TP Derecho Agrario IBR

download TP Derecho Agrario IBR

of 4

Transcript of TP Derecho Agrario IBR

  • 8/18/2019 TP Derecho Agrario IBR

    1/4

    1.CREACIÓN DEL INDERT (INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLORURAL Y DE LA TIERRA)Es creado por la ley 2.419 y deroga la ley nº 852/63 qu ecreaba al IBR !ns"!"u"o de b!enes"ar rural#.

    OBJETIVO Y COMPETENCIA$El ar" 4 de la ley 2.419 %ace re&erenc!a a los ar"'culos 114(115 y 116 )* para pro+o,er eldesarrollo soc!al y econ-+!co ca+pes!no( adecuando su es"ruc"ura a las neces!dades de"!erras( sanea+!en"o de "!"ulac!ones para pos!b!l!"ar el arra!go. e cons!dera una &a+!l!aarra!gada cuando %a ob"en!do el "'"ulo de su prop!edad( pero para lograr es"o "a+b!en se ledebe dar a la &a+!l!a educac!-n( salud y los +ed!os para que puedan desarrollar unaecono+'a au"osus"en"an"e de la &a+!l!a.

    JURIDICCIÓN Y SUBORDINACIÓN DEL ENTE.!ene 0ur!d!cc!-n nac!onal y es"ablece dependenc!as en el !n"er!or de "odo el pa's. El

    !n"!"u"o se reg!r por es"a ley y su prop!a regla+en"ac!-n( +an"en!endo relac!ones con el poder e0ecu"!,o( el+!n!s"er!o de gr!cul"ura y +ed!o a+b!en"e.

    POLÍTICAS BÁSICAS DEL INDERT:• El!+!nar la pos!c!-n !n&or+al de !n+uebles y real!ar elnue,o ca"as"ro.• )apac!"ar y organ!ar a las &a+!l!as a&ec"adas para que puedan sus"en"arse

    econ-+!ca+en"e.• Rees"ruc"urar la producc!-n agrar!a segn el +ercado.• Es"!+ular la creac!-n de asoc!ac!ones produc"!,as ( organ!ando y capac!"ando a sus

    +!enbros.•

    )apac!"ar al produc"or para que la ac"!,!dad agrar!a no se con"rar!a a la pol!"!caa+b!en"al.• )rear !n&raes"ruc"uras bs!cas para el asen"a+!en"o y arra!go. !as de acceso( salud(

    segur!dad( e"c#

    2.ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DEL PRESIDENTE.El pres!den"e del I*ER es no+bredo por el 7oder E0ecu"!,o( solo puede ser reelec"o por una ,e( la responsab!l!dad por sus ac"os caduca a los dos aos de "er+!nar su+anda"o.us &unc!ones son$• e&!n!r y plan!&!car la pol'"!ca colon!adora para cada depar"a+en"o del "err!"or!o

    nac!onal +ed!an"e las BE: para lograr proceso de arra!go.• ol!c!"ar al 7oder E0ecu"!,o la e;prop!ac!ones de "!erras necesar!as para su desarrollo.• 7reparar proyec"os de desarrollo agrar!o recurr!endo a las &uen"es e;"ernas de

    cooperac!-n "

  • 8/18/2019 TP Derecho Agrario IBR

    2/4

    • Recurr!r a cr$ ob"!ene los recursos( del presupues"o annual del Es"ado( del !+pues"o a laren"a de las ac"!,!dades agropecuar!as y de las con"rapar"!das +un!c!pales ydepar"a+en"ales.

    REGISTRO DE BENEFICIARIOSEs un reg!s"ro de carac"er pbl!co donde se !ncr!b!rn los bene&!c!ar!os que se !ncr!b!rnlos "!"ulos que el !nder" e;p!da. En es"e reg!s"ro se !ncr!b!rn las %!po"ecas( con"ra"os dearrenda+!en"o y "raba0os soc!ales. Es"e r!g!s"ro no suple al reg!s"ro pbl!co nac!onal de prop!edades.

    EL CATASTRO AGRARIO Y AMBIENTAL..e organ!a un ca"as"ro para s!s"e+a"!ar la !n&or+ac!-n "

  • 8/18/2019 TP Derecho Agrario IBR

    3/4

    3. =a &unc!-n soc!al y econ-+!ca de la "!erra( apro,ec%ando el recurso en &or+araonal y a"end!endo al +ed!o a+b!en"e.

