Trabajo ciberculturas

7
REALIZADO POR: Ana María Grajales Kelly Dahiana Mejía Salome Mejía Lopera Daniela Zapata Alzate CIBERCULTURAS

Transcript of Trabajo ciberculturas

Page 1: Trabajo ciberculturas

REALIZADO POR:

Ana María Grajales

Kelly Dahiana Mejía

Salome Mejía Lopera

Daniela Zapata Alzate

CIBERCULTURAS

Page 2: Trabajo ciberculturas

asxmetro.com/

Actividad complementaria

1. Realizar la lectura “comercio electrónico”, y los documentos

presentados, para establecer cinco diferencias entre en

comercio tradicional y el E- commerce.

2. Haciendo uso de la Web, buscar cinco portales que hagan uso

del E- commerce; por ejemplo Mercado Libre. Describir cada

uno según su actividad, bienes y servicios.

3. Hacer una lluvia de ideas y definir una idea de negocio que

pueda hacer uso del E- commerce.

4. Identificar las diferencias existentes entre la enseñanza

tradicional y electrónica.

5. Haciendo uso de la web identifique cinco sitios web que

implementes este modelo de manera exitosa

6. Desarrolle un programa piloto audiovisual sobre un curso de E-

learning desde cualquiera de los perfiles propios de la

comunicación virtual.

Page 3: Trabajo ciberculturas

CUADRO COMPARATIVO

Diferencias Comercio tradicional E- commerce

1

Los clientes son limitados, se restringe al lugar donde este ubicado el establecimiento

comercial

Los clientes son ilimitados, incluso se puede llegar a clientes del exterior, sin

necesidad de invertir mucha plata en publicidad

2

El horario de atención es limitado.

El horario es 24 horas, 7

días.

3

Se gasta mucho tiempo recorriendo tienda por tienda buscando el

articulo necesario.

(Yo voy al producto)

Se ahorra muchísimo tiempo porque la compra

esta a un clic de distancia, además se evitan colas para realizar los pagos

(el producto viene a mi)

4

Existe más tranquilidad y confianza a la hora de la compra,

pues el producto puede ser tocado y observado con detalles.

Existe mucha desconfianza, porque el

usuario no tiene la posibilidad de tocar el producto y sentir su

calidad, ocasionando temor a la hora de invertir

el dinero.

5

La comunicación es personal.

El medio de comunicación es vía internet o algunas

veces telefónica.

Page 4: Trabajo ciberculturas

CINCO PORTALES VIRTUALES DE E-COMMERCE

Es la tienda virtual de moda más grande de Colombia. Dafiti ofrece

diferentes marcas reconocidas, tanto a nivel nacional, como internacional, de

ropa, calzado, accesorios, productos de belleza y del hogar. Brinda

diferentes formas de pago, entre ellas pago contra entrega, lo cual le da un

valor agregado de confianza. El servicio de envió y cambio del producto es

rápido y efectivo.

Se caracteriza porque ofrece promociones, nunca

vistas en tiendas tradicionales

Esta es una plataforma dedicada a la impresión de productos fotográficos,

tiene los siguientes productos:

-Photobooks, fotografías, revistas, mugs, calendarios, marcos, carcasas

para el celular personalizadas.

El sistema funciona de la siguiente manera: usted crea una cuenta en la

página, elige el producto que desea realizar, y la página le brinda un

programa virtual de edición y diseño donde usted puede organizar por

ejemplo el photobook a su gusto. Luego cuando termine lo agrega al carrito,

y en cuestión de tres días, usted tiene el productos en sus manos.

Brindando al usuario poder tener de forma física los recuerdos fotográficos y

a muy bajo costo

Page 5: Trabajo ciberculturas

Es una plataforma donde se ofrece campañas de marketing y publicidad,

logrando resultados rápidos y eficientes, a pequeñas y grandes empresas.

Además logra que por medio de cupones muy económicos el número de

clientes aumente rápidamente, sin invertir mucho dinero.

En este página se ofrece toda clase de servicios como: restaurantes. Salud y

belleza, deporte, viajes, recreación, y cursos.

Actualmente es utilizada en 48 países, y es considerada una de las formas de

hacer publicidad rápida y económica,

Es una plataforma que proporciona la posibilidad de publicar de forma gratis en

internet. Las personas ofrecen sus bienes o servicios.

En esta plataforma no se ingresan los datos personales del vendedor, por lo que

ocasiona mucha desconfianza a la hora de realizar la compra.

Una de las principales características es que no se paga comisión por el anuncio.

Tiene mucha conexión con las redes sociales, aumentando las ventas.

Actualmente se está usando en las de 106 países.

Bancolombia es el banco más reconocido en el país por la vanguardia que ha

adquirido en la prestación de todos sus servicios vía virtual. Su plataforma es

llamado sucursal virtual grupo Bancolombia y es prestada tanto a nivel personal

como empresarial.

Entre sus servicios encontramos: Multi pagos, pagos electrónicos, Ahorro a la

mano, se puede conocer todos los movimientos y extractos de la cuenta personal,

transacciones y Bancolombia a un clic.

Este banco pertenece al grupo SURA.

Page 6: Trabajo ciberculturas

LLUVIA DE IDEAS

Luego de dar varias ideas, decidimos que queremos implementar la venta

de telas por internet, ya que en Colombia este mercado aun esta poco o

cero explorado.

Tenemos como referentes algunas empresas de España que se dedican

a este servicio, como por ejemplo www.telasxmetro.co/.

La idea surgió porque una compañera del curso necesitaba una tela

urgente y decidió buscarla en internet, pero no encontró nada.

Page 7: Trabajo ciberculturas

DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN TRADICIONAL Y E-LEARNING

Diferencias Educación tradicional

E- learning

1 El docente es el instructor: quien imparte las normas

Es profesor se convierte en un tutor que orienta, guía y facilita el aprendizaje.

2 Tiempo y lugar fijo

No existen horarios, ni lugares establecidos, el educando los elige de acuerdo a sus necesidades

3 Comunicación personal Cara a cara

La comunicación es vía internet, por medio de chats, foros y correos

4 El estudiante realiza todo lo que el docente le ordena.

El alumno es el protagonista, pues él mismo se impone su forma de aprender

5 Se suele trabajar con los mismos textos y documentos de hace 15 0 20 años

El contenido con el que se aprende es actual, pues constantemente se está revisando la ciber y bibliografía