Tipos de Textos Academicos

4
COHERENCIA Tipos de Textos Académicos: 1. Monografía Es un documento que trata un tema en particular porque está dedicada a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno, por varios o muchísimos autoresy que puede ocupar aproximadamente100-500 páginas. En el mundo editorial, una monografía es un tipo de similar a la revista pero que, a diferencia de ésta, aborda no varios s solo tema. Características Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, con alcanza una riquezamayor (y claramente diferente) que si se tomara la información de una enciclopedia, por ejemplo. Es por esta razón que, la dive cultural encontrada en los contenidos resulta muy atractiva, también se acon tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía La monografía debe ser un trabajo escrito, sistemático y completo; tema espe o particular; estudios pormenorizados y exhaustivos, abordando varios aspect ángulos del caso; tratamiento extenso en profundidad; metodología es contribución importante, original y personal. La característica esencial no es la extensión, como sostienen algun sino sobre todo el carácter del trabajo (trabajo de un tema delimitado) y la eso es, el nivel de la investigación. Una monografía es científica cuando habla de temas concernientes a la cienci de tipo periodístico es aquella que habla temas de filosofía y ética, y es general cuando refleja cualquier tema que pueda ser de interés y su conte variar.

Transcript of Tipos de Textos Academicos

COHERENCIA

Tipos de Textos Acadmicos: 1. Monografa Es un documento que trata un tema en particular porque est dedicada a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno, por varios o por muchsimos autores y que puede ocupar aproximadamente 100-500 pginas. En el mundo editorial, una monografa es un tipo de publicacin similar a la revista pero que, a diferencia de sta, aborda no varios sino un solo tema.

Caractersticas Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, as como tambin puede estar influenciada por las races culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor (y claramente diferente) que si se tomara la informacin de una enciclopedia, por ejemplo. Es por esta razn que, la diversidad cultural encontrada en los contenidos resulta muy atractiva, tambin se aconseja tomarla como una fuente de informacin adicional a otro tipo de bibliografa. La monografa debe ser un trabajo escrito, sistemtico y completo; tema especfico o particular; estudios pormenorizados y exhaustivos, abordando varios aspectos y ngulos del caso; tratamiento extenso en profundidad; metodologa especfica; contribucin importante, original y personal. La caracterstica esencial no es la extensin, como sostienen algunos autores, sino sobre todo el carcter del trabajo (trabajo de un tema delimitado) y la calidad, eso es, el nivel de la investigacin. Una monografa es cientfica cuando habla de temas concernientes a la ciencia; de tipo periodstico es aquella que habla temas de filosofa y tica, y es general cuando refleja cualquier tema que pueda ser de inters y su contenido puede variar.

2. Ensayo: El ensayo consiste en la interpretacin o explicacin de un tema humanstico, filosfico, poltico, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos, sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre, asistemtica y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla elocutivo.

Estructura La estructura del ensayo es sumamente flexible, ya que toda sistematizacin es ajena a su propsito esencial, que es deleitar mediante la exposicin de un punto de vista que no pretende agotar un tema, como s hara (y sistemticamente) el gnero literario meramente expositivo del tratado; por eso estas indicaciones son meramente orientativas. Introduccin Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o captulos que abarca, as como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca ms o menos 6 renglones. Esta parte constituye la presentacin del tema sobre el que el autor va a desarrollar su propio punto de vista, as como de las razones por las cuales considera importante aproximarse a dicho tema. Adems, esta parte puede presentar el problema que plantea al tema al cual vamos a abocar nuestros conocimientos, reflexiones, lecturas y experiencias. Si este se plantea, entonces el objetivo del ensayo ser presentar nuestro punto de vista sobre dicho problema (su posible explicacin y sus posibles soluciones). La mayora de las veces, sin embargo, el ensayo plantea un tema bastante genrico como para adentrarse en l con toda la libertad del que divaga con sus opiniones y creencias, pero paseando a travs de un territorio desconocido. Desarrollo Contiene la exposicin y anlisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con informacin de las fuentes necesarias: libros, revistas, Internet , entrevistas y otras. Constituye el 80% del ensayo. En l va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 60% de sntesis, 10% de resumen y 10% de comentario. Se sostiene la tesis, ya probada en el contenido, y se profundiza ms sobre la misma, ya sea ofreciendo contestaciones sobre algo o dejando preguntas finales que motiven al lector a reflexionar.

Conclusin En este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solucin, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer lneas de anlisis para posteriores escritos. Esta ltima parte mantiene cierto paralelismo con la introduccin por la referencia directa a la tesis del ensayista, con la diferencia de que en la conclusin la tesis debe ser profundizada, a la luz de los planteamientos expuestos en el desarrollo. 3. Resea: Consiste en un anlisis de una o varias obras cientficas y su relevancia en la investigacin de un tema en determinado momento. Normalmente se trata de una revisin por pares o peer review, proceso por el cual los cientficos evalan el trabajo de sus colegas que han sido presentados para ser publicados en alguna editorial acadmica, lo cual es oficial. Caractersticas

Se organiza siguiendo una estructura argumentativa. Comienza con la definicin del objeto a tratar u opinin personal , contina con la toma de posicin (que se justifica ya sea contrastando con diversos argumentos o a travs de opiniones personales), y cierra reafirmando la posicin adoptada. Es un escrito breve que intenta dar una visin panormica y, a la vez, crtica, sobre algo. Refleja la interpretacin y evaluacin crtica de quien la realiza. Describe un tema, texto, suceso o evento y ofrece una opinin sobre su valor. Extrae lo esencial del contenido. Suele seguir el siguiente esquema: introduccin, resumen expositivo, comentario crtico y conclusin. Necesita un proceso de composicin.

4. Reporte: Son informes que organizan y exhiben la informacin contenida en una base de datos. Su funcin es aplicar un formato determinado a los datos para mostrarlos por medio de un diseo atractivo y que sea fcil de interpretar por los usuarios. 5. Tesis: (Del griego thsis establecimiento, proposicin, colocacin, aqu en el sentido de lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone; originalmente de tithenai archivar) es una afirmacin cuya veracidad ha sido

argumentada, demostrada o justificada de alguna manera. Generalmente enuncia una proposicin cientfica, un axioma o un hecho demostrable. 6. Protocolo e Informe de Investigacin:Es la exposicin por escrito de las circunstancias observadas en el examen de la cuestin que se considera, con explicaciones detalladas que certifiquen lo dicho. Se trata de una exposicin de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestin o un asunto, o a lo que conviene hacer del mismo.

Bibliografa: http://es.wikipedia.org/wiki/Monograf%C3%ADa Definicin de monografa en el Diccionario de la lengua espaola Esta pgina fue modificada por ltima vez el 30 mayo 2012, a las 19:45. http://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo Esta pgina fue modificada por ltima vez el 2 junio 2012, a las 02:47 http://es.wikipedia.org/wiki/Rese%C3%B1a Esta pgina fue modificada por ltima vez el 6 junio 2012, a las 08:59. http://definicion.de/reporte/ (sin doctos. de usuario ni publicacin) http://es.wikipedia.org/wiki/Tesis Esta pgina fue modificada por ltima vez el 9 junio 2012, a las 00:06. http://definicion.de/informe-tecnico/ (sin doctos. de usuario ni publicacin)