Tipos de personajes.odt

3
 Nombre :..............................................................................Curso : …........... Fech a:.................... Observa el siguiente esquema. SEGÚN SU IMPORTANCIA EN EL ACONTECER.  Personaje Principal: El o los personajes principales se destacan con respecto a los demás porque funcionan como integradores de la organización de los acontecimientos, por lo T anto, son parte estructurante de la acción y su participación no podría ser olvidada. Los personajes principales pueden clasificarse a su vez en protagonistas y antagonistas. El protagonista es un personaje que busca un objetivo, el antagonista representa la fuerza que se opone a este logro. Personajes Secundarios: Son aquéllos que, sin tener un rol demasiado importante en el desarrollo de los acontecimientos, proporcionan un grado mayor de coherencia, comprensión y consistencia a la narración. Por lo general, estos personajes están vinculados a los principales, pero su participación también es individual y complementaria a la participación de los personajes principales. Personajes Incidentales o Episódicos: Tal como lo dice su nombre, son personajes que no tienen una presencia permanente en los hechos. Su participación es un recurso para ordenar , exponer, entrabar, relacionar , coordinar y también retardar el desarrollo de los acontecimientos. SEGÚN SUS RASGOS CARACTERIZADORES.  Personajes Planos: Estos personajes presentan sólo un rasgo destacado. Se les reconoce por una sola cualidad, no presentan más que un aspecto de su existencia. Su funciónes generar un grado de simpatía en el lector, sin necesida d mayor de la intervención del narrador .  Personajes en Relieve (redondos o esféricos): Presentan más de un rasgo caracterizador , por consiguiente, conocemos de ellos varios aspectos de su existencia. Son entes capaces de sorprender al lector al mostrar , en forma repentina, aspectos de su personalidad que estaban ocultos. Son personajes a veces contradictorios, que generan TIPOS DE PERSONAJES JERARQUÍA COMPLEJIDAD DESARROLLO - Principal - Secundarios - Terciarios - Planos - Redondos - Dinámicos - Estáticos

Transcript of Tipos de personajes.odt

7/16/2019 Tipos de personajes.odt

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-personajesodt 1/3

 Nombre :..............................................................................Curso: …........... Fecha:....................

Observa el siguiente esquema.

SEGÚN SU IMPORTANCIA EN EL ACONTECER.

 Personaje Principal: El o los personajes principales se destacan con respecto a los

demás porque funcionan como integradores de la organización de los acontecimientos,

por lo Tanto, son parte estructurante de la acción y su participación no podría ser olvidada.

Los personajes principales pueden clasificarse a su vez en protagonistas y antagonistas.El protagonista es un personaje que busca un objetivo, el antagonista representa la fuerza

que se opone a este logro.

Personajes Secundarios: Son aquéllos que, sin tener un rol demasiado importante en el

desarrollo de los acontecimientos, proporcionan un grado mayor de coherencia,

comprensión y consistencia a la narración. Por lo general, estos personajes están

vinculados a los principales, pero su participación también es individual y complementaria

a la participación de los personajes principales.

Personajes Incidentales o Episódicos: Tal como lo dice su nombre, son personajes que

no tienen una presencia permanente en los hechos. Su participación es un recurso para

ordenar, exponer, entrabar, relacionar, coordinar y también retardar el desarrollo de losacontecimientos.

SEGÚN SUS RASGOS CARACTERIZADORES.

 Personajes Planos: Estos personajes presentan sólo un rasgo destacado. Se lesreconoce por una sola cualidad, no presentan más que un aspecto de su existencia. Sufunciónes generar un grado de simpatía en el lector, sin necesidad mayor de laintervención del narrador.

 Personajes en Relieve (redondos o esféricos): Presentan más de un rasgo

caracterizador, por consiguiente, conocemos de ellos varios aspectos de su existencia.Son entes capaces de sorprender al lector al mostrar, en forma repentina, aspectos de supersonalidad que estaban ocultos. Son personajes a veces contradictorios, que generan

TIPOS DE PERSONAJES

JERARQUÍACOMPLEJIDAD

DESARROLLO

- Principal

- Secundarios- Terciarios

- Planos- Redondos

- Dinámicos

- Estáticos

7/16/2019 Tipos de personajes.odt

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-personajesodt 2/3

emociones encontradas en el lector. 

SEGÚN SU TRANSFORMACIÓN POR LA ACCIÓN.

 Personajes Estáticos: Se comportan de la misma manera en todo el relato. Estospersonajes no evolucionan ni sufren cambios en su conducta ni características

personales. Los datos que se obtienen de ellos no sufren alteraciones.Personajes Dinámicos (o evolutivos): Estos son los personajes que, a través de laacción del relato, varían su forma de ser; comienzan siendo individuos de ciertos rasgos yconductas y, a medida que la acción transcurre, modifican su comportamiento, llegandoincluso a ser totalmente distintos. 

Responde las siguientes preguntas.

¿Cuál era la frustacción de Raimundo?

¿Cómo se sentía Raimundo después de ese glorioso día?

1-. Lo cierto es que fueron años de arduo y pragmático aprendizaje, con lapsos de desaliento en losque estuvo a punto de desistir. Pero al fin triunfó la perseverancia y Raimundo aprendió a ladrar. Noa imitar ladridos, como suelen hacer algunos chistosos o que se creen tales, sino verdaderamente aladrar ¿Qué lo había impulsado a ese adiestramiento? Ante sus amigos se autoflagelaba con humor:

“La verdad es que ladro para no llorar”. Sin embargo, la razón más valedera era su amor casifranciscano hacia sus hermanos perros. Amor es comunicación ¿Cómo amar entonces sincomunicarse?2-. Para Raimundo representó un día de gloria cuando su ladrido fue por fin comprendido por Leo,su hermano perro, y (algo más extraordinario aún) él comprendió el ladrido de Leo. A partir de esedía, Raimundo y Leo se tendían bajo la glorieta, algunos atardeceres, dialogaban sobre temasgenerales. A pesar de su amor por los hermanos perros, Raimundo nunca hubiera imaginado queLeo tuviera una tan sagaz visión del mundo.3-. Por fin, una tarde se animó a preguntarle, en varios sobrios ladridos: “Dime, Leo, con todafranqueza, ¿qué opinas de mi forma de ladrar? La respuesta de Leo fue escueta y sincera: “Yo diríaque lo haces bastante bien, pero tendrás que mejorar. Cuando ladras, todavía se te nota el acento

humano”.  (Mario Benedetti)

 

7/16/2019 Tipos de personajes.odt

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-personajesodt 3/3

¿ Qué tipo de personaje encontramos en el texto anterior, según su importancia?

¿Crees que raimundo es un personaje redondo?

¿Podríamos decir que raimundo es un personaje estático?