Tipos de Pluviómetros

download Tipos de Pluviómetros

of 8

Transcript of Tipos de Pluviómetros

Tipos de pluvimetrosPluvimetro manualEs un indicador simple de la lluvia cada, consiste en un recipiente especial cilndrico, por lo general de plstico, con una escala graduada. La altura del agua que llena la jarra es equivalente a la precipitacin y se mide en mm.

Pluvimetros totalizadores:Se componen de un embudo, que mejora la precisin y recoge el agua en un recipiente graduado, el instrumento se coloca a una determinada altura del suelo y un operador registra cada 12 horas el agua cada. Con este tipo de instrumento no se pueden definir las horas aproximadas en que llovi.

Pluvimetro estndar:El pluvimetro NWS estndar, desarrollado alrededor del inicio del siglo 20, se compone de un embudo de desembocar en un cilindro graduado, 2 cm de dimetro, que se ajusta dentro de un recipiente ms grande que es de 20 cm de dimetro y 50 cm de altura. Si el agua de lluvia desborda el cilindro interior graduado, el contenedor exterior mayor ser atraparlo. Cuando se toman las mediciones, la altura del agua en el pequeo cilindro graduado se mide, y el exceso de desbordamiento en el recipiente grande se verti cuidadosamente en otro cilindro graduado y se midi para dar la precipitacin total. En los lugares que utilizan el sistema mtrico, el cilindro suele estar marcada en mm y la altura de 250 milmetros de lluvia. Cada lnea horizontal en el cilindro es de 0,5 milmetros. En las zonas con unidades imperiales cada lnea horizontal representa 0,01 pulgadas.Pesaje indicador de la precipitacin:Un indicador de precipitaciones de tipo de pesaje consiste en un receptculo de almacenamiento, que se pesa para registrar la masa. Ciertos modelos miden la masa usando una pluma en un tambor giratorio, o mediante el uso de un alambre de vibracin unido a un registrador de datos. Las ventajas de este tipo de indicador sobre cubos de inflexin son que no subestima la lluvia intensa, y se pueden medir otras formas de precipitacin, como la lluvia, el granizo y la nieve. Estos medidores son, sin embargo, ms caros y requieren ms mantenimiento que los manmetros cubeta basculante.El indicador de registro del tipo de pesada tambin puede contener un dispositivo para medir la cantidad de productos qumicos contenidos en la atmsfera de la ubicacin. Esto es muy til para los cientficos que estudian los efectos de los gases de efecto invernadero liberados a la atmsfera y sus efectos sobre los niveles de la lluvia cida. Algunos Automated Surface Observing unidades del Sistema de usar un medidor de pesaje automatizado llamado AWPAG.Pluvimetro de balancn:El pluvimetro con cubo de descarga consiste en un embudo que recoge y canaliza la precipitacin en un recipiente pequeo balancn similar. Despus de una cantidad preestablecida de precipitacin cadas, las puntas de la palanca, el vertido del agua recogida y el envo de una seal elctrica. Un dispositivo de registro de estilo antiguo puede consistir en una pluma montada en un brazo unido a una rueda dentada que se mueve una vez con cada seal enviada desde el colector. En este diseo, la rueda gira el brazo de la pluma se mueve hacia arriba o hacia abajo dejando un rastro en el grfico y, al mismo tiempo hacer un fuerte chasquido. Cada salto del brazo se refiere a veces como un "clic" en referencia al ruido. El grfico se mide en perodos de 10 minutos y 0,4 mm y gira una vez cada 24 horas y es accionado por un motor a cuerda que debe ser enrollada manualmente.El pluvimetro de balancn no es tan preciso como el pluvimetro estndar porque las lluvias pueden dejar antes de la palanca tiene punta. Al comenzar el siguiente periodo de lluvias puede durar ms de una o dos gotas de la punta de la palanca. Esto entonces indicar que cantidad preestablecida ha cado cuando, de hecho, slo una fraccin de esa cantidad se ha reducido en realidad. Cubos Propinas tambin tienden a subestimar la cantidad de lluvia, sobre todo en episodios de lluvias y nevadas pesadas. La ventaja del indicador de lluvia cubeta basculante es que el carcter de la lluvia puede ser fcilmente obtenido. Carcter precipitaciones se decide por la cantidad total de lluvia que ha cado en un perodo determinado y contando el nmero de "clics" en un periodo de 10 minutos el observador puede determinar el carcter de la lluvia. Algoritmos de correccin se pueden aplicar a los datos como un mtodo aceptado de la correccin de los datos para el nivel de las cantidades de lluvia de alta intensidad.Pluvimetros basculantes modernos consisten en un colector plstico equilibrada sobre un pivote. Cuando se inclina, se acciona un interruptor que luego grabada o transmitida a una estacin de recogida a distancia por va electrnica.Medidores Propinas tambin pueden incorporar indicadores de pesaje. En estos calibres, un medidor de deformacin se fija a la cubeta colectora de modo que la precipitacin exactas pueden ser ledos en cualquier momento. Cada vez que inclina la coleccin, el indicador de tensin se vuelve a cero para anular cualquier deriva.Para medir el equivalente en agua de precipitacin congelada, una cubeta basculante se puede calentar para fundir el hielo y la nieve que est atrapado en su embudo. Sin un mecanismo de calentamiento, el embudo a menudo se atasca durante un evento de precipitacin congelada, y por lo tanto sin precipitacin se puede medir. Muchas unidades de observacin en superficie del sistema automatizado utilizan cubetas basculantes calentadas para medir la precipitacin

