAEstudiante especializacin en evaluacin y gestin ambiental1CHINA MK, SI NO LEE POR COMPLETO, LE PUSE VARIAS CASCARITAS, DE TAL FORMA QUE QUEDE COMO UN CULO, DONDE NO SE TOME EL TRABAJO DE LEERLO COMPLETO, SUMERCED VER1INTRODUCCINDurante mi etapa de formacin profesional, como estudiante de Medicina Veterinaria en Unitrpico, pude observar como el manejo de residuos slidos en las reas rurales del municipio de Yopal Casanare era llevado a cabo de forma insuficiente, con graves daos al medio ambiente, principalmente notorios en el manejo dado a los residuos slidos.Los mismos, no solamente ocasionan contaminacin ambiental, por su inadecuada disposicin por la poblacin, por su ineficiente manipulacin y recoleccin por parte de las empresas de aseo, que desatienden de forma notable las zonas rurales del municipio y por el dao a fuentes de agua y a la atmsfera al emitir grandes cantidades de carbono en las quemas de los residuos slidos en los predios rurales.Gran parte del ejercicio profesional de los Mdicos Veterinarios se lleva a cabo en las reas rurales, visitando fincas, y podemos dar testimonio que las cantidades de residuos slidos emitidas en los predios son cuantitativamente importantes y actualmente no son manejadas por las administraciones municipales, bsicamente por menosprecio y desconocimiento acerca de las cantidades y forma de disposicin de los residuos slidos all emitidos.2PREGUNTA DE INVESTIGACINCon base en una evaluacin dinmica del manejo de residuos slidos en la comunidad educativa de la vereda La Guafilla, en el municipio de Yopal Casanare, propondremos un plan efectivo que, desde la comunidad educativa, y con la indispensable participacin activa de la misma, conduzca a un ms eficiente manejo de los residuos solidos en dicha comunidad. Que sirva cmo plan base para implementar este proyecto en otras comunidades rurales de nuestro pas.3RESPETADA CONCEPCIN (CONCHA) LA ESO BIEN NO LA VAYA A CAGAR!!!

3OBJETIVO GENERALEVALUAR DE FORMA DINMICA EL MANEJO DE RESDUOS SLIDOS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR DE LA GUAFILLA EN EL MUNICIPIO DE YOPAL CASANARE, DURANTE EL AO 20154Debera decir, con la mayor sinceridad: OBJETIVO GENERAL: Graduarme de una puta vez por todas4OBJETIVOS ESPECFICOSEvaluar la forma y disposicin con que la comunidad rural de la vereda La Guafilla dispone actualmente los residuos slidos de la misma.Capacitar a la comunidad educativa en la correcta forma y disposicin de los residuos slidosSocializar ante la comunidad afectada los resultados de la implementacin del proyecto5Ah tiene que explayarse diciendo que con una encuesta prediseada usted va, junto con la participacin de los estudiantes y dems comunidad educativa, a DIAGNOSTICAR: que hacen de verdad, donde disponen las basuras, las excretas humanas y animales, las quemas, su marica huella de carbono, etc. Y este diagnstico tiene ms valor porque parte de la comunidad, y entre ellos se dicen la verdad, por tanto el diagnstico ser mas efectivo y realEn este punto se explaya diciendo que aqu ud como veterinaria va a involucrar, un proyecto productivo con Codornices para llamar la atencin de los guambiticos y con las excretas de los mismos hacer: compostaje, bocashi, lombricultivos, biodigestor, que no solamente brinden solucin al problema de residuos slidos, sino, para que el proyecto pegue, o sea: llame la atencin de la comunidad: les brinde beneficios econmicos directos: gas para la casa, fuentes de protena baratas y disponibles para esta comunidad, que vean platicaEste 3: incluye dejar el documento escrito donde se verifique el trabajo, y que sirva de base de informacin acerca de la situacin actual, en un entorno local en el departamento, y que sirva de modelo para futuros trabajos en otras reas rurales del pas AHORA SI: CHUPE5