Tipos de variables

6
TIPOS DE VARIABLES

Transcript of Tipos de variables

Page 1: Tipos de variables

TIPOS DE VARIABLES

Page 2: Tipos de variables

Las técnicas estadísticas que se aplican para realizar un análisis estadístico dependerán de los valores que la variable de estudio pueda tomar y con base en esto, se clasifican de la siguiente manera: Las variables categóricas son aquellas cuyos valores son del tipo categórico, es decir, que indican categorías o son etiquetas alfanuméricas o "nombres". A su vez se clasifican en:

Page 3: Tipos de variables

Variables categóricas nominales: Son las variables categóricas que, además de que sus posibles

valores son mutuamente excluyentes entre sí, no tienen alguna forma "natural" de ordenación.

Ejemplos: • El tipo de sangre de los habitantes de una Colonia de Ciudad

Obregón. Los posibles valores de variable son: A+, A−, O+, O−, AB+, AB−, B+ y B−.

• El deporte que practican con mayor frecuencia los estudiantes de quinto semestre del Plantel Magdalena. Los posibles valores de variable son: Fútbol, Basquetbol, Volibol, Natación, Beisbol, etc.

• El medio de comunicación al que recurren los padres de familia de los jóvenes del Plantel Navojoa para enterarse de las noticias.

Los posibles valores de variable son: Televisión, radio, prensa escrita, internet, entre otros.

Page 4: Tipos de variables

Variables categóricas ordinales: Se le llaman así, a las variables categóricas cuyos valores

se pueden ordenar. Ejemplos: • El grado escolar de los empleados de un empresa del

ramo comercial, Los posibles valores son: Primaria, Secundaria, Bachillerato, Licenciatura, Maestría y Doctorado.

• El día de la semana en que aplicaron las encuestas. Los posibles valores de variable: Domingo, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado.

• El Semestre que cursa un estudiante universitario. Los posibles valores de variable: Primero, segundo, tercero, cuarto, etc.

Page 5: Tipos de variables

Las variables numéricas: Son aquellas que toman valores numéricos y se clasifican en: Variables numéricas discretas: variables que entre uno y

otro valor que puedan tomar, quedan espacios vacíos. En lo general, toman valores enteros.

Ejemplos: • El número de hermanos que tiene cada estudiante del grupo. • La cantidad de alumnos que egresan del Plantel Nogales

cada año. • La talla de calzado de cada uno de los integrantes de una

familia. • La suma de puntos al lanzar dos dados. • El número de águilas que caen al lanzar tres monedas.

Page 6: Tipos de variables

Variables numéricas continuas: Son aquellas que toman cualquier valor numérico, ya sea

entero, fraccionario o, incluso, irracional. Teóricamente, se cubren todos los posibles valores entre dos valores de variable específicos. Este tipo de variable se obtiene principalmente a través de mediciones y está sujeta a la precisión de los instrumentos de medición.

Ejemplos: • La estatura de los alumnos de un grupo (depende de la

precisión del instrumento utilizado para medir longitudes). • La temperatura ambiental cada hora durante todo un día,

en uno de los 72 Municipios de nuestro Estado (dependerá de la precisión del termómetro que se utilice).

• El nivel del agua que registra la presa Álvaro Obregón.