Pluvimetro ptico:Estos tienen una fila de embudos de coleccin. En un espacio cerrado por debajo de cada uno es un diodo lser y un detector de foto transistor. Cuando se recoge el agua suficiente para hacer una sola gota, que gotea desde la parte inferior, que cae en la trayectoria del haz lser. El sensor se establece en ngulo recto con el lser de modo que bastante luz se dispersa para ser detectado como un repentino destello de la luz. Los flashes de los fotodetectores se leen y se transmiten o se graban.Pluvimetro acstica:El disdrometer acstico desarrollado por Stijn de Jong es un pluvimetro acstico. La gran ventaja de este diseo es que es mucho menos costoso.Pluvimetro con tubo de descarga:El pluvimetro con tubo de descarga utiliza dispositivos de medicin electrnicos en vez de cinta de papel para registrar el volumen y el tiempo de las precipitaciones. El pluvimetro con tubo de descarga registra el tiempo cuando uno de los dos cubos esencialmente diseados se inclina, lo que sucede cuando un volmen de agua en particular cae en l (generalmente 0.1 cm o 0.1 pulgadas). Cuando uno de los cubos se inclina, el otro se mueve a su lugar para atrapar la siguiente unidad de precipitacin. Cada vez que un bulbo se inclina, se enva una seal electrnica al registrador conectado a un reloj.

Pluvimetro de bscula:Consiste en un recipiente ubicado sobre una balanza que se ajusta al recipiente y calcula el peso del agua de lluvia que se junta.

