TOPOGRAFIA-01-08-09-2011.ppt

40
TOPOGRAFÍA TOPOGRAFÍA PRIMERA UNIDAD PRIMERA UNIDAD CONCEPTOS BÁSICOS CONCEPTOS BÁSICOS

Transcript of TOPOGRAFIA-01-08-09-2011.ppt

  • TOPOGRAFA PRIMERA UNIDAD CONCEPTOS BSICOS

  • HISTORIA DE LA TOPOGRAFALos registros histricos ms antiguos que hay en existencia y que tratan directamente de la topografa, indican que esta ciencia tuvo su principio en Egipto. El historiador Herodoto dice que Sesostris (alrededor del ao 1400 a.C.), dividi las tierras de Egipto en predios con fines de aplicacin de impuestos, pero las inundaciones anuales del Nilo hicieron desaparecer porciones de estos lotes, motivo por el cual se designaron a "topgrafos" para reponer los lmites. A estos topgrafos primitivos se les llamaba estiradores de cuerdas, por que sus medidas las realizaban con sogas que tenan marcas a determinadas distancias correspondientes a las unidades de medida.

  • RELACION DE OTRAS CIENCIAS CON LA TOPOGRAFIA.

    ASTRONOMA. GEODESIA. TOPOGRAFA. TOPOGRAFA Y GEODESIA.

  • ASTRONOMA. La astronoma es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del Universo, incluidos los planetas y sus satlites, los cometas y meteoros; y sus movimientos y los fenmenos ligados a ellos.GEODESIAEs la ciencia que estudia la configuracin y forma precisa del globo terrestre determinado las dimensiones y caractersticas, para cualquier medicin que se quiera hacer teniendo en cuenta la curvatura de la tierra.

  • TOPOGRAFA. La topografa es una ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones relativas de los puntos sobre la superficie de la tierra y debajo de la misma, mediante la combinacin de las medidas segn los tres elementos del espacio: distancia, elevacin y direccin. La topografa explica los procedimientos y operaciones del trabajo de campo, los mtodos de clculo o procesamiento de datos y la representacin del terreno en un plano o dibujo topogrfico mediante la simbologa topogrfica para luego confeccionar planos o mapas, utilizando una razn de semejanza geomtrica llamada a escala.

  • TOPOGRAFA Y GEODESIA.Dos diferentes disciplinas que tienen la misma finalidad, que es la de la medicin y representacin de la superficie terrestre. La Geodesia, que se encarga de estudiar grandes extensiones de tierra considerndola como una elipsoide de revolucin, y la Topografa que se dedica a extensiones mas pequeas, considerando la superficie terrestre como una superficie plana.En la actualidad el apoyo que existe entre la Geodesia y Topografa, es mas estrecha, debido a que para realizar trabajos de Topografa es necesario contar con las Coordenadas UTM de por lo menos de dos (02) puntos a fin de orientar el levantamiento y obtener un plano o mapa georeferenciado.

  • HIPTESIS QUE SE CONSIDERA PARA EL ESTUDIO DE LA TOPOGRAFA1.La lnea que une dos puntos sobre la tierra (superficie) es una lnea recta.2.Las direcciones de la plomada en dos o ms puntos diferentes cualquiera son paralelos 3.La superficie imaginaria de referencia, respecto a la cual se tomarn alturas es una superficie plana 4.El ngulo formado por la interseccin de dos lneas sobre la superficie terrestre es un ngulo plano y no esfrico.

  • IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFALa importancia de la Topografa proviene de que es el eje principal en la mayora de los trabajos de Ingeniera, para la elaboracin y ejecucin de cualquier proyecto, ya que un proyecto se realiza una vez que se tenga los datos topogrficos que representan fielmente todos los accidentes del terreno sobre el cual se va a construir la obra, tal como se hace en los proyectos de carreteras, caminos, vas frreas, edificios, puentes, tneles, canales, presas, obras de drenaje, fraccionamiento de terrenos urbanos y rsticos, entre otros.

  • RAMAS DE LA TOPOGRAFAPLANIMETRA.Rama de la Topografa que comprende el estudio de la representacin de una porcin de terreno en forma y dimensin de su proyeccin horizontal y representarlo en un plano, mediante la simbologa topogrfica

  • ALTIMETRA.Rama de la Topografa que comprende el estudio de la posicin relativa altimtrica o de la diferencia de alturas o cotas entre puntos de un terreno y su representacin por intermedio de los perfiles longitudinales y secciones transversales.

