Trabajo

3
Se llama actividad económica a cualquier proceso donde se generan e intercambian productos , bienes o servicios para cubrir las necesidades del hombre. La actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio. Las actividades económicas abarcan tres fases: producción , distribución y consumo . Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores. Algunas actividades económicas son la agricultura , la ganadería , la industria , el comercio , y las comunicaciones . Muchos países se emplean específicamente en alguna actividad económica lo que permite clasificarlos; de acuerdo a la capacidad de producción y eficiencia de dicha actividad se genera su riqueza . Sin embargo las comunidades encuentra que sus recursos son limitados y por lo tanto, para poder satisfacer sus necesidades deben hacer una elección que lleva incorporado un coste de oportunidad . ELEMENTOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA LAS NECESIDADES HUMANAS: es la falta o carencia de algo con cuyo consumo el individuo se quedara satisfecho. Necesidad es diferente a deseo. ORIGEN: se originan porque el organismo reclama cosas para subsistir. También por el ambiente físico que rodea a la persona y por la sociedad en que vivimos. CARACTERÍSTICAS: Limitadas en cantidad · Limitadas en capacidad· Progresión creciente CLASIFICACIÓN Corporales: son vitales para la supervivencia del hombre. Las comodidades. Espirituales: se generan en la parte psíquica del individuo

description

trabajos 2012

Transcript of Trabajo

Se llamaactividad econmicaa cualquier proceso donde se generan e intercambianproductos,bienesoserviciospara cubrir las necesidades del hombre. La actividad econmica permite la generacin de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, regin, pas) mediante la extraccin, transformacin y distribucin de losrecursos naturaleso bien de algn tipo de servicio.Las actividades econmicas abarcan tres fases:produccin,distribucinyconsumo. Como la produccin depende del consumo, la economa tambin analiza el comportamiento de los consumidores.Algunas actividades econmicas son laagricultura, laganadera, laindustria, elcomercio, y lascomunicaciones.Muchos pases se emplean especficamente en alguna actividad econmica lo que permite clasificarlos; de acuerdo a la capacidad de produccin y eficiencia de dicha actividad se genera suriqueza. Sin embargo las comunidades encuentra que susrecursosson limitados y por lo tanto, para poder satisfacer sus necesidades deben hacer una eleccin que lleva incorporado uncoste de oportunidad.ELEMENTOS DE LA ACTIVIDAD ECONMICA

LAS NECESIDADES HUMANAS:es la falta o carencia de algo con cuyo consumo el individuo se quedara satisfecho. Necesidad es diferente a deseo.

ORIGEN:se originan porque el organismo reclama cosas para subsistir. Tambin por el ambiente fsico que rodea a la persona y por la sociedad en que vivimos.

CARACTERSTICAS:

Limitadas en cantidad Limitadas en capacidad Progresin crecienteCLASIFICACINCorporales:son vitales para la supervivencia del hombre. Las comodidades.Espirituales: se generan en la parte psquica del individuoLOS RECURSOS:llamados tambin factores de produccin. Son los elementos disponibles para producir los bienes que se utilizan para la satisfaccin de las necesidades. Libres:son los abundantes. Econmicos: trabajo, madera, maquinas.

oSon escasos

oPresentan usos alternativos. Tienen la posibilidad de combinarse en distintas proporciones para producir el mismo bien.

A la combinacin de trabajo, tierra y capital para producir bienes se le conoce como proceso productivo.TCNICASDEPRODUCCIN: son los conocimientos y los medios fsicos que permiten transformar los recursos en elementos que satisfacen necesidades.

Conjuntamente con la cantidad y calidad limitan el nivel deseado de bienes a producirse en sociedad.

TECNOLOGAAPROPIADA: - Utilizar al mximo los recursos. -Compatible con los usos, costumbres, valores y condiciones econmicas del lugar donde se emplearan. - Ayuda a resolver un problema real. - Procurar reducir costos.

LOS BIENES:son recursos transformados para satisfacer necesidades.

Libres:no tienen precio ni dueo.

Finales: no requieren de nuevas transformaciones.

De consumo:satisfacen directamente una necesidad.Duraderos: vida til mayor a un aoNo duraderos: un solo uso o duran menos de un ao.De capital:se utilizan en la produccin de otros bienes.Conceptos econmicos bsicos

Beneficio: resultado de la diferencia de gastos e ingresos derivados de una actividad econmica, si los gastos son mayores se producirn prdidas.Bien: un bien es todo aquello que satisface una necesidad y tiene un valor.Servicio: es una prestacin destinada a satisfacer una necesidad personal o social pero que no consiste en la produccin de un objeto.Coste de la vida e inflacin: el coste de la vida es la cuanta de los gastos mnimos indispensables para obtener los bienes y servicios bsicos; para calcularlo se suma el valor de un conjunto de productos y con este resultado se define el IPC ndice de precios de consumo. La subida de los precios de los productos es lo que llamamos inflacin.Inversin y especulacin: la inversin es la cantidad de dinero que se destina a iniciar un negocio o a mantenerlo y mejorarlo con el objeto de obtener un beneficio. Cuando se obtiene un rpido beneficio de una operacin comercial basado slo en el precio de los bienes se habla de especulacin.Mercado: conjunto de consumidores que demandan bienes y servicios al conjunto de los productores que los ofrecen.Produccin y productividad: llamamos produccin a los bienes y servicios generados por una actividad econmica. La relacin entre lo producido y los medios empleados determina la productividad. Si se obtiene una elevada productividad utilizando pocos medios, se dice que la produccin es alta. Cuando se emplean muchos medios pero la productividad es pequea, la produccin es bajaProducto interior bruto (PIB) y PIB per cpita: el PIB es el valor total de los bienes y servicios producidos en un territorio durante todo un ao. El PIB refleja la riqueza o renta generada en ese territorio, pero para conocer cul es la riqueza o renta media de su poblacin, es decir, PIB per cpita, hay que dividir el PIB del territorio considerado entre el nmero de sus habitante