NubesHay varias clases de nubes, que podemos clasificar en tres grupos: nubes altas, nubes medias y nubes bajas.Nubes altasCirros: Son nubes blancas, transparentes y sin sombras internas que presentan un aspecto de filamentos largos y delgados. Estos filamentos pueden presentar una distribucin regular en forma de lneas paralelas, ya sean rectas o sinuosas. Ocasionalmente los filamentos tienen una forma embrollada. La apariencia general es como si el cielo hubiera sido cubierto a brochazos. Cuando los cirros invaden el cielo puede estimarse que en las prximas 24 h. habr un cambio brusco del tiempo; con descenso de la temperatura.Cirrocmulos: Forman una capa casi continua que presenta el aspecto de una superficie con arrugas finas y formas redondeadas como pequeos copos de algodn. Estas nubes son totalmente blancas y no presentan sombras. Cuando el cielo est cubierto de Cirrocmulos suele decirse que est aborregado. Los Cirrocmulos frecuentemente aparecen junto a los Cirros y suelen indicar un cambio en el estado del tiempo en las prximas 12 h. Este tipo de nubes suele preceder a las tormentas.Cirrostratos: Tienen la apariencia de un velo, siendo difcil distinguir detalles de estructura, presentando ocasionalmente un estriado largo y ancho. Sus bordes tienen lmites definidos y regulares. Este tipo de nubes suele producir un halo en el cielo alrededor del Sol o de la Luna. Los Cirrostratos suelen suceder a los Cirros y preludian la llegada de mal tiempo por tormentas o frentes clidos.Nubes mediasAltocmulos: Parecen copos de tamao mediano y estructura irregular, con sombras entre los copos. Presentan ondulaciones o estras anchas en su parte inferior. Los Altocmulos suelen preceder al mal tiempo producido por lluvias o tormentas.Altostratos: Capas delgadas de nubes con algunas zonas densas. En la mayora de los casos es posible visualizar el Sol a travs de la capa de nubes. El aspecto que presentan los Altostratos es el de una capa uniforme de nubes con manchones irregulares. Los Altostratos generalmente presagian lluvia fina y pertinaz con descenso de la temperatura.Nubes bajasNimbostratos: Tienen el aspecto de una capa regular de color gris oscuro con diversos grados de opacidad. Con cierta frecuencia es posible observar un aspecto ligeramente estriado que corresponde a diversos grados de opacidad y variaciones del color gris. Son nubes tpicas de lluvia de primavera y verano y de nieve durante el invierno.Estratocmulos: Presentan ondulaciones amplias parecidas a cilindros alargados, pudiendo presentarse como bancos de gran extensin. Estas nubes presentan zonas con diferentes intensidades de gris. Los Estratocmulos rara vez aportan lluvia, salvo cuando se transforman en Nimbostratos.Estratos: Tienen la apariencia de un banco de neblina grisceo sin que se pueda observar una estructura definida o regular. Presentan manchones de diferente grado de opacidad y variaciones de la coloracin gris. Durante el otoo e invierno los Estratos pueden permanecer en el cielo durante todo el da dando un aspecto triste al cielo. Durante la primavera y principios del verano aparecen durante la madrugada dispersndose durante el da, lo que indica buen tiempo.Nubes de desarrollo verticalCmulos: Presentan un gran tamao con un aspecto masivo y de sombras muy marcadas cuando se encuentran entre el Sol y el observador, es decir, son nubes grises. Presentan una base horizontal y en la parte superior protuberancias verticales de gran tamao que se deforman continuamente, presentando un aspecto semejante a una coliflor de gran tamao. Los Cmulos corresponden al buen tiempo cuando hay poca humedad ambiental y poco movimiento vertical del aire. En el caso de existir una alta humedad y fuertes corrientes ascendentes, los Cmulos pueden adquirir un gran tamao llegando a originar tormentas y aguaceros intensos.Cumulonimbos: De gran tamao y apariencia masiva con un desarrollo vertical muy marcado que da la impresin de farallones montaosos y cuya cspide puede tener la forma de un hongo de grandes dimensiones; y que presenta una estructura lisa o ligeramente fibrosa donde se observan diferentes intensidades del color gris o cerleo. Estas nubes pueden tener en su parte superior cristales de hielo de gran tamao. Los Cumulonimbos son las nubes tpicas de las tormentas intensas pudiendo llegar a producir granizo.TIPOS DE LLUVIASLLUVIAS CONVECTIVASAl calentarse las masas de aire en contacto con la corteza terrestre, se hace ms ligero, se expande, pesa menos y se eleva. Al subir, se enfra y se produce la precipitacin. Es caracterstico de las latitudes clidas y de las tormentas de verano.

LLUVIAS OROGRFICASSe producen cuando una masa de aire se eleva al chocar contra una montaa, se condesa y precipita.

LLUVIAS DE FRENTESe producen en las latitudes templadas al chocar dos masas de aire de temperaturas diferentes.