  • TAQUIMETRA.Rama de la Topografa que comprende el estudio de la representacin de una porcin de terreno en la forma y dimensin de su proyeccin horizontal y elevacin, mediante las curvas de nivel.

  • LA PROFESIN: TOPGRAFOEl Topgrafo debe tener un adiestramiento y bastante prctica en el manejo del equipo topogrfico.Debe tener conocimientos de la matemtica bsica como son la Geometra, Trigonometra, adems de tener nociones de Geodesia, Geologa, Cartografa, etc.Todo Topgrafo debe ser preciso en sus clculos y operaciones que realiza en el campo, para as obtener sus dibujos (planos) correctos y limpios de errores.Todo Topgrafo deber regirse en todo momento al Cdigo de la tica Profesional, as como exigir percibir honorarios adecuados por todo trabajo.Debido al avance tecnolgico de la poca, el Topgrafo, debe ser experto en el manejo de cualquier software topogrfico y de dibujo, a fin de obtener buenos resultados de su trabajo.

  • ALCANCE TOPOGRFICO. 1.El rea mxima de levantamientos es de 625 km., teniendo como lado promedio de 25 km.; ms all de esta rea y lado promedio los levantamientos se realizarn mediante mtodos Geodsicos, donde se considera el efecto de la curvatura terrestre.

    2.En todo dibujo debe ir la representacin de hasta los ms pequeos detalles que existen en el terreno, utilizando smbolos topogrficos con la ayuda de una relacin geomtrica de dibujo o escala. A este dibujo se conoce con el nombre de PLANO

  • EFECTO DE LA CURVATURA TERRESTRE

  • CLASIFICACIN DE LA TOPOGRAFA

    1. Topografa de grandes superficies. 2. Topografa de Ruta (longitudinal).3. Topografa Urbana.4. Topografa de Catastro. 5. Topografa Hidrogrfica.6. Topografa Subterrnea.7. Topografa de la construccin.

  • LEVANTAMIENTOS.1.Es el conjunto de operaciones o acciones que tiene por objeto la toma de datos sobre la posicin relativa y ubicacin de 2 o ms puntos ubicados sobre la superficie terrestre, con el fin de confeccionar el dibujo o plano respectivo.2. CLASES:Levantamientos Geodsicos.Levantamientos Topogrficos.

  • ETAPAS DE UN LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO.1)Reconocimiento. Es la primera etapa de todo levantamiento topogrfico y es uno de los ms importantes; en esta etapa se debe tener en cuenta los siguientes factores. a.Magnitud del Trabajo. b.Costo del trabajo.2)Organizacin del Trabajo.3)Ajuste de los Instrumentos.4)Trabajo de Campo. El trabajo de campo comprende la recoleccin o toma de valores de distancias, ngulos ya sea horizontal o vertical en forma directa y notas explicativas de los diferentes puntos, as como la confeccin del croquis los que nos servirn para hacer una interpretacin y representacin del terreno en forma clara 5)Trabajo de Gabinete. Es el trabajo que se realiza dentro de una oficina, con los datos tomados en el terreno se pueden calcular con las frmulas matemticas nuevos valores que nos servirn para el dibujo del terreno, por lo que esta etapa comprende 2 pasos:Determinacin de medidas y valores.Dibujo del Plano.

  • CLASES DE LEVANTAMIENTOS 1. Levantamientos Planimtricos

  • 2. Levantamientos Altimtricos

  • 3. Levantamientos Taquimtricos

  • 4. Levantamientos Hidrogrficos

  • 5. Levantamiento Mineros

  • Topografa Minera Subterrnea

  • TOPOGRAFIA EN MINAS DE TAJO ABIERTO

  • 6. Levantamientos Urbanos

  • Levantamientos Urbanos (Cajamarca)

  • Levantamientos UrbanosLevantamiento y trazo de un Urbanizacin

  • 7. Levantamiento Catastral

  • Catastro Rural

  • 8. Levantamientos Fotogramtricos

  • PUNTOS TOPOGRFICOS.1.Puntos Topogrficos Naturales. Son aquellos que ya existen antes que la cuadrilla de trabajo se traslade al terreno para realizar el levantamiento. Ejemplo: cercos, rboles, puentes, torres, arista de los edificios, interseccin de los ros, faros, antenas, etc.2.Puntos Topogrficos Permanentes. Son los puntos o seales que se quedan fijos en el terreno los que pueden ser marcados en placas de metal, hitos de concreto, estacas o cualquier otro artefacto que puede ser fijo en el terreno. Estos puntos se utilizan por lo general en redes de apoyo, tales como en poligonales y triangulaciones.3.Puntos Topogrficos No Permanentes. Son los puntos topogrficos que tienen las mismas caractersticas que las anteriores pero se diferencian porque son utilizados para trabajos especficos y que luego se eliminan.

