Tipos de Sujetos

2
Conocer el lenguaje El sujeto de la oración es la persona, animal o cosa de la que se predica o dice algo en una oración. Siempre concuerda en número con el verbo, núcleo del predicado, por lo tanto, para determinar cuál es el sujeto de una oración debes partir por ubicar el verbo principal de la oración. Luego puedes intentar cambiar el número del supuesto “sujeto” y comprobar si al modificarlo se modifica el número del verbo. Si es así podrás determinar quién o qué es el sujeto de la oración. El sujeto se puede homologar con el referente: aquel o aquello de lo que queremos relatar algo. Los distintos tipos de sujetos son: Sujeto Expreso: Aquel que aparece de forma explícita en las oraciones. Ejemplo: María tenía que ir de compras al supermercado. Sujeto desinencial: Aquel que no aparece escrito en la oración, pero que lo podemos reconocer a través de la persona gramatical que indica el verbo. Ejemplo: Tuve que quedarme trabajando hasta muy tarde (Yo). Sujeto tácito: Este tipo de sujeto tampoco aparece explícito en la oración, pero lo reconocemos ya que ha aparecido anteriormente en un texto. Ejemplo: Juan no entiende la materia. Cree que le irá mal en la prueba. Sujeto activo: Aquel que realiza la acción. Ejemplo: Ana cerró la puerta. Sujeto pasivo: Es el que no realiza, sino que sufre las consecuencias de la acción. Ejemplo: La puerta fue cerrada por Ana.

description

lenguaje

Transcript of Tipos de Sujetos

Conocer el lenguaje

Conocer el lenguaje

El sujeto de la oracin es la persona, animal o cosa de la que se predica o dice algo en una oracin. Siempre concuerda en nmero con el verbo, ncleo del predicado, por lo tanto, para determinar cul es el sujeto de una oracin debes partir por ubicar el verbo principal de la oracin. Luego puedes intentar cambiar el nmero del supuesto sujeto y comprobar si al modificarlo se modifica el nmero del verbo. Si es as podrs determinar quin o qu es el sujeto de la oracin.

El sujeto se puede homologar con el referente: aquel o aquello de lo que queremos relatar algo.

Los distintos tipos de sujetos son:

Sujeto Expreso: Aquel que aparece de forma explcita en las oraciones. Ejemplo: Mara tena que ir de compras al supermercado.

Sujeto desinencial: Aquel que no aparece escrito en la oracin, pero que lo podemos reconocer a travs de la persona gramatical que indica el verbo. Ejemplo: Tuve que quedarme trabajando hasta muy tarde (Yo).

Sujeto tcito: Este tipo de sujeto tampoco aparece explcito en la oracin, pero lo reconocemos ya que ha aparecido anteriormente en un texto. Ejemplo: Juan no entiende la materia. Cree que le ir mal en la prueba.

Sujeto activo: Aquel que realiza la accin. Ejemplo: Ana cerr la puerta.

Sujeto pasivo: Es el que no realiza, sino que sufre las consecuencias de la accin. Ejemplo: La puerta fue cerrada por Ana.

Para no repetir tantas veces el sujeto, tienes que reemplazarlo por un pronombre que concuerde en gnero y nmero con el sujeto expreso inicial.

En este caso utilizamos los pronombres personales, que como bien lo dice su denominacin, sustituyen el nombre, es decir, sustituyen al sujeto. A este recurso se le denomina pronominalizacin.