    4. El uso produc"!,o ( e&!c!en"e y rac!onal del los !n+uebles rurales de&!n!endo eluso del 3? de su super&!c!e u"!l co+o escala +'n!+a para ser de u"!l!dadsoc!al( de lo con"rar!o queda su0e"o a e;prop!ac!-n.

    5. e&!ne la super&!c!e agrol-g!ca+en"e "!l.6. Ce0oras e !n,ers!ones en !n&raes"ruc"ura ,er!&!cadas por un es"ud!o de !+pac"oa+b!en"al.

    UBEF CONCEPTO:Es la prop!edad agrar!a que pern!"e la au"osus"en"ac!-n de una &a+!l!a ca+pes!na ques!endo e;plo"ada sa"!s&acer'a las neces!dades bs!cas de la &a+!l!a. u un!dad es"andard esno +enor de 1? %ec"reas pero ,ar'a de acuerdo al "!po de suelo o al "!po de e;plo"ac!-n ala cual la &a+!l!a la so+e"er.

    INMUEBLES NO AFECTADOS A LA EXPROPIACIÓN POR IMPRODUCTIVOS.

    1. =os !n+uebles declarados areas s!l,es"res.2. Dreas de bosques !+plan"ados sobre suelos de prop!edad &ores"al3. B-sques na"urales.4. Reser,as na"urales de &auna y &lora.5. In+uebles de coopera"!,as o asoc!ac!ones s!n &!nes de lucro.

    5.

    REUISITOS PARA SER BENEFICIARIO DE LA REFORMA AGRARIA.• er c!udadano 7araguayo y +ayor de edad•  *o ser prop!e"ar!o de !n+uebles( sal,o que sear urbanos o suburbanos.• ed!carse a la ac"!,!dad agrar!a en &o+a per+anen"e o en &or+a pr!nc!pal.•  *o %aber s!do bene&!c!ar!o an"er!or+en"e del IBR.• 7ueden ser bene&!c!ar!os los e;"ran0eros rad!cados en &or+a per+anen"e( las

     personas &'s!cas co+o las coopera"!,as que se ded!cquen a la ac"!,!dadagr'cola( e; co+ba"!en"es del )%aco y =as co+un!dades !nd'genas.

    ADJUDICACIONES DE LOTES:• d0ud!cac!-n l!+!"ada$ *o se prodr ad0ud!car +s de un lo"e rural.• d0ud!cac!-n en ona de &ron"era$ on las "!erras co+prend!das a 5? + de

    d!s"anc!a de la &ron"era( se le ad0ud!carn a los c!udadanos paraguayos y a

    e;"ran0eros en casos e;cepc!onales.• =os ad0ud!cados( "!enen la obl!gac!-n de cons"ru!r su ,!,!enda en +enos de 6

    +eses sal,o que cons"!"uya su ,!,!enda en el casoc urbano co+enar laac"!,!dad agr'cola de !n+ed!a"o.

  • 8/18/2019 TP Derecho Agrario IBR

    4/4

    6.

    RESTRICCIONES:• =os !n+uebles sern !nena0enables( en caso de ser u"!l!ado co+o garan"'a

    %!po"ecar!a neces!"ar la au"or!ac!-n del I*ER.TITULACIONES GRATUITAS:

    • "odos los !n+uebles des"!nados para !n&raes"ruc"ura agrar!a( escuelas(%osp!"ales( plaas e"c.

    • )o+un!dades !nd'genas.• reas s!l,es"res pro"eg!das( se las "!"ularsn y sern en"regadas al organ!s+o

    de pro"ecc!-n correspond!en"e.• d0ud!cac!-n selec"!,a$ =os ad0ud!cados a un lo"e gr!cola podrn ser 

    ad0ud!ca"ar!os de un "erreno urbanos o un solar o qu!n"a suburbana para&o+en"ar el arra!go.

    LEY !!"#!$ DE PARCELACIÓN PROPORCIONAL DE PROPIEDADES

    MAYORES.Es la apl!cac!-n de la pol'"!ca an"! la"!&und!s"a. El prop!e"ar!o deber desprenderse de unarea no +enor del 1? de la "o"al!dad de su "erreno que ser lo"eado y ser !nde+n!ado.COLONI%ACIONES Y URBANI%ACIONES DE &EC&Oeben cu+pl!r con el asen"a+!en"o per+anen"e y es"able pro 1? aos correspond!endoleun area de 1? %ec"reas a cada &a+!l!a. =a ,en"a de la "!erra se %ar d!rec"a+en"e a los bene&!c!ar!os y su ,alor ser el ,alor &!scal de un pro+ed!o de los ul"!+os 15 aos.