  • REGISTRO DE CAMPO. (Libretas de Campo)1.REQUISITOS PARA HACER BUENAS ANOTACIONES. Los requisitos para hacer buena anotaciones son los siguientes:a.Precisin. En el grado de afinamiento en la obtencin de medidas es el nmero uno para todas las operaciones.b.Legibilidad. Las anotaciones que sean ilegibles no tienen valor alguno.c.Integridad. Todas las mediciones debern anotarse en el, momento de hacer la observacin. Un solo detalle que se pase por alto nulificar todo el levantamiento. Nunca se debe "inflar" las notas para mejorar los cierres.d.Claridad. Deber planearse el levantamiento de modo que las anotaciones no estn amontonadas o haya omisiones en los detalles.e.Orden. Utilcense formas ordenadas para las libretas de campo que sean apropiadas para el levantamiento que se trate. Esto ayudar a la legitimidad, precisin e integridad de las anotaciones en la libreta de campo.

  • TIPOS DE LIBRETAS DE CAMPO.Existen varias clases de libreta de campo. Las que se usan con ms frecuencia son las Libretas de Campo empastadas. Las libretas de mala calidad no deben utilizarse, ya que los valiosos datos contenidos en la libreta de campo deben ser permanentes no ser factible dejar que el material se pierda por el deterioro de las libretas de campo.

  • CLASES DE ANOTACIONES.

    a.Tabulaciones. Las mediciones numricas se registran en columnas de acuerdo a un plan previsto que depende del instrumento que se usa y del orden de precisin del levantamiento y del tipo de medidas a tomar.b.Bosquejos. Los bosquejos aclaran las anotaciones de campo y deben usarse con abundancia. Se puede dibujar a escala real o aproximada o exagerada para lograr mayor claridad. Las mediciones deben escribirse directamente sobre el bosquejo, o marcarse con clave de alguna forma, para datos tabulados. La legibilidad es un requisito muy importante en cualquier bosquejo.c.Descripciones. Las tabulaciones con o sin bosquejo tambin se pueden complementar con descripcin. Una descripcin puede consistir en una o dos palabras para aclarar las mediciones registradas, o puede ser una exposicin bastante amplia si ha de usarse en el futuro que posiblemente aos despus se utilice para ubicar un monumento o punto topogrfico permanente. Cuando exista duda sobre la necesidad de informacin, se debe incluir o agregar un bosquejo. Es preferible contar con informacin en exceso que tenerla muy poca.

  • ESCALA. En el desempeo de la Ingeniera Civil y Arquitectura, especialmente en Topografa, donde se efecta representaciones grficas y confeccin de planos, es imposible llevar al papel el dibujo de las verdaderas dimensiones de una figura cualesquiera del terreno u objeto real, as como representar el ms mnimo detalle, por lo que es de imperiosa necesidad el uso de una relacin de comparacin fija a la que se le denomina ESCALA.De acuerdo a lo antes mencionado podemos denominar a Escala, como la relacin de semejanza geomtrica entre las medidas de un terreno u objeto real y su representacin grfica en el papel o plano

  • CLASES DE ESCALA: a)Escala Numrica. Es la escala que se representa en forma de un quebrado, donde el numerador representa a la unidad tomada en el papel y el denominador cuantas veces dicha unidad es ms grande en el terreno u objeto real. Unidad de medida en el papelESCALA = Equivalencia de unidades en el terreno (realidad)

    Ejemplos:Si la escala es 1/100, equivale a 1 cm. en el papel representa a 100 cm. del terreno o realidad, lo que equivale a 1.00 metro.

  • b)ESCALA GRFICA. Es la escala que se representa mediante un grfico, usando un segmento de recta graduada y dibujada en un plano, que corresponde a un determinado nmero de unidades en el terreno