Los frentes se asocian a las borrascas. El frente clido origina llovinas y lluvias moderadas y tras su paso el frente fro, con mayor nubosidad, en altura, y las precipitaciones son aguaceros y chubascos, generalmente ms intensas.El frente clido se forma por el contacto de una masa de aire hmeda y clida que se desplaza hacia el Este, con una masa de aire ms fra. El aire clido, menos denso, asciende sobre el fro, ms pesado, y la humedad que arrastra se condensa al enfriarse con la altura.El frente fro se produce al chocar una masa de aire fro con una masa de aire hmeda y templada. Al ser ms pesado el aire fro, ocupa las capas bajas de la atmsfera e impulsa en altura el aire hmedo, que asciende, se condesa su humedad y se forman nubes de gran desarrollo, que descargan fuertes aguaceros.Lluvias convectivas o por corrientes ascendentes de aire ms clido. La tierra se calienta ms en unas zonas que en otras (dependiendo del tipo de suelo, la vegetacin) y transmite el calor a la masa de aire que tiene encima; esta masa de aire comienza a elevarse como una burbuja porque est ms caliente y es ms ligera y, al ascender, se enfra; si hay humedad, se forma una nube, comienza la condensacin y llueve. Este mecanismo tambin puede formar niebla. El ascenso espontneo de aire hmedo asociado a la conveccin es caracterstico de zonas clidas y hmedas. Tambin se da durante los veranos secos de las zonas templadas: son las tpicas tormentas ya avanzada la tarde, acompaadas de un gran aparato elctrico (rayos, truenos)Lluvias orogrficas o de relieve. Cuando los vientos hmedos que provienen del mar tropiezan con una montaa o relieve elevado se ven obligados a ascender para salvar esa barrera orogrfica; a medida que el aire asciende por la ladera de barlovento se enfra, puede llegar a condensarse, se forman nubes y, entonces, llueve. Traspasada la cumbre, el aire desciende por la ladera de sotavento, se recalienta, pero como no hay una fuente de humedad, el aire es seco y no llueve. As se forman los desiertos orogrficos o sombras pluviomtricas.Lluvias frontales o ciclnicas.Una masa de aire fro puede actuar como una barrera montaosa, pues es ms densa que las ms clidas y permanece en niveles ms bajos (la densidad del aire depende de la temperatura: el aire fro es ms pesado que el caliente y por eso solo asciende al ser calentado).Tipos de lluvia- Lluvia orogrfica:La lluvia orogrfica es la producida por el ascenso de una columna de aire hmedo al encontrarse con un obstculo orogrfico, como una montaa. En su ascenso el aire se enfra hasta alcanzar el punto de saturacin del vapor de agua, y una humedad relativa del 100%, que origina la lluvia.La orografa juega un papel importante en la cantidad, intensidad, distribucin espacial y duracin de la precipitacin. En Nueva Zelanda se dan algunas de las precipitaciones ms intensas del planeta, especialmente en algunos puntos muy localizados de los llamados Alpes Neocelandeses, la mayor parte de las cuales sobre el lado de barlovento de la Isla Sur, mientras que el lado de sotavento es mucho ms seco.

- Lluvias por conveccin:Las lluvias por conveccin, a diferencia de las orogrficas suelen producirse en zonas llanas o con pequeas irregularidades topogrficas, donde puede presentarse un ascenso de aire hmedo y clido dando origen a nubes del tipo de cumulonimbos con lluvias intensas. El dimetro del cumulonimbo que produce una lluvia de conveccin puede variar notablemente, desde un centenar de metros en un tornado, hasta unos 1000 km o ms en el caso de un huracn, aunque el trmino cumulonimbo suele limitarse a casos intermedios. Este dimetro est directamente relacionado con la mayor o menor duracin de la tormenta.

- Lluvias frontales o ciclnicas:Las lluvias ciclonales acompaan el paso de los frentes de las perturbaciones. Se producen cuando dos masas de aire de caractersticas diferentes se ponen en contacto (frente) y el desplazamiento de una provoca las ascensin frontal de la otra. A lo largo del frente clido, el aire clido y hmedo se eleva por encima del aire fro, engendrado nubes y lluvias; a lo largo del frente fro, la masa de aire clido es levantada por el impulso del aire fro, de lo que se siguen intensas lluvias y chubascos tormentosos separados por claros. Este tipo de lluvias es caracterstico de los pases templados.